Hace 6 años | Por --523573-- a genbeta.com
Publicado hace 6 años por --523573-- a genbeta.com

Satya Nadella, CEO de Microsoft, acaba de sacar a la venta un libro en que revela muchos datos interesantes sobre la compañía. Entre otras cosas, reconoce que no estuvo a favor de la adquisición de Nokia. Obviamente, ha concedido algunas entrevistas para promocionar la salida del libro. En una conversación con Emily Chang (de Bloomberg) ha confirmado que el número de usuarios de Windows sigue disminuyendo: 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Comentarios

M

#5 la misma pregunta venia a hacerme. Da la impresión que el mercado de notebooks y ni hablemos el de pc, viene reduciéndose paulatinamente.

D

#7 Pues el porcentaje de componentes hardware de PC sigue subiendo en ventas así que a ver como lo explicas

editado:
A ver si encuentro el gráfico en concreto (que lo tengo visto), este es el de beneficios por año de venta de hardware

https://www.statista.com/statistics/268633/worldwide-revenue-from-computer-hardware-since-2005/

Nova6K0

#5 De equipos montados completos puede, de actualizaciones/montajes por venta de componentes, lo dudo mucho.

Salu2

D

Y aún así sigue siendo el año de Windows en el escritorio

D

#4 búrlate ...pero eso es la muerte/decadencia/agonía del escritorio,y por lo tanto de windows.
pronto veremos como Mac le pasa a windows en el escritorio... (normal ..es escritorio solo quedarán para los equipos de gama alta)
Linux ya le ha pasado de largo en dispositivos embebidos (incluido los moviles android) servidores y cloud...

WIndows, ahora que es mejor que nunca, es un muerto viviente con la espada de Damocles sobre su cabeza ... por un pequeño
e insignificante detalle... vive de aparatos enchufados a la red eléctrica...

D

#4 Si, es y probáblemente siga siendo el año de windows en el escritorio. Solo que el que está tocado y enfermando es el escritorio.

Por lo demás, no, no es el año de linux en el escritorio. Ni lo será. cry

D

Es curioso que cuando más seguro empieza a ser Windows bajen sus usuarios, está claro que poco a poco Android se lo está comiendo todo, lo que incluye el malware también.

gonas

#6 porque el mercado domestico se guia más por lo que tiene el vecino. El mercado profesional es más racional.

anv

#8 El mercado doméstico necesita un navegador y como mucho un editor de textos y una planilla de cálculos. Windows es tremendamente complicado sólo para eso.
En el mercado profesional hace falta mucho más, así que la complicación de windows se acepta como algo inevitable.

Relator

No, no se han pasado a Linux, probablemente han muerto tristes, en un rincón oscuro.

xyria

Me parece que... me voy a sacar la chorra.

D

Claro, porque está migrando de un modelo de usuarios a un modelo de usados, mucho más rentable.

D

#17 Mira que me extraña Xiaomi adapta el MIUI a Europa para sus terminales, y tu modelo no es una excepción. Prueba a reinstalarle el sistema oficial (la versión europea). Porque de verdad que se me hace raro que venga con el Android de verdad. Y por cierto Xiaomi mete bloatware tanto en la versión europea como en la China, solo que con la China se ceba más.

D

#15 ¿Y le has dejado el android chino?

jopetas00

#16 ROM global es lo que trae

jopetas00

La inmensa mayoría de usuarios de PC son a nivel doméstico y sin muchos conocimientos informáticos, bajo mi punto de vista, Windows es una excelente herramienta para todos.
A nivel personal y tras un desgraciado accidente mi maravilloso Nokia Lumia 920 (Windows 8.1) ha pasado a mejor vida, la diferencia que he notado con el smartphone Android que he adquirido ha sido el intrusismo al que te ves sometido al hacer uso de las herramientas que pone a tu alcance,por ejemplo he notado un incremento en el gasto de datos sin hacer uso real, nos da una pista de como nuestro Smartphone trabaja en la sombra.

D

#10 Se me hace curioso que des los datos del smartphone que tenias con Windows y no lo hagas con el de Android para poder comparar debidamente. Otra opción que tienes es meterle una custom rom para quitarte toda la mierda que meten las distribuidoras, porque probablemente no estes valorando el sistema como se debería de valorar, limpio. Lo de que te ves obligado a usar sus servicios será porque quieres. Aunque no quitases lo que viene por defecto siempre puedes instalar otras alternativas.

jopetas00

#12 Xiaomi redmi Note 4 3 Gigas RAM.