Cabras, los nuevos gatos de interné
1 meneos
12 clics

La espantosa economía de Europa (inglés)

El crecimiento de la UE es horriblemente lento; la demanda es terriblemente débil y la inversión extranjera es aterradora mínimo de nueve años. Mientras tanto, las empresas están malditas por los altos precios de la energía, los aranceles estadounidenses y la feroz competencia china; Los ciudadanos comunes y corrientes, plagados de salarios estancados y atormentados por la incertidumbre geopolítica, temen desprenderse de la riqueza que tanto les costó ganar.
El terror de Europa es tan palpable que incluso ha incitado a sus políticos a actuar

| etiquetas: economía , crisis , ue , inversiones
1 meneos
28 clics

Oro, surrealismo y arte: el collar Swirling Sea de Dalí protagoniza una venta sin precedentes en Francia

La pieza creada a partir de un diseño de 1954, con perlas, diamantes y zafiros, duplicó su valoración en la subasta de Sotheby’s y marcó un récord en la semana de Art Basel Paris. El collar Swirling Sea fue elaborado en oro de 18 quilates a partir de bocetos de Dalí realizados en 1954. Su confección material se concretó en 1963 por el joyero neoyorquino Carlos Alemany, colaborador habitual del artista. La pieza presenta una estructura ondulante con diamantes y una gran perla cultivada, acompañada por una franja de cuentas de zafiro y esmeralda

| etiquetas: oro , surrealismo , collar , dalí , subasta
2 meneos
3 clics

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Al ser humano le cuesta cambiar de opinión. El primero en certificarlo científicamente fue el psicólogo de la University College de Londres, Peter Watson en los años 60, quien demostró que, al resolver problemas lógicos, "la gente busca pruebas que confirmen su hipótesis, no que la contradigan". Procesamos la información de forma que proteja nuestra identidad, valores o grupo social, hasta el punto de que cuando se presentan pruebas contrarias a nuestras creencias, en vez de cambiar de opinión, muchas veces reforzamos nuestra postura. Sin embar

| etiquetas: chimpance , opinion , cientifico , londres , psicologo , evidencia
1 :  Más evolucionados que un votante del PP
3 meneos
51 clics

Imagen en el Despacho Oval con James Blair y una carpeta

James Blair, subjefe de gabinete de Trump, con las imágenes de Maduro y Petro vistiendo traje de preso bajo el título de "La Doctrina Trump" y firmada por el senador de Ohio, el colombiano Bernie Moreno.

| etiquetas: despacho oval , blair , petro , maduro
2 meneos
13 clics
Clases sociales en la Antigua Grecia: Esparta y Atenas [Eng]

Clases sociales en la Antigua Grecia: Esparta y Atenas [Eng]

En Atenas , tras las reformas de Solón en el siglo VI a. C., la población se clasificaba generalmente en cuatro clases sociales principales: los pentacosiomedimnoi , los hippeis , los zeugitae y los thetes . En la base de la pirámide social se encontraban los esclavos , que gozaban de los menores derechos. La división de las personas en diversas clases sociales es una característica persistente en todas las civilizaciones, y no fue menos cierto en la antigua Grecia , donde la clase social estaba determinada por varios factores

| etiquetas: clases sociales , grecia , esparta , atenas
3 meneos
116 clics

Revolución tecnológica: científicos logran desarrollar un sistema que nos llevará a Marte en días en vez de meses

La exploración espacial es una de las áreas más beneficiadas por el constante y rápido desarrollo tecnológico, y es que todos estos avances que se están logrando nos están permitiendo alcanzar hitos que parecían lejanos o incluso imposibles
1 :  30 días = 1 mes 60 días = 2 meses vale no son 6 meses, pero el titular es engañoso
9 meneos
110 clics
La impresionante rutina minimalista de Charles Darwin

La impresionante rutina minimalista de Charles Darwin

Me fascina su forma de pensar y de vivir. Fue un observador incansable, metódico y amante de la naturaleza. Su nombre se asocia con grandes ideas como evolución o selección natural, pero detrás de esas palabras había alguien muy particular. Hace poco leí El origen de las especies y sentí la necesidad de saber más sobre él. La curiosidad me llevó al libro Daily Rituals, donde se cuenta su rutina.
3 meneos
125 clics
¿Qué son los probióticos, para qué se usan y cuáles son los 5 mejores del mercado?

