Hace 3 años | Por --175549-- a diariodealmeria.es
Publicado hace 3 años por --175549-- a diariodealmeria.es

Los jóvenes no compran coches. Ni siquiera usados. Y tras esa decisión está, sobre todo, su situación laboral, que les lleva a posponer la materialización de la compra, incluso cuando se trata de coches de precios bajos. Así, con frecuencia y como alternativa a disponer de coche propio, crece el uso de servicios de movilidad.

Comentarios

D

#3 Me ha hecho gracia porque hoy en día todo son pobrezas adjetivadas: que si pobreza energética, pobreza mentrual, pobreza vivencial, etc. Que está muy bien poner de relieve que hay personas con este tipo de carencias, pero creo que el problema sería el de la pobreza en general y qué la produce.

Igual el problema está en un sistema económico que no está pensado para absorber a toda la masa laboral. Por otro lado, también se dan casos de pobre responsabilidad personal, del tipo: no tienes para comer pero bien que gastas en tabaco y alcohol, por ejemplo.

El_Cucaracho

#2 O carlessing

c

#2 #carfree te contamos la nueva experiencia de los millenials consistente en moverse a pie, en patinete, en bici o en transporte público.

T

#2 Esto... "without".

Azucena1980

#8 Cosas de milleniars.

A mí no me mires.

masde120

#9 millennials...

Azucena1980

#11 Eso ha sido cosecha mía. Los tengo tan ignorados que les pongo el nombre que me da la gana.

A veces se parece al real.

El_Cucaracho

Los jóvenes no tienen un duro, menuda novedad.

D

#1 Están en la circunstancia óptima para ejercer su amado derecho de los pobres y precarios de tener hijos (para que sus hijos disfruten y les agradezcan la precariedad y la pobreza tanto como ellos, los jóvenes, también las disfrutan y las agradecen a sus padres).

D

Pues según noticias que acabo de leer, los coches nuevos tampoco pasan por un buen momento en ventas. Que estará pasando?