Noticias de ciencia y lo que la rodea
33 meneos
182 clics
Matemáticos quieren reescribir el concepto de infinito:  lo que han descubierto sobre los Grandes Cardinales

Matemáticos quieren reescribir el concepto de infinito: lo que han descubierto sobre los Grandes Cardinales

Vivimos en un mundo finito. Ya desde Aristóteles se decía que el infinito, en realidad no se puede alcanzar. No nos confundamos; el infinito existe en tanto en cuanto podemos pensar en llenar una caja con tantos objetos como queramos (siempre que quepan), pero nunca podremos tener una caja con INFINITOS objetos. Esta es la diferencia entre infinito potencial (el que me permite pensar en números cada vez más grandes) y el infinito actual (el que se exige para pensar en la caja con infinitos objetos).
23 10 2 K 211
23 10 2 K 211
29 meneos
359 clics
Seis libros de ciencia de 2024 recomendados por SINC

Seis libros de ciencia de 2024 recomendados por SINC

Hay pocos regalos mejores que un buen libro. Y por eso, aprovechamos estas fechas para elegir una muestra de temática científica entre las novedades editoriales de 2024. Aquí va la selección de la redacción de SINC.
21 8 0 K 263
21 8 0 K 263
26 meneos
52 clics
La sonda Parker envía la telemetría de su máxima aproximación solar

La sonda Parker envía la telemetría de su máxima aproximación solar

Ocho días después de su aproximación récord al Sol, la sonda solar Parker de la NASA ha confirmado que sus equipos funcionan con normalidad, incluida la recopilación de datos durante el sobrevuelo. La transmisión de telemetría, a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA, continuó hasta el jueves. La transmisión de datos científicos comenzará a fines de este mes, cuando la nave espacial y su antena de a bordo más poderosa estén en mejor alineación con la Tierra para transmitir a velocidades de datos más altas.
21 5 0 K 169
21 5 0 K 169
40 meneos
89 clics
Trump enfurece a los neozelandeses al reivindicar uno de sus mayores orgullos: la división del átomo [ENG]

Trump enfurece a los neozelandeses al reivindicar uno de sus mayores orgullos: la división del átomo [ENG]

Entre otras afirmaciones falsas y engañosas en los discursos de investidura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca para los neozelandeses su declaración de que los estadounidenses «dividieron el átomo» y provocó comentarios irritados en las redes sociales, por parte de neozelandeses, que dijeron que el logro pertenecía a un científico pionero venerado en su patria.
25 15 4 K 195
25 15 4 K 195
24 meneos
81 clics
Así están cambiando nuestros bosques por el cambio climático y el abandono rural

Así están cambiando nuestros bosques por el cambio climático y el abandono rural

La combinación de cambio climático y abandono rural está cambiando la distribución de ciertas especies de árboles en la Península Ibérica, según una investigación que ha analizado la evolución de 445.000 especies en los últimos 25 años y que concluye que los árboles de hojas finas y raíces poderosas están ganando terreno en España. Liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el estudio revela que en las zonas que se han vuelto más cálidas y secas están
21 3 0 K 209
21 3 0 K 209
31 meneos
167 clics
Conoce Quipu, la estructura más grande del universo (eng)

Conoce Quipu, la estructura más grande del universo (eng)

Un equipo de astrónomos ha cartografiado el universo cercano, desde unos 425 millones hasta 800 millones de años luz (130 a 250 megaparsecs ), y ha descubierto la estructura más grande conocida en el universo. Han llamado a esta enorme colección de galaxias Quipu. Y dijeron que se extiende unos 1.300 millones de años luz (más de 400 megaparsecs) de largo. Contiene la masa de unos 200 cuatrillones de estrellas.
arxiv.org/pdf/2501.19236
21 10 0 K 211
21 10 0 K 211
27 meneos
148 clics
Javier Santaolalla desmonta la ‘Supraconciencia Cuántica’: El libro más peligroso que ha leído

Javier Santaolalla desmonta la ‘Supraconciencia Cuántica’: El libro más peligroso que ha leído

