Hace 8 años | Por LeoPrensa_ a elblogsalmon.com
Publicado hace 8 años por LeoPrensa_ a elblogsalmon.com

España nunca ha tenido una profunda cultura de ahorro, un déficit que la crisis agudizó haciendo que las tasas de ahorro familiar cayeran por los suelos. Un lastre que todavía siguen pagando muchos españoles, según la última encuesta de ahorro de ING.

Comentarios

L

vamos a ver realmente si cada vez el dinero vale menos y el poder adquisitivo no sube porque se lo queda las rentas del capital pues obviamente eso del ahorro es un chiste. Se lo come la inflación y sube los precios en la cesta de la compra.

R

Y los que pueden ahorrar como los ricos no crean empleo, pues la acumulación de riquezas por mucho que digan no genera empleo y/o riqueza.

SergioSR

#2 Joder, si poder ahorrar es de rico, que mal vamos...

R

#4 Hombre, ricos o no, mal vamos si solo puede ahorrar 1 de 3

SergioSR

#5 Pueden ahorrar 2 de 3. Que sigue siendo poco.

Pero decir "los que pueden ahorrar como los ricos" me parece exagerar en cuanto a lo que se considera rico.

Ya que estoy decirte además que nadie dice que la acumulación de riquezas genere empleo o riqueza, lo que lo crea es la INVERSIÓN (no el ahorro)

R

#6 He leído mal el titular, anyway bendecir la acumulación de riquezas es un dogma bendecido por los neoliberales pues luego viene la inversión que tú dices, lo cual es falso pues los datos disponibles dicen que la acumulación solo provoca más acumulación/ahorro. La "inversión" solo hace que pasar riqueza real a una ficticia.

SergioSR

#7 La acumulación por si sola no provoca más acumulación ni mucho menos ahorro.
Y eso de que "la inversión" solo hace que pasar riqueza real a una ficticia te lo acabas de inventar.

kampanita

Y de esos 3, el que ahorra es diputado del PP

D

Erróneo el titular, uno de cada tres Españoles no ahorra (porque no puede o no quiere) no hay que manipular los datos.