Noticias de ciencia y lo que la rodea
43 meneos
68 clics
Crisis en la fauna ibérica: el 40% de los vertebrados de la península en declive y sin solución a la vista, según un estudio de la Universidad de Alicante

Crisis en la fauna ibérica: el 40% de los vertebrados de la península en declive y sin solución a la vista, según un estudio de la Universidad de Alicante

Un estudio liderado por la Universidad de Alicante (UA) y la de Barcelona (UB), publicado en Biological Conservation, revela que casi la mitad de vertebrados ibéricos están declive. De las más de 1500 poblaciones y 400 especies analizadas, los grupos con mayores tasas de declive son anfibios y peces, y los sistemas más amenazados son los acuáticos de agua dulce. Mamíferos y aves tienen resultados más optimistas por la mayor inversión en su conservación. Sigue habiendo vacíos de información en ciertas regiones y grupos taxonómicos como reptiles.
33 10 0 K 269
33 10 0 K 269
81 meneos
632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Me INFILTRÉ en una EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA... Esto es lo que vi | Lucus Asturum  

La excavación Arqueológica, llevada a cabo por Esperanza Martín, en la llamada "Lucus Asturum" plantea serias dudas respecto a su seriedad científica y su financiación.
La empresa privada Dolabra Arqueología, es operador de esta excavación. Es extraño que sea privado y no público, toda vez, además, que la adjudicataria será de antemano y en exclusividad Dolabra sin mediar ningún tipo de licitación.
55 26 22 K 338
55 26 22 K 338
43 meneos
389 clics
La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

El Ministerio de Sanidad ya tiene las primeras conclusiones sobre la efectividad de las vacunas tras poner a un grupo de trabajo específico a analizar cómo se comporta la inmunidad que otorgan. Los resultados, basados en el seguimiento de los infectados entre 50 y 59 años durante el mes de agosto, revelan diferencias en el nivel de efectividad frente a la infección con síntomas. Ante la enfermedad grave y la muerte, las vacunas de todos los laboratorios ofrecen una protección superior al 86%.
34 9 1 K 256
34 9 1 K 256
42 meneos
165 clics
El ADN confirma que un hombre es bisnieto de Toro Sentado

El ADN confirma que un hombre es bisnieto de Toro Sentado

La afirmación de Ernie LaPointe, de 73 años de que es bisnieto de Toro Sentado fue confirmada mediante el ADN de un mechón del líder nativo,lo que se considera la primera vez que las pruebas genéticas corroboran una relación familiar entre una figura histórica y un descendiente vivo.El logro fue posible gracias a una nueva técnica que puede producir información genética útil a partir de una muestra pequeña o fragmentada de ADN antiguo. El hallazgo fue publicado en Science Advances y podrá implementarse para investigar a otras figuras históricas
34 8 1 K 212
34 8 1 K 212
42 meneos
60 clics
El cerebro humano tiene un 50% más de microplásticos que hace ocho años

El cerebro humano tiene un 50% más de microplásticos que hace ocho años

Científicos examinaron muestras post mortem de 2016 y 2024 para saber dónde se acumulan más microplásticos en el cuerpo: el cerebro tiene entre siete y treinta veces más partículas que riñones e hígado.
34 8 1 K 123
34 8 1 K 123
38 meneos
407 clics
Perseverance de la NASA captura el vuelo desafiante de su helicóptero de Marte (ENG)

Perseverance de la NASA captura el vuelo desafiante de su helicóptero de Marte (ENG)  

Las imágenes de video del rover Perseverance Mars de la NASA del 13 ° vuelo del helicóptero Ingenuity Mars Helicopter el 4 de septiembre brindan la vista más detallada hasta ahora del helicóptero en acción.
35 3 2 K 242
35 3 2 K 242
139 meneos
9987 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dos gemelos idénticos se someten a un experimento para comprobar si la dieta vegana es más sana

Los gemelos Hugo y Ross Turner se dedican a los deportes de aventura y por ello, se preocupan por su alimentación. Hace unas semanas decidieron someterse a un experimento.

Ambos, idénticos, se pusieron en manos del Departamento de Investigación sobre Géminis del King's College de Londres, Reino Unido. Uno se sometería a una dieta estrictamente vegana y el otro no, y se compararían los resultados después, tal y como recoge la BBC.
62 77 29 K 212
62 77 29 K 212
41 meneos
394 clics
El número de Graham, tan grande que no cabe en el Universo observable

El número de Graham, tan grande que no cabe en el Universo observable

Imagina un número tan grande que, si intentáramos escribirlo completo, no solo necesitaríamos más hojas de papel de las que existen en el mundo, sino que ni siquiera todo el universo observable tendría suficiente espacio para representarlo. Suena exagerado, ¿verdad? Sin embargo, este número existe y tiene un nombre: el número de Graham.
34 7 1 K 353
34 7 1 K 353
46 meneos
237 clics
“Se debe declarar una emergencia global”: hay algo en nuestro cerebro que no debería estar ahí

“Se debe declarar una emergencia global”: hay algo en nuestro cerebro que no debería estar ahí

