Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
277 clics
Astronauta captura un meteorito que explota en la atmósfera sobre la Tierra

Astronauta captura un meteorito que explota en la atmósfera sobre la Tierra  

El astronauta Matthew Dominick capturó en video un destello brillante de luz verde turquesa, que redujo a un fotograma por segundo para mostrar el destello sobre el Río Nilo. Se cree que el objeto es un bólido, o bola de fuego, un tipo de meteoro extremadamente brillante que ocurre cuando un trozo de asteroide rocoso o cometa helado ingresa a la atmósfera de la Tierra y brilla intensamente.

- X (cuenta del astronauta): x.com/dominickmatthew/status/1831108500518240344
- YouTube (Space.com): www.youtube.com/watch?v=96owQKfp2Bw
25 meneos
80 clics
White Stripes demandan a Trump

White Stripes demandan a Trump

Trump ya usó su música en la anterior campaña, pero Jack Stripe ha dicho basta.
25 meneos
35 clics
Un equipo chino-estadounidense crea nanopartículas de origen vegetal para combatir el cáncer cerebral más mortal [EN]

Un equipo chino-estadounidense crea nanopartículas de origen vegetal para combatir el cáncer cerebral más mortal [EN]

Estas nanopartículas están diseñadas para penetrar la barrera hematoencefálica y atacar directamente a las células tumorales. Estas nanopartículas, elaboradas a partir de un fitoquímico llamado bardoxolona metil (BM), están diseñadas para penetrar la barrera hematoencefálica y atacar directamente a las células tumorales.

Los científicos del Hospital Renmin de Wuhan y de la Universidad de Yale inyectaron las nanopartículas en ratones y observaron que las partículas identificaban y atacaban con éxito las células tumorales.
20 5 2 K 17
20 5 2 K 17
8 meneos
18 clics

Los científicos muestran que la mayoría de las ciudades reciben más precipitaciones que las áreas rurales circundantes

Un estudio analizó precipitaciones en 1.056 ciudades de todo el mundo (2001-20): más del 60% reciben más precipitaciones que áreas rurales circundantes, y las que tienen edificios más altos reciben más precipitación por convergencia del viento. La diferencia puede ser grande: Houston tendrá casi 127 litro/m2 más de lluvia al año que áreas rurales cercanas. Podría tener amplias implicaciones, la más grave: empeoramiento de inundaciones repentinas en zonas urbanas densamente construidas.

- Paper (abierto): doi.org/10.1073/pnas.2311496121
14 meneos
804 clics

Intenta cocinar a una gamba mantis viva y sale mal  

le sucedió hace unos días a una clienta de un restaurante chino. La mujer pretendía degustar un plato de marisco y para presumir de lo fresco que estaba, el local le permitió que fuera ella misma quien introdujera una galera o gamba mantis en una cazuela con agua hirviendo para cocinarla. La cuestión es que el crustáceo estaba vivo como garantía de su frescura. La gamba mantis es considerado el animal más fuerte del mundo.
6 meneos
18 clics
Émilie du Châtelet, tesón y ciencia ilustrada

Émilie du Châtelet, tesón y ciencia ilustrada

Émilie du Châtelet nos dejó un legado científico fundamental para comprender el trabajo de Newton, no solo con lo que supuso la traducción al francés, sino por sus afortunadas anotaciones y su propio concepto sobre la conservación de la energía. Además, fue una gran valedora de la educación de las mujeres y de la igualdad de oportunidades.
7 meneos
34 clics
Los cerebros adolescentes "envejecieron" prematuramente en pandemia, sobre todo en chicas

Los cerebros adolescentes "envejecieron" prematuramente en pandemia, sobre todo en chicas

Neva Corrigan (Universidad de Washington, EE.UU.) no duda de que los confinamientos en pandemia han impactado en la maduración del cerebro adolescente. Tanto, que así ha titulado un trabajo publicado esta semana en la revista PNAS.
Analizaron datos de resonancia magnética de cerebro de 160 adolescentes de antes de la pandemia y de 130 (no los mismos adolecentes) de después de los confinamientos, en EE.UU. Se observó una tendencia al adelgazamiento en 30 áreas de la corteza en el caso de las chicas y de sólo dos regiones en los chicos
9 meneos
12 clics

Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas

Desde 1968 hasta 2021, la superficie que ha sido calcinada en el Estado español es similar al tamaño de Castilla-La Mancha. Son 7.651.286 hectáreas arrasadas por 603.581 incendios forestales. Los datos provienen de la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) mediante los partes remitidos por las comunidades autónomas, aunque realmente los han hecho digeribles en una investigación publicada hace apenas unos días en Civio.
17 meneos
309 clics
Encuentran la ecuación que explica el universo de una forma que nunca imaginamos

Encuentran la ecuación que explica el universo de una forma que nunca imaginamos

Por primera vez en la historia tenemos una ecuación que conecta la física cuántica con la relatividad general de Einstein, permitiendo explicar todos los fenómenos físicos conocidos por la humanidad
7 meneos
58 clics

“El Hubble y Chandra de la NASA encuentran un dúo de agujeros negros supermasivos. (ENG)

Como dos luchadores de sumo enfrentándose, el par más cercano confirmado de agujeros negros supermasivos ha sido observado en estrecha proximidad. Estos están ubicados aproximadamente a 300 años luz de distancia y fueron detectados utilizando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y el Observatorio de Rayos X Chandra. Estos agujeros negros, enterrados profundamente dentro de un par de galaxias en colisión, son alimentados por gas y polvo que caen, lo que hace que brillen intensamente como núcleos galácticos activos (AGN).
22 meneos
170 clics
¿Existe la Luna cuando no la miramos?

¿Existe la Luna cuando no la miramos?

En uno de esos paseos, Einstein se detuvo bruscamente y, volviéndose hacia Pais, resumió en una simple pregunta su aversión por la física cuántica: “¿Usted cree realmente que la Luna no está ahí cuando no la mira?”.

Parece una pregunta tonta, pero no lo es. Y lo cierto es que, muchos años después, seguimos sin tener una respuesta definitiva.

El prestigio de Einstein en aquel momento era excepcional, pero debía sentir algo muy parecido a la melancolía. Hacía años que sus teorías no interesaban a la comunidad científica.
11 meneos
224 clics

Estar sentado todo el día puede causar el síndrome del trasero muerto

Después de un largo día de trabajo o de horas en el auto, es normal sentirse un poco rígido. Puede que solo tengas contracturados los flexores de la cadera y la zona lumbar. Pero también podrías estar sufriendo una enfermedad potencialmente debilitante llamada amnesia glútea, o síndrome del trasero muerto.
5 meneos
45 clics

La previsión estacional de septiembre trae malas noticias; menos lluvias

La actualización de septiembre de la previsión meteorológica estacional del ECMWF trae malas noticias en cuanto a lluvias.El modelo del Centro Europeo apuesta firmemente por una NAO+ en el Atlántico Norte, algo que de forma resumida se podría sintetizar en que durante los próximos meses las altas presiones en Azores serán fuertes, circulando las borrascas por latitudes muy septentrionales.Lógicamente, el pronóstico está sujeto a un margen de error importante, que esperemos que esta vez implique su no cumplimiento,
19 meneos
25 clics
Un estudio de la Universidad de Zaragoza descifra nueva información sobre la diana terapéutica del Parkinson y “abre nuevas vías para mejorar los tratamientos”

Un estudio de la Universidad de Zaragoza descifra nueva información sobre la diana terapéutica del Parkinson y “abre nuevas vías para mejorar los tratamientos”

La revista "Nature Communications" publica esta investigación liderada por el grupo de Javier García Nafría, en el BIFI-Unizar, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud NIH (EEUU) y la Universidad del Sur de California. El trabajo, en el que han participado las investigadoras Sandra Arroyo y Ángela Carrión (BIFI-Unizar), podría servir de modelo para mejorar los tratamientos en otras enfermedades.
RELACIONADA old.meneame.net/story/investigadores-unizar-identifican-molecula-bloqu
7 meneos
72 clics
La araña que atrae presas manipulando señales luminosas

