Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
13 clics

El primer trasplante de un pulmón animal en el pecho de una persona funciona durante nueve días

Una empresa china, autodenominada “la fábrica de órganos del futuro”, ha humanizado un cerdo mediante ingeniería genética para facilitar el injerto, realizado a un hombre en muerte cerebral

| etiquetas: transplante , pulmon , animal , humano
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
1 :   Se ha enviado esta tarde. https://www.meneame.net/story/realizan-primera-vez-trasplante-pulmon-cerdo-humano
11 meneos
19 clics
La ESA retoma contacto con la misión Juice a tiempo de sobrevolar Venus

La ESA retoma contacto con la misión Juice a tiempo de sobrevolar Venus

La sonda Juice de la ESA se encuentra en ruta para su sobrevuelo gravitacional en Venus el 31 de agosto, tras la resolución exitosa de una anomalía de comunicación temporal con la Tierra. El problema, que surgió durante un paso rutinario por la estación terrestre el 16 de julio, interrumpió temporalmente la capacidad de Juice (Jupiter Icy Moons Explorer) -que alcanzará el sistema joviano en julio de 2031- para transmitir telemetría, es decir, información sobre su estado.
3 :   va a usar Venus como honda gravitatoria, para coger impulso. En el espacio, la linea recta es para novatos.
12 meneos
26 clics
Realizan por primera vez un trasplante de pulmón de cerdo a un humano

Realizan por primera vez un trasplante de pulmón de cerdo a un humano

Un equipo de investigadores chinos ha trasplantado por primera vez en la historia el pulmón de un cerdo a un ser humano. En concreto, los autores trasplantaron el pulmón izquierdo de un cerdo modificado genéticamente a un receptor humano de 39 años en muerte cerebral y el órgano se mantuvo viable durante los nueve días que duró el estudio, aunque mostró ciertos signos de daño y rechazo inmunitario.
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
4 :  Esto va para los que dicen y se pavonean de que los políticos de VOX no valen para nada. Para nada no y para muestra un botón.
11 meneos
354 clics

Estudian el cerebro humano y descubren que tienes un 'sexto sentido' que puedes despertar entrenando

Estudian el cerebro humano y descubren que tienes un 'sexto sentido' que puedes despertar entrenando.
El estudio asegura que se trata de una capacidad sensorial desconocida. Al menos, en los seres humanos, ya que hay animales que cuentan con habilidades similares.
1 :  Sinestesia: indica una reorganización neuronal que permite al cerebro interpretar la información auditiva como si fuera visual. https://www.pixartprinting.es/blog/sinestesia-que-es/
11 meneos
17 clics
Un estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

Un estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

Así lo pone de manifiesto un estudio internacional que ha sido publicado recientemente por la revista ‘The Lancet Healthy Longevity’ y en el que ha participado Jorge Arias de la Torre, investigador de la Universidad de León (ULe) y profesor en el King’s College de Londres, que forma parte del equipo que ha estudiado a ciudadanos británicos nacidos desde 1946. El estudio se centró en adultos de mediana edad (45–64 años) y evaluó su exposición a dióxido de nitrógeno (NO₂), óxidos de nitrógeno (NOₓ) y partículas en suspensión (PM₁₀ y PM₂.₅). Según
1 :  Pues Trump debe respirar los gases de su limusina y de Air Force One en directo.
7 meneos
14 clics
Un estudio de la Universidad de Oviedo alerta del alto sedentarismo en adolescentes con anorexia nerviosa

Un estudio de la Universidad de Oviedo alerta del alto sedentarismo en adolescentes con anorexia nerviosa

La muestra analizada ha incluido a 658 personas diagnosticadas con anorexia, 651 mujeres y 7 hombres, en un rango de edad entre 12 a 65 años, de quienes se han examinado variables claves como el tiempo diario de sedentarismo, la actividad física ligera, la moderada, la vigorosa y la moderada-vigorosa, así como el número total de pasos. Este estudio abre nuevas vías para el desarrollo de estrategias de tratamiento más «innovadoras» que rechazan los enfoques «conservadores» de restricción de movimiento, lo que permite a los pacientes retomar.
16 meneos
115 clics
Patrones florecientes para un nuevo tipo de origami

