Noticias de ciencia y lo que la rodea
232 meneos
1330 clics

Investigación y Ciencia: Estimados lectores y suscriptores

...les informamos de que las actividades editoriales de Investigación y Ciencia cesarán a partir del 31/01/2023. La decisión, muy dura para nosotros, se ha tomado ante el empeoramiento de las condiciones económicas.

Desde la fundación en 1976, se han publicado numerosos libros, colecciones y revistas, a los que hoy se suman los contenidos digitales que se ofrecen en la página web con las publicaciones de las revistas “Investigación y Ciencia” y “Mente y Cerebro”.
112 120 0 K 180
112 120 0 K 180
236 meneos
1996 clics
Descubre un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal

Descubre un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han descubierto un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal.

paper:www.cell.com/immunity/fulltext/S1074-7613(21)00496-9
113 123 1 K 176
113 123 1 K 176
238 meneos
7235 clics
En 2023 hubo un megatsunami de 200 metros de altura. Nos hemos enterado ahora

En 2023 hubo un megatsunami de 200 metros de altura. Nos hemos enterado ahora

El 16 de septiembre de 2023, se desencadenó un megatsunami en una zona remota del este de Groenlandia que produjo olas que alcanzaron alturas de hasta 200 metros en su punto máximo. El tsunami que en 2011 causó la muerte de más de 20.000 personas en Japón alcanzó olas de hasta 40 metros de altura. Asimismo, el producido a finales de 2004 en el océano Índico, que costó la vida a casi 230.000 personas, se quedó en 30 metros.
112 126 0 K 192
112 126 0 K 192
242 meneos
1893 clics
Adiós a la arena de las playas, a refrescarse en el agua… y a la posidonia: así está cambiando el mar Mediterráneo

Adiós a la arena de las playas, a refrescarse en el agua… y a la posidonia: así está cambiando el mar Mediterráneo  

El nivel del mar Mediterráneo está subiendo tres veces más rápido de lo que había previsto el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). 38.500 kilómetros de las costas mediterráneas de España y otros 21 países están cada vez más expuestos a inundaciones y otros riesgos que podrían alcanzar su punto más dramático a finales de siglo.
113 129 1 K 297
113 129 1 K 297
254 meneos
2195 clics

Capitalismo y pobreza extrema: Un análisis global de los salarios reales, la altura humana y la mortalidad desde el largo siglo XVI [EN]

La idea generalizada de que la pobreza extrema es la condición "natural" de la humanidad y que sólo disminuyó con el auge del capitalismo se basa en datos sobre la renta que no reflejan adecuadamente el acceso a los bienes esenciales. Los datos sobre salarios reales sugieren que, históricamente, la pobreza extrema era poco común y surgía principalmente durante periodos de grave dislocación social y económica, en particular bajo el colonialismo. El auge del capitalismo a partir del largo siglo XVI se asocia con un descenso de los salario
118 136 6 K 170
118 136 6 K 170
195 meneos
5913 clics
Estos vídeos revelan cómo funciona una colmena de abejas en su interior

Estos vídeos revelan cómo funciona una colmena de abejas en su interior  

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería ser una abeja? Estos nuevos vídeos, capturados desde dentro de una colmena, te darán una buena idea.

Nuevas imágenes extraordinarias muestran abejas trabajando dentro de una colmena, revelando comportamientos familiares y desconocidos. Usando una configuración de cámara especial los científicos pudieron observar cómo las abejas melíferas europeas (Apis mellifera) limpiaban su entorno, tendían a desarrollar larvas e incluso en ocasiones realizaban comportamientos caníbales asociados con higiene [...]
112 83 0 K 269
112 83 0 K 269
221 meneos
7944 clics
¿Cuánto tardaré en volver a descansar toda la noche después de que nazca mi bebé?

¿Cuánto tardaré en volver a descansar toda la noche después de que nazca mi bebé?