La araña que atrae presas manipulando señales luminosas

Las estrategias de atracción de presas por arañas fueron revisadas recientemente, ejemplos: telaraña con hilos adicionales (estabilimentos) que reflejan luz ultravioleta, visible para muchos insectos (captura más presas y evita que aves y otros animales voladores tropiecen con ella); arañas con bandas brillantes que reflejan luz; con sustancia pestilente que atrae moscas que depositan huevos en carroña; segregar sustancias similares a feromonas de polillas; sacudir telaraña imitando movimientos de una presa; o reflejar luz de una luciérnaga.
9 meneos
21 clics
Una misión científica pionera estudiará los rasgos genéticos únicos de los indígenas latinoamericanos

Una misión científica pionera estudiará los rasgos genéticos únicos de los indígenas latinoamericanos

Este mes comienza una misión científica internacional a la selva amazónica que colocará a Latinoamérica en el foco del mapa genómico mundial. Coliderada por el científico español Manuel Corpas, visitará comunidades indígenas remotas con el objetivo de explorar sus adaptaciones genéticas únicas y comprender cómo se pueden traducir en medicina de precisión.
14 meneos
51 clics

COVID-19 y carcinogénesis: explorando los enlaces ocultos [ENG]

La relación entre el COVID-19 y el desarrollo del cáncer es una interacción compleja de inmunosupresión, inflamación crónica, cambios genéticos y epigenéticos, y posibles efectos virales directos. En particular, es muy probable que las proteínas virales como ACE2, FURIN y TMPRSS2 estén asociadas con la progresión del cáncer. La creciente frecuencia de cánceres primarios sincrónicos y metacrónicos en sobrevivientes de COVID-19 requiere mayor conciencia y monitoreo a largo plazo.
8 meneos
59 clics
El mortal engaño tras la luz de las luciérnagas

El mortal engaño tras la luz de las luciérnagas

Las luciérnagas parecen seres de otro mundo. Donde sus luces titilan en la oscuridad, los humanos hemos imaginado mitos y leyendas. No es para menos, ya que su bioluminiscencia es una maravilla de la evolución. Sin embargo, lejos de fantasmas, demonios o dioses, las luces de las luciérnagas tienen un propósito mucho más antiguo: la reproducción y la continuidad del linaje. En efecto, ese encantador baile de luces es un cortejo nocturno
5 meneos
25 clics

Los cánceres cerebrales humanos disparan impulsos eléctricos

Investigadores del Baylor College of Medicine y del Instituto de Investigación Neurológica Jan y Dan Duncan del Hospital Infantil de Texas (Estados Unidos) han descubierto un nuevo tipo de célula en el cerebro humano. El estudio publicado en 'Cancer Cell' revela que un tercio de las células de los gliomas, un tipo de tumor cerebral, emiten impulsos eléctricos.
6 meneos
215 clics
Ni la comida, ni el ejercicio... esta es la clave para vivir más

Ni la comida, ni el ejercicio... esta es la clave para vivir más

La capacidad de afrontar y adaptarse bien a circunstancias y acontecimientos desafiantes de la vida en la vejez está vinculada a un menor riesgo de muerte, sugiere un gran estudio representativo a nivel nacional, publicado en la revista 'BMJ Mental Health' por Yiqiang Zhan, Departamento de Epidemiología, Facultad de Salud Pública de la Universidad Sun Yat-Sen (China). Los hallazgos subrayan la importancia de los esfuerzos para reforzar la resiliencia mental, concluyen los investigadores.
13 meneos
45 clics
El Geoparque Costa Quebrada (Cantabria) entra en la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

El Geoparque Costa Quebrada (Cantabria) entra en la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

A la tercera ha ido la vencida y, tras dos veces siendo candidato, el Geoparque Costa Quebrada ha logrado por fin pasar a formar parte de la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO, y ya es Patrimonio de la Humanidad. Este conjunto cántabro entrará en esta red, compuesta por 169 territorios de 44 países diferentes. La secretaria general de la Asociación, Lucía Dirube, ha resaltado que esta declaración es el resultado de un "arduo trabajo durante muchísimos años", y ha subrayado la "oportunidad" que supone para esta área.
12 1 0 K 33
12 1 0 K 33
25 meneos
222 clics
¿Por qué se volvió loca la brújula de Colón? (Quantum Fracture)

