Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
140 clics

Anna Gilmore, investigadora en salud pública: “Solo cuatro productos causan al menos un tercio de todas las muertes”

No solo el código genético y el postal determinan la salud de un individuo. Todo lo que nos envuelve, desde el aire que respiramos a lo que uno compra en el supermercado son determinantes. Tras esas costumbres y productos se erigen poderosas corporaciones cuyos actos pueden tener repercusiones descomunales en la vida de la gente, cuenta Anna Gilmore. “La forma más sencilla de verlo es fijarnos en la magnitud del daño causado por cuatro productos: el tabaco, los combustibles fósiles, el alcohol y los alimentos".
12 meneos
116 clics
El James Webb tomó imágenes de mundos extraterrestres en donde se pueden observar nubes

El James Webb tomó imágenes de mundos extraterrestres en donde se pueden observar nubes

Un equipo internacional logró obtener imágenes directas de dos exoplanetas que giran alrededor de una estrella llamada YSES-1, ubicada a solo 306 años luz de nosotros.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
8 meneos
43 clics
Así es como la Nasa descubrió que las plantas ‘cambian de color’ para sobrevivir: lo vieron desde el espacio

Así es como la Nasa descubrió que las plantas ‘cambian de color’ para sobrevivir: lo vieron desde el espacio

Durante un año completo, la Nasa ha monitoreado desde el espacio los cambios de color en las hojas de la vegetación terrestre. Una exploración pionera, realizada con el satélite PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem), que ofrece una nueva perspectiva sobre la salud de los ecosistemas gracias a su capacidad de detectar tres pigmentos fundamentales en las plantas: clorofila, antocianinas y carotenoides.
11 meneos
105 clics
Silvia Carrasco| Sexo, género y diversidad cultural

Silvia Carrasco| Sexo, género y diversidad cultural

La Antropología ha analizado la inversión de roles y marcadores de género entre sexos que se produce en algunas culturas. Pues bien, el conocimiento antropológico desmiente que se trate de prácticas que permiten a cada individuo elegir su posición en la jerarquía sexual de la sociedad según sus sentimientos. Menos aún que prueben la inexistencia de tal jerarquía sexual, porque no alteran el estatus social desigual ni la socialización diferencial basadas en el sexo en todas las culturas conocidas. Veamos varios ejemplos.
6 meneos
31 clics
Un método pionero desde embarcaciones mejora la detección temprana de tsunamis en mar abierto

Un método pionero desde embarcaciones mejora la detección temprana de tsunamis en mar abierto

La prueba empírica de que los receptores GNSS en buques pueden captar este tipo de tsunamis abre una vía para ampliar las redes de alerta
6 meneos
38 clics

Quantum Starling: el ordenador cuántico que promete revolucionar la tecnología

Acabo de leer que IBM lanzará en 2029 un ordenador cuántico capaz de corregir errores de forma mucho más eficaz. Se llama Quantum Starling y promete multiplicar por 20.000 la potencia de los modelos actuales. ¿Alguien más cree que esto puede revolucionar la tecnología?

Más info: www.xataka.com/ordenadores/primer-ordenador-cuantico-correccion-errore
14 meneos
42 clics
La febril temperatura del Mediterráneo: “Hemos inyectado el equivalente a bombas atómicas y ahora nos las puede devolver”

La febril temperatura del Mediterráneo: “Hemos inyectado el equivalente a bombas atómicas y ahora nos las puede devolver”

El Mediterráneo es un mar tan profundamente herido como paradisíaco. Un Caribe bañando las aguas de Europa y África. La aparentemente idílica imagen se torna en postal de tragedia cuando temporales nunca vistos y olas de calor marinas siembran de muerte costas y fondos del Mare Nostrum. La temperatura de las aguas del Mediterráneo apuntan a fiebre.
12 2 0 K 36
12 2 0 K 36
6 meneos
44 clics

IBM presenta su futuro Quantum Starling, 20.000 veces más potente que los actuales

Representar el estado cuántico completo de esa máquina requeriría más de un quindecillón de superordenadores clásicos trabajando en paralelo. La combinación de matemáticas, física e ingeniería de la compañía apunta a resolver desafíos del mundo real en áreas como el desarrollo de fármacos, la química y la optimización de procesos, respaldando una revolución que hasta hace poco parecía ciencia ficción.
7 meneos
15 clics