...Santaolalla advierte que libros como "La Supraconciencia existe" generan una imagen distorsionada de la física y pueden llevar a la gente a creer en conceptos erróneos, afectando la confianza en la ciencia. Destaca que este tipo de afirmaciones pseudocientíficas pueden dar pie a charlatanes que explotan estas ideas para vender curas o soluciones mágicas sin fundamento. "La gente merece información veraz y no este popurrí de frases llamativas sin sustento científico".
21 6 0 K 123
21 6 0 K 123
26 meneos
62 clics
El deshielo del Ártico favorece un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal

El deshielo del Ártico favorece un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) usa una novedosa metodología para desentrañar la influencia del deshielo marino ártico en el clima del planeta, aislándola de otros factores asociados al cambio climático. En una escala de décadas el deshielo ártico favorece que el clima del suroeste de EE.UU. (California en particular) se vuelva más seco, sobre todo en invierno; y España y Portugal tengan más humedad en invierno, aunque el efecto es más débil.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02059-w
21 5 0 K 226
21 5 0 K 226
27 meneos
135 clics
Lanzamiento y acoplamiento con la ISS de la polémica misión Crew-10

Lanzamiento y acoplamiento con la ISS de la polémica misión Crew-10

Probablemente se trate de la misión más polémica de los últimos años después de que en febrero el presidente Donald Trump y Elon Musk declarasen que había que adelantar su lanzamiento para traer de vuelta a Butch Wilmore y Sunita Williams, los astronautas de la NASA que viajaron a la ISS el 5 de junio de 2024 en la misión Starliner CFT y que se quedaron en la estación por motivos de seguridad ante los fallos de los propulsores de su nave.
21 6 0 K 258
21 6 0 K 258
26 meneos
493 clics
Así se escuchan las voces en la esquizofrenia: Este audio te hará entenderlo mejor

Así se escuchan las voces en la esquizofrenia: Este audio te hará entenderlo mejor  

El contenido de las voces en la esquizofrenia varía enormemente: algunas personas reportan escuchar una sola voz insistente, mientras que otras describen un coro de voces superpuestas. De acuerdo con investigaciones recientes, muchas de estas voces suelen presentar un tono autoritario o crítico, siendo común que emitan juicios sobre la persona o sus acciones. También se han documentado casos en que las voces adoptan un carácter más amigable e, incluso, colaborativo.
21 5 0 K 269
21 5 0 K 269
24 meneos
96 clics
Científicos afirman que la humanidad ha entrado en la primera etapa del síndrome que puede hacernos retroceder 100 años

Científicos afirman que la humanidad ha entrado en la primera etapa del síndrome que puede hacernos retroceder 100 años

Los desechos espaciales pueden terminar llevando al mundo a sufrir una situación de la que se lleva a alertando desde los años 60 y 70. Se trata del síndrome de Kessler, que advierte de que si el número de satélites y desechos espaciales aumenta, una colisión entre ellos puede provocar un efecto dominó que lleve a una serie de colisiones en cascada.
21 3 0 K 264
21 3 0 K 264
28 meneos
132 clics

Los científicos encuentran la más fuerte evidencia de la vida en un planeta alienígena (Eng)

WASHINGTON, 16 de abril (Reuters) - En un posible descubrimiento histórico, los científicos que usan el telescopio espacial James Webb han obtenido lo que llaman los signos más fuertes de la vida más allá de nuestro sistema solar, detectando en la atmósfera de un planeta alienígena, las huellas dactilares químicas de los gases que en la Tierra son producidos solo por procesos biológicos.
Los dos gases, dimetilsulfuro, o DMS, y disulfuro de dimetilo, o DMDS, involucrados en las observaciones de Webb del planeta llamado K2-18 B, se generan
23 5 2 K 258
23 5 2 K 258
26 meneos
167 clics
Chimpancés salvajes filmados compartiendo fruta con alcohol

Chimpancés salvajes filmados compartiendo fruta con alcohol

Por primera vez, se ha observado a chimpancés salvajes comiendo y compartiendo fruta con alcohol, lo que plantea preguntas fascinantes sobre si los chimpancés buscan alcohol deliberadamente y por qué. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Exeter instaló cámaras en el Parque Nacional Cantanhez de Guinea-Bissau, con las que filmó chimpancés compartiendo fruta del pan africana fermentada, cuyo contenido de etanol
Fuente: news.exeter.ac.uk/faculty-of-environment-science-and-economy/wild-chim
21 5 0 K 258
21 5 0 K 258
25 meneos
658 clics

Sabias por que las botellas de vino son de 750 ml...?

