Hace 4 días | Por MaKaNaS a lasexta.com
Publicado hace 4 días por MaKaNaS a lasexta.com

A estas advertencias se unía recientemente la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) que asegura que "para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables".

Tomando como referencia datos recopilados de los satélites, la NASA, diseñaba un mapa con un rango de tres a cinco décadas en la que algunas regiones ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana.

Comentarios

MaKaNaS

#1 te faltó el #teahorrounclic


Pd. Me sorprende que no esté incluida ninguna zona de España o el sur de Europa.

MaKaNaS

#4 "-Sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo hacia el año 2050.
-Este de China, partes del sudeste asiático y Brasil hacia el año 2070."

Dudo que esas zonas les importe mucho más a la Nasa que Europa (ni mucho menos).

HeilHynkel

#7

Yo haría un estudio de lo que me interesa. El mundo es muy grande y no lo puedo cubrir todo. El oso polar las está pasando canutas con el deshielo, pero mira, me preocupa más el lince ibérico (en mi caso)

alfon_sico

#7 yo creo que ha tirado muy largo. 2030 puede ser una fecha más realista

tintodeverano

#35 Para 2030 estarán peor pero no serán inhabitables. Para ser inhabitables, la gente que intentase vivir ahí moriría por el calor o calor+humedad.

alfon_sico

#50 será como dices, pero la raya de inhabitable va a empezar a asomar y veremos lo rápido que se presenta porque el cambio está acelerando. Desde luego 2050 si no hemos hecho algo antes, pero algo serio, se ve bastante negro

C

#7 como pasa el tiempo, recuerdo cuando las predicciones de medio planeta inundado eran para 2015; luego como la sequía extrema y la subida de temp nos mataría a medio planeta era para 2030…
Esto para 2050 ya me hace  pensar en que ya no queda mucho tiempo, pero a mi, no al planeta 
 

N

#6 En el 2050 el petróleo va a tener un valor pirrico comparado con el de ahora.

HeilHynkel

#11

Quedan 26 años en los que algo de valor tendrá.

powernergia

#11 Justo al revés.

#16

l

#23 #11 Efectivamente, cuanto menos haya más valioso será. Tiene tantos usos que quemarlo es un crimen.

N

#23 #38 El tema es que para 2050 el uso principal ya no existirá y la fabricación de plásticos y otros compuestos habrán derivado cada vez menos a su uso por otras alternativas. El petroleo ya no será la piedra angular económica y política mundial como ha sido en el siglo pasado.

Si se mantiene un precio alto (que subir, subirá mucho) será a consecuencia de una producción ínfima comparada con la de ahora.

El que piense que los países productores de petroleo van a tener el poder que tienen ahora dentro de 25 años... Eso no se lo creen ni ellos mismos, que son muy conscientes del problemón que tienen a futuro.

powernergia

#45 No hay ni un solo dato que avale lo que dices.

El consumo de petróleo y el resto de combustibles fósiles no deja de aumentar y a pesar del enorme despliegue de energías renovables el porcentaje de energía no renovable que usamos apenas a variado en 20 años.ñ

N

#55 Hombre, mi dato es que para 2035 la UE ha prohibido la venta de coches de combustión, además de la ley de neutralidad climática del 50. Otro dato puede ser que la mayoría de fabricantes mundiales de coches ya han dejado claro que no hay nadie trabajando en nuevos modelos de motores de combustión para turismos.

Modelos, además, que se están replicando en la mayoría de países de una forma u otra.

Que luego se cumpla o no... pero datos hay de sobra.

powernergia

#60 "mi dato es que para 2035 la UE ha prohibido la venta de coches de combustión, además de la ley de neutralidad climática del 50"

Eso no son datos, son previsiónes y normativas, que afectan solo a los coches, solo a una parte menor del planeta (Europa), y que ya veremos si se cumple (te aseguro que no).

Son como los acuerdos y los objetivos climáticos para limitar el nivel de emisiónes, que no son datos, el dato es el del nivel de emisiones, que obviamente no dejan de aumentar.

N

#65 Son datos en un argumentario. Si esperas tener números concretos del futuro no los vas a tener salvo que saquen una máquina del tiempo. Tu mismo argumentario no son más que previsiones a las que obvias la normativa que te he expuesto, y que en mayor o menor medida se va a cumplir.

La previsión es la que es: que en 2050 no queden turismos de motor de explosión funcionando en las calles, como mínimo (y es tirar muy al mínimo), europeas.

powernergia

#67 En 2050 habrán muchos menos coches de combustión (el pico de fabricación de vehículos fue en 2017) por el declive en la producción de petróleo, no porque en Europa cambiemos leyes.

johel

#45 #66 #60 Las guerras se mueven con combustibles fosiles y cada dia hay mas... Y con la deriva totalitarista a nivel mundial que estamos viviendo eso no van a ir a menos

troll_hdlgp

#55 Pues yo pensaba que el consumo de petróleo se había estabilizado y que no estaba aumentando, pero no porque el mundo no quisiese mas, sino porque ya hemos pasado pico de producción.

powernergia

#64 El consumo de petróleo cayó en la pandemia pero ya estamos en máximos.

https://www.abc.es/motor/economia/ocde-preve-demanda-petroleo-crecera-record-1029-20240207180300-nt.html

El petróleo convencional ya no da más de si desde hace 10 años, ahora el aumento de consumo se cubre con petróleos no convencionales, con menor rendimiento, la energía que de verdad llega a nosotros esta prácticamente estabilizada, cubierta con el aumento de gas y renovables (también menos rendimiento).

