Hace 3 años | Por --629520-- a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por --629520-- a vozpopuli.com

Unidas Podemos, ERC, Bildu, PNV, Junts, PDeCAT, Más País, Compromís, CUP y BNG han registrado conjuntamente una proposición no de ley (PNL) que insta a poner fin al "imposición legal exclusiva del castellano en la normativa estatal" y que se permita el uso de las diferentes lenguas del país en instituciones nacionales con independencia de su ubicación.

Comentarios

D

#7 PI dijo que era un psicopata reconvertido en Marxista y la gente le vota.

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Pretenden que todos los empelados públicos conozcan todos los idiomas cooficiales de España? Anda ya...

D

#8 No, quieren meter a sus amigos en todos los ministerios para cobrar por traducir algo que no era necesario.

D

#18 sí, claro, por eso ofrecen un traductor automático y gratuito: https://www.euskadi.eus/itzuli/
¡serán estúpidos!

D

#21 Claro, la administración va a enviar documentos traducidos por un traductor online.

D

#24 pues claro que sí, precisamente el lenguage de la administración es uno de los más indicados para eso, por que existe un corpus inmenso ya en ese terreno.

D

#26 El menos indicado. Los abogados se lo pasarían bien con los recursos cuando la traducción de la notificación no fuese correcta.

D

#21 Los traductores esos ahorran trabajo pero necesitan una revisión completa por parte de alguien que conozca el idioma.

Trabajo en una CCAA con idioma propio. Se eliminó el servicio de traducción automática interno porque los funcionarios no revisaban las traducciones y su publicaban textos llenos de faltas e ininteligibles.

D

#27 no puedes comparar la situación de hace unos años con la de ahora, los traductores "inteligentes" han avanzado mucho éstos últimos años. alguien tendrá que verificar aún el resultado en muchos casos, pero la traducción es válida en un alto tanto por ciento. y lo será casi al 100% en breve. y me refiero al euskera, en el resto de los casos debería serlo ya.

D

#31 Pues mi experiencia es con dos idiomas muy similares: Castellano - Catalán, es que las traducciones de textos "literarios" funcionan muy bien, pero en textos administrativos tienen fallos, sobretodo de interpretación.

Ojo, son herramientas muy muy útil que ahorran mucho trabajo. Las utilizo con frecuencia para traducir textos oficiales que serán publicados en boletines oficiales. Pero las traducciones necesitan revisión de alguien que controle ambos idiomas, aunque no hace falta que seas lingüista, solo tener un buen nivel.

b

#9 Ya, pero si luchamos por reducir el gasto publico innecesario, no podemos estar a la vez pidiendo aumentarlo en gilipolleces.

O

#13 Pues no sé, habla con tu representante.
PD. ah no, que en España no podéis, lol.

D

#20 Claro que se puede, se llama hacer un escrache.

O

#46 Pero ese tio no te representa, quiero decir, únicamente si lo haces al secretario general, es quien votaste, pero ese voto es una carta en blanco, asique no representa una mierda.

b

#33 Me encantaría, pero si tu hablas dos idiomas y yo solo uno, y te empeñas en hablar en el que yo desconozco, pues la comunicación es más difícil, y puedo llegar a entender que eres tú el que quieres poner trabas en la comunicación.

D

#34 bueno, si te empeñas en asumir que la única opción admisible es que yo hable tu idioma o ponga todos los medios necesarios para "no molestar" y no estás dispuesto a contemplar ninguna otra vía (la traducción automática que ha avanzado mucho éstos últimos años, por ejemplo), no sé hasta que punto estás "encantado de escuchar".

b

#35 No es que tu hables mi idioma, es que los dos hablemos el idoma que conocemos. Si eso es poner trabas o no querer escuchar...

D

En vez de mejorar el entendimiento, parece que esta gente solo busque poner trabas para no entendernos. Yo no lo entiendo. Tener un idioma común con el que poder entendernos es lo mejor que nos ha pasado y esta gente insiste en cargárselo.
¿Cuándo dejó Podemos de ser un partido de izquierdas español para convertirse en el partido bisagra del fanatismo independentista? >.

j

Sin entrar a discutir razones, no lo veo muy operativo.

b

#2 Go to #12

Peka

#2 En Lekeitio, Bermeo,..... no es operativo que la gente aprenda castellano y mira, lo aprenden.

j

#41 No hace tanto que he estado en Bermeo y todo el mundo habla castellano. Otra cosa es si me dices en una aldea de la Galicia profunda. Pero en Euskadi todo el mundo habla castellano.

Peka

#42 Efectivamente. El idioma impuesto solo es el castellano.

