Noticias de ciencia y lo que la rodea
38 meneos
130 clics
Ingenuity sigue superando sus propios récords sobre la superficie de Marte: un "salto" de 20 metros de altura

Ingenuity sigue superando sus propios récords sobre la superficie de Marte: un "salto" de 20 metros de altura

Una vez más, el asombro. Ya parece casi normal en Ingenuity, el pequeño helicóptero que acompaña al Perseverance Rover y que era un simple experimento. El objetivo de la NASA era que volase dos o tres veces, sin más. Pues bien, a pesar de las dificultades por las que ha pasado, acaba de completar su vuelo número 59, y lo ha hecho con récord. Más alto que nunca. El pasado 16 de septiembre Ingenuity hacía un vuelo de prueba muy especial. En la mayoría de vuelos Ingenuity no pasaba de los 10 o 12 metros de techo de vuelo como mucho.
27 11 0 K 139
27 11 0 K 139
35 meneos
132 clics
El panorama espacial en 2021

El panorama espacial en 2021

2021 ha sido un año intenso en cuestión de lanzamientos espaciales: un total de 145 misiones orbitales. Un nuevo máximo histórico absoluto que liquida los récords de 114 lanzamientos de 2020 y 2018. Ni siquiera en el apogeo de la Guerra Fría hubo tantas misiones (hasta ahora, el año con más lanzamientos era 1967, con 139 misiones). Este ritmo endiablado ha sido liderado por China, con 55 lanzamientos orbitales oficiales (el 38%), y SpaceX, con 31 lanzamientos del Falcon 9 (el 21%), ambas cifras también récord. El año 2021 (...)
28 7 1 K 175
28 7 1 K 175
30 meneos
129 clics
Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Un físico de la Universidad de Lancaster ha propuesto una solución radical a la pregunta de cómo una partícula cargada, como un electrón, responde a su propio campo electromagnético. Esta pregunta ha desafiado a los físicos durante más de 100 años, pero el físico matemático doctor Jonathan Gratus ha sugerido un enfoque alternativo, publicado en el Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical con implicaciones controvertidas.
27 3 0 K 205
27 3 0 K 205
33 meneos
85 clics
El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico es una especie endémica de la Península Ibérica que durante muchos años ha enfrentado el riesgo de su extinción. Sin embargo, el continuo trabajo de diferentes asociaciones como Fundación CBD Habitat permitieron apartar a esta especie de esa amenaza y favorecer su expansión por el territorio.
27 6 0 K 192
27 6 0 K 192
35 meneos
100 clics
El LK-99 no es un superconductor: cómo resolvieron el misterio los científicos [EN]

El LK-99 no es un superconductor: cómo resolvieron el misterio los científicos [EN]

La conclusión echa por tierra las esperanzas de que el LK-99 -un compuesto de cobre, plomo, fósforo y oxígeno- supusiera el descubrimiento del primer superconductor que funciona a temperatura ambiente y presión ambiente. En su lugar, los estudios han demostrado que las impurezas del material -en particular, el sulfuro de cobre- eran responsables de las bruscas caídas de la resistividad eléctrica y la levitación parcial sobre un imán, que parecían propiedades similares a las exhibidas por los superconductores.
27 8 0 K 143
27 8 0 K 143
42 meneos
236 clics
Científicos presencian cómo células vegetales generan celulosa y forman paredes celulares por primera vez (eng)

Científicos presencian cómo células vegetales generan celulosa y forman paredes celulares por primera vez (eng)

En un descubrimiento con posibles aplicaciones prácticas, un equipo de biofísicos, bioingenieros y biólogos vegetales de Rutgers capturan las primeras imágenes en vivo.
“Este trabajo representa la primera visualización directa de cómo la celulosa se sintetiza y se autoensambla formando una densa red fibrilar en la superficie de una célula vegetal, desde la primera observación microscópica de las paredes celulares realizada por Robert Hook en 1667”
dx.doi.org/10.1126/sciadv.ads6312
27 15 0 K 206
27 15 0 K 206
34 meneos
77 clics
MAV, ¿el primer cohete que despegará desde Marte?

MAV, ¿el primer cohete que despegará desde Marte?

