Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
36 clics

El potente chip chino que reducirá una tarea cósmica de milenios a menos de una década y se probará en el Gran Telescopio Canarias

Investigadores de la Universidad de Tsinghua desarrollaron un chip óptico, de apenas el tamaño de una uña, capaz de analizar la luz en tiempo real con una precisión que antes solo se lograba mediante grandes instrumentos de laboratorio, informó el viernes South China Morning Post. También conocido como Rafael, el nuevo 'chip' podría aplicarse en robots, escáneres médicos e instrumentos para la observación astronómica. Los desarrolladores del Yuheng planean probar su creación en el Gran Telescopio Canarias.

| etiquetas: gtc , canarias , telescopio , chip , chino , espacio , óptica
Si no viene Trump a joderlo, tal y como ha hecho con el telescopio chino de Atacama, iluminando todos los alrededores.

menéame