Hace 6 meses | Por Larpeirán a europapress.es
Publicado hace 6 meses por Larpeirán a europapress.es

"Por un lado, la sequedad del aire frío supone un desafío para la producción de sonidos sonoros, que requieren la vibración de las cuerdas vocales. Por otro lado, el aire caliente tiende a limitar los sonidos sordos absorbiendo su energía de alta frecuencia", explica el lingüista Soren Wichmann, de la Universidad de Kiel, Alemania.

Comentarios

Escafurciao

Será porque hay más gente alrededor.

Fedorito

No se, no creo que el alemán sea menos ruidoso que el español.

AubreyDG

#3 Mierda, yo pensaba que el tono promedio alemán era el del "¡Alarm!" del Commandos

Cherenkov

#3 Solo viendo cómo dicen la palabra metro, se entiende todo.

p

Habia otro estudio que decía que los idiomas se parecen al canto de los pájaros de la zona.

roybatty

rocío < eskartxa

Y una mierda. Me van a decir ahora que es más suave empujenstrujenbajen alemán o el ruso que un "shhueve" argentino o un pishhha de Cai o un inshhhalá del shhhahara.

Ne0

#2 creo que se refiere al nivel de presión sonora más que a la sonoridad del lenguaje.

m

#2 Heidi Klum hablando en alemán es más suave que lo que se oye en Sálvame o el Chiringuito.