¿Por qué se volvió loca la brújula de Colón? (Quantum Fracture)  

Colón se encuentra a poco menos de un mes de llegar a América, cuando su brújula comienza a hacer cosas raras. La aguja parece cambiar de dirección a lo largo de una misma noche: al anochecer apunta a un sitio, y al amanecer, a otro distinto. Pero es más, unos días más tarde la brújula volvió a cambiar de dirección. ¿Qué estaba pasando? Colón no lo sabía pero acababa de hacer un descubrimiento científico.
10 meneos
66 clics

Vídeo de Alberto HROM sobre el biodiésel y cómo hacerlo  

En este vídeo se explica el proceso con el que se crea el biodiésel, se fabrica unos litros y se pone a prueba en un coche antiguo frente a diésel tradicional y aceite de cocina normal.
8 2 2 K -29
8 2 2 K -29
17 meneos
62 clics

Se observa una mejora de la vista de 100 veces después de un ensayo de terapia genética (eng)

La visión de las personas con una enfermedad hereditaria poco común que les hace perder gran parte de la vista en la infancia temprana fue 100 veces mejor después de recibir terapia génica para corregir la mutación genética que la causaba. Algunos pacientes incluso experimentaron una mejora de 10.000 veces en su visión después de recibir la dosis más alta de la terapia, según investigadores de la Universidad de Pensilvania.El ensayo publicado en The Lancet
www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)01447-8/ful
5 meneos
119 clics
Sevilla pide una vacuna casi imposible: por qué no habrá dosis contra el virus del Nilo

Sevilla pide una vacuna casi imposible: por qué no habrá dosis contra el virus del Nilo

El virus del Nilo Occidental (VNO) deja ya seis víctimas mortales este año en España. Aunque los científicos han logrado avances muy importantes en EEUU y, de hecho, han desarrollado varias vacunas que inicialmente han demostrado ser seguras y eficaces, el problema está en los ensayos clínicos porque todos se atascan en el momento decisivo, la fase 3, cuando hay que probar las dosis en miles de voluntarios.
2 meneos
56 clics

Qué podemos aprender de la fiebre del perezoso, la (pen)última amenaza para la salud mundial

En lo que va de 2024, ya ha ocasionado más de 8 000 infecciones en Brasil, Bolivia, Colombia, Perú y Cuba. No obstante, lo que ha generado mayor alarma es la confirmación de las dos primeras muertes humanas atribuidas al patógeno, así como la detección de casos en Estados Unidos, Italia, España y Alemania.
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
6 meneos
221 clics
Legumbres para cenar: la recomendación de esta cardióloga para adelgazar y proteger tu corazón

Legumbres para cenar: la recomendación de esta cardióloga para adelgazar y proteger tu corazón

“La cena es una de las comidas más importantes del día. Lo que elegimos comer influye directamente en nuestra salud cardiovascular”, explica la doctora Sharonne Hayes, cardióloga de la Clínica Mayo en Estados Unidos. “A menudo, caemos en la tentación de optar por comidas rápidas o alimentos procesados, pero es crucial planificar cenas saludables que incluyan alimentos como las legumbres.
7 meneos
178 clics

Resiliencia mental, la clave de la longevidad: reduce a la mitad el riesgo de morir a partir de los 65 años

Dentro de los aspectos que favorecen la resiliencia, los expertos destacan el papel de tener un objetivo en la vida cuando nos hacemos mayores.
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nave espacial Starliner regresa a la Tierra, pero sin los dos astronautas que siguen varados en el espacio

La nave espacial Starliner de Boeing completó su viaje de regreso a la Tierra, pero los astronautas que se suponía que debía traer permanecen en la Estación Espacial Internacional (EEI). La nave vacía viajó en modo autónomo después de desacoplarse del laboratorio en órbita. La cápsula, que sufrió problemas técnicos después de su lanzamiento con los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams a bordo, se consideró peligrosa para transportarlos de vuelta.
8 1 11 K -8
8 1 11 K -8
8 meneos
59 clics

Organización jerárquica y mano de obra cualificada para la construcción del edificio tartésico de tierra de las Casas del Turuñuelo [eng]