Los pequeños organismos errantes que sustentan la vida en el océano

El zooplancton es un conjunto de organismos diminutos que flotan en el agua del océano, dejándose llevar por las corrientes. La palabra plancton proviene del griego planktos, que significa “errante”, un término que define perfectamente su estilo de vida.
9 meneos
9 clics
La población de pingüinos emperador disminuye más rápido de lo esperado

La población de pingüinos emperador disminuye más rápido de lo esperado

La población de pingüinos emperador en la Antártida ha disminuido casi una cuarta parte a medida que el calentamiento global transforma su hábitat helado, según una nueva investigación publicada el martes. Esas pérdidas son mucho peores de lo que se pensaba anteriormente. Tras analizar las poblaciones en 16 colonias en la península Antártica, el mar de Weddell y el mar de Bellingshausen, los científicos advirtieron que la caída es del 22% en los últimos 15 años (hasta 2024).
11 meneos
102 clics

la comida cocinada y la evolución humana

Una explicación de cómo influyó la comida cocinada en la evolución humana
7 meneos
56 clics

Galicia en alerta por fenómenos meteorológicos adversos: tormentas y granizo

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior alerta de un episodio de fenómenos meteorológicos adversos en Galicia a partir de la tarde del martes 10, con tormentas localmente fuertes, lluvias intensas y posibilidad de granizo en A Coruña y Pontevedra.
23 meneos
137 clics
Golpe a la alopecia: científicos españoles consiguen revertirla en ratones gracias a una terapia con células madre

Golpe a la alopecia: científicos españoles consiguen revertirla en ratones gracias a una terapia con células madre

Una terapia basada en células madre derivadas del tejido adiposo combinadas con trifosfato de adenosina ha demostrado su eficacia para revertir los efectos de la alopecia androgénica en un experimento realizado en ratones, que ha estado liderado por investigadores del departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
8 meneos
43 clics
El enigma térmico de Plutón: La atmósfera está controlada por partículas de bruma que regulan el calor

El enigma térmico de Plutón: La atmósfera está controlada por partículas de bruma que regulan el calor

Un estudio basado en datos del telescopio James Webb revela que Plutón posee una atmósfera única: su temperatura no está controlada por los gases, sino por partículas de bruma que regulan el calor de una forma nunca vista en otro planeta. Un hallazgo que podría reescribir lo que sabemos sobre mundos lejanos.
8 meneos
30 clics
¿Cuánta energía se necesita para pensar? [ENG]

¿Cuánta energía se necesita para pensar? [ENG]

El cerebro humano es increíblemente caro de manejar. Con aproximadamente el 2% del peso corporal, el órgano se atiborra del 20% de los recursos energéticos de nuestro cuerpo. Sorprendentemente, llegaron a la conclusión de que las tareas que requieren esfuerzo mental y dirigidas a objetivos utilizan solo un 5% más de energía que la actividad cerebral relajante. En otras palabras, usamos nuestro cerebro solo una pequeña fracción más cuando participamos en una cognición enfocada que cuando el motor está al ralentí.
5 meneos
93 clics
Investigación geológica revela la existencia de una 'superpluma' de roca caliente que está partiendo África en dos

Investigación geológica revela la existencia de una 'superpluma' de roca caliente que está partiendo África en dos

Una 'superpluma' del manto terrestre estaría transformando el continente africano desde sus profundidades. Un equipo de científicos encontraron evidencia geoquímica y geofísica de que una colosal columna de roca caliente, originada en el límite entre el manto y el núcleo de la Tierra, está elevando y deformando la corteza terrestre de África. Este fenómeno tectónico podría estar detrás de la intensa actividad volcánica, así como del ensanchamiento progresivo del Sistema del Gran Rift de África Oriental, una gigantesca falla geológica.
37 meneos
50 clics
Apostar por bicicletas, como en Copenhague, rebajaría CO2 y ahorraría millones en sanidad

Apostar por bicicletas, como en Copenhague, rebajaría CO2 y ahorraría millones en sanidad