Actualmente, el rover Perseverance de la NASA está recogiendo muestras del suelo marciano para almacenarlas en unos pequeños tubos de titanio. Con suerte, estos tubitos estarán en la Tierra en 2031. Para ello la NASA y la ESA deberán lanzar dos sondas espaciales que los recojan para traerlos a la Tierra. La primera sonda, la SRL (Sample Retrieval Lander) despegará en julio de 2026 con el objetivo de aterrizar en el cráter Jezero en agosto de 2028. Esta sonda de la NASA irá equipada con un rover europeo o SFR (Sample Fetch (...)
27 7 0 K 164
27 7 0 K 164
32 meneos
132 clics
Nueva especie de dinosaurio sin brazos descubierta en Argentina (ENG)

Nueva especie de dinosaurio sin brazos descubierta en Argentina (ENG)

Guemesia ochoai era una especie de abelisáurido, un clado de carnívoros que vagaban por lo que ahora es África, Sudamérica e India. Con una antigüedad de alrededor de 70 millones de años, el dinosaurio puede haber sido un pariente cercano de los ancestros de todo el grupo.
27 5 0 K 242
27 5 0 K 242
31 meneos
51 clics
Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Esto puede cambiar con un nuevo desarrollo científico. Se trata de un innovador enfoque denominado CINDELA (Cancer-specific INDEL Attacker), con el que se ataca directamente a las mutaciones específicas que causan la enfermedad y provoca múltiples roturas de la doble cadena de ADN para inducir específicamente la muerte de las células cancerosas. Los hallazgos se publicaron en la revista PNAS.
m.ibric.org/trend/news/subread.php?Board=news&id=339071&BackLi
27 4 0 K 145
27 4 0 K 145
34 meneos
75 clics
Científicos alemanes descifran por primera vez el complejo genoma de la patata

Científicos alemanes descifran por primera vez el complejo genoma de la patata

Más de 20 años después de la primera publicación del genoma humano, científicos alemanes han descifrado por primera vez el complejo genoma de la patata

Este estudio técnicamente exigente sienta las bases biotecnológicas para acelerar el mejoramiento de variedades más robustas, un objetivo en el fitomejoramiento durante muchos años y un paso importante para la seguridad alimentaria mundial, según los investigadores.
27 7 0 K 266
27 7 0 K 266
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
36 meneos
236 clics
La NASA pública un vídeo de las emisiones de CO2 emitidas durante un año a nivel global (eng)

La NASA pública un vídeo de las emisiones de CO2 emitidas durante un año a nivel global (eng)  

Los científicos de la agencia espacial obtuvieron los datos de su vídeo en parte de las observaciones realizadas por los satélites meteorológicos, incluidos el GOES-17 de la NASA, el Meteosat de la Unión Europea y el GMS de Japón. Otra información vino del monitoreo basado en la Tierra de los emisores de gases de efecto invernadero conocidos, áreas industriales en el mundo desarrollado en particular, pero también de las contribuciones más pequeñas hechas, por, por ejemplo, la quema de residuos agrícolas en África.
28 8 1 K 223
28 8 1 K 223
38 meneos
197 clics
Energía oscura: todas las cosas que podría ser (Quantum Fracture)

Energía oscura: todas las cosas que podría ser (Quantum Fracture)

No tenemos ni idea de qué es el 70% de lo que llena el universo. Hablo de la “energía oscura”. El motor que hace que se expanda cada vez más rápido. Y cuanto más se expande, más de esa sustancia parece haber. ¿De qué podría estar hecha? Hoy, igual que hicimos hace algún tiempo con la materia oscura, vamos a poner sobre el tapete todas las cosas que podría ser. O al menos algunas de las opciones más populares.
29 9 2 K 199
29 9 2 K 199
34 meneos
178 clics
Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Estamos cerca, muy cerca. Pero aún nos queda camino para lograr que la energía de fusión, la que surge de las estrellas y promete ser limpia e inagotable, alimente nuestros frigoríficos o nuestra bombilla del salón. Si preguntamos a Dennis G. Whyte, director del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión (PSFC) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), nos contestará que esta década seremos testigos de las últimas conquistas de esta gesta.
27 7 0 K 189
27 7 0 K 189
31 meneos
314 clics

Aplicación del principio de Bernoulli (ENG)  

¿Cómo llenar de aire una larguísima bolsa de plástico? Pues aprovechando un resultado del Principio de Bernoulli: a más velocidad, menos presión.
27 4 0 K 265
27 4 0 K 265
29 meneos
148 clics
Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

National Geographic España dedica un reportaje a la zona volcánica de Castilla-La Mancha, en Campo de Calatrava, donde se halla el enclave volcánico más extenso de la Península Ibérica. Esta región ciudadrealeña, considerada una de las más importantes del país, alberga nada menos que 360 afloramientos volcánicos repartidos a lo largo de 5.000 kilómetros cuadrados.
27 2 0 K 226
27 2 0 K 226
33 meneos
74 clics
Odiar es malo para la salud

Odiar es malo para la salud

A nivel físico, el odio genera un estado de excitación que puede producir tensión muscular, malestar gastrointestinal, hipertensión y sentimientos de sobrecarga. El odio es un sentimiento negativo que solo hace daño a quien lo siente y padece; a las personas odiadas no les llega nada de ese odio.
27 6 0 K 221
27 6 0 K 221
33 meneos
302 clics
Los científicos advierten que los humanos no deben estar despiertos después de la medianoche