A menudo se ha considerado que la recuperación de la mujer tras el parto ocurre de forma simultánea en todas las áreas (física y emocional) en un periodo de seis semanas. Sin embargo, la alimentación y cuidado del bebé, incluyendo los cambios en los ritmos de vida, son una fuente de fatiga que continúa más allá de ese primer periodo y que puede hacer que la recuperación se alargue en muchos casos más de lo esperado. El ritmo de sueño del bebé recién nacido, que aún no está bien establecido, provoca en los cuidadores numerosos despertares...
112 109 1 K 344
112 109 1 K 344
263 meneos
1867 clics
La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender»

La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender»

«La memoria está asignada al aprendizaje. Se puede decir, en cierta manera, que son lo mismo. Sin memoria no puedo aprender y el aprendizaje se almacena en la memoria. Aprendemos desde el momento en el que tenemos sistema nervioso central y eso empieza a pasar en el embarazo, porque el feto ya empieza con aprendizajes, aunque son muy simples. Porque una cosa es lo que tu estructura nerviosa esté capacitada para aprender y otra lo que el entorno te ofrezca para aprender», explica María José Mas, neuropediatra.
112 151 1 K 210
112 151 1 K 210
224 meneos
1931 clics
Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Desde la fuga en el sistema de refrigeración de la Soyuz atracada en la ISS, con la que deberían regresar a la Tierra los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitry Petelin, y Frank Rubio (NASA), las agencias valoran todas las opciones para su regreso. La principal afectada, Roscosmos, estudia el envío de otra Soyuz; pero, eso no podría ser hasta febrero, lo que pone en una situación comprometida a los tres astronautas en el caso de que se tuviera que llevar a cabo una evacuación de emergencia.
114 110 3 K 288
114 110 3 K 288
235 meneos
1681 clics
La Tierra se está oscureciendo: refleja menos luz que hace 20 años

La Tierra se está oscureciendo: refleja menos luz que hace 20 años

Los científicos han constatado una importante caída en la luz que refleja la Tierra hacia el espacio: el planeta está reflejando aproximadamente medio vatio menos de luz por metro cuadrado que hace 20 años, con una pronunciada caída en los últimos tres años. Esto equivale a una disminución del 0,5% en la reflectancia de la Tierra, que refleja alrededor del 30% de la luz solar que brilla sobre ella.
111 124 0 K 300
111 124 0 K 300
191 meneos
2004 clics
Sobre la supuesta observación de una burbuja de curvatura de Alcubierre–White

Sobre la supuesta observación de una burbuja de curvatura de Alcubierre–White

Lo siento, incluso si se hubiera observado dicha microburbuja, en ningún caso permitiría fabricar un micromotor de curvatura tipo Star Trek. El famoso Harold «Sonny» White, exingeniero de la NASA, ha logrado colar un artículo en una revista científica; presenta una simulación del efecto Casimir en el vacío entre un cilindro y dos placas paralelas. En su opinión, su resultado se parece a la densidad de energía negativa de la métrica warp de Alcubierre.
111 80 0 K 198
111 80 0 K 198
228 meneos
7957 clics
Si la hembra no responde a esta obra maestra del pez macho, nada lo hará

Si la hembra no responde a esta obra maestra del pez macho, nada lo hará

Posiblemente, la obra "de arte" más impresionante que hayas visto bajo el mar. En los dos minutos apasionantes que nos narra David Attenborough, este ejemplar de pez globo japonés lleva a cabo una insólita mandala acuática, una obra de arte alucinante, para llamar la atención de la hembra.
112 116 1 K 188
112 116 1 K 188
264 meneos
1179 clics
"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

El Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST, siglas en inglés), apodado como "sol artificial" de China, mantuvo hoy lunes una operación de plasma de alto confinamiento en estado estacionario durante notables 1.066 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial y marcando un gran avance en la búsqueda de la generación de energía de fusión.
112 152 1 K 204
112 152 1 K 204
226 meneos
2062 clics
Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

