Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
114 clics
La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

Las investigaciones de los premiados han sentado las bases del nuevo campo de la attofísica, o física del attosegundo, que investiga fenómenos tan efímeros que anteriormente no se podían estudiar. Un attosegundo, que equivale a una trillonésima de segundo (o 10 elevado a la potencia menos 18), “es tan corto que hay tantos attosegundos en un segundo como ha habido segundos desde el nacimiento del Universo”, señala la Academia de Ciencias Sueca.

“Ahora podemos abrir la puerta al mundo de los electrones. La física de attosegundos nos da la oportu
19 4 0 K 167
19 4 0 K 167
26 meneos
321 clics
Detectan un ejemplar de turón europeo en la Vall d'Aran por primera vez en más de 50 años

Detectan un ejemplar de turón europeo en la Vall d'Aran por primera vez en más de 50 años

El proyecto de seguimiento de mesocarnívoros del Grup Felis de la Institució Catalana d'Història Natural (ICHN) y la Fundació Barcelona Zoo ha captado unas imágenes que evidencian la presencia de un ejemplar de turón europeo, en peligro de extinción, en la Vall d'Aran (Lleida) por primera vez en más de 50 años
19 7 0 K 158
19 7 0 K 158
23 meneos
32 clics
La IA puede aprobar exámenes médicos, pero no puede ayudar a las personas reales [Inglés - Castellano IA]

La IA puede aprobar exámenes médicos, pero no puede ayudar a las personas reales [Inglés - Castellano IA]  

Los LLM superan con éxito las pruebas de referencia, pero suspenden las interacciones con pacientes en el mundo real. Comentario del paper "El conocimiento clínico en los LLM no se traduce en interacciones humanas" por Andrew M. Bean, Rebecca Payne, Guy Parsons, Hannah Rose Kirk, Juan Ciro, Rafael Mosquera, Sara Hincapi´e Monsalve, Aruna S. Ekanayaka, Lionel Tarassenko, Luc Rocher y Adam Mahdi de la Universidad de Oxford, Universidad de Bangor, Contextual AI, MLCommons, Factored AI, Birmingham Women’s and Children’s NHS Foundation Trust.
19 4 0 K 148
19 4 0 K 148
23 meneos
95 clics

Japón y la UE logran el hito de generar plasma en un experimento de fusión nuclear

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón anunció que ha logrado generar materia en estado de plasma en un proyecto experimental conjunto con la Unión Europea (UE), un paso considerado clave para el desarrollo futuro de reactores de fusión nuclear.
19 4 0 K 243
19 4 0 K 243
27 meneos
85 clics
¿Tiene sentido seguir evocando transiciones hacia sociedades industriales sustentables?

¿Tiene sentido seguir evocando transiciones hacia sociedades industriales sustentables?

En la Era de la Denegación que comenzó hacia 1980 (donde ganó terreno constantemente un “negacionismo” que no sólo rechaza el calentamiento climático, sino más en general todo lo referido a límites biofísicos con que pudieran topar las economías capitalistas), referirse a "Limits to growth" se convirtió en algo políticamente incorrecto, sobre todo en el mundo anglosajón… salvo si se trataba de desacreditar esta importantísima obra. El adjetivo “maltusiano” bastaba para cerrar la boca a quien hubiera osado levantar la mano para preguntar.
20 7 1 K 145
20 7 1 K 145
27 meneos
186 clics
Una asociación demanda a España por los efectos adversos “potencialmente mortales” de recetar Nolotil a británicos

Una asociación demanda a España por los efectos adversos “potencialmente mortales” de recetar Nolotil a británicos

Una asociación de pacientes que representa a víctimas británicas ha emprendido acciones legales contra el Gobierno español al considerar que no protegió a los ciudadanos de la reacción adversa, “potencialmente letal”, que puede generar uno de los analgésicos más usados del país. El metamizol, que en España se vende bajo el nombre de Nolotil, está prohibido en países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia e India, porque puede provocar una enfermedad llamada agranulocitosis, que reduce el número de glóbulos blancos y aumenta el riesgo de in
19 8 0 K 239
19 8 0 K 239
26 meneos
70 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

El astronauta de la NASA Frank Rubio, quien acaba de cumplir una misión récord, es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español del hogar de la humanidad en el espacio: la Estación Espacial Internacional.
19 7 0 K 238
19 7 0 K 238
22 meneos
261 clics
Descubren una increíble “cabaña” de hace casi 17 mil años

Descubren una increíble “cabaña” de hace casi 17 mil años

Esta estructura, con una extensión de cinco metros cuadrados, se delimitaba con bloques de piedra y estalagmitas, albergando una hoguera central. Entre los 4.614 objetos encontrados, predominaban huesos de ciervos, caballos y bisontes, junto a herramientas de sílex, agujas y restos de conchas de moluscos marinos. Destaca una falange de uro perforada con grabados de este animal y una representación facial, catalogada como una pieza única en el Paleolítico europeo.
19 3 0 K 266
19 3 0 K 266
26 meneos
162 clics
¿Se puede hervir agua con la gravedad? - Diagrama de fases del agua

