Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
131 clics
Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

La naturaleza de la materia oscura del cosmos podría explicarse si existiera un universo espejo del nuestro.
15 5 0 K 206
15 5 0 K 206
19 meneos
51 clics
Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Los geólogos han destacado nuevos lugares para buscar minerales críticos como cobre, cobalto y tierras raras.
Su estudio, publicado en Nature, ayuda a comprender cómo la roca fundida bajo la corteza terrestre se mueve para empujar estos metales a la superficie.
Según los investigadores, es probable que se encuentren metales críticos en los bordes de los núcleos antiguos de los continentes.
www.nature.com/articles/s41586-024-08316-w
15 4 0 K 161
15 4 0 K 161
20 meneos
396 clics
Caer en un agujero de gusano (simulación)

Caer en un agujero de gusano (simulación)  

Simulación realista de lo que verías si cayeras en un agujero de gusano, una ''puerta'' espaciotemporal en el universo. Esto fue hecho usando Space Engine y varios otros métodos de edición...
16 4 1 K 219
16 4 1 K 219
18 meneos
142 clics
Una cuasi-luna de la Tierra recibe el nombre de Cardea

Una cuasi-luna de la Tierra recibe el nombre de Cardea

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha nombrado oficialmente Cardea una de las siete cuasi-lunas conocidas de la Tierra, denominada 2004 GU9 desde su descubrimiento por astrónomos en 2004.
15 3 0 K 213
15 3 0 K 213
21 meneos
154 clics
Aumenta la probabilidad de impacto sobre la Tierra del asteroide YR4 2014: la NASA y la ESA la elevan ya al 1,9%

Aumenta la probabilidad de impacto sobre la Tierra del asteroide YR4 2014: la NASA y la ESA la elevan ya al 1,9%

El asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 90 metros de diámetro, ha acaparado la atención de los medios ante la posibilidad de chocar contra nuestro planeta en 2032. La probabilidad de impacto se calculaba en el 1,2% en días anteriores pero este jueves, tanto la ESA como la NASA han elevado ese porcentaje al 1,8% y 1,9%, respectivamente. . Rel www.meneame.net/story/onu-activa-primera-vez-protocolo-seguridad-plane
17 4 2 K 222
17 4 2 K 222
20 meneos
68 clics
Una ‘hermandad’ científica explora los misterios microbianos de la vagina

Una ‘hermandad’ científica explora los misterios microbianos de la vagina

La mitad del planeta tiene vagina, pero el conocimiento científico sobre este órgano genital es todavía limitado. Tanto, que ni siquiera se sabe con precisión qué microbios pueblan el ecosistema vaginal de una mujer sana ni cómo ese microbioma media en la salud y en la enfermedad.
15 5 0 K 202
15 5 0 K 202
19 meneos
67 clics
Las bacterias presentes en la boca pueden influir en el riesgo de demencia, según un estudio

Las bacterias presentes en la boca pueden influir en el riesgo de demencia, según un estudio

Las bacterias que residen en la boca pueden influir no solo en la salud dental, sino también en el funcionamiento cognitivo, según un reciente estudio publicado en la revista PNAS Nexus. Los investigadores de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto que las personas con deterioro cognitivo leve (DCL) que albergan una alta cantidad de bacterias del género Neisseria en su microbioma oral tienden a mostrar mejoras en la memoria de trabajo, la función ejecutiva y la atención visual.
15 4 0 K 219
15 4 0 K 219
19 meneos
106 clics
Cómo se forman las rayas y las manchas en el patrón de los gatos domésticos

Cómo se forman las rayas y las manchas en el patrón de los gatos domésticos

El grupo de los félidos, que incluye tanto a los gatos domésticos como a los grandes felinos como leones, tigres y leopardos, muestra una asombrosa diversidad de patrones en sus pelajes. Desde las rayas características de los tigres hasta las manchas de los leopardos o las rosetas de la pantera nebulosa, son diseños que, además de ser hermosos, también son una ventana a la biología evolutiva y al desarrollo embrionario. En uno de sus últimos trabajos de investigación, publicado en Nature Communications, Barsh y su equipo han identificado genes
15 4 0 K 177
15 4 0 K 177
19 meneos
155 clics
La belleza de las matemáticas

La belleza de las matemáticas

Existe una profunda relación entre matemáticas y belleza. Es el sentido de la belleza lo que, en muchos casos, guía al matemático que trata de comprender un teorema o buscar un patrón numérico. La belleza matemática y la elegancia geométrica constituyen un auténtico sentido de lo bello que, sin duda, todo matemático conoce. Sin embargo, esta belleza es tan real como difícil de apreciar. En las páginas que siguen haremos un recorrido por algunos de los elementos esenciales de las matemáticas, para mostrar que las matemáticas son bellas, y de qué
15 4 0 K 187
15 4 0 K 187
23 meneos
157 clics
Un enigma en los bosques de China: El sapo de ojos multicolores

