Noticias de ciencia y lo que la rodea
64 meneos
160 clics
Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado

Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado

En las montañas Udzungwa, Tanzania, botánicos hallaron un árbol colosal, jamás documentado en las Reservas Forestales de Boma la Mzinga y Uluti, entre 1.280 y 1.520 m sobre el nivel del mar, zona tan remota y escarpada que había escapado a la ciencia por siglos. Fue nombrada Tessmannia princeps. Hay apenas 100 ejemplares conocidos y 1000 estimados. Alcanzan 40 m de altura y 2,7 de diámetro, con raíces contrafuertes de 15 m para estabilizarse en suelo poco profundo. Sus 15 anillos/cm, ritmo de crecimiento muy lento, sugiere edades de 3.000 años.

| etiquetas: tanzania , árbol , gigante , milenario , carbono , tessmannia princeps , udzungwa
50 14 0 K 315
50 14 0 K 315
A por ellos. Oe!
La RAE descubre que los números de cuatro cifras no se separan con puntos:

x.com/RAEinforma/status/446808507254579201?lang=es
#2 ya hace bastante que no se usa el punto, pero número y la cantidad no son lo mismo:
www.rae.es/ortografía/los-números-enteros-y-el-separador-de-millares

La separación en grupos de tres dígitos es opcional cuando el número expresa cantidad: A principios de siglo Madrid tenía una población de 3 132 463 habitantes; pero no debe aplicarse nunca cuando el número no expresa cantidad, sino que sirve para identificar un elemento dentro de una serie.
Ha sido gracias a la mejora tecnológica en los microscopios.
#3 Eso estaba yo pensando: que normal que no los vieran antes, dado su exiguo tamaño.

Na, es el típico caso de los árboles que no te dejan ver el bosque.
#3 Muy bueno lo de medir el volumen en "toneladas de carbono almacenado" una nueva unidad para los estudios de biología, "el peso en carbono almacenado". :wall:
Viene bien a las empresas para ver donde tienen que invertir sus "cuotas de contaminación" para tener vía libre para seguir contaminando como si no hubiera mañana.
Una forma de ver que estos artículos tienen más de política que de ecología o naturaleza.
Les vaticino 10 años más de vida ahora que se ha hecho público.
#5 iba a poner lo mismo. Les quedan un par de teleberris
Estos estudios y descubrimientos son muy interesantes. Importante que se hagan eco los medios .

menéame