Hace 3 años | Por minossabe a elperiodico.com
Publicado hace 3 años por minossabe a elperiodico.com

Me pregunto por qué las instituciones públicas, que se hicieron cargo de ella, no se ocuparon de su patrimonio ni le bloquearon las cuentas, pues me consta que los gastos siguen saliendo de la cuenta de la difunta. No es extraño, pues, que los residentes actuales se hayan instalado una antena gigante para captar los canales de su país, o hayan estrenado coche, o se hayan colocado unos parasoles enormes en el patio y una piscina inmensa que puede contener muchísimos litros de agua.

Comentarios

JohnnyQuest

#7 Y el buen trato a los animales es común a Hitler y a mi vecina del tercero.

Enésimo_strike

#16 no sé qué quieres decir con eso.

StuartMcNight

#7 muchos os empeñáis en hacer una súper diferenciación entre propietarios y ocupas cuando en síntesis lo que hacen es respirar para mantenerse con vida.

Enésimo_strike

#26 menuda tontería. Tanto ocupas como okupas hacen lo mismo en síntesis. Tanto es así que la única diferenciación que se hace es en los comentarios de menéame.

No he por cierto eso no es idioma español regulado:

okupar
De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas.
1. tr. jerg. Tomar una vivienda o un local deshabitados e instalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.


Así que esa diferenciación que queréis hacer es un INVENT ideológico.

StuartMcNight

#32 lol en síntesis

Coño como los propietarios y los okupas. Que en sintesis son seres humanos que respiran para vivir. No hay ninguna diferencia... en síntesis.

Tanto es así que la única diferenciación que se hace es en los comentarios de menéame.

Claro... solo se diferencia en los comentarios de meneame. Por eso la gente en lugar de usar la palabra "ocupar" decidieron hacer el memo y utilizar una k pero para que signifique lo mismo que sin k.

Ya se que lo sabes y que aqui solo vienes a realizar le equiparacion ideologica porque te viene bien para tu discurso.

Pero toma... Te dejo un articulo de la Wikipedia que debe haber escrito algun meneante:

https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_okupa

Enésimo_strike

#79 blanqueando (nunca mejor dicho) A los nazis morenitos de HSM.

Todo bien, todo correcto.

JohnnyQuest

#12 Ideología.

thorin

#12 Así que con excusas ideológicas.

D

#21
Yo no excuso nada, eres tu el que lo hace en #1

D

#2 Para que sean okupas y no ocupas, es requisito que el espacio esté deshabitado.

En este caso se da ese requisito, ya que la dueña estaba internada en una residencia, así que sí, #1, esto se trata de una okupación.

thorin

#2 #3 ¿Y porqué no son ocupas?
roll

D

#4 Que gilipollez de debate en el que te has embarcado... Mirando el dedo en vez de la luna

thorin

#5 Ah, que no puedes responder.

D

#4 Porque el piso estaba deshabitado cuando lo okuparon.

thorin

#29 ¿Dónde pone que no se puede ocupar un piso deshabitado?

D

#37 En la definición de la RAE.

thorin

#40 "ocupar

Del lat. occupāre.

1. tr. Tomar posesión o apoderarse de un territorio, de un lugar, de un edificio, etc., invadiéndolo o instalándose en él."

https://dle.rae.es/ocupar

D

#51 https://dle.rae.es/okupar?m=form

1. tr. jerg. Tomar una vivienda o un local deshabitados e instalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario.

thorin

#53 ¿Ves la palabra "habitado" en mi definición?
roll

D

#56 Entonces se llega a la conclusión de ocupación y okupación es lo mismo.

thorin

#58 Señalas que según la RAE uno entra en edificios deshabitados.
Señalo que según la RAE el otro entra en edificios deshabitados y habitados.
Y tu conclusión final es que son lo mismo.

D

#59 Si para ti la definición de okupación no excluye los edificios deshabitados de la definición de ocupación, se concluye que tomar posesión de edificios o viviendas deshabitadas se puede definir por ocupación y okuación. Solo en el caso de que la vivienda estuviera habitada no se podría usar el mismo termino, pero en este caso no se da esa circunstancia. Ergo en esta situación ocupación y okupación son perfectamente aplicables.

thorin

#61 z=x+y
w=x

z=|=w

thorin

#6 ¿Tu tampoco puedes responder a la diferencia?
¿O no quieres hacerlo por tu ideología?

x

#10 sin saber cómo huelen es difícil...

thorin

#28 Huele a que te has cagado y no te has atrevido a responder a mi pregunta.

x

#30 no hay diferencia entre un okupa y un ocupa. Y si la hay, es a favor de lo que tú llamas "ocupa".