A lo largo de los últimos años, diversos estudios han revelado niveles preocupantes de microplásticos en el cuerpo de los seres humanos. Especialmente, en órganos vitales como los pulmones, el hígado y los riñones, lo que sugiere que se han infiltrado a un nivel mucho más profundo de lo que se pensaba. También en el cerebro, como revela un reciente estudio publicado en la National Library of Medicine.
Los investigadores analizaron 91 muestras cerebrales y encontraron que la cantidad de plástico era entre 10 y 20 veces mayor que en otros órganos
33 13 0 K 200
33 13 0 K 200
40 meneos
96 clics
Una nueva técnica logra acabar con el 99% de las células cancerosas en laboratorio

Una nueva técnica logra acabar con el 99% de las células cancerosas en laboratorio

Hallan una nueva forma de destruir las células cancerosas. La estimulación de las moléculas de aminocianina con luz infrarroja cercana las hizo vibrar en sincronía, lo suficiente como para romper las membranas de las células. La idea parte de un hecho conocido por la ciencia, ya que estas moléculas de aminocianina ya se utilizaban en bioimagen como tintes sintéticos. Por norma general, se utilizan en dosis bajas para detectar el cáncer, se mantienen estables en el agua y son muy buenas para adherirse al exterior de las células.
34 6 1 K 237
34 6 1 K 237
41 meneos
350 clics
Una nueva imagen de la Vía Láctea revela cientos de misteriosas estructuras cerca del centro de la galaxia

Una nueva imagen de la Vía Láctea revela cientos de misteriosas estructuras cerca del centro de la galaxia

Lo que tienes sobre estas líneas es una imagen del corazón de nuestra galaxia. Los extraños colores se deben a que la imagen muestra las emisiones de radio, no el espectro de luz visible, infrarrojo, o ultravioleta. Probablemente hayas reparado ya en los extraños filamentos verticales. No has sido el único.
33 8 0 K 308
33 8 0 K 308
43 meneos
87 clics
Hoy se cumplen 26 años de la publicación en The Lancet del artículo que dio origen al movimiento antivacunas actual

Hoy se cumplen 26 años de la publicación en The Lancet del artículo que dio origen al movimiento antivacunas actual

Su autor, Andrew Wakefield, afirmaba que la vacuna triple vírica causaba autismo y enterocolitis. Pero todo era un fraude elaborado. El problema es que su estudio tenía múltiples y graves fallos metodológicos, manipulaba los datos y realizaba pruebas invasivas y sin rigor ético en los niños. Además, Wakefield tenía conflictos de intereses: recibía financiación de abogados que demandaban a las farmacéuticas.
34 9 1 K 115
34 9 1 K 115
46 meneos
167 clics
No entiendo por qué el cielo es azul (Quantum Fracture)

No entiendo por qué el cielo es azul (Quantum Fracture)  

¿Por qué el cielo no es morado? En las atmósferas contaminadas o con mucha niebla, hay más partículas con las que la luz puede chocar. ¿No deberíamos ver esos cielos aún más azules, en vez de grises o blanquecinos? ¿Se nos está escapando algo? ¿Y si te dijera que el mismísimo Albert Einstein dio con una de las claves?
35 11 2 K 213
35 11 2 K 213
38 meneos
186 clics
Comer huevo reduce el riesgo de enfermedades coronarias

Comer huevo reduce el riesgo de enfermedades coronarias

A lo largo de la historia, el consumo diario de huevo se ha asociado con niveles altos de colesterol que derivan en padecimientos cardiovasculares. Nuevas investigaciones afirman que el efecto es totalmente contrario. Consumir más de un huevo al día está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades coronarias.
33 5 0 K 272
33 5 0 K 272
37 meneos
45 clics
Investigadores del CSIC descubren que la ingesta de microplásticos altera la microbiota intestinal

Investigadores del CSIC descubren que la ingesta de microplásticos altera la microbiota intestinal

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la ingesta de microplásticos reduce la diversidad bacteriana de la microbiota del colon, además de producir una alteración del equilibrio en los microorganismos presentes. El estudio publicado en la revista Scientific Reports ha demostrado que, tras la ingestión de microplásticos PET, disminuye la abundancia de bacterias conocidas por sus efectos positivos en la salud y se incrementa la presencia de otros grupos microbianos patógenos.
33 4 0 K 120
33 4 0 K 120
46 meneos
103 clics

Localizada gran parte de la "materia ordinaria perdida" del universo

Astrónomos han descubierto un enorme filamento de gas caliente, de 23 millones de años luz de largo y con una masa 10 veces superior a la de nuestra Vía Láctea. Este hallazgo es crucial porque representa gran parte de la "materia ordinaria perdida" del universo.