¿Qué son los probióticos, para qué se usan y cuáles son los 5 mejores del mercado?

Los probióticos se han convertido en un suplemento esencial para mejorar nuestra flora intestinal, reforzar el sistema inmunológico y favorecer una digestión equilibrada. Cada vez más personas buscan integrar probióticos de calidad en nuestra rutina diaria para prevenir molestias digestivas y potenciar el bienestar general.
2 :  los mejores probióticos son los que te generas tú en casa a base de alimentos: yogures, kefir y chukrut son los más fáciles y accesibles de preparar, pero hay muchos más. En general, todo lo que...
12 meneos
315 clics

Por qué no deberías obsesionarte con dormir 8 horas y otros 3 consejos de salud de Chris y Xand van Tulleken, los médicos gemelos de la BBC

Una taza gigante de café negro instantáneo y nada de comida no es lo que esperarías que desayunara el presentador de un podcast sobre salud y bienestar.
Sin embargo, es lo que confiesa ingerir el doctor Chris van Tulleken, presentador del programa de la BBC What's Up Docs junto con su hermano gemelo, el también doctor Xand.
"Me estoy acercando a la mediana edad, así que no quiero pasar todo el día comiendo. Mi forma de hacerlo es no desayunar", señala.
Esta honestidad sobre no llevar una vida perfecta y sobre las dificultades de saber ......
1 :  Porque en realidad para estar sano hay que dormir las horas que te pida el cuerpo, no "ocho" o "cinco" o mierdas. Y si te despiertas cuando crees que es demasiado pronto,...
15 meneos
224 clics
Nuestros ojos saben lo que hicimos el último verano

Nuestros ojos saben lo que hicimos el último verano

La miopía avanza de forma imparable en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, para 2050 la mitad de la población mundial será miope. No se trata solo de llevar gafas: cuando esa afección visual progresa mucho, aumenta el riesgo de desprendimiento de retina, glaucoma o ceguera irreversible. En España, por ejemplo, la ceguera miópica es la primera causa de afiliación a la ONCE. La pregunta es inevitable: ¿qué podemos hacer para frenar la epidemia? La respuesta podría estar, literalmente, en nuestros ojos.
3 :   mantengo mi idea de que después de casi 20 años en Meneame, queda mucha gente con valores y ganas de hacer de esta comunidad un sitio mejor, como tú {smiley}
14 meneos
13 clics
La estacion Espacial Internacional cumple 25 años de presencia ininterrumpida en orbita. (eng)

La estacion Espacial Internacional cumple 25 años de presencia ininterrumpida en orbita. (eng)

La Estación Espacial Internacional celebra este fin de semana un cuarto de siglo de ocupación continua, Los primeros residentes a tiempo completo abrieron la escotilla el 2 de noviembre de 2000. A solo cinco años de que termine su misión científica, la NASA cuenta con que las empresas privadas lancen sus propias estaciones orbitales con una clientela aún mayor y más amplia.
3 :   Se que es un chiste pero se considera ininterrumpida la presencia humana, las primeras estaciones o eran de usar o tirar o funcionaban por temporadas Y como siempre recordar que CHINA esta...
24 meneos
1800 clics

El gobierno no puede solucionar el problema de la vivienda

Leo a muchos exigiendo al actual gobierno una solución al problema de la vivienda. O a gente pensando que en cuando haya un cambio de gobierno, las leyes cambiarán y el problema se solucionará. Pero el fondo del asunto no viene de regulaciones o leyes. El problema de la vivienda viene de la oferta-demanda. Es el mercado, amigos. La demanda ha crecido de forma exponencial, pues a la gente que busca una casa para vivir, hay que sumar los inversores que buscan un pelotazo, la presión turística y extranjeros de rentas altas deseando mudarse a ciudades …
3 meneos
125 clics
¿Cómo es de redondo tu círculo? (eng)

¿Cómo es de redondo tu círculo? (eng)  

Distintos juegos / formulas para jugar y reinterpretar un círculo.
9 meneos
15 clics
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