¿De dónde viene esta especificación?, En realidad se trata simplemente de una organización práctica con una base histórica:
21 4 0 K 224
21 4 0 K 224
27 meneos
94 clics

La acupuntura no funciona [ENG]

Aunque se suele afirmar que la acupuntura existe desde hace miles de años, no siempre ha sido popular, ni siquiera en China. Durante casi mil años estuvo en declive, y en 1822, el emperador Dao Guang emitió un edicto imperial que declaraba que la acupuntura y la moxibustión debían prohibirse para siempre en la Academia Médica Imperial.
22 5 1 K 208
22 5 1 K 208
22 meneos
424 clics
Estos monos capuchinos están secuestrando crías de otra especie: la inquietante tradición que ha desconcertado a los científicos

Estos monos capuchinos están secuestrando crías de otra especie: la inquietante tradición que ha desconcertado a los científicos

En una isla tropical, jóvenes capuchinos están protagonizando una conducta sin precedentes. No lo hacen por alimento ni por poder: el motivo podría ser mucho más perturbador... y humano.
21 1 0 K 165
21 1 0 K 165
27 meneos
66 clics
Nuevas pruebas de presencia humana en América hace más de 21.000 años

Nuevas pruebas de presencia humana en América hace más de 21.000 años  

Un nuevo estudio publicado en Science Advances ha respaldado que huellas de entre 23.000 y 21.000 años en Nuevo México representan la evidencia más antigua de presencia humana en América. El nuevo estudio se basa en barro antiguo para datar las huellas por radiocarbono, no en semillas ni polen.
21 6 0 K 201
21 6 0 K 201
23 meneos
58 clics
Investigadores chinos en computación cuática avanzan con hito en memoria cuántica eficiente para Qudit de 25 dimensiones [eng]

Investigadores chinos en computación cuática avanzan con hito en memoria cuántica eficiente para Qudit de 25 dimensiones [eng]

La memoria cuántica es una unidad indispensable para construir redes cuánticas, y el almacenamiento eficiente de estados cuánticos de alta dimensión es de gran importancia para aumentar la capacidad de los canales de las redes cuánticas. En los últimos años se habían desarrollado memoria cuántica altamente eficiente en sistemas cuánticos bidimensionales, pero la eficiencia del almacenamiento aún era baja para sistemas de alta dimensión. Utilizaron como medio de almacenamiento un conjunto atómico de rubidio enfriado por láser con una gran ...
20 3 0 K 234
20 3 0 K 234
25 meneos
77 clics
El último antepasado común universal vivió hace 4.200 millones de años, según un estudio (eng)

El último antepasado común universal vivió hace 4.200 millones de años, según un estudio (eng)

LUCA es el nodo en el árbol de la vida desde donde divergen los dominios procariotas fundamentales (Archaea y Bacteria).
La vida moderna evolucionó a partir de LUCA a partir de varias fuentes diferentes: los mismos aminoácidos utilizados para construir proteínas en todos los organismos celulares, la moneda energética compartida (ATP), la presencia de maquinaria celular como el ribosoma y otros asociados con la producción de proteínas a partir de la información almacenada en el ADN, ...www.nature.com/articles/s41559-024-02461-1
21 4 1 K 193
21 4 1 K 193
32 meneos
145 clics
Desentrañan el origen de las poblaciones humanas del norte de África