Este artículo presenta los resultados del estudio geoarqueológico de los materiales de construcción de tierra utilizados en un edificio público tartésico en Casas del Turuñuelo. La construcción data del siglo V a.C. y es uno de los edificios monumentales de la cultura tartésica, caracterizado por su arquitectura compleja, bienes de prestigio y destrucción intencionada
28 meneos
154 clics
Saturno V (Documental) Capítulo 7: Unidad de instrumentos

Saturno V (Documental) Capítulo 7: Unidad de instrumentos

¿Alguna vez te has preguntado cómo el Saturno V sabía a dónde ir? ¡Descúbrelo en este emocionante documental! Exploraremos la sofisticada Unidad de Instrumentos que guió al hombre a la Luna. Un viaje al corazón de la tecnología espacial que te dejará asombrado.
¿Cómo se guiaba el Saturno V hacia la Luna? ¿Qué papel jugaba la Unidad de Instrumentos en las misiones Apollo? ¡Encuentra las respuestas en este documental! Sumérgete en el mundo de la ingeniería espacial y descubre los secretos detrás de una de las mayores hazañas de la humanidad.
9 meneos
39 clics
El científico que editó genéticamente bebés regresa al laboratorio y está "orgulloso" de su trabajo anterior a pesar de haber estado en prisión [EN]

El científico que editó genéticamente bebés regresa al laboratorio y está "orgulloso" de su trabajo anterior a pesar de haber estado en prisión [EN]

He Jiankui que utilizó Crispr para editar el genoma, dice que está trabajando en enfermedades genéticas y sugiere que algún día se aceptará la edición de genes de embriones humanos
5 meneos
97 clics
Qué podemos aprender de la fiebre del perezoso, la (pen)última amenaza para la salud mundial

Qué podemos aprender de la fiebre del perezoso, la (pen)última amenaza para la salud mundial

A principios de 2024, se publicó un artículo en el que se destacaba la amenaza potencial de la infección por el virus Oropouche para la salud global. Seguramente, su nombre no le resultará familiar al lector, pero en realidad no era una novedad: desde que fue detectado por primera vez en 1955 en Vega de Oropouche, una villa situada en el pequeño país caribeño Trinidad y Tobago, se han reportado alrededor de 500 000 casos.
10 meneos
13 clics
La contaminación del aire puede influir en la fertilidad masculina, mientras que el ruido del tráfico afecta a la femenina

La contaminación del aire puede influir en la fertilidad masculina, mientras que el ruido del tráfico afecta a la femenina

El Instituto Danés del Cáncer en Copenhague, observó datos de más de 900.000 adultos daneses de 30 a 45 años. Todos tenían menos de dos hijos, convivían o estaban casados y residieron en Dinamarca entre 2000 y 2017. Los hombres tenían un riesgo un 24 por ciento más alto de ser diagnosticados con infertilidad si habían estado expuestos a unos niveles promedio más altos de contaminación atmosférica. Sin embargo, la fertilidad de las mujeres pareció estar influenciada por un factor diferente: el ruido.
7 meneos
42 clics
Matemáticas y Física, por qué son las carreras de moda y su nota de corte está al nivel de la de Medicina

Matemáticas y Física, por qué son las carreras de moda y su nota de corte está al nivel de la de Medicina

Matemática y en Física están entre los más demandados de toda la universidad española y las combinaciones con otros títulos en formato de doble grado exigen una nota de acceso que hasta llega a superar a Medicina. Las empresas, independientemente del sector los quieren en sus plantillas y, si puede ser en puestos directivos, mucho mejor, por su capacidad analítica y soltura en la resolución de problemas, y no solamente matemáticos, y por su dominio de algoritmos, modelos y datos. El sector tecnológico los necesita en la ciencia de datos e IA.
19 meneos
77 clics
Mercurio puede esperar a 2026: las tribulaciones de la sonda europea BepiColombo

Mercurio puede esperar a 2026: las tribulaciones de la sonda europea BepiColombo

La sonda europea BepiColombo de la Agencia Espacial Europea (ESA) llevó a cabo el cuarto sobrevuelo de Mercurio. El 4 de septiembre a las 21:48 UTC la sonda pasó a 165 kilómetros de altitud de la superficie del planeta más pequeño del Sistema Solar. La maniobra no es suficiente para colocar a BepiColombo en órbita de Mercurio —su objetivo final— y todavía quedan otros dos sobrevuelos antes de poder lograr la inserción orbital.
20 meneos
78 clics
Un paciente de Missouri se convierte en el primer estadounidense en contraer gripe aviar H5N1 sin exposición a los animales [ENG]