Los esfuerzos de India para combatir la contaminación en Nueva Delhi con la "siembra de nubes" parecen haber fracasado al tiempo que científicos y activistas cuestionan la efectividad de esta técnica para modificar el clima. La prueba en Delhi, apoyada por el Instituto Indio de Tecnología (IIT) Kanpur, comenzó la semana pasada. Un día después de la última prueba, el nivel de partículas PM2.5, causante de cáncer, alcanzó 323, más de 20 veces por encima del límite diario establecido por la OMS.
1 :  Hay que ser obtusos en no aplicar soluciones que ya funcionan. China ha reducido drásticamente ese problema a través de la electrificación del transporte y el uso de renovables.
9 meneos
378 clics
Aparecen tres perros azules en Chernóbil y los científicos tratan de dar una explicación: “No eran así la semana pasada”

Aparecen tres perros azules en Chernóbil y los científicos tratan de dar una explicación: “No eran así la semana pasada”

La aparición de perros con pelaje azul en la zona de exclusión de Chernóbil ha dejado asombrados a científicos, veterinarios e investigadores de la antigua planta nuclear. Las imágenes, difundidas por la organización Dogs of Chernóbil, muestran a varios canes con este inusual color en sus pelajes.
11 meneos
25 clics
Naturaleza Cantábrica: Cuando las aves migraban a la Luna

Naturaleza Cantábrica: Cuando las aves migraban a la Luna

(...) Hubo un tiempo no demasiado lejano, en el que la migración de las aves era un misterio, solo se sabía que, en unas determinadas fechas, unas especies de aves aparecían de golpe y pocos meses después desaparecían de nuevo. No se sabía lo que ocurría con ellas, si morían o si se escondían de nosotros. Durante mucho tiempo, el destino de esas aves fue un tema de discusión entre científicos, pero también llamó la atención de filósofos y poetas, que formularon todo tipo de teorías para tratar de explicar ese aparente misterio.
7 meneos
223 clics
Colocan una cámara espía y descubren ratas haciendo algo que se creía imposible

Colocan una cámara espía y descubren ratas haciendo algo que se creía imposible

Las ratas pardas son prácticamente ciegas en la oscuridad. Aprovechan sus bigotes y su sentido del tacto para cazar a los murciélagos, lo que es un gran problema para los ecosistemas.
3 meneos
33 clics
Cómo han moldeado nuestra comprensión del mar los cuadernos de bitácora

Cómo han moldeado nuestra comprensión del mar los cuadernos de bitácora

¿Qué impulsó a un acaudalado general danés-noruego a adentrarse en el siglo XIX en los cuadernos de bitácora de los barcos y obsesionarse casi por completo con comprender las corrientes oceánicas? ¿Y por qué este investigador aficionado ha permanecido desconocido hasta ahora? Mathiesen no logró inscribirse en la historia de la ciencia, pero todo el trabajo que realizó constituye ahora un punto de partida para la historia del clima.
7 meneos
48 clics
Afrontar un trasplante de médula con 17 años: "No fui consciente de la gravedad"

Afrontar un trasplante de médula con 17 años: "No fui consciente de la gravedad"

Txell Garcia llegó a pasar seis meses ingresada en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona debido a las complicaciones del tratamiento por una enfermedad que suele diagnosticarse al nacer.
8 meneos
133 clics
Detenido tras intentar deshacerse de un cadáver en plena calle en Roquetas de Mar

Detenido tras intentar deshacerse de un cadáver en plena calle en Roquetas de Mar  

La Guardia Civil de la Comandancia de Almería en colaboración con Policía Local de Roquetas de Mar ha detenido a una persona, como supuesto autor de un delito contra la salud pública y otro de omisión del deber de socorro, tras intentar deshacerse el pasado mes de julio del cuerpo de una persona fallecida en la barriada de las 200 viviendas del término municipal de Roquetas de Mar (Almería). Tras la investigación minuciosa llevada a cabo por personal de la Guardia Civil, se obtienen indicios vigorosos, fundados y racionales que permiten...
7 meneos
10 clics
CBLDF ve declarada inconstitucional la ley de clasificación de libros del gobierno de Texas [Eng]

CBLDF ve declarada inconstitucional la ley de clasificación de libros del gobierno de Texas [Eng]