¿Se puede hervir agua con la gravedad? - Diagrama de fases del agua  

Vídeo explicativo experimental sobre las fases del agua y la posibilidad de hacerla hervir variando la presión.
19 7 0 K 251
19 7 0 K 251
25 meneos
183 clics
Hallan un lago perdido donde crece la vida como hace 3.500 millones de años

Hallan un lago perdido donde crece la vida como hace 3.500 millones de años

Según Brian Hynek, 'este descubrimiento es diferente a cualquier cosa que haya visto o, en realidad, cualquier cosa que cualquier científico haya visto jamás' Esta laguna muestra cómo la vida se desarrolló en la Tierra hace 3.500 millones de años, con un conjunto similar de microbios y condiciones ambientales que construyen los fósiles que podemos encontrar en la actualidad. "Este tipo de entornos modernos pueden ser clave para comprender las primeras formas de vida conservadas en el registro de rocas de la Tierra," asegura el estudio.
19 6 0 K 200
19 6 0 K 200
24 meneos
505 clics

James Webb Space de la NASA felicita las fiestas con nueva imagen del planeta anillado Urano [ENG]

Cuando la Voyager 2 pasó cerca de Urano en 1986, el planeta parecía una bola azul sólida, casi sin rasgos distintivos. Ahora, Webb nos muestra una vista infrarroja que es mucho más dinámica e intrigante. Anillos, lunas, tormentas y un brillante casquete polar norte adornan estas nuevas imágenes. Debido a que Urano está inclinado de lado, el casquete polar parece volverse más prominente a medida que el polo del planeta apunta hacia el Sol y recibe más luz solar, un momento llamado solsticio.
19 5 0 K 121
19 5 0 K 121
24 meneos
287 clics
Atlas del espacio: una visualización interesante de nuestro vecindario en el Sistema Solar

Atlas del espacio: una visualización interesante de nuestro vecindario en el Sistema Solar

Esta visualización, llamada Atlas of Space es elegante, cómoda e interesante, y además en 3-D, aunque la visualización paralela al plano de la elíptica sea la más práctica. Muestra nuestro Sistema Solar con todos los planetas, lunas y asteroides que por ahí orbitan. (vía microsiervos)
18 6 0 K 137
18 6 0 K 137
21 meneos
95 clics
En el Día Mundial del Parkinson, surge una nueva teoría sobre los orígenes y la propagación de la enfermedad (eng)

En el Día Mundial del Parkinson, surge una nueva teoría sobre los orígenes y la propagación de la enfermedad (eng)

¿La nariz o las tripas? Durante las últimas dos décadas, la comunidad científica ha debatido el origen de las proteínas tóxicas en la fuente de la enfermedad de Parkinson.El Día Mundial del Parkinson unen los modelos de cerebro y cuerpo primero con algunas de las causas probables de la enfermedad: tóxicos ambientales que se inhalan o se ingieren.
content.iospress.com/articles/journal-of-parkinsons-disease/jpd240019
18 3 0 K 261
18 3 0 K 261
26 meneos
122 clics
Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Ubicada a miles de kilómetros debajo de la superficie de la Tierra, esta región con forma de rosquilla se encuentra dentro del núcleo externo líquido, paralela al ecuador y confinada a latitudes bajas.
Más que una mera peculiaridad en la estructura interna de nuestro planeta, la composición de la rosquilla podría mejorar nuestra comprensión del campo magnético de la Tierra, el escudo que nos envuelve y protege la vida en la superficie de los dañinos vientos solares y la radiación.
doi.org/10.1126/sciadv.adn5562
18 8 0 K 222
18 8 0 K 222
20 meneos
273 clics
Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Una investigación dirigida por la Universidad Nacional Australiana ha resuelto el misterio de cómo los primeros animales aparecieron en la Tierra, un momento crucial para el planeta sin el cual los seres humanos no existirían. La clave está en la rápida propagación de las algas en los océanos.
19 1 1 K 83
19 1 1 K 83
25 meneos
203 clics
¿Por qué los huracanes se acercan cada vez más a España?

¿Por qué los huracanes se acercan cada vez más a España?

