El 26 de septiembre de 2022, la nave DART (NASA) colisionó con Dimorphos, luna que orbitaba el asteroide Didymos. Los resultados iniciales fueron prometedores: la órbita de Dimorphos se acortó 32 minutos, superando con mucho el ajuste previsto de 73 s. Pero un nuevo estudio revela que lanzó una nube de grandes rocas (de más de 3 m) a velocidades inesperadas (52 m/s) y no dispersas aleatoriamente, sino en 2 grandes grupos (con el 70% de escombros), lo que complica más la dinámica del desvio.
- Paper (abierto):
doi.org/10.3847/PSJ/addd1a
- www.meneame.net/story/nasa-transmitira-directo-impacto-nave-espacial-d
- www.meneame.net/story/dimorfo-sonda-dart-inmola-desviar-asteroide-prim
- www.meneame.net/story/tras-10-meses-viaje-dart-ha-llegado-destino-ha-c
En otras fuentes (sobre el paper de la entradilla, que apunta a las complicaciones extras descubiertas de tales desvios):
- iceebook.com/estudio-de-la-nasa-descubre-que-los-escombros-de-asteroid
- es.gizmodo.com/desviar-un-asteroide-es-mas-complicado-de-lo-que-pensab
- www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-07-10/nasa-mision-dart-mala-ide
- www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/07/09/mision-dart-por-que
- www.elespanol.com/omicrono/defensa-y-espacio/20250710/cara-oculta-misi
El consuelo es que por el tamaño del universo el numero de razas inteligentes con civilizaciones avanzadas debe ser inmenso.
Visto lo visto no se pierde gran cosa la verdad.