El Fondo de Defensa Legal de los Cómics (CBLDF, por sus siglas en inglés) ha reclamado la victoria en una demanda para anular la HB900 de Texas, o Ley de Restricción de Recursos Educativos Explícitos y Designados para Adultos (Ley READER), una ley recientemente promulgada que busca imponer un sistema de clasificación a los libros distribuidos a las escuelas de Texas. Las novelas gráficas fueron el objetivo específico de quienes promovían la legislación, y el CBLDF afirma que el sistema de clasificación habría funcionado como un sucesor impuesto
3 meneos
70 clics
Investigadores en Japón descubren una nueva especie de medusa que merece un nombre de guerrero samurái [Eng]

Investigadores en Japón descubren una nueva especie de medusa que merece un nombre de guerrero samurái [Eng]  

Un grupo de investigación dirigido por estudiantes de la Universidad de Tohoku ha descubierto una nueva especie de Physalia venenosa (comúnmente conocida como carabela portuguesa) que nunca antes se había visto en el noreste de Japón. Este descubrimiento sugiere que el calentamiento de las aguas costeras y el cambio de las corrientes oceánicas están influyendo en la distribución de los organismos marinos en el noreste de Japón. El estudio, publicado en Frontiers in Marine Science (Marine Molecular Biology and Ecology) el 30 de octubre de 2025
17 meneos
55 clics

Qué implica para Occidente el ascenso científico de China

China toma la delantera en la ciencia internacional: un nuevo estudio muestra cómo está desplazando a Estados Unidos en áreas clave de la investigación y marcando cada vez más la agenda global.
9 meneos
640 clics

Verano del 95 (relato corto)

Me estiro perezosamente y bajo a la cocina donde mi madre ya tiene el café hecho. Cojo una tostada con mantequilla y mermelada mientras hojeo el periódico que mi padre ha dejado abierto en la sección de deportes. El plan es quedar con los colegas en la plaza a eso de las once. Seguramente acabemos en los recreativos echando unas partidas al Street Fighter II o al futbolín del bar de Paco. Llevo suelto en el bolsillo, algunas pesetas que he ido guardando de la paga. Por la tarde había pensado pasarme por la tienda de discos del centro. Tengo …
27 meneos
51 clics
¿Cuánto dinosaurio real contiene tu dinosaurio de plástico?

¿Cuánto dinosaurio real contiene tu dinosaurio de plástico?  

Video de curiosidades científicas sobre que proporción del plástico de un juguete de dinosaurio proviene de los restos de un dinosaurio real que se convirtió en petroleo.
7 meneos
41 clics
¿Por qué nos duele la cabeza si el cerebro no siente dolor?

¿Por qué nos duele la cabeza si el cerebro no siente dolor?

Aunque el cerebro no puede sentir dolor, los dolores de cabeza son muy reales. La clave está en las estructuras sensibles que lo rodean y envían señales al cuerpo. Aunque pueda parecer extraño, el cerebro en sí no duele. Esto se debe a que no posee receptores del dolor, los sensores encargados de detectar estímulos dolorosos. Sin embargo, el entorno que lo rodea, como las meninges, los vasos sanguíneos, los nervios del cráneo y los músculos del cuello y la cabeza, sí cuenta con estas terminaciones nerviosas.
9 meneos
14 clics
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña logra crear e integrar organoides humanos en el riñón de un cerdo

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña logra crear e integrar organoides humanos en el riñón de un cerdo

Es un salto adelante enorme en el campo de los trasplantes. Pone a los científicos a "imaginar un escenario clínico en el que los órganos destinados a un trasplante puedan ser tratados y acondicionados antes de implantarlos" y "quizás permita usar órganos que ahora mismo se descartan"
3 meneos
58 clics

Empiezan a minar los mares de España: Una tecnología para ganar la batalla más importante

Los mares de España están empezando a sufrir severas modificaciones. Están implementando un tipo de tecnología que podría ganar la batalla más importante. Desde la pesca hasta la acuicultura y la producción de energías renovables, pasando por el turismo costero, la biotecnología, la desalinización, la investigación y la seguridad marítima… Todas estas prácticas involucran al mar y elevan su importancia, sobre todo en lo que tiene que ver con las energías renovables, producto de la transición energética por la que transita el mundo.
10 meneos
154 clics
El interior del módulo lunar HLS o la esperanza de SpaceX para ganar a China en la nueva carrera lunar