En realidad, el 95% de eficacia hace referencia a otra cosa distinta: a que las personas vacunadas tienen un 95% menos de riesgo de contraer COVID-19 que una persona no vacunada. Es decir, frente a vacunas como las de la gripe que, cada año, tienen una efectividad en torno al 40-60%, las del coronavirus lo hacen bastante bien. De hecho, las de ARNm tienen eficacias homologables a las mejores vacunas que tenemos.
113 113 2 K 259
113 113 2 K 259
211 meneos
5118 clics
Una gigantesca cascada de 1,5 kilómetros de alto formó el Mediterráneo actual

Una gigantesca cascada de 1,5 kilómetros de alto formó el Mediterráneo actual  

Tras una larga época convertido en un lago seco y salino, la cuenca se inundó de nuevo con agua del Atlántico. Una investigación de la Universidad Nacional de Australia (ANU) profundiza en lo que sucedió en el Mediterráneo durante la megainundación que sufrió hace cinco millones de años y que ayudó a darle su configuración actual. Durante el proceso, se produjo una cascada gigante de 1,5 kilómetros de altura en la zona de la actual Sicilia que ayudó a llenar de agua toda la mitad Este de la cuenca mediterránea.
112 99 1 K 247
112 99 1 K 247
194 meneos
5915 clics
El impresionante vídeo de la Agencia Espacial Europea que muestra cómo se destruye un satélite al entrar en la atmósfera terrestre

El impresionante vídeo de la Agencia Espacial Europea que muestra cómo se destruye un satélite al entrar en la atmósfera terrestre  

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha mostrado una simulación de lo que ocurre cuando “uno de los elementos más voluminosos a bordo de un satélite” entra de nuevo a la atmósfera terrestre. Según el vídeo que han enseñado, el ‘Mecanismo de Accionamiento de Paneles Solares’ (SADM), que utiliza un túnel de viento de plasma para su reentrada, se quema.
113 81 2 K 285
113 81 2 K 285
230 meneos
1349 clics
Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

El clima de la península Ibérica cuando llegaron los antepasados de los humanos modernos era mediterráneo, “más mediterráneo que ahora”, comenta Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca. Aquellos homininos aún no dominaban el fuego y no dominaban la tecnología de tratar la piel animal para combatir el frío. Su balance de grasa era inadecuado para bajas temperaturas.Hace 1,1 millones de años avanzó una nueva glaciación que cubrió todo de hielo. Según Science debió acabar con aquellos primeros europeos

MÁS INFORMACIÓN
111 119 0 K 228
111 119 0 K 228
214 meneos
2084 clics
Darío Acuña: «La melatonina es más fuerte que algunos fármacos clásicos como los corticoides»

Darío Acuña: «La melatonina es más fuerte que algunos fármacos clásicos como los corticoides»

Es una hormona que tiene dos funciones fundamentales en los organismos vivos. Una es la melatonina de origen pineal, que es una glándula que hay en el cerebro y produce melatonina de manera rítmica, con un pico por la noche. Esta es la que regula los ritmos circadianos, ritmos endocrinos, ritmos de sueño, y otros hormonales. También está la melatonina que se produce fuera de la pineal, la extrapineal. Se fabrica en todas las células de nuestro organismo a unas concentraciones mucho más elevadas. Su función es antioxidante y antiinflamatoria.
111 103 0 K 264
111 103 0 K 264
208 meneos
3070 clics
Radón, el gas doméstico invisible que provoca cáncer

Radón, el gas doméstico invisible que provoca cáncer  

El gas radón, un gran desconocido para la población, es un gas radioactivo que procede de la descomposición del Radio 226 que está presente en todas las rocas de la corteza terrestre. Este gas penetra en las viviendas por grietas, fisuras o juntas mal selladas y puede alcanzar concentraciones peligrosas en viviendas y lugares de trabajo situados en zonas de riesgo.
112 96 1 K 232
112 96 1 K 232
187 meneos
4328 clics
Cómo el lenguaje influye en la forma en la que percibimos el tiempo y el espacio

Cómo el lenguaje influye en la forma en la que percibimos el tiempo y el espacio

Si te pidieran que caminaras en diagonal por un campo, ¿sabrías qué hacer? O si te ofrecieran US$23 hoy o el doble de esa cantidad en un mes, ¿estarías dispuesto a esperar? ¿Cómo ordenarías 10 fotos de tus padres si te pidieran que las clasificaras en orden cronológico? ¿Las colocarías en horizontal o en vertical? ¿En qué dirección se movería la línea de tiempo?

