Hace 2 horas | Por ccguy a arstechnica.com
Publicado hace 2 horas por ccguy a arstechnica.com

El impacto podría extenderse a especies clave como el lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), un depredador superior cuya supervivencia es un indicador de la salud del ecosistema. Con esfuerzos binacionales de conservación en marcha tras su casi extinción debido a la expansión ganadera, la población libre en México -reintroducida en las dos últimas décadas- es de sólo unos 40 individuos. Estos lobos deben conectarse con la población de lobos de Estados Unidos para garantizar la variabilidad genética necesaria.

Comentarios

J

Prioridades.

H

#2 "Copia/plagio": hombre, en este caso no lo creo, tiene toda la pinta que Ars Technica tiene un acuerdo con Knowable Magazine para poder reproducir sus artículos, de hecho Ars Technica tiene un apartado en su página llamado "Knowable Magazine": https://arstechnica.com/author/knowable/

Debe de haber acuerdos entre medios, es muy común por ejemplo ver medios en castellano que reproducen artículos de The Conversation o Quanta Magazine, siempre dejando claro "este artículo se publico originalmente en XYZ"

De todos modos es mejor enviar el original, sí, sobre todo si además está en español, como el que enlazas. Saludos.

onainigo

#5 ...y además se publica tres días antes y quien lo envía, Demasiadas casualidades.
Un saludo.

onainigo

El que quita y pone en el ignore. Se permite insultar.
Mira las fechas de los artículos. 27/6 y 30/6

ccguy

El que dice copia /plagio sin saber de lo que habla (como siempre) que mire un poco la relación entre los medios.

Patético.