La temperatura media de la superficie del mar, según datos de Copernicus, estaba a 20,74 grados. «Esto es combustible» para unas tormentas que desde hace siete años llegan con más frecuencia a las costas españolas.
20 5 2 K 285
20 5 2 K 285
22 meneos
138 clics
La oruga “coleccionista de huesos”

La oruga “coleccionista de huesos”  

Hypomoscoma es un género de pequeños lepidópteros endémico de Hawaii, una de sus especies tiene un comportamiento singular. Aún sin nombre científico, sus descubridores la llaman “la coleccionista de huesos”: vive en telarañas construidas dentro de huecos de rocas o troncos. Se alimenta de las presa que caen en las telarañas o restos que dejan las arañas. Cubren completamente su cuerpo con restos de insectos muertos, para que las arañas no consigan detectar que dentro hay una oruga.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ads4243
19 3 1 K 181
19 3 1 K 181
24 meneos
53 clics
La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La vacuna contra la tos ferina ha sido parte del programa de inmunización infantil de rutina durante décadas, y los casos han disminuido aproximadamente un 90 por ciento desde su pico durante la era anterior a la vacuna, pero ahora los casos están aumentando nuevamente, con más de 16.000 reportados en los EE. UU. este año hasta el 28 de septiembre.
19 5 1 K 159
19 5 1 K 159
22 meneos
83 clics
¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

Se sabe que los chimpancés interactúan a veces con miembros muertos de su especie, como por ejemplo volviendo a visitar los cadáveres e incluso mostrando un comportamiento de duelo. También se sabe que los elefantes lo hacen, e incluso acarician afectuosamente esqueletos de elefantes con los que tuvieron buena relación en vida, una actitud que fácilmente puede llevarnos a la conclusión de que estas grandes bestias respetan a sus muertos. Pero, ¿existe el culto a los congéneres difuntos propiamente dicho entre los chimpancés?
18 4 0 K 191
18 4 0 K 191
26 meneos
170 clics
La consciencia podría estar arraigada en un proceso cuántico

La consciencia podría estar arraigada en un proceso cuántico

Una nueva investigación ha observado cómo los anestésicos afectan al comportamiento de unas pequeñas estructuras de las neuronas y sugiere que la consciencia está sostenida por procesos cuánticos del cerebro, aunque el resultado no es definitivo.
19 7 1 K 256
19 7 1 K 256
21 meneos
309 clics
¿Cuántos humanos poblaban Europa hace medio millón de años?

¿Cuántos humanos poblaban Europa hace medio millón de años?

Los resultados de un estudio reciente indican que la población humana de Europa occidental durante el Pleistoceno medio pudo ser más numerosa y tener una distribución más amplia de lo que se pensaba.
Ana Mateos y Jesús Rodríguez, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) en España, han liderado el equipo internacional que ha llevado a cabo este estudio, publicado en la revista académica Scientific Reports.
18 3 0 K 219
18 3 0 K 219
22 meneos
60 clics
Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Un estudio en Nature de la Universidad de Stanford revela que huracanes tienen efecto prolongado y devastador en la mortalidad hasta 15 años después: halló aumento significativo en el exceso de muertes tras su paso entre 1930 y 2015 en EE.UU., donde un ciclón promedio causa indirectamente de 7.000 a 11.000 muertes adicionales, por efectos en cascada: reconstrucción de ciudades, desplazamiento de familias y ruptura de redes sociales tienen consecuencias en la salud pública.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07945-5
18 4 0 K 200
18 4 0 K 200
23 meneos
80 clics
Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

La conducta suicida es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en la juventud. En España, es la primera causa de muerte no natural, incluso por encima de los accidentes de tráfico. En un reciente estudio realizado con adolescentes españoles, se encontró que el 17,8 % de la muestra había pensado en quitarse la vida, aunque aún no tuvieran un plan o solo fuera una idea.
18 5 0 K 223
18 5 0 K 223
22 meneos
357 clics
El disco de acreción de un agujero negro supermasivo como nunca lo habías visto

El disco de acreción de un agujero negro supermasivo como nunca lo habías visto  

El vistazo histórico de M87* continúa ayudando a los astrofísicos que estudian estas estructuras. Hubo dos campañas de monitoreo en 2017 y 2018. Como se trata de un agujero negro supermasivo activo y turbulento, las imágenes revelaron diferentes etapas del mismo disco de acreción. Aunque la evolución del anillo era evidente, la naturaleza de su flujo no estaba clara. A través de esas dos observaciones y simulaciones de partículas en supercomputadoras fue posible ver con claridad el entorno de M87* y la dinámica de su disco de acreción.
18 4 0 K 179
18 4 0 K 179
23 meneos
78 clics
Tipos de tiburones: cuántos hay y especies

Tipos de tiburones: cuántos hay y especies

La característica más destacada de los tiburones squantiniformes es sin lugar a dudas su cuerpo aplanado dorsoventralmente, característica que los convierte en animales muy parecidos a las rayas, sus parientes evolutivos más cercanos.
La especie más representativa de este tipo u orden de tiburones es el Angelote (Squatina squatina, como el de la imagen de abajo), uno de los tipos de tiburones en España que cuentan con población estable única en Europa. Su tamaño es inferior a 2 metros, y su distribución se extiende desde el Atlántico nororient
18 5 0 K 114
18 5 0 K 114

menéame