Patrones florecientes para un nuevo tipo de origami

Un grupo de ingenieros de la Brigham Young University han descubierto una nueva familia de patrones de origami con aspecto de flor. Combinan tres propiedades poco comunes en un mismo diseño: plegado plano, la capacidad de desplegarse y expansión simétrica en torno a un centro, como una flor. Son buenos candidatos para aplicaciones en sondas, satélites y otros sistemas espaciales, en antenas, paneles solares, arquitectura e incluso en mobiliario, dispositivos médicos o hasta como escudos protectores.
14 2 0 K 70
14 2 0 K 70
19 meneos
168 clics
Hallan en Huelva un guiso bien conservado de época tartésica: «Como si hubiera sido cocinado ayer»

Hallan en Huelva un guiso bien conservado de época tartésica: «Como si hubiera sido cocinado ayer»

Descubren una olla con un guiso de carne de rumiante con fruta entre los restos del puerto tartésico del antiguo edificio de Hacienda en Huelva. A pesar de que el descubrimiento está datado entre los s. VI y V a.C., se encuentra en excelente estado de conservación debido a su conservación en el nivel freático. Los arquéologos están procediendo a un exhaustivo análisis para conocer con precisión qué contenía.
16 3 0 K 136
16 3 0 K 136
8 :  Ya me imagino una parte de la receta: "una vez preparado todo, se deja reposar unos 2500 años"
17 meneos
121 clics
La relación entre los Ciclos de Milankovitch y el Cambio Climático

La relación entre los Ciclos de Milankovitch y el Cambio Climático

Es el cambio climático "natural"? Neil deGrasse y Chuck Nice entrevistan al astrofísico Steve Soter para hablar sobre: los Ciclos Milankovitch, que finalizó la edad de hielo, y como podemos identificar que el cambio climático ha sido causado por el hombre. El calentamiento global va a prevenir la próxima edad de hielo?
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
1 :  Tan sencillo y tal fácil de entender y hay gente mintiendo sobre ello y otra mucha gente creyéndoselo. No hay lugar a la duda, la estamos jodiendo y lo increíble es ver que no hacemos nada...
15 meneos
36 clics
Soledad y aislamiento: la amenaza oculta para la salud mundial que ya no podemos desoír

Soledad y aislamiento: la amenaza oculta para la salud mundial que ya no podemos desoír

...la soledad y el aislamiento social no son solo estados emocionales, también pueden ser letales. Entre 2014 y 2019, la soledad se asoció a más de 871 000 muertes anuales, lo que equivale a 100 muertes por hora. Ahora tenemos pruebas irrefutables de que la salud social –nuestra capacidad para establecer y mantener vínculos humanos positivos– es tan esencial para nuestro bienestar como la salud física y mental. Sin embargo, se ha desatendido durante demasiado tiempo en los sistemas de salud y entre los responsables políticos.
1 :  Para todos aquellos que no paran de vender en redes sociales el relato que la soledad es símbolo de independencia, fortaleza y libertad. Y que los vínculos humanos son cosa de gente, débil...
18 meneos
207 clics
La extraña matemática que predice (casi) todo

La extraña matemática que predice (casi) todo  

Andréi Márkov. Riazán, 14 de junio de 1856 — San Petersburgo, 20 de julio de 1922) fue un matemático ruso conocido por sus trabajos en la teoría de los números y la teoría de probabilidades
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
7 meneos
22 clics
Más allá del canto: los mirlos acuáticos se comunican también con la mirada

Más allá del canto: los mirlos acuáticos se comunican también con la mirada

Lejos de rendirse al ruido, el mirlo acuático ha desarrollado una solución ingeniosa: cuando el sonido de su canto no es suficiente, utiliza los destellos de sus párpados blancos para enviar mensajes claros y visibles a sus congéneres.
10 meneos
145 clics
Pulmón de palomita de maíz: la rara enfermedad causada por el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Pulmón de palomita de maíz: la rara enfermedad causada por el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Esta enfermedad se produce por la exposición a diacetilo, una sustancia que se empleaba para dar aroma a las palomitas de maíz de microondas, de ahí que reciba este nombre. En general, la exposición a sustancias químicas da lugar a esta afección. Si bien, algunos estudios recientes sugieren que existe una relación entre el uso del vapeadores y cigarrillos electrónicos y esta rara enfermedad, debido a la presencia de sustancias nocivas en los líquidos utilizados en este tipo de aparatos.
11 meneos
133 clics

¿Cuánto tiempo se necesitaría para fabricar un teléfono móvil en la antigua Roma? [ENG]  