El crecimiento se mantiene a base de deuda.

HeilHynkel

#23

Ya te llevo mi coche a que me llenes el depósito. Si no vale nada, no te importará.

powernergia

#42 He dicho justo lo contrario.

D

#16 Ya se lo preguntaremos a Inmortan Joe.

G

#14 Por eso hubo que suministrarle siempre agua, de manera artificial...me río yo del 'milagro de la huerta murciana'.

Se llama connivencia de las administraciones...de derechas.

NinjaBoig

#6 lol lol lol

e

#6 siempre se supo que la nasa se pirra por las mulatas

Sadalsuud

#6 Quita las lechugas de murcia que cuando no quede una gota de agua en el Tajo van a tener que regar con Brawndo, que tiene lo que las plantas necesitan, y ahora, con más electrolitos...

#5 les importa, les importa. Mira la que está liando su gobierno por lo mucho que les importa.

Theforesthero

#5 Que casualidad que ciertos países que se mencionan, los EEUU no los soporta o les hace quiere hacer competencia o están en contra de ellos...Pero como ellos tienen a los "Vengadores", tendremos que hacerles casito.

#EEUUTDAH

#4 O sea, que como los resultados no son lo que esperas, la conclusión es que la NASA = caca, ¿no?

par

#4 Para ello les tenía que importar algo a los de la NASA.

Lo dices en serio?

a

#31 42 en Bilbao se sentían como 52-54, era imposible salir.

elac

#31 es bastante engañoso, porque ni siquiera se refiere a 35 grados con humedad alta, sino a la temperatura que se obtiene envolviendo un termómetro con una malla con agua, y es una temperatura mas baja de la real.

Los 35 grados se superan todos los días durante mas de 6 horas, durante los 3/4 meses de verano, en todas esas zonas (Egipto, el golfo pérsico, el desierto de Irán, el desierto del norte de India, etc), muchas veces con humedades de entre el 70 y el 80% o mayores. Y temperaturas de 45 grados, con sensación térmica de 55, también son bastante habituales. Y aunque hay golpes de calor, etc., la gente no muere así sin mas.

De hecho, en alguna otra noticia se hablaba de que la "sensación térmica" máxima que el cuerpo humano puede soportar son unos 65 o 70 grados.

alfon_sico

#2 para una vez que no nos toca algo
Yo creo que son estimaciones optimistas, este año en Mexico y en India ha habido noticias de olas de calor con 50º. A este ritmo en 2030 vamos a empezar a tener noticias graves, si no las estamos teniendo ya

Mandrago

#34 Un repaso.

El calor del verano golpea Asia antes de tiempo, matando a docenas de personas mientras un experto lo califica como el "acontecimiento más extremo" de la historia climática
Las autoridades de la vecina Bangladesh se vieron obligadas a cerrar todas las escuelas en dos ocasiones en las últimas dos semanas debido a la ola de calor, y las temperaturas se dispararon hasta casi 110 grados (43'3ºC) el lunes. En varias zonas de Myanmar se han registrado temperaturas récord cercanas a los 115 grados (46'1ºC), con un índice de calor mucho más elevado. El índice de calor es una medida de cómo se siente realmente la temperatura, teniendo en cuenta la humedad, la velocidad del viento y otros factores.
https://www.cbsnews.com/.../heat-wave-asia-2024-deaths.../


Millones de personas en el sur y sudeste de Asia se enfrentan a temperaturas sofocantes, y un clima inusualmente caluroso obliga a cerrar las escuelas y amenaza la salud pública. Miles de escuelas en Filipinas , incluida la región de la capital, Metro Manila, han suspendido las clases presenciales. La mitad de las 82 provincias del país están experimentando sequía y casi otras 31 enfrentan períodos de sequía o condiciones secas, según la ONU, que ha pedido un mayor apoyo para ayudar al país a prepararse para eventos climáticos similares.
https://www.theguardian.com/world/2024/apr/26/asia-heatwaves-philippines-bangladesh-india?CMP=share_btn_url


El mundo se encamina hacia una trayectoria de calentamiento de 3° C
El informe de WoodMac analiza las implicaciones de un retraso en la transición energética, en medio de incertidumbres políticas, inflación y elecciones en todo el mundo
https://elperiodicodelaenergia.com/mundo-encamina-hacia-trayectoria-calentamiento-3-c/


Mexico vive una ola de calor extrema, batiendo decenas de récords para un mes de mayo (eng)
Previamente, el Meteorológico Nacional (SMN) registra en todo Mexico una de calor sin precedentes, llegando a registrar 51,1°C en Gallinas. Y 34,3°C en Ciudad de México siendo un récord para el mes de Mayo.
https://www.reuters.com/world/americas/mexico-heat-wave-melts-temperature-records-ten-cities-including-mexico-city-2024-05-10/