Un enigma en los bosques de China: El sapo de ojos multicolores

Entre la hojarasca húmeda y los arroyos de montaña, los científicos se toparon con dos pequeños anfibios que no encajaban con ninguna especie registrada. Su estudio detallado reveló lo inesperado: estaban ante una nueva especie para la ciencia. Bautizado como Leptobrachella albomarginata, o el «sapo de hojarasca de líneas blancas», este diminuto anfibio ha permanecido oculto hasta ahora, en una región donde la biodiversidad sigue siendo un misterio sin resolver.
15 8 0 K 205
15 8 0 K 205
19 meneos
52 clics
El gen NOVA1 y el origen de nuestro lenguaje hablado

El gen NOVA1 y el origen de nuestro lenguaje hablado  

El origen del lenguaje hablado implicó complicadas adaptaciones anatómicas relacionadas con la fonación, y el desarrollo de nuevas conexiones cerebrales. Hasta ahora sabemos muy poco de los cambios genéticos que estuvieron detrás de estas innovaciones evolutivas. Una investigación realizada por un equipo de la Universidad Rockefeller y publicada en Nature Communications acaba de proporcionar una interesante pista acerca de estos cambios genéticos. NOVA1 (neuro-oncological ventral antigen-1) es un gen que se expresa en el sistema nervioso...
15 4 0 K 165
15 4 0 K 165
22 meneos
139 clics
Se descubren vibrantes ecosistemas antárticos tras el reciente desprendimiento de un iceberg

Se descubren vibrantes ecosistemas antárticos tras el reciente desprendimiento de un iceberg

Un equipo internacional a bordo del R/V Falkor del Schmidt Ocean Institute que trabaja en el mar de Bellingshausen cambió rápidamente sus planes de investigación para estudiar un área que, hasta el mes pasado, estaba cubierta de hielo.

El 13 de enero de 2025 un iceberg del tamaño de Chicago, llamado A-84, se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI, uno de los enormes glaciares flotantes unidos a la capa de hielo de la Península Antártica.
16 6 1 K 222
16 6 1 K 222
19 meneos
48 clics

Los microplásticos están en nuestro cuerpo. Un laboratorio ahora investiga sus efectos

Matthew Campen, toxicólogo, dirige un laboratorio de la Universidad de Nuevo México que ha encontrado microplásticos en cerebros humanos, placentas, testículos y otros órganos. Calculan que en el cerebro humano puede haber el equivalente a cinco tapones de botella. Ahora intentan averiguar sus efectos.
15 4 0 K 142
15 4 0 K 142
17 meneos
37 clics
Científicos detectan y analizan el sonido del vuelo de una avispa asiática invasora para proteger las colonias de abejas

Científicos detectan y analizan el sonido del vuelo de una avispa asiática invasora para proteger las colonias de abejas

Los investigadores sostienen que su sistema podría permanecer en los colmenares a largo plazo para distinguir continuamente entre los sonidos del vuelo de las avispas asiáticas y de las abejas. Esto podría permitir a los apicultores ser alertados inmediatamente de la presencia de avispones, incluso de un solo individuo, a través de su teléfono inteligente y permitirles aplicar rápidamente métodos de control de avispones antes de que se cause
Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168169925004132?via=ihub
15 2 0 K 185
15 2 0 K 185
18 meneos
52 clics
La glicirricina, que es perjudicial para el desarrollo fetal, se encuentra en muchos otros productos además del regaliz y la salmiaca. [FIN]

La glicirricina, que es perjudicial para el desarrollo fetal, se encuentra en muchos otros productos además del regaliz y la salmiaca. [FIN]

Los productos que contienen regaliz contienen glicirricina o ácido de regaliz. Según Räikkönen-Talvitie, la glicirricina altera la función de la placenta durante el embarazo, de modo que la hormona del estrés de la madre, el cortisol, llega al feto en cantidades excesivas. Esto puede alterar el desarrollo fetal, especialmente en términos de estructura y función del cerebro. La glicirricina también se encuentra en la mermelada, helados, bebidas de té, galletas, yogures, salsas para postres, gelatinas y pastillas.
15 3 0 K 163
15 3 0 K 163
23 meneos
65 clics
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Velten, junto a su colega Alejo Rodríguez-Fraticelli, del Instituto de Investigación Biomédica, también en Barcelona, y otros científicos de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, publica un hallazgo clave: el descubrimiento de un marcador bioquímico en las células de la sangre que mide el envejecimiento de este fluido, y que podría ser la puerta hacia terapias dirigidas a tratar el envejecimiento. El hallazgo se publica este miércoles en Nature, referente de la mejor ciencia mundial.
17 6 2 K 136
17 6 2 K 136
19 meneos
48 clics
Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

La Aemet advierte: entre el 29 de mayo y el 1 de junio podrían registrarse las temperaturas más altas para esas fechas desde, al menos, 1950.
16 3 1 K 176
16 3 1 K 176
20 meneos
184 clics
El Efecto Hawthorne: cambiamos cuando nos miran

