Hace 8 meses | Por Dragstat a europapress.es
Publicado hace 8 meses por Dragstat a europapress.es

Físicos de la Universidad de Sydney han mostrado cómo superar los límites de la microscopia, prescidiendo del método óptico tradicional de la super-lente. El autor principal de la investigación, el Dr. Alessandro Tuniz de la Facultad de Física y el Nano Institute de la Universidad de Sydney, dijo en un comunicado: "Ahora hemos desarrollado una forma práctica de implementar la superlente, sin una superlente".

Comentarios

banyan

Para evitar en gran medida la difracción de la luz pues ponen la lente mas lejos y luego reconstruyen la debil señal con algoritmos, si les funciona bien que me parece. 🍃

gustavocarra

#2 En realidad ponen una sonda para registrar ondas evanescentes en la superfície de la lente, que se llaman así entre otras cosas porque se extingue a corta distancia. Es como la sonda de un AFM (termina en 1 sólo átomo). El problema es que hacerlo perturba ese campo . Si mal no recuerdo estamos hablando de una superficie de plasmón polaritón, donde en uno de los lados está la luz, y el otro sería algo así como plata o un metamaterial donde se produce una corriente eléctrica copia de la onda de luz, pero con ondas más cortas. De esa manera podemos apreciar objetos de un tamaño de 1/7 de la longitud de onda que usamos.

El caso es que han encontrado cómo medir la onda Evanescencente más lejos, y de esa manera la punta de la sonda no interfiere con el campo evanescente. Y además se pueden usar rangos de frecuencia más amplios que el visible. Se puede llegar a detalles de 50 nm.
Una chulada

Por cierto, las mates del cacharrete son de aúpa.

gustavocarra

Os dejo una imagen de la idea, creo que la historia está en que la luz es la zona de baja resolución, la corriente eléctrica copia es la de alta resolución, la onda que se produce llamada evanescente es la tercera, el tip del cantilever de AFM lo que está detectando es si la punta perturba o no el campo de la superficie del plasmón polaritón sin tocar la superfície. Es una genialidad.

D

Los Fast and furious de los microscopios.