Hace 3 años | Por TaxiDriver666 a xatakaciencia.com
Publicado hace 3 años por TaxiDriver666 a xatakaciencia.com

Un análisis de estudios publicados en 145 revistas de diversos campos de investigación, incluyendo aproximadamente 1,7 millones de autores y 740.000 revisores, no ha encontrado evidencia de sesgo contra las autoras en el proceso de revisión por pares. A menudo se culpa a las revistas académicas de una brecha de género en las tasas de publicación, pero no está claro si la revisión por pares y los procesos editoriales contribuyen a ello.

Comentarios

BobbyTables

Un análisis hecho por hombre, ¿a que sí?

enochmm

"Sin embargo, el aumento de la diversidad de género en los equipos editoriales y los grupos de árbitros podría ayudar a las revistas a informar a los posibles autores sobre la atención que prestan a esos factores y estimular así la participación de las mujeres."

s

No pueden encontrar lo que no existe.

Las feministas lo saben, pero mienten.

Que no me digan que lo descubren ahora cuando tests similares hechos a petición de las feministas llevan años fallando sistemáticamente por todo el mundo.

La psicología humana es tal que protege a las mujeres, por lo que no es creible que se las discrimine a no ser que hubiera pruebas claras de ello. A falta de pruebas, se aplica lo difícil que sería que alguien hiciera eso. Lo que hace todo el mundo es privilegiar a las mujeres, siempre.