Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
25 clics
Las cabras actuales de Canarias descienden directamente de las que trajeron los aborígenes

Las cabras actuales de Canarias descienden directamente de las que trajeron los aborígenes

Una investigación internacional ha revelado que las cabras actuales del archipiélago también descienden directamente de aquellas que trajeron consigo los primeros pobladores de todas las islas, incluyendo el islote de Lobos, el archipiélago estuvo colonizado permanentemente por comunidades bereberes a partir de los siglos II y III d. C

| etiquetas: canarias , cabras , biología , aborigenes , evolución
8 2 0 K 116
8 2 0 K 116
Una noticia curiosa me llamó la atención: pese a la drástica eliminación de la población aborigen, especialmente de los hombres, y a que apenas se conservan vestigios de la cultura original, los colonos mantuvieron la cabra local en lugar de introducir variedades peninsulares más afines a sus costumbres.

La cabra se ha adaptado demasiado bien al entorno, o mejor dicho la antropización del paisaje ha creado un nicho perfecto para su supervivencia.
#1 También se mantuvieron los pastores, o eso recuerdo. Hay apellidos como “Guanche” que indica que hubo siervos aborígenes.
Tiene lógica tal y como es la orografía por aquí, que se le dejasen las tareas de pastoreo a quienes conocían el terreno y dónde y cuándo encontrar agua.

menéame