Su cambio de abordaje, la medicina de precisión y los biomarcadores están detrás de ese objetivo, en el que todavía se resiente su diagnóstico precoz. En los últimos años, gracias fundamentalmente a la investigación (porque sigue sin extenderse a nivel estatal el tan demandado cribado poblacional frente a este cáncer. Solo el 30% de los casos se diagnostica en estadios tempranos, cuando un diagnóstico y abordaje más tempranos podría suponer un aumento de supervivencia de hasta el 80%), comienza a haber buenas noticias.
|
etiquetas: cáncer , pulmón , enfermeda crónica , supervivencia , salud , cribado