Construir algo electrónico en la antigüedad habría sido casi imposible... ¿o sí? Si un científico espacial moderno se hubiera trasladado al pasado, a la antigua Roma del siglo I, ¿cuánto tiempo le llevaría construir un teléfono celular funcional?
9 meneos
112 clics
La trágica verdad científica detrás del "Brain Root"

La trágica verdad científica detrás del "Brain Root"  

Antes podías leer 30 páginas de un libro, cambias las canciones antes de que terminen, las conversaciones profundas se te hacen cuesta arriba... Esto no es casualidad. El "Brain Root", o cerebro podrido, es un problema estructural en nuestra sociedad. Lo que está ocurriendo en nuestras cabezas es el equivalente mental a comer ultraprocesados. Contenido diseñado para ser estimulante, pero que apenas demanda esfuerzo cognitivo. Lo que no usas, se atrofia. Estamos usando menos que nunca nuestras capacidades cognitivas y se están atrofiando.
3 meneos
29 clics
La neurociencia tras la venganza: ¿Puede reconfigurarse? [EN]

La neurociencia tras la venganza: ¿Puede reconfigurarse? [EN]

No hay una parte del cerebro dedicada a la venganza, pero cuando te faltan el respeto, te humillan o te agravian en general, el dolor de esa ofensa se registra en el sistema del dolor, es un dolor físico y mental. Se activa independientemente de que la ofensa sea real o imaginaria, por eso cuando discutes con alguien, es muy dificil hacerle cambiar de opinión porque ellos se sienten atacados en sus creencias y sienten esa misma sensación de dolor. Se registra como un ataque al ego, a la identidad. Se registra en la corteza insular o ínsula.
9 meneos
40 clics

Uru Uru Team: mujeres jóvenes indígenas a la vanguardia de la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático

Muy cerca al norte del lago Uru Uru, en la comunidad de Vito, un grupo de jóvenes indígenas llamado “Uru Uru Team”, está desarrollando acciones para proteger el lago, gravemente afectado por el cambio climático y contaminado por los residuos de la cercana ciudad de Oruro, Bolivia. La contaminación y los efectos del cambio en el clima, supone una amenaza para la comunidad indígena, la flora y fauna locales y un humedal protegido internacionalmente.
11 meneos
18 clics
Los microbios ya se adaptan al cambio climático: biólogos detectan en hospitales un hongo híbrido resistente al calor

Los microbios ya se adaptan al cambio climático: biólogos detectan en hospitales un hongo híbrido resistente al calor

Estudiar el origen de la vida tiene aplicaciones cotidianas útiles para luchar contra nuevos patógenos, evitar la pérdida de especies o garantizar el futuro de los cultivos. Este es uno de los puntos de partida del congreso bienal de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva (ESEB) que reúne esta semana en Barcelona a 1.900 biólogos de 60 países. En un verano de olas de calor y con los incendios agravados por la crisis climática como telón de fondo, una de las cuestiones clave que se ha abordado durante las diferentes ponencias es la..........
4 meneos
95 clics
Unos investigadores se acercan a la verdadera razón detrás de la extinción de los dinosaurios

Unos investigadores se acercan a la verdadera razón detrás de la extinción de los dinosaurios

La profesora Emily Bamforth, responsable de las excavaciones, subraya la singularidad del hallazgo sobre la razón detrás de la extinción de los dinosaurios. “Se trata de una única especie animal, extraída de una instantánea en el tiempo, y es una muestra de un tamaño enorme”, ha indicado. Los restos corresponden al Pachyrhinosaurus, un herbívoro de gran tamaño emparentado con el Triceratops que alcanzaba hasta cinco metros de longitud y dos toneladas de peso.
5 meneos
27 clics
Conversaciones #01: ¿Qué es un megaincendio?

Conversaciones #01: ¿Qué es un megaincendio?  

Marc Castellnou Ribau y Víctor Resco de Dios nos dan claves para comprender los incendios forestales.

Conversaciones Sonda Internacional es una serie de videos dedicada a compartir ideas, conocimientos, experiencias y posibles soluciones a problemáticas ambientales agravadas por la crisis climática.

