Hace 8 meses | Por --643649-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 8 meses por --643649-- a diariodesevilla.es

Una cuestión de convivencia. La proliferación de veladores por toda la ciudad es una realidad que ha vivido su punto álgido tras la irrupción de la pandemia y la necesaria convivencia con el virus. La propia configuración y el urbanismo de Sevilla hace muy complicado que se puedan compatibilizar las terrazas, tan necesarias para que los hosteleros puedan rentabilizar sus negocios, con el fluido tránsito de personas o el imperioso derecho al descanso de los vecinos.

Comentarios

Kasterot

La mercantilización del espacio público para que los ayuntamientos saquen renta de ello es un cosa que no debería permitirse, y más en ciertas vias.

OniNoNeko_Levossian

#1 y eso sin tener en cuenta que muchas veces se ponen más mesas de las que se han pagado, como los guindillas no saben contar...

i

#1 El ayuntamiento, no, la ciudad y sus ciudadanos. Qué manía.

Kasterot

#8 el ayuntamiento. El decide cuantas licencias dar, que metros ocupar y en que calles.
Los ciudadanos derecho al pataleo y poco mas

i

#11 Sí, pero las rentas que se obtienen no van al ayuntamiento, sino a las arcas públicas que son propiedad de la ciudad.

salteado3

Por la foto del artículo y el contexto entiendo que "veladores" es lo que en el resto de España sería una terraza con mesas y sillas en la calle, ¿no?

Yo he dejado de ir al centro, ya no es una zona comercial, es terreno conquistado por los guiris

Olepoint

lol lol lol lol

Recuerdo salir una vez de la parada de metro de Mairena del Aljarafe, con un carrito de bebé, no pude salir de la plaza, tuve que dar una enorme vuelta porque toda la plaza estaba invadida de mesas de veladores.

A la vuelta me pasé por la policía local, "el pavo" de turno me miró con cara de extrañado y me soltó tan pánfilo: "Eso se lo debes decir al ayuntamiento" . Como si un policía local no fuera parte del ayuntamiento, la parte que debe velar porque se cumplan las normas.

#6 Los ayuntamientos son los que dan la licencia tanto a los bares como a los veladores. La policía poco puede hacer cuando lo permiten los políticos. El problema de esto es que es algo generalizado y da lo mismo el gobierno del partido que sea, desde los anticapitalistas hasta vox, todos han hecho lo mismo, importándoles un bledo los peatones y los vecinos.

Olepoint

#7 No se pueden dar tantas licencias como para colapsar una plaza, hasta incluso limitar la circulación libre. En este caso lo que casi seguro que estaba ocurriendo es que se pedía licencia para 15 mesas y se sacaban 50, y eso multiplicado por todos los bares.

Lo que debería haber hecho la policía local, y no hizo, es ir allí, pedir el documento que justifique el nº de mesas que puede sacar y contar las mesas.

Años después, con otro alcalde, la cosa volvió a la normalidad.

#9 casi seguro no, es eso. Recuerdo un año que se puso la policía local seria en Semana Santa y desmontaron la mitad de las terrazas de todos los bares, los dueños de bares la liaron parda y al año siguiente volvieron a sus prácticas y no volvió a pasar la local a quitar mesas.

Escafurciao

Gracias a la peatonalización, san jacinto paso de ser la peor calle de Triana, a una de la más visitada de sevilla.

Alakrán_

#4 Estuve hará un mes, vaya locura la cantidad de gente que había, demasiada para mi gusto.

Escafurciao

#10 pues ahora quieren ampliarlo a la calle entera, ya veremos.