Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
250 clics

Can Ruti crea la primera consulta de España para personas con patologías causadas por el sexo anal

La unidad, dirigida a hombres y mujeres, busca 'romper el tabú' ante un práctica que puede provocar fisuras, hemorroides o ITS como el papiloma, que conlleva riesgo de cáncer si no se trata bien.
17 3 1 K 248
17 3 1 K 248
21 meneos
141 clics

La NASA advierte sobre enormes erupciones solares que podrían causar apagones en la Tierra

Los astrónomos advirtieron de la posibilidad de tormentas solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales extremos en los próximos días y semanas, a medida que la parte más activa del Sol vaya girando hasta encarar a la Tierra.

Se espera que la actividad provoque auroras y posibles apagones en la Tierra, y el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó recientemente la erupción más potente de 2025 procedente de una región de manchas solares de reciente aparición.
16 5 0 K 235
16 5 0 K 235
21 meneos
82 clics
¿Un primo extremo de Plutón? Posible planeta enano descubierto en el límite del Sistema Solar (ENG)

¿Un primo extremo de Plutón? Posible planeta enano descubierto en el límite del Sistema Solar (ENG)

Un pequeño equipo ha descubierto un extraordinario objeto transneptuniano (TNO), llamado 2017 OF 201 , en el borde de nuestro sistema solar...El TNO es potencialmente lo suficientemente grande como para ser considerado un planeta enano. “El afelio del objeto —el punto más alejado del Sol en su órbita— es más de 1600 veces mayor que la órbita terrestre”. “Mientras tanto, su perihelio —el punto más cercano al Sol en su órbita— es 44,5 veces mayor que la órbita terrestre, similar a la órbita de Plutón”.
16 5 0 K 230
16 5 0 K 230
20 meneos
77 clics

Cómo enfriar a 0,000000001 Kelvin (Quantum Fracture)  

Podemos enfriar a millonésimas o incluso milmillonésimas de grado por encima del cero absoluto. Ahora, ¿cómo llevamos nuestro gas a esas temperaturas increíblemente bajas? Pues no te lo pierdas: disparando un láser contra él.
16 4 0 K 156
16 4 0 K 156
21 meneos
316 clics
Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes

Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes

Cuando todo parecía perdido y la tierra muerta, encontraron el camino de vuelta a la vida. Estos proyectos llevados a cabo en entornos realmente adversos muestran que la regeneración no siempre requiere enormes despliegues tecnológicos, pero sí conocer y apoyar las capacidades autorregenerativas de la naturaleza.
16 5 0 K 141
16 5 0 K 141
23 meneos
34 clics
Descubren que los nanoplásticos estresan a unas bacterias produciendo más toxinas que dañarían a los humanos

Descubren que los nanoplásticos estresan a unas bacterias produciendo más toxinas que dañarían a los humanos

Un estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign mostró que nanoplásticos, de menos de un micrómetro, pueden alterar el comportamiento de bacterias patógenas. Se centró en Escherichia coli O157:H7, cepa que causa brotes de intoxicación alimentaria. La exposición a nanoplásticos las somete a estrés que aumenta su virulencia: producen más toxinas tipo Shiga, principales responsables de síntomas severos de infecciones por E. coli como diarrea hemorrágica e insuficiencia renal.

- Paper (abierto): doi.org/10.1186/s12951-025-03369-z
16 7 0 K 113
16 7 0 K 113
22 meneos
163 clics
Científicos prueban a bombardear las células humanas con potentes rayos 5G y la conclusión es clara..

Científicos prueban a bombardear las células humanas con potentes rayos 5G y la conclusión es clara..

Los rayos de 5G no son dañinos para nuestras células humanas. Un estudio reciente lo certifica. Durante el coronavirus se pusieron encima de la mesa varias teorías "conspirativas" sobre que estas conexiones móviles dañan a las personas de una forma u otra.
17 5 1 K 202
17 5 1 K 202
21 meneos
455 clics
Adelantando en la autovía: una paradoja de la probabilidad

Adelantando en la autovía: una paradoja de la probabilidad

Proponemos una paradoja relacionada con la teoría de la probabilidad, un problema para reflexionar. Tenemos un tramo de autovía de 18 km de longitud que posee dos carriles, uno lento (L) y otro rápido (R). A lo largo de este recorrido, además, no se permite que los vehículos cambien de carril. Se sabe que los coches que circulan por la vía L se mueven a 18 km/h (5 m/s) y mantienen una distancia entre ellos de 5 metros. Además, los vehículos que circulan por la vía R se mueven a 72 km/h (20 m/s) y mantienen una distancia entre ellos de 10 metros
16 5 0 K 178
16 5 0 K 178
21 meneos
92 clics
Un extraño estiramiento cuántico confirma una teoría magnética planteada en 1930 y olvidada durante décadas

Un extraño estiramiento cuántico confirma una teoría magnética planteada en 1930 y olvidada durante décadas

Un material cuántico se estira y contrae al cambiar su magnetismo, confirmando una predicción de 1930 y revelando un sorprendente acoplamiento entre estructura y electrones.
16 5 0 K 217
16 5 0 K 217
19 meneos
453 clics
El agua entra a raudales en el lago Eyre de Australia [ENG]