La primera entrega del proyecto Megaincendios: Más Allá de la Extinción es una conversación desde dos perspectivas: la del ámbito científico y la de quienes trabajan para extinguir incendios.
13 meneos
160 clics
El rompecabezas pitagórico

El rompecabezas pitagórico

En esta entrada vamos a relacionar este teorema geométrico griego con la matemática recreativa. En concreto, vamos a presentar el rompecabezas pitagórico. Este rompecabezas está inspirado en la demostración geométrico-visual del Teorema de Pitágoras. Las piezas del mismo, que se muestran en la siguiente imagen, son un cuadrado cuyo lado mide 8 unidades (por ejemplo, centímetros o decímetros), un cuadrado cuyo lado mide 3 unidades y cuatro copias de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 8 y 3 unidades.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
13 meneos
293 clics

La sonda Psyche de la NASA captura imágenes de la Tierra y la Luna a 290 millones de kilómetros de distancia

La sonda Psyche de la NASA ha capturado imágenes de la Tierra y la Luna a unos 290 millones de kilómetros de distancia, mientras se dirige en dirección al asteroide Psyche, rico en metales, prevista para 2029. Las imágenes se obtuvieron durante una de las revisiones periódicas del equipo de la misión a los instrumentos científicos de la sonda. Así, entre los pasados 20 y 23 de julio, las cámaras de la nave espacial capturaron múltiples imágenes de larga exposición (hasta 10 segundos) de los dos cuerpos, que aparecen como puntos brillantes.
12 1 1 K 27
12 1 1 K 27
12 meneos
12 clics
La financiación de FlyBase se hunde tras la cancelación de ayudas de Harvard [ENG]

La financiación de FlyBase se hunde tras la cancelación de ayudas de Harvard [ENG]

Harvard University ha despedido a ocho empleados del equipo que mantiene FlyBase, la base de datos genética de referencia en Drosophila. Tras tres décadas sirviendo a más de 4.000 laboratorios, la continuidad del recurso queda en entredicho. El consorcio busca apoyo de la comunidad y nuevas vías de financiación para evitar su desaparición.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
11 meneos
208 clics

¿Por qué cada vez más jóvenes tienen menos sexo? Un estudio revela el papel de la exigencia en el amor y las apps de citas

Un estudio explica por qué crece la falta de sexo entre jóvenes solteros y cómo la exigencia y las apps de citas marcan sus relaciones.
2 meneos
70 clics

Este es el truco definitivo para hacer cerveza más rápido

Hacer cerveza es un proceso largo. Desde que se obtiene la materia prima hasta que la bebida está lista para consumir, pueden pasar entre 2,5 y 8 semanas. Solo el tiempo de fermentación requiere varios días, a veces hasta una semana. Por eso, la industria cervecera busca continuamente formas de acortar los tiempos, para poder obtener más producto sin perder la calidad. El problema es que la fermentación es un proceso dependiente de levaduras y a ellas no se les puede meter prisa. ¿O sí?
5 meneos
11 clics
Lucha contra los desechos espaciales: SwRI desarrolla un sistema avanzado para detectar desechos orbitales [ENG]

Lucha contra los desechos espaciales: SwRI desarrolla un sistema avanzado para detectar desechos orbitales [ENG]

En un paso significativo para abordar la creciente amenaza de la basura espacial, el Southwest Research Institute (SwRI) ha anunciado el desarrollo y las pruebas exitosas de un novedoso sistema de detección y caracterización de micrometeoroides y desechos orbitales (MMOD). Esta tecnología está diseñada para integrarse en satélites y otras naves espaciales, proporcionando una nueva capa crítica de defensa y recopilación de datos en el entorno orbital cada vez más congestionado de la Tierra.
4 meneos
91 clics

La historia de los planetas en nuestro sistema solar [Eng]  

Una breve historia de los aproximadamente 30 objetos de nuestro sistema solar que en algún momento fueron considerados planetas. Si bien los planetas en sí pueden parecer constantes y atemporales, la forma en que definimos el término “planeta” ha cambiado drásticamente a lo largo de los siglos. Aquí está mi línea de tiempo de todos los objetos considerados planetas en nuestro sistema solar, seguida de una rápida descripción de cada período de tiempo. La palabra «planeta» proviene del término griego antiguo «planḗtēs», que significa «vagabundo».
7 meneos
75 clics
La arqueología y la antropología forense desvelan el perfil demográfico y los patrones de selección de las víctimas de sacrificios humanos en la antigua Corea

La arqueología y la antropología forense desvelan el perfil demográfico y los patrones de selección de las víctimas de sacrificios humanos en la antigua Corea  

