Hace 3 años | Por Shuquel a news.un.org
Publicado hace 3 años por Shuquel a news.un.org

El fenómeno, que ocurre cada año en el hemisferio sur, este año alcanzó grandes proporciones debido a temperaturas muy bajas.
Este año, el fenómeno creció rápidamente desde mediados de agosto y alcanzó un máximo de alrededor de 24 millones de kilómetros cuadrados a principios de octubre. Ahora cubre 23 millones de km2, un tamaño por encima del promedio de la última década, y se extiende a la mayor parte del continente antártico.

Comentarios

D

#5 no lo es, la que enlazas se refiere al artico. Este meneo va de la Antartica

Shuquel

#5 Si lo hubieses leído... Es en la Antártida

Stash

Madre mía.
Y aún quedan casi tres meses de 2020 y dos declaraciones trimestrales de IVA...

D

Pues dado que en el consumo de CO2 y eso se ha bajado un montón, igual hay que buscar otra explicación.

Ah, ya la da la noticia: hace mucho frío en la Antártida.

Greta, pon la calefacción

Kamillerix

#3 Los CFC's y compañía actúan de otra forma con respecto a la capa de Ozono. No confundas churras con merinas (desde el respeto, eso sí).

Ivanbangi

No nos queda mucho en la tierra, cualquier día nos manda a tomar por culo por parásitos.