El Euskera en cambio no es obligatorio. Es una discriminación.

strike5000

UP sumando apoyos, simpatías y votos... En serio, no entiendo que creen que van a ganar apoyando una causa que ya tiene sus votos concedidos. Al final voy a tener que creer que realmente son sinceros y consecuentes con sus ideas, lo que no quiere decir que sea algo bueno.

D

#37 Pero son estupendos y maravillosos, y no son casta y no sé cuántas cosas más.

Y ojito con decir lo contrario, que aparecen los comisarios a castigarte.

b

#19 No se, ¿porque eres tu el quieres hablar conmigo?

D

#30 y tú, ¿acaso no me quieres escuchar?

T

Otro gasto público muy necesario. De perdidos al río.

O

Si los fachas quiren que esas regiones sean Españolas.
Lo idiomas españoles, deben ser, eso, españoles.

O

#4 Cualquiera que pague impuestos quiere reducir el gasto público.
Pero eso no va a pasar, porque los partidos usan el dinero público y la deuda de modo clientelar en sus medidas cortoplacistas y propagandisticas.
Asique no pasa nada por gastar un poquito más en estas chorradas, total, el estado Español se va air en algún momento , por fuerza, a la porra.

b

#12 Ya se que el fin ultimo es ese...

D

#4 no somos nosotros los que no entendemos el castellano, sino vosotros los que no entendéis el euskera... ¿por qué debemos haceros nosotros la traducción?

Enésimo_strike

#19 la misma constitución que garantiza tu Vasco y garantiza mi mallorquín dice que todos los españoles tenemos el deber de conocer el castellano y el derecho a utilizarlo.

Y nuestras leyes autonómicas aún amparadas por la constitución tienen menor rango.

D

#50 ¿y dice esa constitución que estoy obligado a hablar en castellano?

Enésimo_strike

#52 donde? Porque el derecho de la lengua cooficial solo existe en las CCAA donde esa lengua es cooficial.

No tienes derecho a ser atendido fuera de tu CCAA en tu lengua regional igual que yo no me dirijo a la administración central en mallorquín.

D

#4 Y qué enorme gasto puede conllevar eso?
En el parlamento europeo por ejemplo el 99% de parlamentarios habla el inglés y no por ello están obligados a hablar en dicho idioma, y no verás a nadie quejarse por ello.

Peka

#22 Cuando te enteres del gasto que supone traducir todo al castellano igual te caes de culo. Pero tranquilo, gastar en cultura no es nunca dinero tirado, cuanto mas invirtamos en nuestros idiomas mejor.

D

¿lo dices en serio? Me parece un argumento de mierda. En un grupo de 4 amigos, si los 4 hablan inglés y euskera sólo 3, ¿vas a decir a la gente que hable en euskera y se joda el que no sabe?

Iba para el demócrata de #_19 lo cuelgo en #4

urannio

#1 #4 la hispanidad fue concebida como una realidad geopolítica, geoeconómica y militar incluyente. Y básicamente el centralismo borbónico iba en contra de esta idea. Y si España quiere de dejar de ser borbónica y poner a trabajar su enorme legado. Debería de mostrar su carácter multicultural e inclusivo.

Enésimo_strike

#1 es que las regiones con idioma cooficial ya somos españolas y nuestros idiomas también son españoles y protegidos tanto en la constitución como en nuestros estatutos de autonomía.

La derecha ya se ha quedado la bandera, no les regalemos también el castellano. Es un error usar como arma política cosas que deben ser puntos comunes y no puntos de desunión.

tiopio

Venga ya.

Trigonometrico

Y en Suiza se habla un idioma diferente en cada cantón. Putos independentistas que quieren dividir el país.

D

¿Qué sentido tiene el gallego en murcia, el euskera en cuenca o el catalán en badajoz? ¿Contratar amigos?
¡Seamos serios!

b

A ver si nos dejamos ya de idiomas de mierda y ponemos el inglés como idioma oficial.

drocab2012

Qué manía tienen que quieren hablar y usar su lengua materna, fascistas!

D

Creo que es bastante positivo, ya que es un paso adelante hacia una mayor independencia de esos territorios oprimidos. Si hay suerte, en unos años habrán constituido sus correspondientes países republicanos y nos habremos librado de ellos. Es beneficioso para todos. Ellos detestan nuestro país y para nosotros son un incordio, una fuente inagotable de conflicto.

S

#10 La verdad, dan ganas de firmarlo ahora mismo, de tanta hartura que producen estos desgraciados. Pero no podemos abandonar a su suerte a los españoles que allí viven, ni renunciar a nuestra soberanía histórica indiscutible. Sería de cobardes y una renuncia a nuestras responsabilidades, el triunfo de los mentirosos y los fanáticos. Hay que aguantar la matraca y responder; en el conflicto, ellos tienen mucho más que perder.

D

#10 No nos abandonéis en manos de indepes y Podemitas....