Si bien la muerte forma parte de nuestra existencia, no todas las culturas humanas se enfrentan a ella del mismo modo. Entre el siglo I a. C. y el 668 d. C., en la península de Corea, floreció la compleja tradición funeraria del sunjang, una práctica de sacrificio humano vinculada a la tumbas de la élite. Estos rituales, que se documentan, sobre todo, en las regiones de Silla y Gaya, consistían en enterrar, junto al ocupante principal de la tumba, a una o varias personas, presumiblemente para acompañarle en la otra vida.
5 meneos
112 clics

Estudio de biomecánica muestra cómo el T-Rex y otros dinosaurios se alimentaban de presas [ENG]

El estudio encontró que el Tyrannosaurus poseía con mucho la fuerza de mordedura estimada más alta, con un cráneo fuertemente reforzado y músculos masivos de la mandíbula. Pero mostró que otros depredadores de dinosaurios evolucionaron con enfoques exitosos para cazar presas incluso igualando al T-Rex. "Algunos, como el T-Rex, reforzaron el cráneo para tolerar fuerzas de mordida extremadamente altas y las tensiones craneales asociadas. Otros, como el Allosaurus o el Spinosaurus, tuvieron estructuras más ligeras y posiblemente flexibles".
15 meneos
29 clics
Logran que una mosca de la fruta adquiera un comportamiento de otra especie activando un único gen

Logran que una mosca de la fruta adquiera un comportamiento de otra especie activando un único gen

Investigadores japoneses han logrado que la Drosophila melanogaster adopte, por primera vez, la estrategia de “regalo nupcial” propia de otra especie de mosca. Para ello, activaron un único gen en neuronas productoras de insulina.
12 3 1 K 30
12 3 1 K 30
17 meneos
175 clics
China desarrolla el primer "humanoide embarazado" del mundo capaz de dar a luz a un bebé vivo [ING]

China desarrolla el primer "humanoide embarazado" del mundo capaz de dar a luz a un bebé vivo [ING]

Es un concepto que actualmente solo existe en películas de ciencia ficción.

Pero científicos en China están desarrollando el primer "robot de embarazo" del mundo, capaz de gestar un bebé y dar a luz.

El humanoide estará equipado con un útero artificial que recibe nutrientes a través de una manguera, según los expertos.

Se espera el lanzamiento de un prototipo el próximo año, con un precio de venta de alrededor de 100.000 yuanes (10.000 libras esterlinas).
15 meneos
32 clics
La adaptación de las ciudades al calor está funcionando, pero puede mejorar con más vegetación

La adaptación de las ciudades al calor está funcionando, pero puede mejorar con más vegetación

La sociedad viene desarrollando medidas contra las olas de calor que han tenido un impacto favorable. Las estrategias de adaptación han supuesto una reducción de hasta un 80 % en la mortalidad ocurrida sin ellas, lo que indica que hay margen para seguir impulsando acciones en este campo.
12 3 1 K 23
12 3 1 K 23
19 meneos
28 clics
Barcelona bate su récord de calor en un mes de agosto: 38,9 °C, según el Observatori Fabra

Barcelona bate su récord de calor en un mes de agosto: 38,9 °C, según el Observatori Fabra

La ola de calor está batiendo récords. Barcelona registró ayer 38,9 °C, según publica el Observatori Fabra. Es la mayor temperatura alcanzada en un mes de agosto en los 112 años de historia de la entidad, y supera por 0,1°C el anterior récord para este mes, de hace sólo 2 años. Supera también los 38,4 °C de agosto de 1987, los 37,9 °C de agosto de 2010, y en 10 °C la temperatura media climática. Sólo hay 2 registros más elevados que la de este sábado en Barcelona: los 40 °C del 30 de julio de 2024 y los 39,8 °C del 6 de julio de 1982.
8 meneos
41 clics
La descabellada idea de un astrofísico: crear una nave diminuta para estudiar los agujeros negros

La descabellada idea de un astrofísico: crear una nave diminuta para estudiar los agujeros negros

El astrofísico Cosimo Bambi cree que viajar a un agujero negro es posible gracias a una nave espacial del tamaño de un clip. Concretamente, Bambi ha propuesto una misión de un siglo para enviar una nanonave a un agujero negro utilizando un potente rayo láser, de esta manera, se pondría a prueba los fundamentos de la física y la relatividad general. No obstante, esta idea enfrenta enormes desafíos tecnológicos y un coste financiero de billones de dólares.
9 meneos
306 clics
Terraplanistas en un crucero (ENG)