El agua entra a raudales en el lago Eyre de Australia [ENG]  

El lago Eyre en el Outback de Australia (su zona más árida: 140 mm/año) es normalmente una llanura seca y salada. Una sexta parte del continente desagua en él, el agua suele evaporarse antes de llegar, pero cada pocos años forma un mar interior. Extremas lluvias de 2025 en Queensland desbordaron varios ríos y a final de marzo, las crecidas recorrieron cientos de km por el desierto. La animación (hecha de 16 imágenes en falso color, para apreciar el agua) va del 29 de abril al 12 de junio: forma un lago de 120 km, una escala no vista desde 1974.
16 3 0 K 197
16 3 0 K 197
20 meneos
137 clics
23 de julio, Día Mundial de Sjögren: Más de 120.000 personas afectadas en España claman por visibilidad y apoyo

23 de julio, Día Mundial de Sjögren: Más de 120.000 personas afectadas en España claman por visibilidad y apoyo

23 de julio, se conmemora el Día Mundial de Sjögren, una fecha crucial para visibilizar esta enfermedad autoinmune, sistémica y crónica que, en España, afecta a más de 126.000 personas. Por este motivo, diversas ciudades y entidades institucionales se sumarán a una iniciativa de concienciación iluminando sus monumentos y edificios emblemáticos en color azul, el color que representa la lucha contra el Sjögren.
16 4 0 K 151
16 4 0 K 151
20 meneos
411 clics
Un estudio avisa de los devastadores efectos de un gran terremoto en la costa mediterránea española

Un estudio avisa de los devastadores efectos de un gran terremoto en la costa mediterránea española

El riesgo de que España viva un potente terremoto en la costa mediterránea existe, como ya ocurrió en el pasado. Concretamente, en 1829 en Torrevieja y en 1884 en Arenas del Rey, cuando se registraron los dos últimos grandes terremotos de la historia de nuestro país, que dejaron 389 y 900 víctimas mortales, respectivamente. Un estudio llevado a cabo por un equipo de geólogos ha analizado cómo sería hoy el impacto de un fuerte seísmo en estas zonas, que cuentan con una masificación turística...
17 3 1 K 166
17 3 1 K 166
20 meneos
384 clics
Las ‘puertas del infierno’ que arden desde 1971 parecen estar apagándose al fin

Las ‘puertas del infierno’ que arden desde 1971 parecen estar apagándose al fin

Las llamadas ‘Puertas del Infierno’ de Turkmenistán constituyen uno de los espectáculos más fascinantes y al mismo tiempo desconcertantes de esta antigua república soviética. Se trata de un gran cráter en medio del desierto que lleva décadas ardiendo de forma descontrolada. Sin embargo, ahora los científicos parecen haber hallado, al fin, la forma de extinguir tan prolongado incendio.
16 4 0 K 261
16 4 0 K 261
22 meneos
102 clics
Estados Unidos evalúa desplegar tiradores entrenados para eliminar a medio millón de búhos

Estados Unidos evalúa desplegar tiradores entrenados para eliminar a medio millón de búhos

El plan contempla el sacrificio de la especie de los barrados para evitar la extinción de los moteados de los bosques de California. La decisión de matar a unos para salvar a otros ha generado un profundo debate entre los defensores de la vida silvestre
16 6 1 K 180
16 6 1 K 180
20 meneos
454 clics
De calamares gigantes a espectaculares colas de iones: seis fotografías para romperte la cabeza del espacio exterior

De calamares gigantes a espectaculares colas de iones: seis fotografías para romperte la cabeza del espacio exterior

La proliferación de imágenes del espacio exterior gracias a herramientas legendarias como los telescopios Hubble o Webb a veces producen el efecto contrario. Son preciosas, alucinantes e instantes que hasta hace poco ni siquiera podríamos soñar con admirar. Y sin embargo,a veces puede abrumar la cantidad de instantáneas que nos llegan desde la red, en ocasiones sin el contexto necesario para admirar y/o entender lo que estamos viendo. De eso va precisamente lo que vamos a mostrar: seis fotos de la NASA para explicar la magnitud del universo.
15 5 0 K 216
15 5 0 K 216
18 meneos
303 clics
Consulta los datos de todas las olas de calor en España desde que hay registros

Consulta los datos de todas las olas de calor en España desde que hay registros

La AEMET da tres condiciones para definir una ola de calor: duración, extensión e intensidad. Hemos recopilado los datos de todas las olas de calor producidas en España desde 1975. La crisis climática está aumentando la frecuencia, gravedad, duración y extensión de estos fenómenos meteorológicos extremos.
15 3 0 K 276
15 3 0 K 276
17 meneos
178 clics
Webb capta las imágenes del superjúpiter más cercano y abre una nueva ventana a la investigación de exoplanetas (eng)

Webb capta las imágenes del superjúpiter más cercano y abre una nueva ventana a la investigación de exoplanetas (eng)  

El exoplaneta más frío y antiguo jamás fotografiado coincide con los modelos de evolución de los planetas hasta las edades del sistema solar.
“Nos emocionamos mucho cuando nos dimos cuenta de que habíamos fotografiado este nuevo planeta”, afirma Elisabeth Matthews, investigadora del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg (Alemania), autora principal del artículo de investigación publicado en la revista Nature .
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07837-8
15 2 0 K 184
15 2 0 K 184
18 meneos
101 clics

Conexión entre el riesgo genético de autismo y cambios cerebrales

La comprensión del autismo ha avanzado significativamente gracias a estudios que exploran la relación entre el riesgo genético y las manifestaciones cerebrales del mismo.

