Noticias de ciencia y lo que la rodea
45 meneos
114 clics
Las cacatúas aprenden unas de otras para abrir los cubos de basura

Las cacatúas aprenden unas de otras para abrir los cubos de basura  

En entornos cada vez más urbanizados, las cacatúas australianas han desarrollado un comportamiento único para buscar comida: levantar las tapas de los contenedores. Un equipo de científicos demuestra por primera vez que esta compleja habilidad la han copiado observándose las unas a las otras.
42 3 2 K 242
42 3 2 K 242
48 meneos
99 clics
Hubble encuentra la primera prueba de vapor de agua en Ganímedes

Hubble encuentra la primera prueba de vapor de agua en Ganímedes

Por primera vez, astrónomos han descubierto evidencia de vapor de agua en la atmósfera de la luna Ganímedes de Júpiter. Se forma cuando el hielo de la superficie se sublima, es decir, pasa de sólido a gas.
42 6 2 K 288
42 6 2 K 288
46 meneos
48 clics
La Casa Blanca intentará reducir un 50% el presupuesto científico de la NASA

La Casa Blanca intentará reducir un 50% el presupuesto científico de la NASA

El presupuesto de la Casa Blanca reduce a la mitad los recursos de la Dirección de Misiones Científicas. Pasaría de 7.500 millones de dólares en el año fiscal de 2025 a 3.900 millones en 2026. Las consecuencias son tan devastadoras para la comunidad científica que Elon Musk lo ha calificado como "preocupante" y ha salido a aclarar que no ha tenido nada que ver
40 6 0 K 237
40 6 0 K 237
46 meneos
241 clics
No temas a las arañas: raramente te van a picar (ni siquiera si es una viuda negra)

No temas a las arañas: raramente te van a picar (ni siquiera si es una viuda negra)

Las arañas, a pesar de su mala prensa (y el significativo porcentaje de personas que sienten fobia hacia ellas), suelen ser nuestras aliadas. A pesar de que cada año se comunican miles de picaduras de ellas en todo el mundo, en realidad es bastante extraño que una araña pique a un ser humano. Las arañas usan su veneno mayormente para sus presas, no para defenderse. Para las arañas, pues, casi siempre es más fácil huir que luchar. Incluso hay un estudio que trató de calcular cuántas veces necesitas atosigar a una araña para que te pique.
40 6 0 K 298
40 6 0 K 298
51 meneos
101 clics
Nueva investigación confirma definitivamente la debilitación de la corriente del Golfo

Nueva investigación confirma definitivamente la debilitación de la corriente del Golfo

En busca de pruebas definitivas de que la corriente se está desacelerando, los científicos analizaron datos que abarcan 40 años de tres fuentes diferentes —cables submarinos, altimetría satelital y observaciones in situ— con el objetivo de observar los movimientos de la corriente alrededor del estrecho de Florida.

Su análisis estadístico reveló que la corriente se había desacelerado un 4 %, con solo un 1 % de probabilidad de que su medición fuera un mero resultado de fluctuaciones aleatorias.
40 11 0 K 197
40 11 0 K 197
49 meneos
71 clics
La Comisión Europea se compromete a liberar todo el software que pueda beneficiar a la sociedad

La Comisión Europea se compromete a liberar todo el software que pueda beneficiar a la sociedad

La Unión Europea y su órgano legislativo, la Comisión Europea siguen avanzando en su estrategia digital con el software de código abierto como uno de los pilares fundamentales. En esta ocasión ha sido esta última la que anuncia novedades para con la distribución del software desarrollado para cubrir necesidades internas de la organización.
40 9 0 K 118
40 9 0 K 118
53 meneos
171 clics
Cómo la propaganda nazi deshumanizó a los judíos para facilitar el Holocausto

Cómo la propaganda nazi deshumanizó a los judíos para facilitar el Holocausto

Ratas, piojos, cucarachas, zorros, buitres... son algunos de los animales que los nazis usaban para definir a los judíos. Pero más allá de lo evidente, utilizaron otras palabras para deshumanizarlos. Ahora, el análisis lingüístico de decenas de discursos, artículos, panfletos o póster muestra cómo el proceso de deshumanización iniciado por el nazismo antes de llegar al poder se fue modulando: en los años previos al Holocausto, el judío era representado como un ser incapaz de tener sentimientos humanos.
42 11 2 K 190
42 11 2 K 190
55 meneos
194 clics
La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar como reaccionarían las religiones ante un posible descubrimiento de vida extraterrestre

La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar como reaccionarían las religiones ante un posible descubrimiento de vida extraterrestre

La NASA, junto con el Centro de Investigación Teológica (CTI) de la Universidad de Princeton (EEUU), ha reclutado a 24 teólogos como parte de sus esfuerzos para determinar cómo reaccionarían las diferentes religiones del mundo en caso de producirse un contacto con vida extraterrestre.
45 10 5 K 186
45 10 5 K 186
46 meneos
73 clics
Científicos españoles descubren un patrón de comportamiento celular que predice enfermedades cardiovasculares