Un estudio basado en el análisis de los medios de transporte en más de 11.500 ciudades del mundo concluye que hacer las calles más accesibles a peatones y bicicletas reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorraría miles de millones de dólares a la salud pública
6 meneos
289 clics

Cuándo y cómo ver la luna de fresa, la luna llena de junio

Este mes de junio, una luna llena única teñirá el horizonte con destellos rojizos, en un fenómeno que no volverá a verse hasta 2043.
13 meneos
229 clics

China inventa un sistema que enfría sin necesidad de electricidad ni cables

El sistema combina un diodo termorradiativo (TRD) con un motor térmico, generando un flujo continuo de refrigeración aprovechando exclusivamente el calor ambiental. Publicado recientemente en la revista Journal of Photonics for Energy, el modelo desafía el principio convencional que exige un aporte externo de energía para la refrigeración: el TRD utiliza la diferencia térmica y la radiación infrarroja para expulsar calor de un entorno sin consumir electricidad.
23 meneos
30 clics

Descubren una combinación de inmunoterapia que mejora la supervivencia frente al cáncer de hígado más común

El cáncer de hígado tiene una tasa de supervivencia inferior al 5% a los cinco años. Por ello, cualquier terapia que pueda mejorar esa cifra es un gran paso para miles de personas. Una supervivencia un 14% superior a los 3 años. El cáncer de hígado es el sexto más común en el mundo y es el tercero que más muertes provoca; sólo en el año 2022 perdieron la vida 800.000 personas en nuestro planeta por esta causa. Además, su incidencia va en aumento y se prevé que los nuevos casos se incrementen hasta en un 55% entre 2020 y 2040. | Vía y rel. en #1
19 4 0 K 28
19 4 0 K 28
12 meneos
61 clics
Cómo se forman los “pancake domes” de Venus

Cómo se forman los “pancake domes” de Venus

Unas formas del relieve que aparecen en Venus y que no tienen un equivalente terrestre: Son los pancake domes o, en castellano, los domos tortita. Aunque su nombre nos recuerde más a una dulce delicia culinaria, son una expresión del intenso vulcanismo venusiano. ¿Cómo son estos relieves? Son una especie de mesetas prácticamente circulares cuyo diámetro puede alcanzar las varias decenas de kilómetros y medir alrededor de un kilómetro de altura. Su techo es muy plano, pero los bordes que lo delimitan son muy escarpados.
14 meneos
215 clics

Ardem Patapoutian, nobel de Medicina: “El 90% de las personas ni siquiera sabe que tiene el sentido de la propiocepción”

La biografía del científico es inspiradora. Patapoutian, nieto de huérfanos del genocidio armenio, nació en Beirut y creció en aquel Líbano desangrado por la guerra civil. Allí unos milicianos lo secuestraron y lo encañonaron a quemarropa cuando era adolescente, así que decidió emigrar a Estados Unidos. En Los Ángeles, incapaz al principio de entender bien el inglés local, comenzó una nueva vida repartiendo pizzas para la cadena de comida rápida Subway, pero acabó estudiando Biología y hoy es investigador del Instituto Scripps, en San Diego....
5 meneos
20 clics

Hospital Nacional de Parapléjicos busca mujeres con alta tolerancia al estrés para el estudio sobre el dolor

El laboratorio de la Función Sensitivo y Motora del Hospital Nacional de Parapléjicos ha lanzado un llamado a mujeres con alta tolerancia al estrés para participar en la segunda fase de un innovador estudio sobre el dolor. Este grupo de investigación busca específicamente a personas sanas, especialmente mujeres, que hayan trabajado en entornos de alta exigencia física o emocional, con el objetivo de arrojar luz sobre los mecanismos internos que regulan el dolor y cómo ciertos rasgos de personalidad pueden influir en la capacidad del cuerpo...
6 meneos
7 clics
Contaminado, explotado y caliente: el océano en crisis de la cumbre de Niza