Un estudio reciente liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha marcado un hito en este campo, al vincular directamente el riesgo genético de autismo con cambios observables en la estructura cerebral.
15 3 0 K 234
15 3 0 K 234
24 meneos
55 clics
Consiguen berenjenas y rosas sin espinas

Consiguen berenjenas y rosas sin espinas

Un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha participado en un estudio internacional que ha identificado un gen crucial en la formación de las espinas en diversas especies de plantas. El gen se llama LOG (LOnely Guy) y su hallazgo abre la puerta al desarrollo de nuevas variedades sin espinas de cultivos como berenjenas, zarzamoras o de plantas ornamentales como las rosas. Sus resultados los publica hoy Science, en portada.
19 5 4 K 136
19 5 4 K 136
18 meneos
28 clics
Las praderas marinas filtran los patógenos humanos

Las praderas marinas filtran los patógenos humanos

Esto es importante porque la carga económica actual de las enfermedades infecciosas humanas en entornos marinos se estima en 12 mil millones de dólares anuales. Además, la amenaza inminente de la resistencia a los antimicrobianos, que se prevé que cause más de 300 millones de muertes y cueste a la economía mundial 100 billones de dólares, subraya la urgencia de este tipo de intervenciones naturales.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
19 meneos
146 clics
Más de dos millones de personas sufren el síndrome de piernas inquietas en España: el 90% de ellas está sin diagnosticar

Más de dos millones de personas sufren el síndrome de piernas inquietas en España: el 90% de ellas está sin diagnosticar

En España hay casi tantas personas con el síndrome de piernas inquietas como asmáticas: más de dos millones, lo que se traduce en un 10% de la población adulta y un 4% en niños y adolescentes. De todas ellas, menos de 200.000 han recibido un diagnóstico, según los datos que maneja la Sociedad Española de Neurología (SEN). Este trastorno del sueño crónico provoca en los pacientes la necesidad de mover las piernas a la hora de dormir, lo que resulta en una sensación muy desagradable que imposibilita el descanso.
15 4 0 K 200
15 4 0 K 200
23 meneos
328 clics
Unos científicos afirman que están a punto demostrar la existencia de la quinta fuerza de la naturaleza gracias a los datos obtenidos en un asteroide

Unos científicos afirman que están a punto demostrar la existencia de la quinta fuerza de la naturaleza gracias a los datos obtenidos en un asteroide

Un equipo internacional de científicos ha puesto a prueba esta idea gracias a las montañas de datos sobre el asteroide Bennu, objetivo reciente de OSIRIS-REx.
17 6 2 K 211
17 6 2 K 211
21 meneos
71 clics
El Sol alcanza la fase máxima en un ciclo solar de 11 años (inglés)

El Sol alcanza la fase máxima en un ciclo solar de 11 años (inglés)

En una teleconferencia con periodistas el martes, representantes de la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar anunciaron que el Sol ha alcanzado su período máximo solar, que podría continuar durante el próximo año.

El ciclo solar es un ciclo natural por el que pasa el Sol a medida que realiza una transición entre una actividad magnética baja y alta. Aproximadamente cada 11 años, en el apogeo del ciclo solar, los polos magnéticos del Sol giran — en la Tierra...
15 6 0 K 193
15 6 0 K 193
24 meneos
36 clics
No se registraron  muertes de aves durante una campaña de monitoreo de dos años en un aerogenerador offshore flotante instalado en Noruega

No se registraron muertes de aves durante una campaña de monitoreo de dos años en un aerogenerador offshore flotante instalado en Noruega

Desde enero de 2022, la empresa noruega Spoor ha cartografiado la actividad de las aves en el aerogenerador marino flotante METCentre, situado a unos diez kilómetros de la costa de Karmøy.

Este amplio mapeo de aves es el primero de este tipo en Noruega. Los datos recopilados proporcionan una imagen de qué especies pasan por las turbinas y cómo se mueven.

Las cámaras han captado más de 21.000 pasos de aves desde que comenzó el seguimiento.
16 8 1 K 158
16 8 1 K 158
17 meneos
423 clics
8 magníficas fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

8 magníficas fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards 2024 han celebrado una vez más la habilidad de los fotógrafos para capturar los momentos más divertidos de la vida salvaje, instantes inmortalizados en una imagen que, más allá de demostrar una magnífica calidad técnica, nos ofrecen un enfoque humorístico. Relacionado www.meneame.net/story/40-finalistas-mas-divertidos-nikon-comedy-wildli
15 2 0 K 224
15 2 0 K 224

menéame