Terraplanistas en un crucero (ENG)

Durante mucho tiempo hemos considerado a los seres humanos como los animales más racionales. Pero, como señaló el erudito Bertrand Russell, pasamos nuestras vidas buscando pruebas de esa afirmación y encontramos muy pocas. Por el contrario, encontramos pruebas mucho más convincentes de nuestra tendencia al autoengaño. Culpa a los demás de tus errores, racionaliza a posteriori y tomas decisiones impulsivas incluso cuando la paciencia te reportaría mejores resultados.
13 meneos
106 clics
¿Por qué se mueven los planetas?

¿Por qué se mueven los planetas?

Los planetas se mueven para sobrevivir: si no orbitaran alrededor de una estrella, serían engullidas por ella. Sin embargo, no les resulta nada fácil conseguirlo, ya que han de desplazarse a una velocidad muy concreta, como veremos.

Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las principales universidades y centros de investigación contestan a las dudas de jóvenes curiosos de entre 12 y 16 años.
9 meneos
622 clics

Una rara especie de bagre filmada escalando cascadas (ENG)  

La naturaleza suele ofrecer espectáculos increíbles. Un ejemplo reciente, captado en cámara, muestra a miles de bagres abejorro (Rhyacoglanis paranensis) escalando cascadas en el sur de Brasil. Esta es la primera vez que se observa a la especie en un grupo tan grande y escalando...Los científicos no lo saben con certeza, pero sospechan que los bagres migraban río arriba para reproducirse.
13 meneos
53 clics
Primera ignición estática en la rampa del cohete lunar chino CZ-10

Primera ignición estática en la rampa del cohete lunar chino CZ-10

En los últimos dos meses el programa lunar tripulado chino está en racha. El 17 de junio se llevó a cabo una prueba del sistema de escape de emergencia de la nave tripulada Mengzhou, mientras que el 6 de agosto se anunció de la finalización con éxito de las simulaciones de despegue y aterrizaje del módulo lunar Lanyue. Los elementos del programa lunar avanzan paso firme para hacer realidad el mandato del gobierno: poner dos astronautas chinos en la superficie lunar antes de 2030.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
21 meneos
193 clics
Los sistemas numéricos más raros de la historía

Los sistemas numéricos más raros de la historía

[Copio&Pego] Nuevo vídeo, y uno algo distinto a lo habitual (y más cortito), pues esta vez he querido juntar matemáticas e historia para explorar los numerales que usaban las civilizaciones en la antigüedad.
[..]
18 3 0 K 27
18 3 0 K 27
9 meneos
112 clics
Ránking de Shanghái: la UB se afianza entre las 200 mejores universidades del mundo y encabeza el podio español

Ránking de Shanghái: la UB se afianza entre las 200 mejores universidades del mundo y encabeza el podio español

Con Harvard a la cabeza, EEUU continúa liderando la prestigiosa clasificación, aunque China empuja con fuerza y consigue tener 13 campus en el 'top 100'.
La UB, la de València, la UAB, la Autónoma de Madrid, la Complutense, la UPB, la de Granada y la del País Vasco son los ocho mejores campus de España.
10 meneos
39 clics

La NASA registró la temperatura más baja de la historia en la Antártida con un récord de -93,2 grados

La NASA registró la temperatura más baja de la historia en la Antártida con un récord de -93,2 grados
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio utilizó el satélite de detección Landsat 8 y, analizó más de 30 años de datos para corroborar la histórica marca.
12 meneos
35 clics
Gestión forestal sostenible. Los tratamientos silvicolas

Gestión forestal sostenible. Los tratamientos silvicolas  

Así como los seres humanos funcionamos de distinta manera viviendo solos o en comunidad, lo mismo ocurre con los árboles.

Todos los seres vivos establecen relaciones con sus iguales cuando viven en comunidad, existiendo entre ellos relaciones de cooperación y también de competencia.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
7 meneos
98 clics
¿Los animales ven los mismos colores que las personas?

¿Los animales ven los mismos colores que las personas?  