Contaminado, explotado y caliente: el océano en crisis de la cumbre de Niza

La llamada cumbre del océano que comienza este lunes en Niza (Francia), auspiciada por Naciones Unidas y copatrocinada conjuntamente por el gobierno francés y de Costa Rica, llega en un momento de crisis con muchos frentes abiertos: faltan muchos países por suscribir el Tratado Global del Océano para regular la gestión y conservación del alta mar, no hay consenso para acabar con la contaminación plástica y el gobierno de Trump ha autorizado recientemente la minería en aguas profundas fuera de su jurisdicción.
17 meneos
70 clics
Un contagio de malaria en un hospital de Sevilla destapa una grieta de seguridad en algunas pruebas diagnósticas

Un contagio de malaria en un hospital de Sevilla destapa una grieta de seguridad en algunas pruebas diagnósticas

Un desconcertante diagnóstico de malaria —infección transmitida por mosquitos y endémica de zonas tropicales— en una paciente que no se había movido de la provincia de Sevilla ha permitido identificar una grieta de seguridad en algunas pruebas diagnósticas. Las fundas protectoras de plomo que cubren las jeringuillas usadas en análisis como la gammagrafía tiroidea —cuya misión es proteger al personal sanitario del yodo radioactivo— han sido identificadas como la vía que posibilitó el contagio, según la investigación publicada ahora.
14 meneos
91 clics
Científicos japoneses descubren que la combinación de bacterias intestinales y acetato ayuda a reducir la obesidad [ENG]

Científicos japoneses descubren que la combinación de bacterias intestinales y acetato ayuda a reducir la obesidad [ENG]

Investigadores del Instituto RIKEN de Japón han descubierto una nueva forma de reducir la obesidad. Su estudio demuestra que suministrar acetato extra al intestino reduce la masa grasa y hepática tanto en ratones normales como obesos, siempre que en el intestino haya también bacterias de la especie Bacteroides. Cuando se cumplen estas dos condiciones, las bacterias intestinales pueden eliminar más azúcares del intestino y promover la quema de grasas para obtener energía en el huésped.
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
18 meneos
27 clics
La enigmática huella de los microplásticos en la salud: “Se desconocen los efectos a largo plazo”

La enigmática huella de los microplásticos en la salud: “Se desconocen los efectos a largo plazo”

El mundo está infestado de plásticos, atiborrado de unos materiales que contienen más de 10.000 sustancias químicas, incluidos carcinógenos y disruptores endocrinos (unos compuestos capaces de emular el efecto de las hormonas del cuerpo y afectar a la salud). Los plásticos están por todas partes, han entrado en la cadena trófica y no hay un lugar libre de ellos: en forma de diminutas partículas —micro o nanoplásticos, según su tamaño—, estos compuestos ya se han identificado, incluso, dentro del hígado, el riñón, el intestino o el cerebro human
20 meneos
145 clics
Por qué muchos consideran al brasileño Alberto Santos Dumont el "verdadero padre de la aviación" (y no a los hermanos Wright)

Por qué muchos consideran al brasileño Alberto Santos Dumont el "verdadero padre de la aviación" (y no a los hermanos Wright)

Hay expertos que disputan la historia conocida y están luchando para se reconozca lo que insisten es la verdad.
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
4 meneos
39 clics
La revolución que se avecina en el estudio de los asteroides potencialmente peligrosos

La revolución que se avecina en el estudio de los asteroides potencialmente peligrosos

Asistimos a una época histórica en el estudio de los asteroides. En pocas décadas hemos pasado de vivir ajenos a ellos, desconocedores de su gran número y poder destructivo, a enviar misiones para recoger muestras, e incluso desviarlos.

Ahora, la Fundación b612, también conocida como Asteroid Institute, ha anunciado la publicación de ADAM, el primer software en línea para simular futuros impactos de asteroides contra la Tierra.
9 meneos
15 clics
La enigmática huella de los microplásticos en la salud: “Se desconocen los efectos a largo plazo”

La enigmática huella de los microplásticos en la salud: “Se desconocen los efectos a largo plazo”

Los científicos han observado estas diminutas partículas en el intestino, el hígado e, incluso, en el cerebro. Los expertos tienen indicios de que pueden provocar daños en el ADN
16 meneos
49 clics
Hallazgo histórico: astrónomos de Harvard descubren un componente clave de la vida

Hallazgo histórico: astrónomos de Harvard descubren un componente clave de la vida

