Noticias de ciencia y lo que la rodea
197 meneos
1211 clics
MK-Ultra: el oscuro legado del programa secreto de la CIA destinado a encontrar formas de control mental

MK-Ultra: el oscuro legado del programa secreto de la CIA destinado a encontrar formas de control mental

Hace 45 años, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) fue forzada a publicar documentos que confirmaron lo que algunos ya sospechaban: había financiado experimentos de control mental, utilizando descargas eléctricas, drogas alucinógenas y otras terribles técnicas, a menudo sin el conocimiento de las víctimas.
92 105 3 K 242
92 105 3 K 242
247 meneos
1738 clics

Importantes evidencias de la integración genómica de las secuencias del SARS-CoV-2 y de su expresión en los tejidos de pacientes [ENG]

Nuestro artículo extrae dos conclusiones:

1) Las secuencias de SARS-CoV-2 pueden integrarse en el genoma de células infectadas que sobreexpresan o no sobreexpresan el retrotransposón LINE1.

2) Hemos identificado grandes fracciones de ARN quiméricos derivados de ARN viral de cadena negativa en pacientes. Es poco probable que las secuencias quiméricas que contienen ARN viral de cadena negativa sean causadas por artefactos asociados a la tecnología de secuenciación.
91 156 2 K 222
91 156 2 K 222
151 meneos
4375 clics
Cuando los hongos eran árboles

Cuando los hongos eran árboles

De entre todos los organismos fósiles que poblaron el pasado, los hongos del género ‘Prototaxites’ son, probablemente, los más extraños, casi alienígenas.
89 62 0 K 238
89 62 0 K 238
231 meneos
318 clics
Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero

Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero

En zonas marinas poco profundas, como puertos, donde sedimentos carecen de oxígeno y son ricos en materia orgánica, forman metano. A altos niveles de producción, puede filtrarse o burbujear en el agua. Si pasa un barco, cambia la presión del fondo y libera burbujas. Y con la mezcla producida en la estela de barcos, puede ascender rápido y escapar a la atmósfera: midieron concentraciones de metano 20 veces mayores en la ruta de navegación que en zonas cercanas no perturbadas.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02344-8
90 141 1 K 274
90 141 1 K 274
184 meneos
2642 clics
Descubren una nueva característica de la rata topo desnuda: aparentemente no envejecen

Descubren una nueva característica de la rata topo desnuda: aparentemente no envejecen

La probabilidad de morir en mamíferos se ajusta bastante a la ley de Mortalidad de Gompertz-Makeham: cuánto más envejecemos, más posibilidades tenemos de enfermar y morir. En los seres humanos el riesgo de mortalidad se duplica cada 8 años que cumplimos por encima de los 30. La rata topo se ríe de las ecuaciones y de Gompertz-Makeham. Cuando nace, este roedor africano tiene alrededor de una posibilidad entre 10.000 de morir. 30 años después, su riesgo de mortalidad apenas ha decaído levemente.
92 92 3 K 30
92 92 3 K 30
200 meneos
527 clics
La vida en grupos grandes aumenta la inteligencia de la urraca (ENG)

La vida en grupos grandes aumenta la inteligencia de la urraca (ENG)

Crecer en un gran grupo social hace que las urracas australianas sean más inteligentes, según muestra una investigación reciente. Utilizando cuatro tareas para probar la inteligencia, científicos de la Universidad de Exeter y la Universidad de Western Australia descubrieron que las urracas silvestres de Australia de grupos más grandes mostraban un "rendimiento cognitivo elevado".
89 111 0 K 31
89 111 0 K 31
225 meneos
1623 clics
El autismo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión tienen patrones superpuestos de actividad genética

El autismo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión tienen patrones superpuestos de actividad genética

Una investigación ha hallado que algunas de las principales enfermedades mentales comparten patrones de actividad genética en el cerebro, lo que aumenta la esperanza de mejores diagnósticos y terapias.
89 136 0 K 45
89 136 0 K 45
177 meneos
1852 clics
Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

¿Qué hay dentro de un átomo, entre el núcleo y el electrón? Por lo general, no hay nada, pero ¿por qué no podría haber otras partículas también? Si el electrón orbita el núcleo a gran distancia, hay mucho espacio entre otros átomos. Se puede crear un "átomo gigante", lleno de átomos ordinarios. Todos estos átomos forman un enlace débil, creando un nuevo estado exótico de la materia a temperaturas frías, conocidos como "polarones de Rydberg".
90 87 1 K 29
90 87 1 K 29
183 meneos
1068 clics
Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Una hembra de tiburón ballena, ha realizado una ruta de 20.142 kilómetros desde el Pacífico oriental hasta el oeste del Indopacífico, un trayecto que le llevó varios meses en recorrer. Según el equipo de científicos que la ha monitorizado a través de las aguas del Pacífico, se trata no solo de la migración más larga registrada hasta ahora, sino también de la primera evidencia de una posible ruta transpacífica de esta especie migratoria.
90 93 1 K 31
90 93 1 K 31
187 meneos
3760 clics
Por qué no debes enjuagarte la boca tras cepillarte los dientes