El interior del módulo lunar HLS o la esperanza de SpaceX para ganar a China en la nueva carrera lunar

En plena polémica sobre el retraso en el desarrollo del módulo lunar HLS de SpaceX para la misión Artemisa III, la empresa de Elon Musk ha decidido mostrar por primera vez de forma detallada cómo será el interior de esta nave. Hasta ahora habíamos visto renders o maquetas de elementos sueltos, como la esclusa o el ascensor, pero no la distribución general interna del HLS (dejando a un lado reconstrucciones más o menos cuidadosas por parte de aficionados).
11 meneos
34 clics
Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar

Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar

Estas nanoagujas son capaces de absorber hasta el 99,5% de la luz solar que reciben. Su uso estaría enfocado a torres solares que concentran la luz.
Las nanoagujas de cobaltato de cobre superan a los nanotubos de carbono, considerados hasta ahora los materiales más oscuros del mercado. Mientras los nanotubos alcanzan una absorción del 99%, las nuevas nanoagujas logran un 99,5% cuando se recubren con óxido de zinc. Además, son mucho más resistentes a la humedad y a las altas temperaturas, condiciones habituales en las plantas termosolares.
8 meneos
114 clics

Un piloto español relata la tensión con cazas rusos: "Decisiones en milésimas de segundo que evitan crisis diplomáticas"  

En pleno debate sobre las capacidades y desarrollo armamentístico de occidente, Claves Personales recibe a Daniel García de Haro, comandante en excedencia del Ejército del Aire español. En este segundo episodio del podcast conducido por Juan Pablo Polvorinos, conoceremos la vida de un piloto de combate, una de las profesiones más apasionantes y al mismo tiempo desconocidas. Sabremos hasta dónde llegan las capacidades operativas de una de las máquinas más precisas fabricadas por el hombre y cuáles son sus límites físicos. Entrevista de 1h
4 meneos
670 clics
Los desposeídos de Paiporta. Condiciones que deben darse para que el socialismo funcione

Los desposeídos de Paiporta. Condiciones que deben darse para que el socialismo funcione

Siempre he pensado que el socialismo, en su vertiente más pura, era una utopía, pero reflexionando sobre lo ocurrido en Paiporta hace justo un año empiezo a pensar que podría ser factible. El socialismo perfecto debe cumplir la siguiente condición: los medios de producción, incluyendo los digitales como los algoritmos, deben estar en manos de los trabajadores. Esto, por lo tanto, invalida como socialismo perfecto a los que requieren de un Estado, ya que el control de los medios de producción …
11 meneos
1303 clics

China "mola más". No aprendemos nada

Hasta hace pocos años (decadas), USA controlaba a su manera el comercio/control mundial. Europa, destrozada por las guerras, se dejó proteger por el árbol que daba más sombra. El único tal vez. Pero no nos ha ido del todo mal: por algún motivo nos han permitido tener un nivel social y de calidad de vida que casi ningún territorio tiene. Somos la creme de la creme. Pero súbditos de USA. En los ochenta, USA, pensando que su posición no podía cambiar (y arrastrando luego a casi todo occidente), trasladó …
5 meneos
9 clics
Descubrieron seis nuevas especies de murciélagos en Filipinas

Descubrieron seis nuevas especies de murciélagos en Filipinas

Filipinas es uno de los países con mayor diversidad de murciélagos en el sudeste asiático y a nivel mundial. Esta riqueza se debe a la ubicación geográfica del archipiélago, su variedad de hábitats y con endemismos, que significa que son especies que solo se encuentran de forma natural en esa región específica.
6 meneos
28 clics
Científicos descubren restos del Epiatheracerium itjilik en el Ártico canadiense [ITA]

Científicos descubren restos del Epiatheracerium itjilik en el Ártico canadiense [ITA]

El rinoceronte extinto se mudó del continente euroasiático al americano gracias a un puente de tierra y el fósil que acaban de descubrir se expone ya en el museo de ciencias naturales de Canadá. En la actualidad sólo existen 5 especies de rinocerontes pero en el pasado su distribución era mundial, presente también en Europa, y se tiene constancia de que llegaron a existir más de 50 especies de rinocerontes diferentes.
20 meneos
146 clics
Los extraños casos de los linces blancos: ya van dos avistados