Desentrañan el origen de las poblaciones humanas del norte de África

Los resultados del estudio confirman que las poblaciones árabes y amaziges (bereberes) del norte de África tienen orígenes genéticos distintos. Por primera vez, este estudio sitúa el origen de los amaziges en el epipaleolítico, hace más de veinte mil años. La investigación concluye que el origen genético de la población árabe actual del norte de África es mucho más reciente de lo que se creía hasta ahora, situándolo en el siglo VII después de Cristo.
21 11 1 K 121
21 11 1 K 121
29 meneos
323 clics
Por qué la de 400 metros es la carrera de atletismo más difícil del mundo, según la ciencia (y qué le pasa al cuerpo)

Por qué la de 400 metros es la carrera de atletismo más difícil del mundo, según la ciencia (y qué le pasa al cuerpo)

No es velocidad, pero tampoco medio fondo. Es decir, el atleta no puede acelerar al máximo durante toda la prueba, pero tampoco tiene suficiente espacio para marcar el ritmo e ir dosificando sus fuerzas porque se quedaría atrás. Quienes la han corrido afirman que al final el dolor es aplastante. Justo en el momento en el que el cuerpo te ruega que te eches en el piso, es cuando hay que hacer el esfuerzo final. “Lo odio porque sé lo que le hace a mi cuerpo”, dijo en una entrevista Wayde van Niekerk, quien en 2016, estableció el récord olímpico.
22 7 2 K 157
22 7 2 K 157
26 meneos
92 clics
Naief Yehya, autor de 'El planeta de los hongos': "Si existen sustancias para 'hablar con dios', ¿qué sentido tiene tener fe?"

Naief Yehya, autor de 'El planeta de los hongos': "Si existen sustancias para 'hablar con dios', ¿qué sentido tiene tener fe?"

(...) El ingeniero, narrador, crítico cultural y pornógrafo mexicano de origen iraní Naief Yehya ha decidido dedicarles a estos seres su último libro. 'El planeta de los hongos. Una historia cultural de los hongos psicodélicos' (Anagrama, 2024) se trata de un ensayo, breve pero completísimo, sobre la historia de los hongos, desde el origen de los tiempos hasta la actualidad, de cómo nos han acompañado siempre y de todas las cosas que nos han proporcionado.
21 5 1 K 103
21 5 1 K 103
25 meneos
116 clics
Hallaron restos de cocaína en cerebros momificados: el estudio reveló cuándo comenzó el consumo de esta droga en Europa

Hallaron restos de cocaína en cerebros momificados: el estudio reveló cuándo comenzó el consumo de esta droga en Europa

Los investigadores detectaron cocaína, benzoylecgonina (un metabolito inactivo de la cocaína) e higraína en dos de los nueve cerebros analizados. Estas sustancias, asociadas con la planta Erythroxylum spp., de donde se extrae la cocaína, constituyen la primera evidencia concreta de que esta droga se encontraba en Europa antes del siglo XIX. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305440324001080
20 5 0 K 224
20 5 0 K 224
26 meneos
159 clics
Agujeros negros: el olvidado cura británico que predijo su existencia hace casi 200 años usando solo las leyes de Newton

Agujeros negros: el olvidado cura británico que predijo su existencia hace casi 200 años usando solo las leyes de Newton

La existencia de los agujeros negros es una idea desconcertante, especialmente si se considera que miles de millones de ellos podrían poblar el cosmos.
Durante décadas en el siglo XX, físicos eminentes se negaron a creer que pudieran ser reales, ignorando lo que predecían las matemáticas. Entre estos escépticos se encontraba incluso Albert Einstein, cuya propia teoría de la relatividad general hizo posibles los agujeros negros.
21 5 1 K 244
21 5 1 K 244
27 meneos
62 clics
La última voluntad de Einstein

La última voluntad de Einstein

El padre de la teoría de la Relatividad firmó pocos días antes de morir la “Declaración sobre armas nucleares” que Bertrand Russell dirigió a todos los jefes de Estado en 1955.
Casi 70 años después del Manifiesto de Russell-Einstein, la ONU cifra en 12.500 las armas nucleares operativas en posesión de una decena de países. Entre ellos se encuentra Corea de Norte, el único país que ha desarrollado pruebas de armamento nuclear a lo largo del siglo XXI y también asegura contar con ingenios termonucleares...
20 7 0 K 196
20 7 0 K 196

menéame