Por qué no debes enjuagarte la boca tras cepillarte los dientes

Los médicos explican que si nos enjuagamos la boca con agua inmediatamente después de un cepillado, también se enjuagará el flúor sin que éste puede hacer su trabajo por completo. En cambio, muchos expertos recomiendan simplemente escupir el exceso de pasta de dientes. Es más, la Oral Health Foundation incluso lanzó una campaña con el slogan “Escupir, no enjuagarse” en 2016 para fomentar el hábito.
93 94 4 K 370
93 94 4 K 370
161 meneos
7411 clics
Este microscopio gira... y las imágenes son una locura [Eng]

Este microscopio gira... y las imágenes son una locura [Eng]  

El microscopio Hirox dispone de un cabezal giratorio que le permite barrer alrededor de un pequeño objeto como si fuera un dron.
89 72 0 K 243
89 72 0 K 243
145 meneos
790 clics
La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La misión DART de la NASA tiene el objetivo de probar la tecnología de defensa planetaria en el espacio. Según un comunicado, la nave espacial DART impactará en el asteroide Dimorphos el próximo lunes 26 de septiembre, además, el evento se transmitirá en directo.

A pesar de que Dimorphos no supone ningún peligro para la Tierra, la prueba permitirá a la NASA evaluar si el impacto de una nave espacial puede usarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso que fuera a impactar con nuestro planeta.
89 56 0 K 273
89 56 0 K 273
171 meneos
3184 clics
El insondable enigma del tiempo: lo que sabemos sobre su inicio y cómo podría ser su final

El insondable enigma del tiempo: lo que sabemos sobre su inicio y cómo podría ser su final

En particular, todavía hay incertidumbre sobre cómo comenzó el tiempo y cómo era en el universo primitivo. En cuanto al futuro lejano y si el tiempo terminará, es aún más difícil de pronosticar, y depende en parte de lo que entendemos por "tiempo".
Los cosmólogos generalmente coinciden en que el universo comenzó hace 13.800 millones de años con el Big Bang. Esto se basa en décadas de observaciones que muestran que todas las galaxias del universo se están separando: en otras palabras, el universo se está expandiendo.
89 82 0 K 254
89 82 0 K 254
161 meneos
1789 clics
Algoritmo cuántico con un solo cúbit para resolver el problema del viajante

Algoritmo cuántico con un solo cúbit para resolver el problema del viajante

El estado cuántico de un cúbit ideal está descrito por un punto en la superficie de la esfera de Bloch (un estado cuántico puro). Pero el estado de un cúbit real está descrito por una distribución de probabilidad localizada alrededor de un punto en el interior de la esfera de Bloch (un estado cuántico de tipo mezcla descrito por una matriz densidad). En los algoritmos para ordenadores cuánticos se asume que todos los cúbits son ideales, aunque ninguno lo sea.
90 71 1 K 253
90 71 1 K 253
173 meneos
8960 clics
Un sapo atraviesa el plano a toda prisa. Es el inicio de una  secuencia de caza con una cobra cuyo veneno podría matar a 10 personas

Un sapo atraviesa el plano a toda prisa. Es el inicio de una secuencia de caza con una cobra cuyo veneno podría matar a 10 personas  

La escena, lanzada hace pocos meses, pertenece al documental de la BBC, Planet Earth III, narrado por Sir David Attenborough. Como explica Attenborough, cada punta de la lengua bífida de la cobra recoge señales químicas de la presa, en este caso el sapo, y ayuda a revelar su posición. Sin embargo, de cerca, la serpiente depende del movimiento para localizar con precisión a su presa. El sapo debe elegir el momento para escapar. Cada vez que toca el suelo, el sapo deja un olor. Puede esconderse, pero el rastro va a conducir a la serpiente a él.
93 80 4 K 203
93 80 4 K 203
261 meneos
408 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Antártida bate su récord de temperatura con 18,3 grados