Astrónomos han descubierto una forma rara de metanol, un tipo de alcohol, en un disco de formación planetaria, un paso crucial para comprender cómo se puede formar la vida más allá de la Tierra.
16 meneos
44 clics
Asturias lanza la primera formación oficial en España de guías de reservas de la biosfera

Asturias lanza la primera formación oficial en España de guías de reservas de la biosfera

La formación constará de seis módulos temáticos, de 50 horas de duración, en los que se abordarán diversos aspectos: conocimiento del medio natural y sociocultural, marco normativo, interpretación del patrimonio, educación ambiental, uso público sostenible y planificación de visitas guiadas de calidad. Para el acceso a estos cursos tendrán prioridad las personas que residen o trabajan en el entorno de las reservas de la biosfera y tengan experiencia o interés en el medio ambiente, el turismo de naturaleza, la educación ambiental.
4 meneos
88 clics

Profe, ¿se puede hacer con calculadora?

Las calculadoras son herramientas fundamentales en el desarrollo del pensamiento matemático y su enseñanza. No obstante, su uso sigue siendo objeto de debate dentro del profesorado. Mientras algunos la ven como una herramienta que facilita el aprendizaje, otros temen que su uso excesivo limite el desarrollo del cálculo mental y la comprensión numérica. Este artículo pretende dar una visión global sobre el estado de la cuestión a través de la revisión de diferentes estudios publicados sobre el impacto de las calculadoras en el aula.
19 meneos
110 clics
Distorsión espacio-temporal experimental: Generando ondas gravitacionales en el laboratorio

Distorsión espacio-temporal experimental: Generando ondas gravitacionales en el laboratorio

En un experimento reciente, se han encontrado indicios de interferencia gravitacional con un dispositivo que genera campos cargados de alta energía mediante el uso de descargas eléctricas. Este descubrimiento podría tener profundas implicaciones para el futuro de varios campos, entre ellos, la propulsión de naves espaciales mediante la emisión direccional de ondas gravitatorios, la estabilización de fusión nuclear, y aplicaciones biomédicas.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
10 meneos
171 clics
Por qué los años parecen pasar más rápido a medida que envejecemos

Por qué los años parecen pasar más rápido a medida que envejecemos

La psicología y la neurociencia han identificado varios factores que explican la percepción del tiempo a lo largo de la vida. Desde el metabolismo y la actividad cerebral hasta la rutina y la falta de nuevas experiencias.
2 meneos
48 clics

Aves que cambiaron el mundo

De todas las criaturas silvestres del mundo, las aves constituyen el grupo con el que los humanos hemos mantenido una relación más estrecha, profunda y compleja a lo largo del tiempo.
7 meneos
265 clics
La ciencia que se esconde tras los polvos "súperverdes" de moda

La ciencia que se esconde tras los polvos "súperverdes" de moda

Es difícil resistirse al atractivo de los polvos verdes que tan de moda se han puesto recientemente. En el interior de estos agradables envases encontrarás una combinación de élite de frutas y verduras trituradas que te aportarán energía, te mantendrán regular, reducirán el estrés y te transformarán en una versión más optimizada de ti mismo. Sólo tienes que mezclar una cucharada diaria de estas “super” verduras en tu botella de agua o batido matutino y engullirla. O, al menos, eso nos dicen los influencers.
7 meneos
146 clics

Tiranicidio en el mundo de los chimpancés  

Cuando un macho alfa chimpancé se vuelve demasiado dominante o agresivo, los machos de menor rango suelen formar una coalición para derrocarlo. En casos extremos, lo matan, destrozan su cuerpo e incluso lo canibalizan.

La gente suele malinterpretar esto. Incluso entre animales violentos como los chimpancés, hay un límite al dominio que los demás están dispuestos a tolerar. Si el macho dominante se vuelve demasiado tiránico, los otros se unen y lo derriban.

