Noticias de ciencia y lo que la rodea
188 meneos
1166 clics
El filo de la eternidad

El filo de la eternidad  

Cosmos: un viaje personal, por Carl Sagan.
Los orígenes del universo, la teoría del Big Bang.
Tipos de galaxias, colisiones galácticas y quasars.
Efecto Doppler, vida y obra de Milton Humason.
El universo cuatridimensional.
Dios contra un universo infinito; mitos de la creación, cosmología hindú.
Contracción y reexpansión contra expansión eterna.
El Very Large Array de Nuevo México, materia oscura, la hipótesis del multiverso.
92 96 1 K 331
92 96 1 K 331
198 meneos
2066 clics
Los cuadernos de Curie siguen custodiados entre capas de plomo 90 años después de su muerte

Los cuadernos de Curie siguen custodiados entre capas de plomo 90 años después de su muerte

Para evitar posibles riesgos las libretas manuscritas se conservan en los sótanos de la Biblioteca Nacional de Francia dentro de cajas especiales, compuestas por varias capas de plomo. No solo eso. Según detallaba en 2021 la cadena BBC, la institución gala exige a los investigadores que quieran manipular las libretas en persona que antes se enfunden unos trajes de protección especiales y, por supuesto, que firmen un documento en el que la eximen de cualquier responsabilidad.
92 106 1 K 101
92 106 1 K 101
156 meneos
2816 clics
¿Cómo sería un traje espacial para caminar sobre Titán?

¿Cómo sería un traje espacial para caminar sobre Titán?

De todos los destinos dentro del Sistema Solar que el ser humano podría visitar a largo plazo, los únicos con una atmósfera importante son Venus y Titán. Marte tiene una atmósfera muy tenue, por lo que las escafandras que usen los futuros exploradores marcianos serán casi idénticas a las empleadas en el vacío del espacio o la superficie de la Luna (aunque deben incorporar cambios en el sublimador para refrigeración).
92 64 1 K 252
92 64 1 K 252
236 meneos
2405 clics
Cómo la araña más mortífera está cerca de convertirse en un salvavidas contra infartos e ictus

Cómo la araña más mortífera está cerca de convertirse en un salvavidas contra infartos e ictus

La mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares son causadas por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, pero no existen medicamentos en el mercado que prevengan el daño que causan, un fármaco eficaz para tratar los ataques cardíacos tendría un impacto mundial y proporcionaría un gran avance para mejorar las vidas de millones de personas que viven con enfermedades cardíacas
92 144 1 K 232
92 144 1 K 232
187 meneos
1425 clics
Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Los termiteros habitados más antiguos del mundo han sido hallados en el río Buffels, Sudáfrica, con unos asombrosos 34.000 años. Llamados "heuweltjies" en afrikáans ("pequeñas colinas"), están habitados por la termita cosechadora del sur, Microhodotermes viator. La datación por radiocarbono del carbono orgánico dió edades de 13.000 a 19.000 años, el carbonato de hasta 34.000 años.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.171760
- Comunicado (Uni. Stellenbosch): www.sun.ac.za/english/Lists/news/DispForm.aspx?ID=10692
91 96 0 K 162
91 96 0 K 162
192 meneos
5596 clics
La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

Cómo el manual de autoayuda más popular de la era moderna y una pseudociencia llamada ley de atracción reventó las mentes de nuestras estrellas favoritas.
97 95 6 K 219
97 95 6 K 219
163 meneos
966 clics
Encuentran enormes reservas de Uranio a 3000 metros de profundidad bajo el suelo de China

Encuentran enormes reservas de Uranio a 3000 metros de profundidad bajo el suelo de China

Mientras China ultima la puesta en marcha de dos reactores CFR 600 (que producen plutonio) en la isla de Changbiao,científicos chinos han rastreado a 3000 metros de profundidad hallando enormes reservas de uranio (a una profundidad a la que no debería encontrarse).
91 72 0 K 159
91 72 0 K 159
156 meneos
3842 clics
Lo que ves en esta imagen no son estrellas ni galaxias, son agujeros negros supermasivos

Lo que ves en esta imagen no son estrellas ni galaxias, son agujeros negros supermasivos

La imagen puede parecer totalmente normal, y es que parece contener miles de estrellas, pero en realidad son agujeros negros supermasivos. Sorprendentemente es un mapa del cielo que muestra más de 25.000 agujeros negros supermasivos. Cada agujero negro está ubicado en una galaxia distante diferente. Un grupo internacional de astrónomos publicaron a principios de 2021 en la revista Astronomy & Astrophysics, el mapa del cielo que muestra 25.000 agujeros negros, posicionándose como el más detallado jamás producido en el campo de las llamadas...
93 63 2 K 269
93 63 2 K 269
161 meneos
5259 clics
Los productos Realfooding a examen

