Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
92 clics
La incorrecta refutación experimental de la mecánica bohmiana publicada en Nature

La incorrecta refutación experimental de la mecánica bohmiana publicada en Nature

Por definición, una interpretación de la física cuántica es una manera de describir (o relatar) los resultados de experimentos cuánticos. Por tanto, una interpretación es imposible de refutar con experimentos. La mecánica bohmiana (también llamada teoría de la onda piloto de De Broglie–Bohm) es una interpretación, luego es irrefutable, por definición. Pero unos pocos bohmianos afirman que no es una interpretación.

| etiquetas: física , refutación , mecánica bohmiana
18 4 0 K 139
18 4 0 K 139
Por definición, una interpretación de la física cuántica es una manera de describir (o relatar) los resultados de experimentos cuánticos

Así es como lo razono yo. La mecánica cuántica no es una descripción de la realidad subyacente, sino un invento que permite hacer ciertos cálculos.

La realidad será la que sea, y por eso que existen diversas interpretaciones de la mecánica cuántica (sólo una tiene sentido, otro tema).

Cada interpretación va a su bola, pero una interpretación no contradice (por definición) la mecánica cuántica. Ergo todas las interpretaciones predicen exactamente los mismos resultados.

Oséase que es imposible refutar interpretaciones experimentalmente.
#1 No existe una realidad subyacente, sólo observables. En cuanto a la onda piloto de Bohm, resulta redundante ya que la de Bohr predice lo mismo echando mano de la probabilidad...
#3 Es todo la misma tontería. Los muchos mundos y lo de Bohm es lo mismo, pero con una onda guia que te va llevando al universo que toca. Si no quieres ni eso, pues puedes echarlo a suertes.

Nada de todo esto tiene sentido. Por lo tanto eso de que la mecánica cuántica es la realidad, no se de donde sale. Yo suelo dar los nombres de tres tios que opinaban que no: Heisemberg, Schroedinger, Einstein.
#4 Por eso las opiniones valen una mierda en ciencia.
Einstein es el padre de la energía nuclear que afirmó que jamás podría ser aprovechada por el hombre ... Un par de años antes de que se descubriera de forma práctica la reacción en cadena.
Opinión = mierda en bote. Da igual de quién venga.
Lo que no es opinable es la precisión de la mecánica cuántica. Experimentalmente el modelo estándar es la teoría más precisa que tenemos y que jamás haya existido. Más que cualquier teoría clásica, incluyendo la relatividad.
Por tanto, cualquier extensión que se haga para mejorarla, ha de incluir a la , hasta ahora, mejor herramienta de cálculo que tiene el ser humano.
#5 Ya, pero estos tres opinaban precisamente dentro de su campo de conocimiento.

No los necesitamos tampoco. Lo del "colapso en Copenague" se contradice con la relatividad especial, luego no es cierto. Lo mismo con el emparejamiento cuántico y el supuesto "cambio instantáneo", donde "instantáneo" ni siquiera está definido. Es imposible.

Lo que queda, forzosamente tiene que ser cierto.
decorar el artículo con una imagen de gatos de Schrödinger

No son suyos. Schroedinger tenía un perro, pero no gatos.

menéame