Un ocupa es alguien que no tiene casa y se mete en una casa que no es la suya, y ahí hay de todo, incluyendo a gente que trabaja o trabajaba y a la que las cosas le han ido mal. Algunos ocupas podrían ser cualquiera encadenando un par de meses de mala suerte.

Un okupa es un puto vago de mierda que quiere vivir sin trabajar ni pagar impuestos ni contribuir a la sociedad de ninguna manera. Él piensa que con dar alguna clase de inglés o algún taller de danza o montar una red con tubos de patatas* está contribuyendo enormemente a la mejora de los barrios, pero el muy hijodeputa nunca hará nada por el alcantarillado, el asfaltado, la limpieza o la iluminación de las calles. Y a cambio de esas mierdas montará fiestas que molestarán a los vecinos, dejará la calle sucia...

Los okupas con k son putos parásitos, mientras que algunos de los ocupas con c simplemente han tenido mala suerte.

¿Te ha valido?


* dando por saco a academias de inglés, de baile o empresas que sí pagan impuestos y sueldos. Y lo de la red es especialmente sangrante, porque al final la red de las pringles termina usando la red de la compañía.

thorin

#57 Ahora apestas a bilis.
lol

x

#62 si fueras un okupa, no sabrías lo que es la bilis, solo repetirías la frase hecha.

thorin

#65 Duchate, que sigues apestando.

x

#69 pues eso es algo que no podría hacer gracias a los okupas, mira, que nunca se les ha visto abriendo una calle para poner cañerías.

thorin

#74 Y no los verás, porque van a salir espantados por tu hedor.

StuartMcNight

#6 Es que la palabra con K y con C tiene significados diferentes. Lo que es ideologico es lo que hace el articulo haciendo pasar algo que cubre la palabra con C por la palabra con K.

D

#2 La antigua propietaria murió y si ningún heredero ha reclamado... técnicamente el inmueble es o será del Estado, y el dinero en su cuenta también. Se podría decir que si tienen permiso. No digo que esté a favor, pero es lo que hay.

D

#9 permiso ? Nos tomas por idiotas ? Se han colado por la cara, son unos jetas y unos sinvergüenzas

D

#11 Si fueran más listos se harían cargo de los gastos y mantenimiento y a los 5 años que estén ahí dentro podrán reclamar el piso y tenerlo como propiedad. Así hizo una amiga mía con un caso similar. Y todo legal y ahora tiene un pisazo de miedo.

CillitBang

#25 No, ¿puedes aportar pruebas?

Vodker

#25 lo dudo. La usucapión de un bien inmueble es tras un mínimo de diez años y uno de los requisitos es que siempre se haya actuado de buena fe.

D

#11 Nos tomas por idiotas ?
Si solo fuera yo, podrías darte por satisfecho.

Black_Phillip

#1 se escribe diferente pero se lee igual.

thorin

#14 Va a ser un subidón cuando descubras las palabras homófonas.
Vas a votar de alegría y saltar por encima de la baya de tu vecino para explicarle lo vello que es el castellano.

Burrofleta

#20

No son homófonas; las palabras homófonas son palabras que suenan igual, pero que significan distintas cosas; como valla y baya, bello y vello

Ocupa y Okupa es lo mismo, gente que se mete en un piso que no es suyo

Black_Phillip

#20 meaburro

thorin

#38 Más bien no te da la gana argumentar.

thorin

#18 Claro, no es importante saber si están jodiendo a un particular o si están jodiendo a un fondo buitre de esos que especulan con la vivienda y hacen que nos cueste más alquilar o comprar un piso...

D

#27 ¿A qué particular se está jodiendo?

Va a ser un subidón cuando descubras que la propietaria del piso no estaba habitándolo cuando se okupó. Y que ahora mismo está muerta.

thorin

#35 Vaya, así que igual es una ocupación y no una okupación.

D

#42 ¿Cómo va a ser una ocupación si el piso está deshabitado?

thorin

#45 https://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110619/alava/jovenes-ocupan-casa-abandonada-20110619.html

Se pueden ocupar casas deshabitadas.

Un ocupa puede entrar en una casa habitada o deshabitadas, dándole igual quien es el propietario, ya sea un particular sin casi nada en el banco o un fondo buitre.
Y un okupa, por resumir mucho, entrará en una casa deshabitada cuyo dueño tenga un montón de casas, y las tenga vacías por especulación. Y tendrá cómo objetivo denunciar esa especulación.

Esta vecina dice que son lo segundo sin especificar porqué.

D

#48 En este caso sí que te sirve lo que diga un diario, solamente porque apoya tu versión.