Los científicos advierten que los humanos no deben estar despiertos después de la medianoche

Muchos investigadores han extendido la idea sobre que el ritmo circadiano está más relacionado de lo que se creía en los cambios de las funciones cerebrales o ciertas conductas que llegamos a tomar después de medianoche. Ahora, un nuevo estudio sugiere que el cuerpo y la mente humana toman como referencia un ciclo natural de actividad de 24 horas que impactan en nuestras emociones y comportamientos.
28 5 1 K 212
28 5 1 K 212
37 meneos
162 clics
Dos veinteañeros españoles descubren una posible clave para ayudar en el tratamiento contra el cáncer: la aspirina

Dos veinteañeros españoles descubren una posible clave para ayudar en el tratamiento contra el cáncer: la aspirina

Los investigadores, que trabajan en Austria, han observado en ratones que algunos antiinflamatorios desbaratan el truco de los tumores para esquivar las defensas
32 5 5 K 374
32 5 5 K 374
60 meneos
1714 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así es Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas que convierte tu casa en autosuficiente  

El prototipo actual realmente no se puede definir como una turbina, puesto que una de sus principales características es que no gira. Su tecnología está basada en la resonancia aeroelástica, que consiste en un cilindro fijo vertical sobre una varilla elástica que se introduce en el suelo. De esta forma, el dispositivo oscila con un movimiento silencioso que no molesta en ningún momento ni a los seres humanos ni a la fauna del lugar en el que se instala.Cuenta con una potencia nominal estimada de 100 vatios (3 kW).
44 16 17 K 281
44 16 17 K 281
36 meneos
94 clics
¿Un nuevo tratamiento contra el cáncer gracias a la COVID-19?

¿Un nuevo tratamiento contra el cáncer gracias a la COVID-19?

Cuando un virus infecta nuestras células, también se generan monocitos que acuden a combatirlo. Son monocitos similares a los que atacan al cáncer. Pero en el caso del virus de la COVID-19 pasa algo especial. Se ha visto que los monocitos que se generan como respuesta a una infección grave, no pueden ser secuestrados por los tumores. Siguen teniendo su función, tanto frente al ataque del virus de la COVID-19, como para enfrentarse a las células tumorales.
28 8 1 K 391
28 8 1 K 391
34 meneos
77 clics
Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las investigaciones genéticas más recientes han revolucionado nuestra comprensión de las sociedades neolíticas, revelando un panorama más complejo y diverso que el que tradicionalmente se había concebido. Estudios realizados por un equipo interdisciplinario de las universidades de York, Viena y Harvard han mostrado que estas comunidades no solo estaban marcadas por la movilidad y la interconexión, sino también por un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual.
27 7 0 K 301
27 7 0 K 301
33 meneos
125 clics
El envase alimentario ideal no es una utopía

El envase alimentario ideal no es una utopía  

Bolsas monodosis compostables fabricadas con residuos vinícolas y de la piel de la almendra que evitan la oxidación del aceite de girasol o envases a partir de la paja de arroz con propiedades antibacterianas para conservar filetes de carne. Los anteriores son algunos de los prototipos en los que trabajan el Grupo de Biopolímeros del Instituto Universitario FoodUPV de la Universitat Politècnica de València. También son una prueba de que almacenar alimentos no tiene por qué ser equivalente a usar más y más plástico.
27 6 0 K 281
27 6 0 K 281
34 meneos
106 clics
Ciencia de sofá. El platino, el metal más prestigioso| Tabla Periódica

Ciencia de sofá. El platino, el metal más prestigioso| Tabla Periódica  

En el vídeo de hoy hablo sobre el platino, un metal que parece muy exclusivo y lujoso pero que, en realidad, tiene un montón de aplicaciones en nuestro día a día. Desde los catalizadores de los coches, pasando por la electrónica y hasta los marcapasos.
27 7 0 K 237
27 7 0 K 237
30 meneos
487 clics
Los mosquitos no pican al azar: hemos descubierto otro factor por el que se sienten atraídos por ti

Los mosquitos no pican al azar: hemos descubierto otro factor por el que se sienten atraídos por ti

Nuestra comprensión de cómo los mosquitos eligen a sus presas avanza paso a paso. [...] Sabíamos ya que el olfato es clave en este sentido, ahora sabemos que algunos virus se aprovechan de ello para buscar nuevos huéspedes.

El olfato, principal detector de presas. Los mosquitos eligen a sus presas guiándose por una combinación de factores. Entre ellos la vista, pero sobre todo por el olfato. Los mosquitos son sensibles a sustancias como algunos aldehídos, compuestos químicos presentes en nuestra piel por el sudor.
28 2 1 K 251
28 2 1 K 251

menéame