Los extraños casos de los linces blancos: ya van dos avistados

Los ejemplares no son albinos, y en el caso anterior, también registrado en Andalucia, el lince recuperó su coloración normal. Una posible causa del cambio de coloración es una sobreexposición a algún foco contaminante o productos químico fitosanitario empleado en los olivares. Los técnicos expertos que llevan a cabo el programa de cría y reintroducción del lince ibérico están un poco boquiabiertos. Han detectado un nuevo, y sorprendente caso, de un lince blanco. Un aficionado de la fotografía de naturaleza ha captado también en vídeo la imagen
2 meneos
13 clics

El Museo Metropolitano es demandado nuevamente por herederos judíos por la venta de un cuadro de Van Gogh a coleccionistas griegos [Eng]

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York es una vez más objeto de una demanda centrada en un cuadro de Vincent van Gogh que la institución vendió a un coleccionista griego en 1972. Esa obra, titulada Recolección de aceitunas (1889), solo estuvo en manos de la institución neoyorquina durante 16 años, hasta que el Met la compró en 1956 por 125.000 dólares, según la demanda, que fue publicada por primera vez por el New York Times . supuestamente perteneció a Hedwig y Frederick Stern, cuando huyeron de la Alemania nazi.
3 meneos
30 clics
Los asteroides con los nombres más raros del Universo

Los asteroides con los nombres más raros del Universo

¿Cómo se le pone nombre a un asteroide? Se descubren cientos de estos objetos todos los años y por tanto hay que catalogarlos y ponerles un nombre, de esto se encarga el Centro de Planetas Menores (Minor Planet Center o MPC). El Centro de Planetas Menoresopera en el Observatorio Astrofísico Harvard-Smithsonian (SAO) de Cambridge, bajo el auspicio de la División III de la Unión Astronómica Internacional (IAU). El MPC es el responsable de la designación de los cuerpos menores del Sistema Solar: planetas menores, asteroides y cometas.
4 meneos
30 clics
La arquitectura fue deporte olímpico y otras curiosidades sobre arquitectos

La arquitectura fue deporte olímpico y otras curiosidades sobre arquitectos

La vocación constructiva de muchos arquitectos va más allá de la imaginación. Esto ha dado origen a situaciones curiosas e interesantes en esta disciplina La vocación constructiva de todo arquitecto es crear edificios que se adecúen a los requerimientos de una población.
7 meneos
33 clics
Breve historia de la química - Resumen, evolución y características

Breve historia de la química - Resumen, evolución y características

La química es una de las ciencias más trascendentales a disposición del ser humano. Su historia se remonta a épocas muy anteriores al concepto mismo de “ciencia”, puesto que el interés de nuestra especie por comprender de qué está hecha la materia es casi tan antiguo como la civilización misma. Esto quiere decir que los saberes químicos existían desde la prehistoria, aunque con otros nombres y organizados de maneras muy diferentes.
19 meneos
22 clics
Un ‘superrico’ calienta el planeta en un día lo mismo que una persona de la mitad más pobre en un año

Un ‘superrico’ calienta el planeta en un día lo mismo que una persona de la mitad más pobre en un año

La desigualdad crece en el planeta espoleada por la ola creciente de ultraliberalismo y extrema derecha. La riqueza de los milmillonarios multiplica su capital y crece tres veces más rápido que el año pasado, mientras la mayoría global pierde nivel adquisitivo. En materia climática, la situación no es diferente: el estilo de vida derrochador de un llamado “superrico”, como se conoce a las personas que se encuentran entre el 0,1% con mayor capital acumulado de la Tierra, genera en un solo día las mismas emisiones de gases de efecto invernadero q
3 meneos
55 clics

Número de Dunbar: qué es y qué nos dice sobre las sociedades humanas

Consiste en el número de personas con las que nos relacionamos habitualmente es de 150 aproximadamente. ¿Qué ocurre con las congregaciones de más de 150 miembros? Los investigadores revelaron que éstas padecen grandes tensiones internas que las conduce a tener que reorganizarse de forma interna. Necesitan de subdivisiones estructurales para que se produzca la participación activa de sus miembros.
8 meneos
1050 clics
¿Es votar en un sistema corrupto una forma de validación de este? Un análisis desde la lógica formal

