Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
327 clics
Leones marinos huyen despavoridos del terremoto de Kamchatka

Leones marinos huyen despavoridos del terremoto de Kamchatka  

El vídeo de un turista muestra al menos 30 leones marinos saltando de empinadas rocas hacia las olas para ponerse a salvo mientras un terremoto de magnitud 8,8 golpea la isla Antsiferov, que alberga leones marinos de Steller, los miembros más grandes de la familia Otariidae. Necesitan un hábitat terrestre tranquilo para descansar, mudar, socializar, aparearse, parir y cuidar a sus crías. Su perturbación puede provocar que huyan hacia el agua, provocando estampidas masivas en las que crías y jóvenes pueden resultar heridos o morir aplastados.
10 5 0 K 152
10 5 0 K 152
27 meneos
344 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China se sumerge a 9.500 metros y encuentra formas de vida desconocidas, pero eso no es lo preocupante

China se sumerge a 9.500 metros y encuentra formas de vida desconocidas, pero eso no es lo preocupante

Los científicos recuperaron muestras de ikaíta, un mineral que se forma bajo condiciones de baja temperatura y elevada alcalinidad, lo que confirma la singularidad del entorno explorado. Los organismos hallados no dependen de la fotosíntesis para sobrevivir, sino que obtienen su energía de compuestos químicos filtrados desde el interior de la Tierra. Este proceso, conocido como quimiosíntesis, es esencial para entender cómo pueden existir comunidades complejas en total oscuridad y bajo presiones extremas.
24 3 14 K 158
24 3 14 K 158
13 meneos
191 clics
Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B

Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B

Hoy 22 de agosto de 2025 a las 03:50 UTC despegó la octava misión de la única nave alada que tiene en servicio Estados Unidos actualmente: el avión espacial militar X-37B. La misión, denominada OTV-8 (Orbital Test Vehicle 8) y USSF-36 (US Space Force 36) despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) mediante un Falcon 9 Block 5 con el X-37B nº 1.
10 3 0 K 146
10 3 0 K 146
18 meneos
212 clics
Un vistazo a las fauces del dragón

Un vistazo a las fauces del dragón

El dragón de Komodo (Varanus komodoensis) es un lagarto sin complejos. Con una longitud que puede alcanzar los 3 m y un peso promedio de 70 kg, ostenta el título del lagarto más grande del mundo. Su imponente aspecto ya es motivo suficiente para considerarlos criaturas fascinantes, evocando imágenes de una Tierra más antigua. Pero hoy nos vamos a detener en sus fauces, donde guardan su mayor secreto...
11 7 2 K 170
11 7 2 K 170
11 meneos
61 clics
Glushkov y sus ideas: cibernética del futuro por Vasiliy Pikhorovich (EN)

Glushkov y sus ideas: cibernética del futuro por Vasiliy Pikhorovich (EN)

El despilfarro inherente a la producción capitalista salta a la vista cuando echamos un vistazo a nuestro alrededor: aviones casi vacíos que vuelan para mantener plazas en el horario de un aeropuerto, obsolescencia programada que casi nos obliga a comprar un teléfono nuevo cada dos años y fruta fresca enviada todo el año desde todos los rincones del mundo para su consumo.
10 1 1 K 140
10 1 1 K 140
13 meneos
80 clics
¿Podría una Tierra gemela detectar a la Tierra? (Eng)

¿Podría una Tierra gemela detectar a la Tierra? (Eng)

Un equipo de investigación dirigido por la Dra. Sofia Sheikh del Instituto SETI, en colaboración con el proyecto Characterizing Atmospheric Technosignatures y el Penn State Extraterrestrial Intelligence Center, se propuso responder a una pregunta sencilla: si existiera una civilización extraterrestre con tecnología similar a la nuestra, ¿sería capaz de detectar la Tierra y evidencia de la presencia de la humanidad? De ser así, ¿qué señales detectarían y desde qué distancia?https://dx.doi.org/10.3847/1538-3881/ada3c7
9 4 0 K 180
9 4 0 K 180
12 meneos
70 clics
Erewhon, la novela que inspiró a Alan Turing

