Hace 3 años | Por HimiTsü a noticiasdelaciencia.com
Publicado hace 3 años por HimiTsü a noticiasdelaciencia.com

los resultados del estudio indican que, en comparación con las personas con el peso adecuado, es más difícil que esas personas obesas puedan aprender nuevas tareas o recordar cosas, y también que es menos probable que sus cerebros sean capaces de "recablearse" y establecer nuevos caminos neurales. Esta capacidad mermada resulta particularmente problemática si la persona se está recuperando de los daños provocados por un derrame cerebral o lesiones cerebrales en general.

Comentarios

gonas

Cogen una muestra de 15 personas y toman conclusiones sin aportar ninguna explicación más allá de la estadística.

YoCthulhu

Pues desayunando y viendo TV con los peques antes de salir al cole te das cuenta de la cantidad de publicidad de galletas y otros pseudoalimentos que meten en horario infantil

ytuqdizes

#1 Si, pero los que van a hacer la compra imagino que son los adultos.

cosmonauta

Credibilidad cero. Un estudio con 30 personas (15+15) y midiendo chispazos en el cerebro.

jacktorrance

y también para correr delante de algún depredador natural como un puma o una pantera.

Spirito

#3 Eso es muy importante. Yo, como estoy delgado, he podido escapar tres o cuatro veces de vorágines jaurías fachas. lol

kelonic

Durante unos años fui maestro (reivindico esa hermosa palabra) y lo que vi es que la mayor parte de los niños obesos tenían problemas de autoestima, la ingesta de alimentos, sobre todos las del alto nivel calórico, les aliviaba la ansiedad. Y está comprobado que la ansiedad dificulta la capacidad de concentración.
La conclusión que saco de mi humilde experiencia es justo la contraria de la de este estudio. Es la ansiedad la que evita la concentración y la obesidad es un efecto no la causa.

chaobela

La gordofobia cada vez es mayor, hace un par de días en el telediario empezaron a ligar la obesidad a la pobreza, como si los empresarios y caciques estuvieran todos finos, pues anda que no salen sudorosos y bien rellenos.

x

¡Ni siquiera han medido eso de lo que hablan!

Le meten un campo magnético a la cabeza de esas personas y observan como reacciona el cerebro, lo poco que pueden medir. A partir de ahí sacan conclusiones atrevidas sobre otras cosas distintas, lo cual puede ser tan cierto como falso, lo que significa que no existe ninguna información que pueda permitir afirmar nada.

Por cierto, hablando de otra cosa, eso de que magneticen el cerebro y los efectos observados sean entre poco y nada, no casa demasiado con la idea de que los axones transmiten impulsos eléctricos. ¿Los médicos tienen alguna noción, por básica que fuera, de electromagnetismo?