Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
26 clics
320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

Un estudio de la Universidad Técnica de Múnich demuestra que este fenómeno tiene una influencia más profunda y extendida de lo que se pensaba. Da la primera estimación global precisa de árboles muertos por rayos: 320 millones al año, entre 2,1% y 2,9% de toda la biomasa vegetal muerta al año, emitiendo de 0,21 a 0,30 gigatoneladas de carbono. Rayos pueden matar no solo al árbol impactado directamente, sino a otros cercanos por el fenómeno flashover: electricidad saltando entre copas vecinas.

- Paper (abierto) doi.org/10.1111/gcb.70312

| etiquetas: árbol , rayo , co₂ , bosque tropical , flashover , electricidad , lpj-guess , copa
12 1 0 K 171
12 1 0 K 171
Vale, que he leído el paper antes que la publicación...
" Although our simulations suggest an important role of lightning in forest ecosystems on a global scale, more data on lightning-induced tree mortality across different forest types would be desirable for more accurate model calibration and evaluation. Given the anticipated increase in future lightning activity, incorporating lightning mortality into ecosystem models is needed to obtain more reliable projections of terrestrial vegetation dynamics and carbon cycling."

Vaya teclas son algunos :roll:
Los rayos son fachas :ffu:
El rayo suele incidir sobre el que hace sombra a los demás.
¿La vida es así? Pozí.
¿Vamos a morir todos? En algún momento. Sin ninguna duda.
#3 Pozí. Lo que no sabemos es si será a causa de un rayo. :foreveralone:
En serio? Son puntas eléctricas, a falta de edificios se comen todos los chispazos.
Sorprendente. Nunca lo hubiera imaginado,la verdad.
No tarda en salir Montero y Pedorra a criticar el rayopatriarcado y su opresión contra los árboles

menéame