Erewhon, la novela que inspiró a Alan Turing  

Erewhon —anagrama de nowhere— es una novela que sigue la tradición utópica y de viajes extraordinarios que tan popular se hizo en el siglo XVIII con aventuras como Los viajes de Gulliver (1726), de Jonathan Swift. Pero tiene una vuelta de tuerca adicional. La obra se gestó tras la publicación de El origen de las especies (1859), de Charles Darwin, que, en un momento dado, llegó a las manos de Samuel Butler —que se vivía en Nueva Zelanda en aquel momento. Este, a modo de reflexión acerca de la teoría de Darwin, envió en 1863 una carta...
9 3 0 K 107
9 3 0 K 107
11 meneos
177 clics
Descubren una "hormiga infernal" de 113 millones de años, la más antigua jamás encontrada [ENG]

Descubren una "hormiga infernal" de 113 millones de años, la más antigua jamás encontrada [ENG]

"Nuestro equipo ha descubierto una nueva especie de hormiga fósil que representa el registro geológico más antiguo indiscutible de hormigas" dice el entomólogo Anderson Lepeco del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo en Brasil. Sin embargo, ninguna hormiga viva se parece a la familia de las hormigas infernales. Destacan por la arquitectura a veces ornamentada de su cabeza, que puede incluir púas reforzadas con metal, y la alineación de sus mandíbulas: arriba y abajo, en lugar de lado a lado como el resto de hormigas que existen hoy.
9 2 0 K 141
9 2 0 K 141
12 meneos
47 clics

Alan Sokal: "Amenazas ideológicas a la ciencia"  

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College London y Profesor Emérito de Física de la Nueva York University. Analizará la relación entre la investigación científica y las ideologías sociales. Se pondrá el foco en las actuales amenazas ideológicas que afronta la ciencia, en especial aquellas que, paradójicamente, emanan del interior de la propia comunidad científica.
Alan Sokal es famoso por el llamado Sokal Hoax (1996), que contribuyó decisivamente a desenmascarar las visiones postmodernas de la ciencia...
10 2 1 K 137
10 2 1 K 137
13 meneos
130 clics
Arqueólogos investigan acueductos subterráneos de la época romana en España y descubren una especie jamás documentada

Arqueólogos investigan acueductos subterráneos de la época romana en España y descubren una especie jamás documentada

Arqueólogos que investigaban un antiguo acueducto de la era romana en la ciudad de Carmona, en Sevilla, se consiguieron con una especie no descrita.

Los investigadores encontraron una nueva especie de isópodo del género Baeticoniscus, “hallada hasta ahora únicamente en un sistema de galerías subterráneas creado durante el periodo romano, hace aproximadamente dos mil años, situado bajo la actual ciudad de Carmona, en Sevilla
9 4 0 K 144
9 4 0 K 144
9 meneos
92 clics
Nueva radiogalaxia de 32 veces la Vía Láctea con física 'problemática'

Nueva radiogalaxia de 32 veces la Vía Láctea con física 'problemática'

Las radiogalaxias gigantes (GRG) son colosos cósmicos que arrojan chorros de plasma caliente a millones de años luz a través del espacio intergaláctico. Con una longitud de 3,3 millones de años luz de extremo a extremo, la megaestructura cósmica fue descubierta por el telescopio MeerKAT de Sudáfrica y apodada Inkathazo (que significa "problema" en los idiomas africanos xhosa y zulú) debido a la dificultad para comprender la física que hay detrás de ella.
11 meneos
129 clics
El fresco redescubierto revela carpas islámicas en las iglesias cristianas medievales

El fresco redescubierto revela carpas islámicas en las iglesias cristianas medievales

Un fresco del siglo XIII redescubierto en Ferrara, Italia, proporciona evidencia única de las iglesias medievales que usan carpas islámicas para ocultar sus altares. Se cree que el fresco de 700 años de antigüedad es la única imagen sobreviviente de su tipo, que ofrece una preciosa evidencia de una práctica cristiana poco conocida. El parcialmente visible frescoIdentificado por el historiador de la Universidad de Cambridge Dr. Federica Gigante, casi con certeza representa
-Paper: phys.org/partners/university-of-cambridge/
12 meneos
112 clics

Una colaboración internacional arroja nueva luz sobre la relación entre la teoría cuántica y la termodinámica (eng)

Investigadores han revelado nuevos conocimientos sobre la interacción entre la teoría cuántica y la termodinámica. El equipo demostró que, si bien la teoría cuántica no prohíbe intrínsecamente las violaciones de la segunda ley de la termodinámica, es posible implementar procesos cuánticos sin violar realmente la ley. Este avance contribuye a la exploración, que desde hace mucho tiempo, de la segunda ley de la termodinámica, un principio a menudo considerado como uno de los más profundos y enigmá...
dx.doi.org/10.1038/s41534-024-00922-w
12 meneos
82 clics
Cómo mantener el peso después de los medicamentos para la obesidad (eng)