Un paciente de Missouri se convierte en el primer estadounidense en contraer gripe aviar H5N1 sin exposición a los animales [ENG]

Se trata de la decimocuarta persona infectada en Estados Unidos desde que la cepa H5N1 afectó al ganado, a principios de este año - pero el primero que no ha estado expuesto directamente a un pájaro o una vaca infectados.
8 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Al final el primo de Rajoy tenía razón con el cambio climático"

El físico Manuel Toharia: “ El clima es un promedio a muy largo plazo. Y esto no lo tiene casi nadie claro, pues cuando hablan de cambio climático lo primero que hacen referirse al tiempo del día, la lluvia, la sequía y este otoño cálido. Pero, un año "no hace granero".” Aunque pesa a la alarma científica, social y política, desde 1998 hasta ahora los promedios térmicos se han mantenido estables o incluso han bajado un poco.”
9 meneos
15 clics
Investigadores descubren volcanismo de 120 millones de años en la Luna. (ENG)

Investigadores descubren volcanismo de 120 millones de años en la Luna. (ENG)

Se puede encontrar extensa evidencia geológica de actividad volcánica antigua en la Luna, pero hasta ahora no estaba claro cuánto tiempo persistió este volcanismo. Sin embargo, el laboratorio del Prof. LI Qiuli en el Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias (IGGCAS) ha identificado recientemente tres esferillas de vidrio volcánico en muestras de suelo lunar recolectadas por la misión Chang’e-5

Paper:www.science.org/doi/10.1126/science.adk6635
4 meneos
27 clics

“Hemos encontrado hasta una fregona en un nido de cigüeña”

Entramos en septiembre y, con el nuevo mes, llega la emigración de muchas de las cigüeñas que nos han acompañado este verano. Nancy Blanco es el ‘alma mater’ de las Amigas das Cegoñas (Amigas de las Cigüeñas), una organización gallega, con sede en Orense, que se ha convertido en un referente ambiental en su provincia. Aunque lo suyo con las aves venía de lejos, fue en 2019 cuando se decidió a montar su propia organización, que cuenta ya con 70 socias (el 95% son mujeres).
11 meneos
54 clics
Hay empresas gastando millones en almacenar el hidrógeno. Alemania acaba de almacenarlo en bicarbonato

Hay empresas gastando millones en almacenar el hidrógeno. Alemania acaba de almacenarlo en bicarbonato

Investigadores del Instituto Leibniz de Catálisis acaban de desarrollar un sistema para almacenar hidrógeno en bicarbonato de potasio: un polvo blanco, barato, fácil de transportar y común en todo tipo de industrias, incluida la alimentaria. Según el estudio primero se introduce el hidrógeno en bicarbonato de potasio (KHCO3) para crear formiato de potasio (HCOOK). Según los investigadores, el sistema se mantuvo estable, con una pérdida mínima de eficiencia, y produciendo cada hora 9,3 litros de hidrógeno de alta pureza (99,5%) sin apenas CO2.
6 meneos
66 clics
Los test de cáncer de próstata en Europa desde 1980: un estudio apunta a un sobrediagnóstico

Los test de cáncer de próstata en Europa desde 1980: un estudio apunta a un sobrediagnóstico

Las tasas de cáncer de próstata en toda Europa desde 1980 podrían indicar un sobrediagnóstico. Los resultados muestran un rápido aumento de la incidencia en paralelo con la adopción de pruebas de antígeno prostático específico (PSA), que hasta ahora eran predominantemente oportunistas. Describen los investigadores que el sobrediagnóstico se refiere a la detección de cánceres inofensivos que es poco probable que causen síntomas o la muerte durante la vida de un paciente, lo que puede conducir a tratamientos innecesarios...
3 meneos
20 clics

