Hace 2 años | Por oghaio a gciencia.com
Publicado hace 2 años por oghaio a gciencia.com

El tratamiento oral contra el covid autorizado por Bruselas reduce las hospitalizaciones en un 89 % y causa una caída significativa de la morada de la mortalidad

Comentarios

sorrillo

#5 No entiendo a qué te refieres, la pandemia ya es a escala global, las hospitalizaciones ya son a escala global. Si este medicamento reduce hospitalizaciones es un ahorro, y las muertes que evite no tienen precio.

D

#6 Pues que habrá que distribuirlo y administrarlo a escala global, y eso si que tiene un precio.
La liberiación de patentes ayudaría en tiempo, recursos, muertes y dinero para poder solucionar la pandemia.

sorrillo

#7 Sí, tiene un precio, 500€ por paciente y tratamiento según nos has dicho tú mismo (desconozco si es cierto o te lo has inventado).

Que es mas barato que la hospitalización, y las muertes que salve no tienen precio.

La liberiación de patentes ayudaría en tiempo, recursos, muertes y dinero a solucionar la pandemia.

Si se hubieran liberado las patentes hace meses a saber si este medicamento habría sido desarrollado.

D

#8 Es jodidamente cierto. Pagar esos 500€ (si eso es lo que cuesta) es un orgullo para cualquiera. Se salvan vidas y acabamos con esta crisis. Para algunos será un despilfarro y vendrán con milongas y que si el "gran farma demonio" y mierdas de esas. Cosas de convivir con psicópatas ultras y tarados magufos. No queréis depender de grandes empresas, pues dejad de evadir impuestos, pagad lo que es justo a los trabajadores y votad a partidos que inviertan en investigación y desarrollo y que apoyen a al sanidad pública. Se ponen estupendos por estos gastos y no por la corrupción y el egoísmo que les rodea.

o

#7 Cuanto más se vende un producto, más baja su precio.
Pero como te están explicando, sale más barato que un tratamiento se hospital y además evita muertes, que no tiene precio.

D

No lo veo tan complicado. El precio lo puedes buscar tu mismo en 3 segúndos. Ahora está rondando los 500-700 Euros: https://duckduckgo.com/?q=paxlovid+precio+dosis+tratamiento&t=ffab&atb=v1-1&ia=web
Las patentes no habrían sido necesarias si el I+D fuera público, y aún siendo privado lo habrían desarrollado igualmente, un medicamento que necesita 30 pastillas x 3-5.000.000.000 pacientes va a ser desarrollado y distribuido con o sin patentes, aunque se vendiera a 0,02 €, saldría de igual forma. Pero las patentes está poniendolo a un precio imposible a escala mundial, y ya hay movimientos de protesta por los abusos en los precios, pero USA ha comprado 10 Millones de dosis (o tratamientos) por $5.290 Millones, y eso eleva más el precio y frena su distribución global.

D

Y las razones para el pesimismo: 500 Eurazos por paciente y tratamiento.
Casi que me apunto a los negacionistas y me gasto los €500 en cañas.roll

sorrillo

#1 Es un ahorro. La hospitalización cuesta más que eso. Y las vidas que salve no tienen precio.

D

#2 Acabo de poner un similie para señalar el sarcasmo, que igual no estaba claro.
Pero también es cierto que si este tratamiento funciona habrá que llevarlo a escala global, y con ese coste no será cosa de tres meses, ni cuatro...

hijomotoss

#1 en lejias. En algunos sitios una lejia es caña con limon, asi si soy un bebelejias.

D

#1 eso lo cuestan 2 cajas de muchos tratamientos mensuales crónicos de miles de personas, la vida humana no tiene precio