El mundo marca 10 meses consecutivos de calor récord: ¿Un verano largo y peligrosamente caluroso nos espera? https://www.librefm.es/2024/04/el-mundo-marca-10-meses-consecutivos-de.html


Un Año de Calor Sin Precedentes
En mayo, la temperatura media global alcanzó los 15,91 ºC, superando en 0,65 ºC la media del período 1991-2020 para este mes y rompiendo el récord anterior establecido en mayo de 2020 por 0,19 ºC. Este notable incremento subraya una tendencia preocupante de calentamiento global, con doce meses consecutivos de temperaturas récord.
La temperatura media mundial de los últimos doce meses (junio de 2023 a mayo de 2024) es la más alta desde que hay registros, situándose 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,63 ºC por encima de la media preindustrial (1850-1900). https://www.librefm.es/2024/06/mayo-el-mes-mas-calido-de-la-historia.html

alfon_sico

#57 buen repaso sí. Por eso digo que esta predicción de la NASA parece bastante optimista

c

#2 Bueno, dice para 2050. España al sur de la Cordillera Cantábrica siempre fue inhabitable

Graffin

#2 Madrid, como siga gobernando Ayuso.

tintodeverano

#2 El mapa que aparece en el artículo original es éste (puntos con mayor cantidad de temperatura y humedad).

founds

#2 igual, que Andalucia no este incluida con desertización y las temperatura me ha sorprendido, y como consuelo de tonto, para bien

piper

#1 Todo Brasil? Não é possível...

RoterHahn

#9
Brasil es grande.
Se les habrá olvidado agregar el área geográfico que se verá con ese posible evento.

a

#9 Tudo Brazil...

piper

#46 será solo el sur...

SubeElPan

#1 No está Sevilla, no me creo nada.

Mark_

#18 Sevilla es una ciudad bastante seca en verano, sobre todo porque lo que calienta la ciudad es el levante que viene de tierra adentro.

Cuando entra aire del SO entonces si hay humedad, pero ese aire suele ser fresco.

AcidezMental

#1 jajajaja crédulos

imagosg

#22 !! Ilumina a éstos pobres ignorantes y crédulos, ooh gran ser de luz que todo lo ve ¡¡

AcidezMental

#28 En 30% de mis comentarios tienen que ver con ese tema. Te sugiero disfrutar y aprender en acidezmentalacidezmental

Pablosky

#22 Tu por llevar la contraria supongo que te vas a comprar un piso en Sevilla con una hipoteca a 80 años y sin aire acondicionado. ¿No?

Format_C

#1 "el ser humano es capaz de aguantar máximas de 36 grados celsius durante 6 horas"

La nasa no sabe lo que se cuece en Valencia en Agosto

g

#39 Venia yo a eso... creo que alguien ha dicho "bah, eso parece bastante", porque vamos, hasta en ciertas zonas de Uh eSe Ah! tienen periodos de semanas a 48C, por no hablar de zonas deserticas en este planeta que alcanzan los 57C y solo se muere el idiota que se pone en pelotas en medio del desierto desnudo a las doce del mediodia

tetepepe

#1 Si no està Xàtiva, ese mapa no sirve para nada.

r

#3 Porque muchos siguen negándolo.
Ayer mismo había por aquí varios comentarios negativistas con la estupidez de "como si no hubieran habido cambios climáticos antes"... y así tantos.
Como los gobiernos, que hacen sus reuniones, ridículas, sobre el cambio climático... y que luego gente como la presidenta de la UE, va en jet privado...

pipe1976

#27 si, tengo la impresión que la gente cree que el ser humano ha pasado por esos cambios.

Pablosky

#21 Extinción total seguro que no, pero que bajemos de 8000 millones de personas a 800 o menos de una manera extremadamente dolorosa no lo descartaría en absoluto.

Janssen

Inhabitable va a quedar todo el planeta con los políticos de la UE y USA que buscan como destruir a China y Rusia, ? qué piensan, que los otros no defenderán sus intereses?

benderin

Habrá que terraformar la Tierra.

Mosquitocabrón

En cien años, todos calvos.

Imag0

India, China, alrededores y parte EEUU con tensiones migratorias... la que se viene encima, peor que el Fallout.

lameiro

Dos que ya son inhabitables ahora: Madrid y Furcia.

g

Tendenciosa. Me extraña mucho que no se incluyan algunas partes de África o del Mediterráneo.

Abdo_Collo

Bonita presentación con un fondo de xilófono; trabajo de investigacion de bachillerato?

a

 800 no, pero en la India morirán varios millones. Y ni te digo en el Hajj...

p

Entonces no emigro al Norte, ¿no?

c

No importa porque todo el mundo se vendrá a vivir a España, con o sin papeles.

aPedirAlMetro

edit

H

se han olvidado de Narnia y nunca jamas.

Darvvin

Murcia