Estas pueden parecer preguntas simples, pero sorprendentemente, es probable que tus respuestas estén influenciadas por el idioma o los idiomas que hablas.
113 74 2 K 266
113 74 2 K 266
304 meneos
927 clics
España tiene un problema enorme con las aguas contaminadas. Estos investigadores creen que la solución son los chopos

España tiene un problema enorme con las aguas contaminadas. Estos investigadores creen que la solución son los chopos

España es un país de acuíferos, estos cubren más del 90% del territorio nacional, hasta el punto de que el suministro de dos de cada diez españoles depende de ellos. La Universidad de Granada y Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía ha demostrado que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas y que este cultivo tiene capacidad para aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen aguas subterráneas".
112 192 1 K 291
112 192 1 K 291
239 meneos
4687 clics
La lluvia radiactiva que intentaron ocultarnos y cómo hizo Kodak para descubrirla

La lluvia radiactiva que intentaron ocultarnos y cómo hizo Kodak para descubrirla  

Kodak detectó la primera bomba atómica antes de que nadie la descubriera. Entonces hicieron un trato para no decírselo a nadie.
114 125 3 K 255
114 125 3 K 255
250 meneos
4023 clics
Los astronautas de la Estación Espacial se escondieron de la fuerte erupción solar en un refugio orbital

Los astronautas de la Estación Espacial se escondieron de la fuerte erupción solar en un refugio orbital

"Ayer, a las 8 de la tarde, tuvo lugar una brusca variación de protones de una alta carga energética. A los astronautas se les dio la orden de alerta y se trasladaron al refugio en la EEI". La medida de precaución no es baladí, ya que "una potente cascada de protones puede penetrar en la estructura de la Estación". "Los cambios en el campo magnético repercuten en lo que ocurre dentro de nosotros, pero otra cosa es cómo se ve afectada cada persona en concreto".
111 139 0 K 25
111 139 0 K 25
188 meneos
4234 clics
Cómo terraformar Venus (rápidamente) (ENG)

Cómo terraformar Venus (rápidamente) (ENG)  

Dejar la tierra para encontrar nuevos hogares en el espacio es un viejo sueño de la humanidad y tarde o temprano será necesario para nuestra supervivencia. El planeta que recibe más atención es Marte, un planeta pequeño, tóxico y pobre en energía que parece lo suficientemente bueno para una colonia de humanos deprimidos apiñados en ciudades subterráneas. Pero ¿y si pensamos en grande? ¿Qué pasa si tomamos Venus, uno de los lugares más hostiles y mortíferos del Sistema Solar y lo convertimos en una colonia?
112 76 1 K 288
112 76 1 K 288
216 meneos
1693 clics
Lanzado el módulo Mengtian: finaliza la primera fase de construcción de la Estación Espacial China

Lanzado el módulo Mengtian: finaliza la primera fase de construcción de la Estación Espacial China

China ha logrado un hito histórico en su programa espacial tripulado con el lanzamiento y acoplamiento del módulo Mengtian. Con el Megntian acoplado, la Estación Espacial China ha finalizado su primera fase de construcción y ya está formada por tres módulos permanentes: el módulo central Tianhe y los módulos experimentales Wentian y Mengtian, con una masa de unas 69 toneladas. Con el carguero Tianzhou 4 y la nave tripulada Shenzhou 14 unidos, la Estación Espacial China alcanza ahora las 90 toneladas, convirtiéndose en el (...)
111 105 0 K 197
111 105 0 K 197

menéame