Hace 2 años | Por manuen a diario16.com
Publicado hace 2 años por manuen a diario16.com

Aquella consigna de que había que crear “dos, tres, muchos Vietnam” alarmó a la Administración norteamericana que se encargó de entrenar a tropas bolivianas implicadas en su captura. Así que no hubo sentencia firmada, pero el Che conocía el veredicto. De hecho, el Che fue capturado vivo tras un combate en la quebrada del Yuro (o Churo), zona de poca vegetación, donde fue herido de bala en la pierna izquierda, entre el tobillo y la rodilla, y en el momento en que se encuentra con la tropa dice: “no tiren que soy el Che, valgo más vivo que muerto

Comentarios

D

Ejecutado a sangre fría por los "guardianes de la democracia"

n1kon3500

#_3 quien a hierro mata a hierro muere

k

#4 No siempre. Asesinos como Franco o Queipo de Llano murieron en la cama

GeneWilder

#5 Siempre nos quedará el consuelo de que la muerte del dictador no debió ser muy placentera aunque fuera en una cama de La Paz.

Shotokax

#4 podría haberse sentado a tomar un café con Batista, por ejemplo, tranquilamente y haberle pedido con buenos modales que diera sanidad y educación a su pueblo. Seguramente le habrían dicho que sí, que sin problema; pero prefirió matar porque estaba sediento de sangre.

Ahora en serio, ese refrán es absurdo. Los mayores asesinos y genocidas normalmente salen impunes. En España, por ejemplo, suelen morir en su cama.

Mltfrtk

El Che fue una persona ejemplar que dio su vida por los demás. Diría que es la persona más destacada del siglo pasado.
Un héroe sin duda.

leporcine

Vaya pintas...

Eskorbutto

#1 Es verdad, mira que no prepararse un poco para la foto, o unos filtros o algo... wall

D

Muy valiente para matar y pedir a los demás que maten y mueran y a la hora de la verdad , con una herida que no le incapacitada para luchar , pide que le respeten la vida porque veo no ye un guerrillero zarrapastroso como los demás . Vergüenza