Publicado hace 2 años por Mauro_Nacho a hibridosyelectricos.com

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) ha diseñado una herramienta de software que puede proporcionar una ayuda muy valiosa a los desarrolladores de baterías de electrolito sólido. Mediante conceptos de ingeniería inversa, el software SolidPAC es capaz de analizar y calcular el rendimiento de una batería a partir de sus materiales y arquitectura, dando como resultado una estimación de la influencia de estas características en la densidad de energía final.

Comentarios

D

Esto sí es ingeniería inversa:

Trigonometrico

#2 Fascinante.

En los programas de la tele de "Como se hace", en los países avanzados meten las baterías en una trituradora, y luego sumergen todo en agua, y el plástico flota y lo separan del plomo de esa forma, y luego llevan el plomo para fundirlo y el plástico para hacer más plástico.

Mauro_Nacho

La ingeniería inversa o retroingeniería es el proceso llevado a cabo con el objetivo de obtener información o un diseño a partir de un producto, con el fin de determinar cuáles son sus componentes y de qué manera interactúan entre sí y cuál fue el proceso de fabricación. Wikipedia

P

La batería milagro de la semana, y todavía estamos a domingo lol

Mauro_Nacho

#3 Esto no es una batería, es software que puede proporcionar una ayuda muy valiosa a los desarrolladores de baterías de electrolito sólido. No hablamos de milagro, sino una erramienta para el diseño para conseguir las necesidades deseadas.