Científicos españoles descubren un patrón de comportamiento celular que predice enfermedades cardiovasculares

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos, un tipo de células inmunes, se comportan de manera diferente en la sangre durante los procesos inflamatorios y que una de esas conductas está asociada a la presencia de enfermedades cardiovasculares.
40 6 0 K 215
40 6 0 K 215
48 meneos
341 clics
La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

Las pruebas de armas nucleares a mediados del s. XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células. Si naciste en la década de 1950, tus tejidos habrán acumulado más carbono-14 (o radiocarbono) que los de alguien de la década de 1980, aunque es ahora cuando los niveles están volviendo a la era preatómica. Hacia 1960, las pruebas atómicas en el exterior habían casi duplicado el volumen de radiocarbono en la atmósfera. Está en tus dientes, ojos y cerebro. Los científicos lo llaman el "pico o pulso de la bomba". Y no es dañino, sino útil.
39 9 0 K 220
39 9 0 K 220
44 meneos
206 clics
Los 'hongos mágicos' liberan de patrones obsesivos a las personas con depresión

Los 'hongos mágicos' liberan de patrones obsesivos a las personas con depresión

Así lo asegura un estudio científico conjunto de la Universidad de California y del Imperial College de Londres. Las dos caras de vivir con antidepresivos: "Te ayudan en el día a día, pero por sí solos no te curan". El drama de los pacientes con depresión: la gran mayoría no recibe tratamiento.
39 5 0 K 219
39 5 0 K 219
47 meneos
54 clics
Un estudio pone a China sobre EEUU en ciencia publicada más notable

Un estudio pone a China sobre EEUU en ciencia publicada más notable

Después de décadas de dominio de Estados Unidos, un nuevo estudio sugiere que China superó a Estados Unidos en 2019 en una métrica importante del éxito de la investigación nacional.

Los hallazgos mostraron que la investigación china se clasificó tan alto o más alto que el trabajo científico de EE.UU. en el 1% superior de los estudios científicos en 2019. Este trabajo se considera la ciencia publicada más notable, y muestra una ligera ventaja para China desde entonces.
39 8 0 K 168
39 8 0 K 168
50 meneos
145 clics
El trabajo a turnos y sus consecuencias

El trabajo a turnos y sus consecuencias

Conocer los posibles efectos de la turnicidad y la nocturnidad que tienen en el estado físico o psíquico de los trabajadores. Sería conveniente poder reducir prevenir y aplicar en la medida de lo posible que los efectos negativos que supone el trabajo a turnos en sanidad los turnos), uno de los trastornos que más afectan a los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son cambios regulares en el estado mental y físico que ocurren en un periodo aproximado de 24 horas, el reloj interno de cada
39 11 0 K 252
39 11 0 K 252
57 meneos
93 clics
Adiós a Ken Mattingly, veterano del programa Apolo y el transbordador espacial

Adiós a Ken Mattingly, veterano del programa Apolo y el transbordador espacial

Aunque los astronautas del programa Apolo son lo más parecido que hay a semidioses entre los aficionados al espacio, aquellos que ocuparon el puesto de piloto del módulo de mando en las misiones lunares no son tan famosos entre el gran público como sus doce compañeros que pisaron la superficie lunar. Pero de entre todos los pilotos del módulo de mando que fueron a la Luna, después de Collins sin duda el más famoso era Thomas K. ‘Ken’ Mattingly II. Desgraciadamente, Ken Mattingly nos dejó el pasado 31 de octubre de 2023 a la (...)
39 18 0 K 246
39 18 0 K 246
69 meneos
147 clics
Investigadores logran regenerar la piel de un adulto para minimizar las cicatrices

Investigadores logran regenerar la piel de un adulto para minimizar las cicatrices

Una reciente investigación parece haber dado con la clave para la regeneración de la piel en los adultos, lo que podría permitir no solo combatir el envejecimiento, sino también hacer que las cicatrices desaparezcan.
39 30 0 K 243
39 30 0 K 243
53 meneos
72 clics
Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Esta segunda ola en Europa ha sido un fracaso de gestión. La primera hora podía estar justificada con que no conocíamos el virus y no sabíamos qué hacer, pero ahora no había excusa para fallar de la manera en la que se ha fallado en Europa y más comparándolo con muchos países de Asia.
40 13 1 K 180
40 13 1 K 180
56 meneos
175 clics
La nave de rescate Soyuz MS-23

La nave de rescate Soyuz MS-23

Ha tardado más de lo planeado, pero finalmente Roscosmos ha tomado la decisión que todos esperábamos: la nave Soyuz MS-23 (nº 754) despegará el próximo 20 de febrero sin tripulación rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde se acoplará automáticamente dos días más tarde con el fin de sustituir a la Soyuz MS-22. Recordemos que la Soyuz MS-22 sufrió el pasado 15 de diciembre una avería de su sistema de control de temperatura que se saldó con una espectacular fuga de líquido refrigerante (isooctano) al vacío. (...)
42 14 3 K 252
42 14 3 K 252
48 meneos
212 clics
'El Niño' que se aproxima, podría costar 3 billones de dólares al mundo

