Hace 15 días | Por NubisMusic a theconversation.com
Publicado hace 15 días por NubisMusic a theconversation.com

¿Qué es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no requerir explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmontado muchas de nuestras intuiciones y el tiempo resulta, en gran parte, una ilusión.

El debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, está hoy más vivo que nunca y entronca con las cuestiones más profundas de la física teórica.

Comentarios

pkreuzt

#2 Pero ahora hay pruebas.

pkreuzt

Me lo apunto como excusa para cuando llego tarde a los sitios.

Trolencio

#1 No funciona muy bien. Yo hace años que la uso.

s

El tiempo es una dimensión con un único sentido para la causalidad sin posiciones absolutas como tampoco el espacio tiene posiciones absolutas. Tomas un sistema de referencia y tienes distancias espacio-temporales (las cosas suceden -están en el tiempo- o sea existen respecto a ti que existes o sucedes y eso...). En cada interacción o intercambio de energía tienes que el sistema cuántico (que viene determinado con ella) decohere y pasa a ser otro y ha de ser descrito como otro... En el conjunto la energía está fluyendo entre las interacciones y que dicha energía se conserva a lo largo de las interacciones pero no se ve un fluir global ni el sentido aparentemente. Luego te fijas y sí hay uno que es el de la entropía pero es estadístico a lo largo de conjuntos de interacciones no parece una flecha del fluir del tiempo aunque la energía sí está fluyendo en las interacciones limitada por la velocidad C. Ahora bien si se altera un fotón por algo puede dar lugar a una partícula y una antipartícula y si estas se fusionan no dan un nuevo fotón con la suma de la energía sino DOS fotones cada uno de menor energía lo cual tiene un sentido y más con menos energía individual es mayor entropía. y así más cosas donde leyes simétricas en ambos lados cuando calculas te sale mayor entropía tras los pasos y se llega a cosas como la simetría CPT. Parece raro.. Luego Penrose indica que sí hay una flecha del tiempo global que señala el sentido de la entropía en el conjunto de esos eventos que hacen fluir la energía. Y es la expansión global. Si te imaginas que tienes dos fotones en la superfície de una esfera se atraerán gravitatoriamente muy poco (son energía pero poca) y si tienes dos fermiones como dos electrones se atraerán más (tienen masa mucha energía en general) los fotones se atravesarán los electrones rebotarán. Vale Dos fotones pueden acercarse o alejarse y acabarán cruzándose una y otra vez. Si van paralelos se acabarán cruzando por atracción gravitatoria y ya volverán y volverán a cruzarse. (y rebotar los electrones). Pero si la esfera se infla y cada vez hay más distancia y no para de inflarse entonces se puede dar que las partículas que sea lleguen a que hayan de ir a mayor velocidad de C (la velocidad de la luz en el vacío 299792,458 km/s o un metro de espacio en un metro de tiempo) para volverse a encontrar y quedar fuera de su horizonte cosmológico una de otra. Por tanto la entropía sí tendrá una flecha impuesta global. UN mono no podrá al azar dándole a una máquina de escribir un tiempo infinito escribir el quijote en un tiempo finito porque perderá piezas fuera de su horizonte cosmológico en la analogía que a veces se cuenta (algo mala por cierto) y por tanto esto debería tal vez de manifestarse de otras formas (porque si tienes una línea, una dimensión dos puntos se pueden acercar, alejar, rebotar, cruzarse o quedarse pegados. Si les prohíbes quedarse pegados como conservación de la energía de ese universo resulta que con el tiempo se estarán alejando y será lo que estadísticamente dominará con el tiempo o con la mucha cantidad de interacciones)

cenutrios_unidos

Mis canas en los huevos opinan lo contrario.

Malinke

Si hay sucesión de acontecimientos y a eso lo denominamos «tiempo», el tiempo avanza y la física actual tiene que cambiar su idea. Démosles tiempo.

C

Doy fe. Es sentarme en la silla de l oficina y prometo que el tiempo no avanza

S

Si no avanza entonces la definición de tiempo pierde todo el sentido.

s

#7 Si no avanza entonces, es que la dimensión temporal ya existe para todo su rango, desde el pasado hasta el futuro,¿ eso no implica de alguna manera que todo futuro es determinista? Y lo único que hacemos es desplazarnos en esta dimensión temporal a verlas venir??

¿Y todo eso no implicaría que esta fumada de mensaje siempre existió?

C

#9 pásame lo que te metes que lo necesito para la ofi

s

#11 Si me metí algo, lo decidió el universo hace 13.800 millones de años, yo no decidí nada al respecto

OnurGenc

Estoy en el curro y doy fe de ello, cada minuto se me hace eterno

traxxdata

Cuando me queda una hora para ir al curro y me pongo a ver Tiktok doy fe de que el tiempo es una ilusión, en 5 putos minutos me tengo que ir.

Komimi

El concepto de que el tiempo avanza es vacío en sí mismo. ¿ Avanza con respecto a qué ?