¿Es votar en un sistema corrupto una forma de validación de este? Un análisis desde la lógica formal

Lo primero sería presentar pruebas irrefutables de que un sistema es corrupto. Como esto es matemáticamente imposible, solo podemos basarnos en evidencias más allá de toda duda razonable.1. Estado corrupto: definición operativa Un Estado puede considerarse corrupto sin paliativos cuando concurren simultáneamente: C₁ - corrupción sistémica en todos los niveles del poder C₂ -mecanismos de control cooptados o inoperantes C₃ - impunidad …
3 meneos
12 clics
Una historia de… ventriloquia [Eng]

Una historia de… ventriloquia [Eng]

El ventrílocuo más antiguo del que se tiene constancia fue Euricles de Atenas, maestro del arte de la εγγαστριμυθία (engastromythia, o 'habla abdominal'). Esta habla abdominal, o gastromancia, era utilizada por Euricles para convencer a la gente de que los espíritus hablaban a través de él y de que sus profecías debían ser creídas. Es decir, tenían que ser los espíritus los que hablaban, porque sus labios no se movían, ¿verdad? Su éxito y popularidad fueron tan grandes que sus compañeros practicantes de este arte eran conocidos como Euríclides
3 meneos
9 clics
"Del río: la DANA" [Podcast]

"Del río: la DANA" [Podcast]

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.
Hoy recordamos, un año más tarde, lo que queremos que no vuelva a ocurrir.
Duración: 18 mimtos
4 meneos
24 clics

El Barça ensaya gemelos digitales para anticipar lesiones

En el Barça, los primeros avatares del gemelo digital de sus deportistas van a empezar a probarse durante esta temporada, un proyecto al que se ha llegado después de años de recogida de datos de todo tipo de sus deportistas. Su objetivo sigue siendo el mismo que el de la medicina deportiva 360º que se puso en marcha con la monitorización de carga externa e interna hace años: anticipación; detección temprana de la fatiga para evitar riesgo de lesiones y disponer de herramientas de intervención, como ajustes en los entrenamientos para individuali
7 meneos
60 clics
Un estudio identifica los factores que predisponen al cáncer de pulmón en los no fumadores

Un estudio identifica los factores que predisponen al cáncer de pulmón en los no fumadores

El cáncer de pulmón, el que más muertes causa en el mundo, se asocia de manera muy estrecha con el tabaquismo. Sin embargo, pensar que se debe exclusivamente a este factor es un error, puesto que se estima que entre un 15% y un 20% de los casos (es decir, entre uno de cada seis y uno de cada cinco) se producen en no fumadores. Varía en función de cuestiones como el sexo biológico, la geografía, determinadas exposiciones ambientales y la existencia de antecedentes familiares.
9 meneos
1324 clics

Definición 51

Ciudad con una estancia a la que le falta una extremidad.
27 meneos
154 clics
El FUTURO será INCREIBLE: Las “esponjas moleculares” que capturan CO2, generan agua y almacenan energía

El FUTURO será INCREIBLE: Las “esponjas moleculares” que capturan CO2, generan agua y almacenan energía

El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado al desarrollo de las Estructuras Metal-Orgánicas (MOF), una tecnología capaz de capturar dióxido de carbono del aire, generar agua potable en el desierto, almacenar hidrógeno limpio y liberar fármacos con precisión quirúrgica. Estas “esponjas moleculares” no son solo un hito químico: podrían convertirse en una de las infraestructuras invisibles más transformadoras del siglo XXI, abriendo un puente entre energía, inteligencia artificial, computación cuántica y el tecnohumanismo de Mujica.
5 meneos
10 clics

Reino Unido y EEUU disparan el beneficio y las inversiones de Iberdrola a cifras récord

Gracias a su negocio internacional y focalizado principalmente en redes y con una importante fortaleza financiera, la compañía prevé un aumento de dos dígitos respecto al beneficio neto ajustado de 2024.
Las redes se llevan la palma
El incremento del beneficio ha venido impulsado principalmente por el aumento de las inversiones, el buen comportamiento del negocio de redes y la mejora de los nuevos marcos regulatorios.

De los 9.000 millones de euros de inversión, más del 60% corresponden a inversiones realizadas en Reino Unido y Estados Unidos.
« anterior1

menéame