Hace 10 meses | Por ruroini_kenshin a lavozdegalicia.es
Publicado hace 10 meses por ruroini_kenshin a lavozdegalicia.es

La principal pauta para reducir los síntomas de ansiedad que pueden aparecer por la noche es cuidar nuestras horas de descanso y procurar dormir bien. «Esto es lo que llamamos pautas de higiene del sueño. Una de las mejores cosas que podemos hacer es, dos o tres horas antes de acostarnos, realizar una limpieza conductual. Es decir, dedicarnos a nosotros mismos y a nuestro cuerpo y a la relajación», propone Antelo.

Comentarios

r

Hoy que muchos vuelven a trabajar, añado, ningún trabajo merece tu salud mental. Ante el acoso laboral (hay muchas y ladinas formas de minarte), no aguantes...

B

Limpieza conductual, higiene del sueño...
Encomiéndate a Dios o a la farmacología, pero estas chorradas de gurús dan pena.

#1 menos libros de autoayuda y más sindicatos.

r

#2 estoy contigo en que lo que hay que hacer es proteger a los trabajadores (incluso a los que insisten en que no les importa su salud mental o se sienten "inmunes") para que revertir este sin dios de deterioro que tenemos. Las cifras (y sus consecuencias) son de pánico

tusitala

#2 Higiene del sueño es irte a dormir siempre a la misma hora y no trasnochar por terminar de ver una película o jugar a un juego, no creo que sea una chorrada de gurú.

sauron34_1

Y los que tenemos ansiedad nocturna es ya la fiesta.

r

#3 es un tunel durísimo

sauron34_1

#5 quien no lo tiene no sabe lo que es. Y menos mal, la verdad. No se lo deseo a nadie.

Fortuna

Súmale el estrés de pensar que mañana hay que currar.

r

#8 a mi me empezó a provocar dolores musculares, mareos y fobia.