No, una casa desahitada no se puede ocupar, a no ser que su legitimo dueño quiera recuperarla.

thorin

#19 La RAE es friki.
lol

D

#23 La Rae registra mos usos del lenguage. Almóndiga tambien está en la RAE

thorin

#52 ¿La RAE registra el término "waifu"?

D

#54 ¿Si sales a la calle y preguntas lo que significa waifu, cuanta gente te responderá correctamente?.

Pues eso, a ver si usas un poquito la cabeza.

thorin

#64 Oh, entonces la RAE no recoge términos frikis.

Vaya, vaya...

D

#66 La RAE que no son utilizados por la población general, que es muy diferente.

No te entierres más, que pasamos de las risas a la pena.

thorin

#68 La pena es que esa primera frase tuya no tiene sentido.

D

#70 Bueno, seguro que si usas la cabeza un poquito eres capaz de deducir las palabras que faltan.

Está claro que no estás habituado, pero puedes intentarlo.

thorin

#71 En vez de usar tu comentario para corregir un simple fallo lo dedicas para soltar un ataque personal.

D

#72 Eso no es un ataque personal. Un ataque personal es decirte que eres tonto porque tu padre era tal o cual o que como trabajas en no se qué, o como eres de no se donde...

thorin

#77 Segunda oportunidad...

B

#52 Pero no dicen que sea correcto su uso, solo dicen que hay gente que lo usa

O

#23 Okupar:
1. tr. jerg. Tomar una vivienda o un local deshabitados e instalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.

Ocupar:
1. tr. Tomar posesión o apoderarse de un territorio, de un lugar, de un edificio, etc., invadiéndolo o instalándose en él.

Aquí tienes las definiciones y, como ves, ocupar es lo mismo que okupar. Amén de que la k de ocupar De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas. También #52 te contesta. Total, que me reafirmo, esa diferenciación friki entre ocupar y ocupar es la forma que tenéis los chiflados de blanquear ciertas ilegalidades

thorin

#82 Ya he demostrado que no son lo mismo: "Mi vecina Dolores falleció hace dos años, pero sigue pagando los gastos de su piso okupado"/c51#c-51

Es que no te da la gana leer lo que copias y pegas.

A pastar, maleducado.

D

#82 No te canses. #23 no es capaz de entender que uno es subconjunto del otro, y por tanto, te calza un negativo.

thorin

#85 No eres capaz de escribir, vas a ser capaz de leer la respuesta que le he dado.

D

#86 Veo que todavía no has podido descifrar el misterio de las palabras desaparecidas lol

Venga, aqui puedes votar negativo tambien, lince.

thorin

#87 Que no sabes escribir, leer y argumentar ya no es misterio.

D

#19 Mierda, te voté positivo! Te lo compenso en otro comentario tuyo.

El_Cucaracho

#1 Es que sino no lo puedes asociar a la malvada izquierda.

D

#1 De la RAE:

1. adj. jerg. Dicho de un movimiento radical: Que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados.

La vivienda estaba deshabitada porque la señora estaba en una residencia, así que son okupas.

thorin

#47 ¿Y donde están las pruebas de que sean de ese movimiento radical y no simples ocupas?

D

#1 Seguir así y los podemitas lo unico que vais a okupar son los bancos del parque.
Ya os estan desocupando de los parlamentos por vuestras tonterias ideologicas.

thorin

#73 Si crees que okupas es igual a Podemos es porque no tienes ni idea del movimiento ni de partidos políticos de izquierdas.

Los Gaztetxes no son territorios Podemitas.

D

Hay que ser un inútil, gandul o un caradura para estar a favor de esto de la ocupación, No le encuentro otra explicación

JohnnyQuest

#17 La responsabilidad de entender el mundo es individual e intransferible.

D

#31 Vale, ya has iluminado al mundo, ahora, acuéstate a que se te pase...

JohnnyQuest

#36 Venga, va, lo intento... Entonces, si no lo entiendo son malos o tontos. ¿Así iba? Ea, ya puedo estar orgulloso de mi capacidad de análisis. De vuelta al redil.

Enésimo_strike

@admin el comentario #_1 se inventa bulos.

okupar
De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas.
1. tr. jerg. Tomar una vivienda o un local deshabitados e instalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.

O

Jajaja, me parto. No has demostrado nada. Pues claro que son lo mismo, y en ese hilo que pegas te lo dicen. Ocupar no excluye los edificios deshabitados, por lo que cuando se entra en un edificio deshabitado se puede usar ocupar u okupar. El propio ejemplo que se pone en okupar ya es bastante explícito: Un centenar de personas okupó un edificio vacío. O sea, que aún así se aclara que el edificio estaba vacío. Repito, la chorrada de la K sólo la usaáis para intentar blanquear algo que es ilegal

e

edit