La respuesta a esta pregunta no es sencilla, porque ni siquiera todas las personas “ven” los mismos colores. Por ejemplo, quienes tienen algún tipo de daltonismo no sólo distinguen menos, sino que perciben de modo diferente una gran parte de los tonos.En el otro extremo están las personas tetracrómatas, capaces de distinguir hasta 100 millones de tonalidades distintas, unas 100 veces más que la mayoría de las personas. Hace bien poquito, también conocimos el curioso caso de los habitantes de Pingelap, que ven el mundo en blanco y negro
7 meneos
37 clics
Suelos, de la roca a la planta

Suelos, de la roca a la planta

Si comparamos la distribución de la cubierta vegetal de una montaña de Cantabria con la de una montaña de la Sierra de Madrid o con una de Alicante, vemos que en ninguna se «dibujan» franjas horizontales perfectas, al más puro estilo de las camisetas de algunos equipos de fútbol, ni tampoco crecen las mismas especies vegetales, aunque estemos en zonas con las mismas condiciones de humedad y temperatura. Y esto es debido a que siempre nos olvidamos de añadir un importante factor ecológico en la ecuación del párrafo anterior: el tipo de suelo.
5 meneos
48 clics
¿Quién inventó el sacacorchos?

¿Quién inventó el sacacorchos?

La primera patente del sacacorchos cumple 230 años y se la debemos al religioso y escritor Samuel Henshall en la Inglaterra 1795, que adaptó una barrena de carpintería con una pequeña diferencia que cambiaba su mecánica: una pieza que actuaba como tope y que permitía tanto evitar perforar en exceso el corcho como hacer algo de palanca para extraerlo.

Sin embargo, la invención es todavía anterior.
14 meneos
104 clics
¿Y si una empresa privada lograse la fusión nuclear? (Quantum Fracture)

¿Y si una empresa privada lograse la fusión nuclear? (Quantum Fracture)  

La fusión nuclear podría ser la energía del futuro, si logramos producir más de la que gastamos en iniciarla. Mientras los grandes proyectos copan la atención, surgen startups con conceptos alternativos más pequeños y prometedores. En este último vídeo de la trilogía exploramos las iniciativas privadas que más financiación e interés están generando.
5 meneos
16 clics
MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin

MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin

La NASA mantiene en la actualidad un programa para subvencionar a la industria privada con el fin de desarrollar varios tipos de sondas marcianas. El objetivo principal es tener una flota de naves capaces de llevar a cabo uno o varios de un total de cuatro objetivos: enviar cargas útiles a la superficie del planeta rojo, retransmitir datos desde sondas de superficie a la Tierra, obtener imágenes de la superficie desde la órbita o enviar pequeñas cargas a la órbita marciana.
18 meneos
411 clics
Adiós Ibai, hola fondo del mar: cuando la ciencia hizo historia en Internet

Adiós Ibai, hola fondo del mar: cuando la ciencia hizo historia en Internet

Lo ocurrido en el fin de semana del 9 y 10 de agosto es historia de la divulgación científica. Los memes y el humor de Internet convirtieron a estos investigadores argentinos en leyenda del streaming.
15 3 0 K 41
15 3 0 K 41
16 meneos
39 clics
Parpadea dos veces para calmar un cuásar: Carl Sagan sobre la superstición (ENG)

Parpadea dos veces para calmar un cuásar: Carl Sagan sobre la superstición (ENG)

Popova invoca un manuscrito inédito de Carl Sagan de 1979 encontrado en el Archivo del Congreso de los Estados Unidos, en el que él cita a Teofrasto, contemporáneo de Aristóteles: “La superstición es cobardía ante lo Divino”. Sagan relata que vivimos en un universo donde los átomos se forjan en las estrellas, la vida surge por el sol y el relámpago, la evolución utiliza materiales dispersos por galaxias... un cosmos repleto de maravillas como cuásares, quarks, copos de nieve o luciérnagas.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
7 meneos
59 clics
Rompedora investigación sobre el dimorfismo sexual en la evolución humana: detectan grandes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de los homínidos arcaicos

Rompedora investigación sobre el dimorfismo sexual en la evolución humana: detectan grandes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de los homínidos arcaicos

Un reciente estudio ha revelado que ciertos homínidos arcaicos mostraban una diferencia de tamaño entre sexos mucho más pronunciada que la de los humanos modernos. En particular, las especies Australopithecus afarensis y A. africanus presentan un grado de dimorfismo sexual que supera al de la mayoría de los grandes simios actuales. Este hallazgo representa un cambio importante respecto a estudios anteriores que, basados en datos más limitados, sugerían que estas especies tenían niveles de dimorfismo más cercanos a los nuestros.
« anterior12345414

menéame