Noticias de ciencia y lo que la rodea
32 meneos
44 clics

Un bebé es curado con el primer tratamiento personalizado de edición de genes

Tenía un raro trastorno genético, la deficiencia de carbamil-fosfato sintetasa (CPS1, por su sigla en inglés), que afecta solo a uno de cada 1,3 millones de bebés. Si sobrevivía, tendría graves retrasos mentales y del desarrollo y con el tiempo necesitaría un trasplante de hígado. Pero la mitad de los bebés con este trastorno mueren en la primera semana de vida. El bebé, que ahora tiene 9 meses y medio, se convirtió en el primer paciente de cualquier edad en recibir un tratamiento de edición de genes personalizado, según sus médicos
27 5 0 K 246
27 5 0 K 246
32 meneos
52 clics
La Polinesia Francesa creará la mayor zona marina protegida del mundo [ENG]

La Polinesia Francesa creará la mayor zona marina protegida del mundo [ENG]

Casi 5 millones de km² de océano en el Pacífico Sur tendrán el máximo nivel de protección frente a prácticas destructivas y extractivas, como minería de aguas profundas y pesca de arrastre de fondo, con la creación de la mayor zona marina protegida del mundo; Polinesia Francesa detalló el plan en la Conferencia de la ONU sobre los Océanos esta semana en Niza; En 1,1 millones de km² sólo pueden practicarse pesca costera tradicional, ecoturismo y exploración científica; Añadirán otro medio millón de km² a la zona altamente protegida en 2026
27 5 0 K 120
27 5 0 K 120
31 meneos
357 clics
España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos

España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos

El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular. España se prepara para recibir un trío de eclipses inédito en la historia moderna, que atraerá una gran afluencia turística concentrada en torno a los días de los dos eclipses totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027—. Y en plena temporada alta veraniega, prometen batir récords los desplazamientos
27 4 0 K 280
27 4 0 K 280
35 meneos
49 clics
Los investigadores rastrean una pérdida de hielo glaciar sin precedentes en los últimos años en ciertas partes del mundo

Los investigadores rastrean una pérdida de hielo glaciar sin precedentes en los últimos años en ciertas partes del mundo

Un estudio revela que glaciares del oeste de Canadá, EE.UU. y Suiza perdieron 12% del hielo de 2021 a 2024. "En 4 años, perdieron el doble de hielo que en la década anterior". Condiciones cálidas y secas fueron una de las principales causas, y las impurezas ambientales que provocaron su oscurecimiento y aceleraron el deshielo: en Suiza, por el polvo del Sahara; en Norteamérica, por ceniza o carbono negro de incendios forestales: causó el 40% del deshielo del glaciar Haig de 2022 a 2023.

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2025GL11523
28 7 1 K 284
28 7 1 K 284
33 meneos
55 clics
El mar Mediterráneo se calienta 0,4 grados por década desde 1980

El mar Mediterráneo se calienta 0,4 grados por década desde 1980

El Mediterráneo se está calentando un 20% más rápido que el promedio global, advierte la fundación Centro Euro-Mediterráneo sobre Cambios Climáticos (CMCC) en un informe publicado hoy. La temperatura del mar en la región aumentó de media de 0,4°C por década desde 1980, directamente relacionado con el aumento de episodios extremos. Destaca que las olas de calor marinas se han vuelto más frecuentes, intensas y duraderas. "Estos eventos extremos ya no son una excepción, sino parte de una preocupante tendencia que da lugar a numerosos episodios".
27 6 0 K 191
27 6 0 K 191
31 meneos
349 clics
¿Cuál es el menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición? Esta matemática ha resuelto por fin la conjetura de Kakeya

¿Cuál es el menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición? Esta matemática ha resuelto por fin la conjetura de Kakeya

La matemática Hong Wang acaba de protagonizar uno de los mayores logros matemáticos del siglo XXI. Explica una variante endiablada del problema de Kakeya. Coge un bolígrafo dorado en el aire y comienza a girarlo con delicadeza. ¿Cuál sería el volumen mínimo para apuntar a todas partes? Wang y su colega Joshua Zahl son las primeras personas que salen vivas de este laberinto. Han resuelto la conjetura de Kakeya en tres dimensiones.Incluye diagrama con la explicación...
27 4 0 K 293
27 4 0 K 293
37 meneos
156 clics
Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Una nueva investigación de la Universidad de Colorado Boulder sugiere que el eritritol, un edulcorante muy utilizado en productos dietéticos, podría aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares al afectar negativamente a las células del cerebro.
28 9 1 K 220
28 9 1 K 220
33 meneos
85 clics
El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico: la sorprendente recuperación de esta especie en España

El lince ibérico es una especie endémica de la Península Ibérica que durante muchos años ha enfrentado el riesgo de su extinción. Sin embargo, el continuo trabajo de diferentes asociaciones como Fundación CBD Habitat permitieron apartar a esta especie de esa amenaza y favorecer su expansión por el territorio.
27 6 0 K 192
27 6 0 K 192
34 meneos
561 clics
China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