Zelia Nuttall y el Códice Tonideye

Zelia Nuttall fue una especialista en manuscritos mesoamericanos precolombinos y la cultura preazteca mexicana ha pasado a la historia por su investigación sobre el Códice Nuttall (previamente Códice Tonideye), renombrado así en su honor, del que escribió la introducción del facsímil publicado por el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard en 1902.
21 meneos
60 clics

Investigadores de la Mayo Clinic desarrollan una herramienta que mide la salud del microbioma intestinal de una persona (ENG)

Un equipo de investigadores de la Mayo Clinic ha desarrollado una herramienta computacional innovadora que analiza el microbioma intestinal, un ecosistema complejo de billones de bacterias, hongos, virus y otros microorganismos dentro del sistema digestivo, para proporcionar información sobre el bienestar general.

paper:www.nature.com/articles/s41467-024-51651-9
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
15 meneos
52 clics

Despega el último cohete Vega con el satélite Sentinel-2C

Aunque la familia Vega continúa, el último cohete Vega ha levantado el vuelo. Esta aparente contradicción se debe a que, a partir de ahora, solo se llevarán a cabo misiones del cohete Vega C, mientras que la versión básica ya no volará más. A las 01:50 UTC del 5 de septiembre de 2024 despegó el último Vega desde la rampa ELV (ZLV) del centro espacial de la Guayana Francesa (CSG) en la misión VV24 (Vol Vega 24). Como su nombre indica, esta ha sido la 24ª misión de un lanzador Vega en total.
20 meneos
49 clics
Los PFAS influyen en el desarrollo y la función del cerebro (ENG)

Los PFAS influyen en el desarrollo y la función del cerebro (ENG)

Algunas sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son poco degradables y también se conocen como “químicos eternos”. Afectan negativamente la salud y pueden causar daño hepático, obesidad, trastornos hormonales y cáncer. Un equipo de investigación del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental (UFZ) ha investigado los efectos de las PFAS en el cerebro
10 meneos
12 clics
El proyecto IMI impulsa la decisión 'histórica' de abandonar la experimentación común con animales[ENG]

El proyecto IMI impulsa la decisión 'histórica' de abandonar la experimentación común con animales[ENG]

VAC2VAC proporcionó evidencia vital para demostrar que las alternativas no animales pueden detectar de manera confiable ciertos contaminantes en medicamentos administrados por inyección. El proyecto VAC2VAC de IMI se puso en marcha con el objetivo de desarrollar y validar métodos de ensayo sin animales para vacunas humanas y veterinarias. Uno de los objetivos del proyecto fue la prueba de activación de monocitos (MAT), un ensayo basado en células para detectar pirógenos.
11 meneos
116 clics
Investigan a neurocirujana que permitió que su hija de 13 años perforara cráneo de un paciente

Investigan a neurocirujana que permitió que su hija de 13 años perforara cráneo de un paciente

Una neurocirujana austriaca está siendo investigada por supuestamente permitir que su hija de 13 años taladrara el cráneo de un paciente durante una operación cerebral. El hecho ocurrió en enero, cuando un hombre de 33 años tuvo que ser trasladado en avión al Hospital Universitario de Graz, tras sufrir un grave accidente en un bosque.
32 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colectivo Anarquista enseña cómo fabricar medicinas y pildora abortiva ENG

Fabrica tus propias medicinas.
El derecho a la reparación de tu cuerpo: el auge de la medicina casera y pirateada.
Para hacer frente al aumento de precio de las medicinas y debido a que su amigo se murio porque el Seguro Medico no le cubria las medicinas.
Chemhacktica es un software que permite a los usuarios ingresar la molécula deseada y mostrará "posibles planes de síntesis"
Han creado Microlab, un “reactor de laboratorio de código abierto fabricado con componentes estándar que se pueden comprar en línea”.
11 meneos
125 clics
Un escáner cerebral muestra el cableado de la depresión

Un escáner cerebral muestra el cableado de la depresión

Al escanear repetidamente los cerebros de un pequeño grupo de pacientes durante un año y medio, investigadores de Weill Cornell Medicine de la Universidad Cornell (Estados Unidos) han identificado un patrón distintivo de interacciones neuronales que parece predisponer a algunas personas a desarrollar depresión.

menéame