No se trata de la materia oscura, sino de la materia bariónica común, es decir, los átomos que forman estrellas, planetas y todo lo que conocemos. Durante décadas, los modelos cosmológicos predijeron que esta materia "perdida" debía estar en filamentos gigantes de gas conectando cúmulo
33 13 0 K 164
33 13 0 K 164
45 meneos
77 clics
La ONU alerta de que la crisis climática se acelera y empeora todos sus daños

La ONU alerta de que la crisis climática se acelera y empeora todos sus daños

La crisis climática ha activado ya un efecto cascada de daños acelerados que interconecta un mundo más caliente con la destrucción de la naturaleza y desemboca en el deterioro del salud humana y la falta de alimento para los personas. "La extensión y magnitud de los impactos son mayores de los previstos", afirma el último informe científico de la ONU. "Están apareciendo más rápidamente, son más abruptos y extendidos de lo que esperábamos".
35 10 2 K 208
35 10 2 K 208
41 meneos
264 clics
Gran mancha de basura en el Pacífico

Gran mancha de basura en el Pacífico

La gran mancha de basura del Pacífico, también llamada continente de plástico,2 isla de basura, isla tóxica, gran zona de basura del Pacífico, remolino de basura del Pacífico o isla de la contaminación, es una zona del océano cubierta de desechos marinos y plásticos en el centro del océano Pacífico Norte, localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N
33 8 0 K 181
33 8 0 K 181
46 meneos
64 clics
El cambio climático provoca el colapso poblacional de una ave única en Canarias

El cambio climático provoca el colapso poblacional de una ave única en Canarias

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo revela que el cambio climático está provocando el colapso de una población de aves única en Canarias, la tarabilla canaria (Saxicola dacotiae), que solo vive en Fuerteventura: disminución entre 63% y 70 % de ejemplares en casi 20 años (desde 2005-2006). “Al disminuir las precipitaciones, el número que se reclutan cada año no es suficiente para paliar las pérdidas de individuos adultos que se pierden de manera natural cada año”.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.177888
34 12 1 K 246
34 12 1 K 246
40 meneos
69 clics
Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos de la Ponencia de Alertas, formada por expertos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, han cortado el paso a retirar la mascarilla en interiores antes de la Semana Santa. En un borrador de propuesta, que ya se ha enviado a los consejeros autonómicos, los expertos recomiendan esperar a que pasen de las vacaciones.
33 7 0 K 188
33 7 0 K 188
41 meneos
174 clics
El bosón W ha puesto en apuros nuestra mejor teoría de la física de partículas, y es una excelente noticia

El bosón W ha puesto en apuros nuestra mejor teoría de la física de partículas, y es una excelente noticia

El modelo estándar de la física de partículas es una auténtica proeza. Se desarrolló en varias etapas durante la segunda mitad del siglo pasado gracias al esfuerzo conjunto de cientos de científicos, y nos ha deparado hitos inmensos. De hecho, hasta ahora ha funcionado tan bien, ha descrito con tanta precisión la interacción de las partículas que conocemos, que a los físicos les está costando mucho ir más allá.
35 6 2 K 201
35 6 2 K 201
42 meneos
119 clics
La mecánica cuántica ayuda con la fotosíntesis ¿Por qué las plantas transportan energía de manera tan eficiente y rápida? (Eng)

La mecánica cuántica ayuda con la fotosíntesis ¿Por qué las plantas transportan energía de manera tan eficiente y rápida? (Eng)

Un nuevo estudio de la cátedra de espectroscopia dinámica de la Universidad Técnica de Múnich demuestra que los efectos de la mecánica cuántica desempeñan un papel clave en este proceso.La conversión eficiente de la energía solar en formas almacenables de energía química es el sueño de muchos ingenieros. La naturaleza encontró una solución perfecta para este problema hace miles de millones de años. El nuevo estudio demuestra que la mecánica cuántica no es solo para físicos, sino que también...
doi.org/10.1039/D4SC06441K
33 9 0 K 195
33 9 0 K 195
48 meneos
89 clics
El sofisticado cerebro de las abejas

El sofisticado cerebro de las abejas

Necesitan dormir bien para recordar, procesan números y tienen pensamiento simbólico. El tamaño del cerebro de las abejas influye en sus capacidades, y puede ser la clave de su supervivencia. A pesar de la creencia popular de que los insectos se mueven por instintos simples y prefijados, llevar la vida de una abeja es un poco más difícil. Necesitan procesar información compleja y tomar decisiones. Y eso requiere un cerebro sofisticado.
33 15 0 K 204
33 15 0 K 204
44 meneos
82 clics
Expertos de sanidad sorprendidos por el números de personas con COVID persistente (Eng)

Expertos de sanidad sorprendidos por el números de personas con COVID persistente (Eng)

Los expertos en salud pública están divididos en cuanto a la cantidad de personas que están contrayendo COVID-19 de larga duración, una condición potencialmente debilitante que aparece después de que un paciente se haya recuperado del coronavirus. Los efectos de la enfermedad pueden incluir fatiga, dolor, problemas neurológicos e incluso cambios en la salud mental.
35 9 2 K 252
35 9 2 K 252
47 meneos
164 clics
La madre es un buitre leonado de Málaga y el padre, uno moteado de África: el pollo híbrido que abre un debate científico

La madre es un buitre leonado de Málaga y el padre, uno moteado de África: el pollo híbrido que abre un debate científico

Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa.
35 12 2 K 285
35 12 2 K 285

menéame