La Antártida ha batido su récord histórico de temperatura máxima y alcanzó el 6 de febrero los 18,3ºC, según las mediciones de la base argentina Esperanza. El récord anterior, de 17,5ºC, había sido fijado en marzo del 2015. El nuevo registro ha disparado las alarmas entre los científicos, que han constatado ya el aumento de las temperaturas en tres grados y en los últimos 50 años en la península de la Antártida cercana a Suramérica, donde los glaciares han experimentado un preocupante retroceso en las últimas décadas.
112 149 23 K 27
112 149 23 K 27
196 meneos
2436 clics
El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El Niño contribuyó, junto al cambio climático, a elevar temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses. Ahora terminó: el Océano Pacífico se enfrió sustancialmente, según datos de la semana pasada de la Oficina Australiana de Meteorología. Los recientes récords mensuales de altas temperaturas globales llevan a algunos científicos a temer que se pueda estar entrando en una nueva fase aún más rápida del cambio climático. Los expertos creen que los meses siguientes ofrecerán una indicación más precisa de si se deben a tal aceleración.
89 107 0 K 252
89 107 0 K 252
189 meneos
3054 clics
George y otros animales que fueron los últimos de su especie

George y otros animales que fueron los últimos de su especie

Existen especies extinguidas cuyo último ejemplar está identificado por la ciencia.
89 100 0 K 183
89 100 0 K 183
206 meneos
646 clics

Los patrones de canto de las ballenas siguen una ley universal del lenguaje humano

Todos los idiomas humanos conocidos muestran un sorprendente patrón: la palabra más frecuente en un idioma es dos veces más frecuente que la segunda, tres veces más frecuente que la tercera, y así sucesivamente. Esto se conoce como la ley de Zipf. Los investigadores han buscado evidencia de este patrón en la comunicación entre otras especies, pero hasta ahora no se habían encontrado otros ejemplos. En una nueva investigación un equipo de expertos en canto de ballenas,
Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adq7055
89 117 0 K 290
89 117 0 K 290
204 meneos
1410 clics
Un hallazgo sorprendente: un planeta que orbita en perpendicular alrededor de una pareja de estrellas

Un hallazgo sorprendente: un planeta que orbita en perpendicular alrededor de una pareja de estrellas  

Un hallazgo sorprendente tanto por lo insólito del descubrimiento como porque no estaban buscando precisamente demostrar que un planeta parecido al Tatooine de Star Wars en efecto existe. Y, si cabe, aún más particular que el planeta natal de Anakin Skywalker. Los astrónomos han encontrado un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de un raro par de estrellas también peculiares. Es la primera vez que se obtienen pruebas fehacientes de que uno de estos planetas polares, como los llaman los científicos, orbita alrededor de una par
89 115 0 K 231
89 115 0 K 231
145 meneos
4148 clics
Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"

Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"  

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó imágenes inéditas de la superficie del Sol, captadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en las que aparecen "manchas solares", entre otras características, con un detalle que hasta ahora no se había alcanzado.
89 56 0 K 255
89 56 0 K 255
169 meneos
2202 clics
La expansión del universo podría ser un espejismo, sugiere un nuevo estudio teórico [ENG]

La expansión del universo podría ser un espejismo, sugiere un nuevo estudio teórico [ENG]

La constante cosmológica ha sido un quebradero de cabeza para los cosmólogos porque las predicciones de su valor realizadas por la física de partículas difieren de las observaciones reales en 120 órdenes de magnitud. Por ello, la constante cosmológica ha sido descrita como "la peor predicción de la historia de la física".
90 79 1 K 200
90 79 1 K 200
217 meneos
1543 clics
Calentamiento inédito del Atlántico Norte, un fenómeno "bastante anómalo"

Calentamiento inédito del Atlántico Norte, un fenómeno "bastante anómalo"

Ahora, llega un nuevo sobresalto, esta vez referido al Atlántico. “Desde que tenemos registros, nunca se ha visto al Atlántico Norte con una extensión tan grande de anomalías positivas en la temperatura superficial del agua. El océano empieza ya a mandar señales”. (véase gráfica)
89 128 0 K 334
89 128 0 K 334
168 meneos
5598 clics
91 77 2 K 242
91 77 2 K 242
168 meneos
2234 clics
La importancia de los 1,7 kg de muestras lunares de la Chang’e 5

La importancia de los 1,7 kg de muestras lunares de la Chang’e 5

Con una sola misión, China ha recogido más cantidad de material procedente de la Luna que la Unión Soviética con sus tres misiones de recogida de muestras. La Chang’e 5, la primera sonda que trae muestras de nuestro satélite en 44 años, ha regresado con 1731 gramos de rocas y regolito de la región de Mons Rümker. Tras ser asegurada y sellada por los equipos de rescate, la cápsula fue trasladada al día siguiente a Pekín en avión, donde se procedió a extraer el cilindro contenedor de las muestras, el verdadero objetivo de toda la misión.
89 79 0 K 203
89 79 0 K 203

menéame