El experimento pretendía averiguar qué sucede en las profundidades tras la muerte de grandes mamíferos marinos. Lo que consiguieron documentar no era esperable. A los pocos minutos de que el cuerpo se asentara en las profundidades marinas, ocho tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus) hicieron acto de presencia. Como subrayan los investigadores, jamás se había documentado la existencia de estos animales en esta región del mundo. Es más, no dudaron en clasificarlos entre los depredadores marinos más escurridizos.
29 5 2 K 227
29 5 2 K 227
31 meneos
551 clics
Astrónomos logran la imagen más nítida de un agujero negro

Astrónomos logran la imagen más nítida de un agujero negro

En el corazón del desierto de Atacama, un equipo internacional de colaboración astronómica ha logrado captar imágenes de agujeros negros con un detalle nunca antes visto, posicionando a Chile en el centro de la astronomía mundial.
27 4 1 K 150
27 4 1 K 150
32 meneos
572 clics
Biohazard: ¿Quién creó el símbolo de biorriesgo, y por qué tiene esa forma?

Biohazard: ¿Quién creó el símbolo de biorriesgo, y por qué tiene esa forma?

Los símbolos de riesgo y peligro inminente necesitan comunicar su mensaje de forma inequívoca y contundente. Pero con el paso de los años, el sentido de algunos logos o patrones puede cambiar por completo. Eso es lo que el símbolo de biorriesgo o biohazard ha tratado de combatir desde el principio. Su apariencia es chocante y agresiva, ¿pero cómo se llegó a ella en primer lugar?
27 5 1 K 282
27 5 1 K 282
38 meneos
454 clics
Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel

Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel

Las intensas lluvias de las últimas semanas evidencian el avance de la vegetación en el desierto del Sáhara, especialmente en su frontera sur, el Sahel. Hay motivos para pensar que ese reciente episodio es más que un evento aislado y quizás sea en realidad el síntoma de cambios a más largo plazo. Los científicos no saben en qué medida estos cambios en el clima vienen causados por la tendencia global marcada por el cambio climático antropogénico y en qué medida por fluctuaciones climáticas naturales, aunque parecen probable que ambos influyan.
27 11 1 K 210
27 11 1 K 210
32 meneos
56 clics
De Burdeos a Pekín: un cirujano opera un tumor a un paciente situado a 8.000 kilómetros de distancia

De Burdeos a Pekín: un cirujano opera un tumor a un paciente situado a 8.000 kilómetros de distancia

En remoto, la operación se practicó en un hombre de 37 años que tenía un tumor de riñón de 3,5 centímetros y que se encontraba en el Hospital General Pla de Pekín, y que fue dado de alta al día siguiente. Una semana después, el hombre se encuentra en su domicilio en fase de recuperación y no presenta complicaciones.
26 6 0 K 227
26 6 0 K 227
32 meneos
162 clics
Identifican el «disco ancestral» de la Vía Láctea, formado hace 13.500 millones de años

Identifican el «disco ancestral» de la Vía Láctea, formado hace 13.500 millones de años

Astrónomos identificaron el disco más antiguo de nuestra galaxia (Vía Láctea) al que bautizan PanGu. nombre de la mitología china («disco antiguo»). Se formó hace más de 13.500 millones de años, sólo cientos de millones de años tras el Big Bang. Empuja el nacimiento de nuestra galaxia más atrás de lo que se pensaba. Con masa de 2 mil millones de veces la del Sol, es una pequeña fracción de la Vía Láctea hoy, pero probablemente el componente dominante de la galaxia naciente.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41550-024-02382-w
26 6 0 K 244
26 6 0 K 244
34 meneos
200 clics
Ciencia para todos : La plaga de los jabalíes en la ciudad de Málaga

Ciencia para todos : La plaga de los jabalíes en la ciudad de Málaga

Los jabalíes son animales grandes, un jabalí puede llegar a pesar hasta 100 kg, por lo que uno de los riesgos principales es que pueden causar accidentes de tráfico por colisión con vehículos, pudiendo generar daños materiales considerables y, en algunos casos, provocar accidentes mortales para los conductores y pasajeros. Otro aspecto a considerar es que los jabalíes pueden ser portadores de enfermedades infecciosas que pueden afectar tanto a la fauna silvestre como al ganado doméstico e incluso a los seres humanos.
27 7 1 K 314
27 7 1 K 314
30 meneos
106 clics
Cuáles son los síntomas del tétanos y cómo se transmite la enfermedad

Cuáles son los síntomas del tétanos y cómo se transmite la enfermedad

Se insta a los vecinos de las zonas afectadas por la DANA y a las personas que están ayudando a paliar las consecuencias del temporal, a vacunarse contra el tétanos en caso de sufrir «alguna herida o sangrar en las labores de reconstrucción».
La tétanos es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria, la C tetani.
Con frecuencia, el tétanos comienza con espasmos leves en los músculos de la mandíbula (trismo). Los espasmos también pueden afectar el tórax, el cuello, la espalda y los músculos abdominales.
27 3 1 K 293
27 3 1 K 293
32 meneos
108 clics

El ‘Odón de Buen’ se convierte en el buque oceanográfico más grande y avanzado de España para avanzar en el conocimiento de los océanos y abordar los grandes desafíos ambientales

