Hace 9 años | Por charra a asturies.com
Publicado hace 9 años por charra a asturies.com

Depués de la emisión de dos largometrajes y de una serie infantil doblada al asturiano en TPA, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) quiere afianzar el proceso a través de la publicación del documento Decálogu sobre’l doblaxe asturianu. En el texto, la XDLA exige a la RTPA y a la Conseyería de Cultura, a través de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, una implicación mayor en el proceso, y por eso solicitan la creación del Serviciu Asturianu de Doblaxe.

Comentarios

D

Mi familia es de la zona (León, pero hay mucha gente de Asturias), y yo no diría que hablan un idioma diferente del castellano, unas cuantas palabras no hacen un idioma.

noexisto

Podrían haberse comprado un dominio en la Samoa Americana (.as) así con el .com queda cutre

Y no han pedido una comisión de estudio más otra de análisis de los estúdios? esta gente de donde sale?

Simún

#9 La dosis de ralidad por mi como si te la comes y de paso esto https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_de_Academias_de_la_Lengua_Espa%C3%B1ola lee conmigo "Asociación de Academias de la Lengua Española"

Se me olvidaba: http://www.rinconcastellano.com/lenguas/v_dialectos.html#

charra

#10 Español y castellano son sinónimos, siendo español la opción preferente para la RAE. Yo no tengo problema en llamarla de una manera o de otra, eres tú el que niega que la denominación castellano sea correcta.

Y sigo esperando fuentes fidedignas que confirmen tu falacia sobre que el asturleonés y el aragonés descienden del castellano medieval.

charra

#10 ¿Y dónde pone ahí que deriven del castellano? ¿Me puedes copiar el fragmento, por favor?

Simún

#13 Quizás primero tendría que explicarte lo que es un dialecto histórico, que no es, ni significa lo mismo, que dialecto.

Te transmitoo una definición que he encontrado por ahí
Dialectos históricos, o constitutivos, son los dialectos que no han llegado a ser lenguas propias, sino se caracterizan por ser fases de evolución del latín hablado.

Se refiere a que es un dialecto que se hablaba antes del que el castellano se instaurara, en castilla, en la Edad Media.

Respecto a lo del castellano
Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región.

charra

#14 Entonces, si un dialecto histórico es aquel que evoluciona del latín hablado, y el asturleonés y el aragonés son dialectos históricos... ¿de dónde sacas que el asturleonés y el aragonés derivan del castellano medieval?

Y que sí, que español es el nombre preferente, pero no me puedes corregir por decir castellano porque también es correcto y ampliamente utilizado en todo el mundo. No estoy diciendo que tú no tengas razón, estoy diciendo que los dos tenemos razón, y que no puedes corregir a alguien cuando ha usado la palabra correctamente.

Simún

#15 De ningún lado, eso te lo has sacado tu de la chistera. Yo desde el principio he dicho que son dialectos históricos, pero tu a tu rollo.

charra

#16 Comentario #8: Segundo, el asturleones también es un dialecto, en concreto un dialecto histórico del (ahora sí) castellano. Y el aragonés igual.

Yo a mi rollo

ErKomandante

#15 #16 LA UNESCO reconoce al asturleonés y también al aragonés como idiomas en toda regla, que aparte están en peligro. Ningún filólogo serio se atrevería a decir que son dialectos. En el buscador de la Unesco y también en Wikipedia hay buena información http://www.unesco.org/new/en/culture/themes/endangered-languages/
En www.ethnologue.com también aparece información muy buena, y fantástica para explorar estas cosas.
Existen idiomas criollos derivados del castellano, como el chavacano en Filipinas, que también se considera un idioma en toda regla e independiente (no un dialecto), pero tanto el asturleonés como el aragonés, al igual que el castellano, provienen del latín.

PD: no consigo acceder a la página

Simún

#19 En tal sentido Menéndez Pidal considera al Leonés o Asturleonés, junto al Castellano en sus distintas variedades, al Mozarabe y el Navarro-aragonés uno de los cuatro grupos dialectales dentro de la península ibérica que contribuyen a la formación de la lengua española.

No lo dice cualquiera. Quien dijo esto fue Ramón Menéndez Pidal, que además de ser un erudito miembro de la Generación del 98, fue el creador de la escuela filológica española.

ErKomandante

#21 En mi comentario, donde dice "Ningún filólogo serio", debería decir "ningún filólogo serio actual". Este documento de 18 páginas explica bastante bien la posición de Menéndez Pidal desde una perspectiva más contemporánea.
https://www.uam.es/personal_pdi/filoyletras/ifo/publicaciones/15_cl.pdf

#22 Since a long time ago I have considered switching definitively to English. It is not a language that makes me feel fully confortable, but unlike Spanish, it is the real language of the empire. And you can understand me, don't you?

charra

#19 Totalmente de acuerdo contigo.

Cris_Is

Ya estaban tardando.

D

#4

D

Tiene que molar oír a Bruce Willis en asturianu...

lorips

Cuando Catalunya sea independiente seremos solidarios con la causa del asturiano.

charra

#2 ¿Y con el aragonés, que os pilla más cerca?

Simún

Gente con acento fuerte (la hostia de fuerte) que escribe igual que habla y ya por eso hay que reconocerlo cómo lengua. Pues hay pueblos en Andalucia, en que vivo sin ir más lejos, que vamos a empezar a escribir tal cual hablamos, a ver si también nos reconocen la lengua...



Dialecto≠Lengua

charra

#5 Un dialecto es una variedad de una lengua hablada en un determinado territorio. De este modo, el vallisoletano es un dialecto de la lengua castellana, el andaluz es un dialecto de la lengua castellana, el argentino es un dialecto de la lengua castellana.

Siguiendo este razonamiento, sí, el asturiano es un dialecto, pero un dialecto de la lengua asturleonesa. Lengua ésta hija del latín y hermana del castellano, del aragonés, del francés, del rumano...

Simún

#7 Primero todas esas que mencionas serán dialectos, pero del español no del castellano, porque el castellano se hablaba en la Edad Media y en castilla.
Segundo, el asturleones también es un dialecto, en concreto un dialecto histórico del (ahora sí) castellano. Y el aragonés igual.

charra

#8 Dame fuentes fidedignas que digan que el asturleonés y el aragonés descienden del castellano medieval. Adelante.

¡Ah! Y sobre si la lengua se llama castellano o español, una dosis de realidad: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Castellano-Espa%C3%B1ol.png

D

A este paso tendremos doblajes al coruño. ¿Me entiendes, chorbo?

D

Que estupidez, sería mucho mejor dejar de hablar esa micro lengua, como el catalán. Total ya hablamos y entendemos el castellano. No las necesitamos para nada.

D

#22 The real language of the empire ? Are you sick or just confused ? Oh nevermind, go fuck yourself !