Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
#17 si derramas un litro de agua en un metro cuadrado, el agua alcanza una altura de 1mm. Número de litros / número de metros cuadrados = altura en milímetros
En alguna parte siempre llueve.
Por comparar según la wikipedia ahora llueve de media 990mm/m²
En el lugar donde más llueve del mundo caen 11,872 mm (Mawsynram India)
La capital de provincia mas lluviosa es SS, con uno 1000mm y Guadarrama acumula uno 3k o 4kmm al año.
Creo que encima de nosotros solo puede llover unos 30 litros y si llueve mas es porque se renueva la humedad de los alrededores.
Básicamente es lo mismo
Lo correcto es 1 l/m2 = 10-3m3/m = 1 mm
Ahora a ver si corrigiéndote no la cago... 1 mm/m2?
Si es l/m2, cuando llegues a mm, le falta la parte de superficie, no? Sería mm/m2