Su coste asciende a 85 millones de euros y ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
26 6 0 K 195
26 6 0 K 195
31 meneos
80 clics
Contribuimos al conocimiento sobre la presencia de nenúfar amarillo en Galicia

Contribuimos al conocimiento sobre la presencia de nenúfar amarillo en Galicia

En la Península Ibérica tenemos dos especies de nenúfares, el más conocido por la belleza de sus flores o de flor blanca (Nymphaea alba) y de flor amarilla (Nuphar luteum), mucho menos conocido. Sin embargo, el nenúfar amarillo presenta dos subespecies: Nuphar luteum subsp. luteum y Nuphar luteum subsp. pumilum. La única población conocida en la Península Ibérica de la subespecie pumilum es la población asturiana de Cangas de Narcea. Por lo que tener la posibilidad de encontrar nenúfar amarillo en Galicia tiene dos aspectos importantes:..
27 4 1 K 188
27 4 1 K 188
34 meneos
36 clics
El segundo noviembre más caluroso deja visto para sentencia un 2024 que va a quemar todos los récords

El segundo noviembre más caluroso deja visto para sentencia un 2024 que va a quemar todos los récords

El dato supone de facto que 2024 vaya a acabar dejando un nuevo y preocupante récord climático para la historia: “Con los datos de Copernicus del penúltimo mes del año, podemos confirmar con casi certeza que 2024 será el año más cálido registrado y el primer año calendario con una temperatura superior a 1,5°C”, ha señalado este lunes Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus.
28 6 2 K 191
28 6 2 K 191
39 meneos
143 clics
Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Charles Darwin tuvo una idea grandiosa, posiblemente la más potente de todos los tiempos. Y como todas las grandes ideas es seductoramente simple. Tan asombrosamente simple, tan deslumbrantemente obvia, que aun si otros que le precedieron merodearon en su torno, ninguno dio en buscarla en el lugar adecuado.
Richard Dawkins
27 12 1 K 255
27 12 1 K 255
34 meneos
43 clics
El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable", según WWA (World Weather Attribution)

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable", según WWA (World Weather Attribution)

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 que perjudicaron la salud humana y ecosistemas y provocó un "sufrimiento implacable", según el primer informe anual publicado por World Weather Attribution (WWA) y Climate Central. También estudiaron 29 sucesos meteorológicos extremos: hallaron "evidencia clara del cambio climático" en 26, incluidos la DANA de Valencia, e inundaciones en Sudán, Nigeria, Níger, Camerún y Chad.

- Estudio (WWA): www.worldweatherattribution.org/when-risks-become-reality-extreme-weat
27 7 1 K 197
27 7 1 K 197
35 meneos
87 clics
Dos hombres fallecen en Nueva York tras usar guano de murciélago como fertilizante para cannabis

Dos hombres fallecen en Nueva York tras usar guano de murciélago como fertilizante para cannabis

Ambos desarrollaron , una enfermedad pulmonar grave causada por la inhalación de esporas del hongo Histoplasma capsulatum, presente en los excrementos de murciélago. El hombre de 59 años había adquirido el guano a través de un sitio web especializado en fertilizantes orgánicos, mientras que el de 64 años utilizó guano recolectado de su ático, donde previamente se había detectado una infestación de murciélagos. Ninguno de ellos utilizó equipo de protección personal, como mascarillas o guantes, durante...
dx.doi.org/10.1093/ofid/ofae711
27 8 1 K 327
27 8 1 K 327
29 meneos
119 clics
Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando eres observado

Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando eres observado

Un reciente estudio ha desentrañado un fenómeno fascinante: cuando sabemos que somos observados, nuestra habilidad para detectar rostros se acelera de manera significativa, incluso sin que seamos conscientes de este efecto. Así, esta investigación revela que el acto de ser observado activa mecanismos preconscientes en nuestro cerebro, sugiriendo un impacto profundo en la cognición humana básica. El estudio utilizó un método conocido como supresión continua de destellos (CFS, por sus siglas en inglés)
- Paper: academic.oup.com/nc/articl
26 3 0 K 276
26 3 0 K 276
31 meneos
200 clics
La intrigante mancha oscura de Encélado

La intrigante mancha oscura de Encélado

Encélado tiene una mancha oscura que está desapareciendo. Es de lo más intrigante porque nadie tiene muy claro cuál es su origen. Sin embargo, entender su naturaleza podría ayudar a entender mejor qué sucede con las columnas de material que expulsa desde su superficie, así como pistas sobre posibles bloques de la vida…
26 5 0 K 281
26 5 0 K 281
31 meneos
58 clics
Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Las ondulaciones son uno de los indicadores más claros de la existencia de una masa de agua estancada antigua que puede proporcionar el registro geológico. El equipo estima que las ondulaciones se formaron hace unos 3.700 millones de años, lo que indica que la atmósfera y el clima marcianos deben haber sido lo suficientemente cálidos y densos como para albergar agua líquida abierta al aire en esa época.

La investigación se describe en un artículo publicado en la revista Science Advances .
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adr0010
26 5 0 K 202
26 5 0 K 202

menéame