Cómo mantener el peso después de los medicamentos para la obesidad (eng)

Sheree había mantenido un peso saludable durante 15 años, gracias a una cirugía que envolvió un anillo de silicona alrededor de la parte superior de su estómago. Pero cuando la banda gástrica se deslizó repetidamente y tuvo que ser retirada, el peso regresó, rápidamente. Ganó casi 20 kilogramos en solo 2 meses.
13 meneos
63 clics
La singularidad amable, de Sam Altman

La singularidad amable, de Sam Altman

Recientemente hemos construido sistemas que son más inteligentes que las personas en muchos aspectos, y son capaces de amplificar significativamente el rendimiento de quienes los usan Los avances científicos que hicieron realidad sistemas como GPT-4 y o3 supusieron gran esfuerzo, pero nos llevarán muy lejos

La IA contribuirá al mundo de muchas maneras, pero las mejoras en calidad de vida gracias al progreso científico acelerado y mayor productividad serán enormes; el futuro puede ser mucho mejor que el presente
9 4 1 K 108
9 4 1 K 108
10 meneos
240 clics
Una impresionante tromba marina nocturna azota la isla de Elba, Italia, durante una fuerte tormenta: aquí el vídeo

Una impresionante tromba marina nocturna azota la isla de Elba, Italia, durante una fuerte tormenta: aquí el vídeo  

Una espectacular tromba marina afectó la noche del jueves a la isla de Elba, en la Toscana (Italia). El impresionante fenómeno se produjo durante una fuerte tormenta y resultó aún más impactante por el hecho de que se formó por la noche. Visible en la penumbra, iluminada por el resplandor de los relámpagos, sorprendió a muchos habitantes y turistas. Según informa el diario local La Nazione, se han formado dos mangas marinas en alta mar. La más impresionante, la que se muestra en el vídeo de arriba, se formó frente a la costa de Marciana Marina.
8 2 0 K 165
8 2 0 K 165
9 meneos
31 clics

ispace vuelve a fracasar en aterrizar una nave en la Luna

La segunda misión a la Luna de la compañía espacial japonesa ispace también fracasó en su objetivo, debido a la pérdida de contacto con la nave Resilience durante la secuencia de aterrizaje. Lanzado el 15 de enero, el módulo de aterrizaje tenía previsto su llegada al Mare Frigoris de la Luna este 5 de junio a las 19.17 UTC, pero el centro de control de misión perdió el contacto antes de que la nave tocara suelo. Los controladores determinaron que era improbable que se restableciera la comunicación con el módulo de aterrizaje y decidió....
8 meneos
80 clics
El misterio del origen de las arrugas: ¿Sabías que también tienes en el estómago o el cerebro?

El misterio del origen de las arrugas: ¿Sabías que también tienes en el estómago o el cerebro?

Un equipo de investigación formado por el profesor Dong Sung Kim, la profesora Anna Lee y el doctor Jaeseung Youn, del Departamento de Ingeniería Mecánica de La Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH), en Corea del sur, ha recreado con éxito la estructura de las arrugas en tejidos biológicos in vitro y han descubierto los mecanismos que subyacen a su formación, desvelando así su "misterioso" origen, según publican en la revista 'Nature Communications'.
6 2 0 K 149
6 2 0 K 149
14 meneos
62 clics
Los terremotos se usan para ocultar pruebas nucleares, suponen sismólogos

Los terremotos se usan para ocultar pruebas nucleares, suponen sismólogos

os terremotos podrían estar siendo utilizados como tapadera para realizar pruebas nucleares secretas, advierte un artículo de revisión publicado recientemente por destacados sismólogos.
Los hallazgos forman parte de un artículo de revisión realizado por Joshua Carmichael y sus colegas del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, publicado en la edición más reciente del Boletín de la Sociedad Sismológica de América.
9 5 3 K 150
9 5 3 K 150
10 meneos
90 clics
Un factor externo convierte a un mamífero macho en hembra por primera vez

Un factor externo convierte a un mamífero macho en hembra por primera vez

Desde siempre, los libros de texto han enseñado que este proceso está dictado al 100% por la genética: los machos tienen un cromosoma femenino y otro masculino, XY, y las hembras, dos femeninos, XX. Pero este miércoles se publican los resultados de un audaz experimento con ratones que demuestra que los niveles de hierro muy bajos en la madre son capaces de transformar a los machos en hembras, sin importar su genética.
« anterior1525354» siguiente

menéame