Los productos Realfooding a examen

Los productos Realfooding bajo la lupa del NutriScore, el sistema NOVA, la norma de etiquetado chilena, los perfiles de nutrientes de la OMS y la aplicación ElCoCo - El nutricionista de la General.
92 69 1 K 225
92 69 1 K 225
268 meneos
7104 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En plena sequía histórica, estamos recurriendo a una tecnología medieval casi olvidada: "sembrar" agua

En plena sequía histórica, estamos recurriendo a una tecnología medieval casi olvidada: "sembrar" agua

Una tecnología medieval... que funciona A diferencia de las acequias normales, las acequias de careo no sirven para distribuir "espacialmente" el agua. Su principal función no es llevar el preciado líquido de los ríos, estanques y torrentes a los terrenos de cultivo. Su objetivo es que
114 154 23 K 260
114 154 23 K 260
175 meneos
3313 clics
Cuando es el cerebro, y no un virus o una bacteria, quien hace que te encuentres mal

Cuando es el cerebro, y no un virus o una bacteria, quien hace que te encuentres mal

Cansancio, algún escalofrío, querer solo meterse en la cama bajo varias mantas, sentir cierta repulsión al pensar en comer… Estas son algunas de las señales que enseguida reconocemos como muestra de que algo no va bien y que nos llevan a decir, algo compungidos, que creemos que estamos “pillando algo”. Ese algo —que, llegados a ese punto, en realidad ya hemos pillado— suele ser algún tipo de infección (un virus, una bacteria) de la que nuestro cuerpo ya está intentando deshacerse.

A la hora de buscar culpables para ese malestar, es común pensa
91 84 1 K 188
91 84 1 K 188
199 meneos
1079 clics
Una roca de 2.000 millones de años alberga microbios vivos

Una roca de 2.000 millones de años alberga microbios vivos

Se han encontrado bolsas de microbios viviendo dentro de una fractura sellada en una roca de 2.000 millones de años, el caso más antiguo descubierto hasta ahora.

La roca fue excavada en el Complejo Ígneo Bushveld en Sudáfrica, una zona conocida por sus ricos depósitos de minerales.
90 109 0 K 297
90 109 0 K 297
188 meneos
3805 clics
La extraña paradoja tras los suplementos de vitamina D

La extraña paradoja tras los suplementos de vitamina D

Los ensayos clínicos muestran que los suplementos dietéticos con vitamina D no aportan ningún beneficio para la salud a la población sana.
95 93 5 K 216
95 93 5 K 216
222 meneos
767 clics
La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida

La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida

Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar, en la que hay una masa que parece un pulmón, al cual le suministran sangre los vasos sanguíneos pero no tiene ninguna función específica.

"A pesar de que ese tumor no es maligno, es decir, no es un cáncer, estaba creciendo y comprimiendo los órganos del bebé, además de robar parte de la sangre del cuerpo y causar que se deposite agua (...)"
92 130 2 K 120
92 130 2 K 120
180 meneos
9260 clics
Volcán de La Palma: por dónde se espera que avancen las lenguas de lava hacia el mar

Volcán de La Palma: por dónde se espera que avancen las lenguas de lava hacia el mar  

Los científicos del IGN han calculado el camino que se espera que tome la colada hacia el mar en función de la viscosidad del magma, el flujo actual de la erupción y la orografía del valle palmero.
96 84 6 K 253
96 84 6 K 253
176 meneos
1253 clics
Evidencia encontrada de peces nadando al unísono hace 50 millones de años (ENG)

Evidencia encontrada de peces nadando al unísono hace 50 millones de años (ENG)

Los científicos que estudian animales, como aves, peces e insectos que vuelan no solo en formaciones, sino con cierto grado de uniformidad, han descubierto que todos siguen dos reglas simples: evitar encontrarse con los vecinos e imitar las acciones del resto del grupo. No se sabe cuándo evolucionaron estos comportamientos por primera vez, pero la evidencia que ahora informa el equipo sugiere que se remonta al menos 50 millones de años.
91 85 1 K 31
91 85 1 K 31
315 meneos
25216 clics

La OMS concluye que el coronavirus SÍ se contagia por el aire

Está en portada este artículo que afirma que no hay contagio aéreo del coronavirus:

www.meneame.net/story/oms-concluye-coronavirus-no-contagia-aire

Escribo este artículo porque me parece que 20 Minutos ha ejercido de irresponsable en primer lugar, y en segundo inepto por no saber leer.

He hecho varios comentarios poniendo en duda que los aerosoles de saliva no puedan estar flotando en el aire por tiempo indefinido, especialmente cuando se trata de microgotas de pocos micrómetros (ya no digo nanómetros) y con una densidad baja como pueda ser la saliva humana. He puesto como ejemplo las partículas de polvo, o incluso minerales, más densas y grandes que los aerosoles de saliva, que pueden estar en suspensión en aire siempre que éste tenga una cierta turbulencia, como pueda ser el aire agitado por las corrientes térmicas de una habitación normal. La calefacción o el aire acondicionado crean corrientes circulares que pueden mantener partículas de material en flotación durante mucho tiempo.