'El Niño' que se aproxima, podría costar 3 billones de dólares al mundo

Los científicos esperan que El Niño llegue en los próximos meses; lo informan en un artículo publicado en el Climate Prediction Center, con un 55% de probabilidades de que sea un fenómeno particularmente fuerte. Este cambio podría contribuir a elevar la temperatura global por encima de 1.5 grados centígrados, el umbral de calentamiento del Acuerdo de París, e influirá en el clima de todo el mundo, pudiendo causar sequías significativas en algunos lugares y aumentar las precipitaciones extremas en otros.
40 8 1 K 217
40 8 1 K 217
41 meneos
306 clics
¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

Lo primero es que funciona, es eficaz. Aquí la curva de casos en los NO vacunados (en rojo) y la no curva de casos en vacunados (se mantiene plana). Tanto la seguridad como la eficacia son altas y no se observan eventos adversos significativos ni diferencia en los mismos entre el grupo de vacunados y el grupo control. Son excelentes noticias y se ha conseguido en un tiempo récord, lo que también es de aplaudir
39 2 0 K 246
39 2 0 K 246
45 meneos
281 clics
Hay una barrera creada por humanos en el espacio que rodea toda la Tierra (ENG)

Hay una barrera creada por humanos en el espacio que rodea toda la Tierra (ENG)

En 2017, las sondas espaciales de la NASA detectaron una 'barrera' masiva hecha por humanos que rodea la Tierra. Las pruebas han confirmado que en realidad está teniendo un efecto en el clima espacial mucho más allá de la atmósfera de nuestro planeta.

Eso significa que no solo estamos cambiando la Tierra tan severamente, los científicos están pidiendo que se nombre una época geológica completamente nueva: nuestras actividades también han estado cambiando el espacio.
39 6 0 K 260
39 6 0 K 260
52 meneos
306 clics
Buceo en los claroscuros de la vida del capitán Cousteau

Buceo en los claroscuros de la vida del capitán Cousteau

El visionario conservacionista ya alertó sobre el calentamiento del mar y la vulnerabilidad del planeta hace más de medio siglo. Ganó la Palma de Oro en Cannes, publicó 50 libros y su invención del aqualung, un aparato de respiración submarina autónoma, expandió las posibilidades del buceo y de la fotografía bajo el agua. Pero tras la cara amable del activista de los océanos también hubo un marido y un padre ausente, un prospector para las compañías petrolíferas en la explotación del Golfo Pérsico
41 11 2 K 267
41 11 2 K 267
48 meneos
137 clics
Tenemos una solución muy sencilla a nuestras emisiones de metano: dar de comer algas a las vacas

Tenemos una solución muy sencilla a nuestras emisiones de metano: dar de comer algas a las vacas

No todas las noticias relacionadas con el cambio climático son malas, a veces son hasta esperanzadoras.
39 9 0 K 240
39 9 0 K 240
47 meneos
54 clics
Aumento asombroso de temperaturas para Oriente Medio y norte de África

Aumento asombroso de temperaturas para Oriente Medio y norte de África

En este estudio, los investigadores utilizaron los modelos CMIP5 y CMIP6 para analizar Oriente Medio y el norte de África con una alta resolución espacial (81 kilómetros cuadrados) y comprender el calentamiento en la región con más detalle. "Aunque estudios anteriores han demostrado que la región se está calentando mucho más rápido que otras áreas, hemos demostrado que la tasa de calentamiento no es constante en toda la región", dijo Malik. "Y esta tasa de calentamiento podría variar entre 1,5 y 3,5 veces más rápido que el promedio mundial".
39 8 0 K 250
39 8 0 K 250
44 meneos
128 clics

Astrónomos descubren nueva clase de explosión cósmica que brilla más que 100.000 millones de soles

Científicos revelaron la existencia de un fenómeno cósmico totalmente nuevo que desafia todas las expectativas y definiciones previas: el "Luminous Fast Cooler" (LFC). AT2022aedm superó a cualquier supernova conocida: en solo 10 días, brilló más que 100,000 millones de soles antes de desvanecerse rápidamente (supernovas suelen tardar meses). También su ubicación es inusual: una galaxia antigua y roja. La explicación más plausible apunta a la colisión entre estrella y agujero negro.

- Paper (abierto): doi.org/10.3847/2041-8213/acf0ba
39 5 0 K 275
39 5 0 K 275
129 meneos
2986 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
110.000 imágenes y 5,7 billones de píxeles: un impresionante mapa interactivo de Marte en superalta resolución

110.000 imágenes y 5,7 billones de píxeles: un impresionante mapa interactivo de Marte en superalta resolución

110.000 imágenes y 5,7 billones de píxeles: un impresionante mapa interactivo de Marte en superalta resolución
59 70 20 K 197
59 70 20 K 197

menéame