El Efecto Hawthorne: cambiamos cuando nos miran

¿Te has sentido intimidado o incómodo cuando la gente te ve? ¿Cambias de actitud por la presión de las miradas sobre ti? El efecto Hawthorne explica el motivo.
15 5 0 K 203
15 5 0 K 203
19 meneos
287 clics
Arranca el plan para detener la invasión de serpientes: premio de 9.000 euros a quien atrape la mayor cantidad

Arranca el plan para detener la invasión de serpientes: premio de 9.000 euros a quien atrape la mayor cantidad

El silencio de los Everglades es inquietante. Ya no se escucha el canto de las aves ni el croar de las ranas. En su lugar, solo el susurro del viento sobre la hierba cortada. Esta vasta región pantanosa del sur de Florida, antes repleta de vida silvestre, está siendo devorada lentamente por un invasor: la pitón birmana.
15 4 0 K 129
15 4 0 K 129
19 meneos
272 clics

Así es la universidad más prestigiosa de China  

Así es la universidad más prestigiosa de China: Tsinghua University, el "Harvard chino"
“En ese edificio anteriormente se preparaban las mejores mentes de China para optar a entrar a Harvard, Stanford o esas universidades, pero en un momento China dijo ¿porque preparamos a las mejores cabezas de China para irse al extranjero, porque no los cultivamos aquí?”
En este video, un estudiante mexicano nos guía por el campus de esta universidad ubicada en Beijing, mostrándonos sus impresionantes instalaciones, su historia…
15 4 0 K 144
15 4 0 K 144
21 meneos
80 clics
Primer químico tóxico en el aire detectado en el hemisferio occidental

Primer químico tóxico en el aire detectado en el hemisferio occidental

Utilizando un instrumento de alta tecnología para medir la formación y el crecimiento de las partículas de aerosol en la atmósfera, los investigadores se toparon con algo inesperado: las primeras mediciones aerotransportadas de parafinas cloradas de cadena media (MCCP), un tipo de contaminante orgánico tóxico, en el hemisferio occidental. Sus resultados se publican en ACS Environmental Au. "Como científico, es muy emocionante encontrar algo tan inesperado como esto, que no buscábamos". Oklahoma.
15 6 0 K 203
15 6 0 K 203
21 meneos
124 clics
Una nueva «estrella» aparece en el cielo nocturno: así puedes ver la nova V462 Lupi

Una nueva «estrella» aparece en el cielo nocturno: así puedes ver la nova V462 Lupi

Una impresionante explosión estelar ha dado lugar a una «nueva estrella» visible a simple vista en el cielo nocturno. Se trata de V462 Lupi, una nova que apareció de forma inesperada en la constelación del Lobo (Lupus), ubicada en el hemisferio sur celeste. Su repentina aparición ha captado la atención de astrónomos y aficionados en todo el mundo.
15 6 0 K 191
15 6 0 K 191
19 meneos
434 clics

Especie de calamar vampiro nunca antes vista descubierta en el Mar de China Meridional

Es posible que los científicos en China hayan identificado una nueva especie de calamar vampiro, apenas la segunda especie conocida en el mundo. El calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis) alcanza una longitud de aproximadamente 0,3 metros. Son carroñeros de aguas profundas y es poco probable que dañen nada más que pequeños invertebrados y, de hecho, generalmente gravitan hacia heces y animales muertos. La única especie oficialmente reconocida fue descrita en 1903.

- Preprint (abierto): doi.org/10.1101/2023.02.13.526086
14 5 0 K 168
14 5 0 K 168
22 meneos
152 clics
Científicos explican cómo construir sensores cuánticos que viajen en el tiempo

Científicos explican cómo construir sensores cuánticos que viajen en el tiempo  

El proceso comienza con el entrelazamiento de dos partículas cuánticas en un estado de singlete cuántico—en otras palabras, dos qubits con espín opuesto—de modo que, sin importar la dirección que consideres, los espines apuntan en direcciones opuestas. A partir de ahí, uno de los qubits—el “sonda”, como lo llama Murch—se somete a un campo magnético que hace que gire.
15 7 1 K 162
15 7 1 K 162
18 meneos
241 clics
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia

Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia

En general, hay muchas demostraciones incorrectas de problemas propuestas por matemáticos aficionados; por ejemplo, cada dos días alguien afirma tener una nueva prueba de la famosa hipótesis de Riemann. Esto hace que la mayoría de los matemáticos profesionales ni siquiera se molesten en revisar ninguna de presuntas soluciones, para no perder tiempo. Sin embargo, existen excepciones a esta regla. Dos ejemplos de ello son Marjorie Rice, una ama de casa de California (EE UU), y Aubrey de Grey, un biólogo inglés, quienes resolvieron problemas matemáticos importantes y difíciles.
15 3 1 K 239
15 3 1 K 239

menéame