Finalmente, y como aclaración, el informe de la OMS que el propio artículo de 20Minutos anexa lo que dice no es que NO se contagie el virus por vía aérea, sino que no hay constancia de que se hayan producido contagios exclusivamente por vía aérea SEGÚN los informes de China.

Por otra parte, afirma que las pruebas que se han hecho de nebulización en laboratorio NO son similares a las condiciones generadas por la tos humana.

Y como colofón, la OMS recomienda en el informe MANTENER las precauciones relacionadas con el contagio por vía de aerosoles humanos, es decir, utilizar mascarillas, guantes, y mantener aislamiento de contacto.

245 70 155 K 68
245 70 155 K 68
166 meneos
2757 clics

Hubble observa una galaxia lejana a través de una lente cósmica (ENG)

El centro de esta imagen del Telescopio Espacial Hubble está enmarcado por los arcos reveladores que resultan de una lente gravitacional fuerte. Se trata de un fenómeno astronómico sorprendente que puede deformar, magnificar o incluso duplicar la apariencia de galaxias distantes. En este caso, el cúmulo de galaxias MACSJ0138.0-2155 relativamente cercano ha proyectado una galaxia inactiva significativamente más distante, un gigante dormido conocido como MRG-M0138 que se ha quedado sin el gas necesario para formar nuevas estrellas.
91 75 1 K 168
91 75 1 K 168
182 meneos
1647 clics
Como si el espacio no fuera lo suficientemente peligroso, las bacterias se vuelven más mortales en la microgravedad

Como si el espacio no fuera lo suficientemente peligroso, las bacterias se vuelven más mortales en la microgravedad

Para muchas naciones y sus pueblos, el espacio se está convirtiendo en la última frontera. Pero aunque estamos adquiriendo la capacidad de viajar más inteligentemente y más rápido al espacio, todavía se desconocen muchos de sus efectos sobre las sustancias biológicas, incluyéndonos a nosotros. Mientras que las posibilidades de la exploración espacial parecen infinitas, también lo son sus peligros. Y un peligro particular proviene de las formas de vida más pequeñas de la Tierra: las bacterias.
90 92 0 K 34
90 92 0 K 34
227 meneos
6076 clics
Cómo tener hijos modifica el cerebro de las mujeres

Cómo tener hijos modifica el cerebro de las mujeres

Todos sabemos que el cuerpo de una mujer atraviesa por muchos cambios físicos durante el embarazo y después de dar a luz. Pero lo que no es tan conocido es que tener un hijo también modifica la estructura del cerebro.
92 135 2 K 254
92 135 2 K 254
160 meneos
4562 clics
Cómo la «Gran Muerte» estuvo a punto de aniquilar toda la vida en la Tierra

Cómo la «Gran Muerte» estuvo a punto de aniquilar toda la vida en la Tierra

Científicos reconstruyen la secuencia de una de las extinciones masivas más grandes en la historia del planeta, hace 252 millones de años.
91 69 1 K 224
91 69 1 K 224
142 meneos
1209 clics
Cómo James Webb se refrigera con sonido [ENG]

Cómo James Webb se refrigera con sonido [ENG]  

Creo que ya va siendo hora de que hablemos de la increíble cámara refrigerada por sonido de James Webb. En este vídeo, me sumerjo en el fascinante mundo del telescopio James Webb y su cámara de infrarrojo medio, MIRI. Descubre cómo la cámara capta la luz infrarroja, por qué necesita enfriarse a sólo 6 grados por encima del cero absoluto y cómo la cámara de James Webb se enfría con sonido.
90 52 0 K 138
90 52 0 K 138
184 meneos
1065 clics
Los árboles de hoy son mucho más grandes que los de hace décadas. La clave se encuentra en el aire

Los árboles de hoy son mucho más grandes que los de hace décadas. La clave se encuentra en el aire

Un equipo de investigadores de Ohio, en EEUU, acaba de comprobar hasta qué punto los árboles actúan como nuestros aliados para atrapar CO2. Y, sobre todo y lo que resulta realmente asombroso, cómo han cambiado los bosques al hacerlo la propia concentración de carbono en la atmósfera. Su conclusión es llamativa: el cambio climático está convirtiendo a los árboles en “glotones”: los niveles elevados de CO2 en la atmósfera han aumentado el volumen de madera de los bosques.
90 94 0 K 216
90 94 0 K 216
171 meneos
2719 clics
De dónde vienen tus elementos

De dónde vienen tus elementos  

Explicación: El hidrógeno de tu cuerpo, presente en cada molécula de agua, procede del Big Bang. No hay otras fuentes apreciables de hidrógeno en el universo. El carbono de tu cuerpo se produjo por fusión nuclear en el interior de las estrellas, al igual que el oxígeno. Gran parte del hierro de tu cuerpo se produjo durante supernovas de estrellas que ocurrieron hace mucho tiempo y muy lejos...
90 81 0 K 253
90 81 0 K 253

menéame