También se aplica a los seres humanos. Libros como La paradoja de la bondad, de Richard Wrangham, y La jerarquía en el bosque, de…
8 meneos
103 clics

Investigadores revierten el sexo de crías de ratones con solo alterar la dieta de la madre

El consenso científico establece que el sexo de los mamíferos se define desde el momento en que el espermatozoide fecunda al óvulo en un proceso determinado por la genética. Los machos poseen un cromosoma X y uno Y (XY), mientras que las hembras tienen dos cromosomas X (XX). No obstante, esta nueva investigación ha puesto en duda esa premisa.
7 meneos
38 clics

Por qué los océanos se están oscureciendo (y las consecuencias que esto puede tener para animales y humanos)

Más de una quinta parte del océano global se ha oscurecido en las últimas dos décadas reduciendo las zonas de luz que son vitales para la vida en el mar, según una investigación de la Universidad de Plymouth, Inglaterra.
9 meneos
31 clics
Una nueva flor fósil es identificada en Argentina y se convertiría en la más antigua de Sudamérica: data de hace 113 millones de años

Una nueva flor fósil es identificada en Argentina y se convertiría en la más antigua de Sudamérica: data de hace 113 millones de años

Investigadoras del CONICET descubrieron en Argentina la que sería la flor fósil más antigua de Sudamérica. Identificada como Stellul meridionalis, la nueva especie fue hallada junto a un conjunto de flores y hojas, además de más de veinte especímenes en diferentes estados de maduración. Este descubrimiento representa el registro más antiguo de una flor fósil en Argentina y en Sudamérica, ya que hasta ahora solo se habían encontrado hojas y granos de polen de angiospermas de esa antigüedad en la región.
9 meneos
36 clics
El sitio de Titán con posible química prebiótica que un dron explorará

El sitio de Titán con posible química prebiótica que un dron explorará

Si no surgen retrasos, en 2028 partirá de la Tierra una sonda espacial portando un dron con propulsión a hélice, el Dragonfly, que a mediados de la década de 2030 será depositado en la superficie de Titán, una luna gigante de Saturno, convirtiéndose en el primer vehículo que explore la superficie de esa luna más allá del punto de aterrizaje.
14 meneos
546 clics
Lo que parecía una simple mancha en el mapa acabó siendo uno de los rincones más insólitos del Pacífico

Lo que parecía una simple mancha en el mapa acabó siendo uno de los rincones más insólitos del Pacífico

Durante meses, una mancha triangular en medio del Pacífico desató rumores sobre bases secretas, portales al inframundo y experimentos ocultos. Pero ¿por qué esta isla aparecía completamente negra en las imágenes satelitales? La clave estaba en su peculiar vegetación. Vostok está cubierta casi en su totalidad por árboles del género Pisonia, una especie cuyas copas densas, oscuras y tupidas crean una cobertura que desde el espacio parece una masa uniforme y negra. Estos árboles son protagonistas de un ciclo natural tan asombroso como inquietante.
6 meneos
79 clics
Neandertales: un físico espacial reabre el debate de su extinción

Neandertales: un físico espacial reabre el debate de su extinción

La investigación de Mukhopadhyay sugiere que un desplazamiento de los polos magnéticos de la Tierra , conocido como excursión geomagnética de Laschamp y ocurrido hace unos 41 000 años, pudo contribuir a la extinción de los neandertales.
4 meneos
72 clics

¿Son las leyes de la física incompatibles con el libre albedrío?

Probablemente el libre albedrío sea sólo una ilusión. Usted se piensa que es libre de dejar de leer este artículo cuando quiera, aunque la realidad es que no va a poder dejar de leerlo hasta que llegue al final y obtenga una visión clara sobre si las leyes de la física nos permiten o no ser libres. Una discusión tan abstracta como la presente va a ser más clara si tomamos como referencia un ejemplo sólido. Imaginemos que salen a la luz los documentos que describen la contabilidad secreta de un partido político que gobierna...
2 meneos
15 clics

Nuevos datos cuestionan que la taurina funcione como terapia antiaging

Dos años después de que investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York anunciaran que la taurina frena el envejecimiento en ratones, macacos y posiblemente en personas, otro equipo científico del Instituto Nacional de Envejecimiento de EE.UU. ha enfriado las expectativas sobre el popular aminoácido.
17 meneos
158 clics
Las vacunas de ARN autorreplicante plantean problemas de seguridad sin precedentes

Las vacunas de ARN autorreplicante plantean problemas de seguridad sin precedentes

La aparición y reciente aprobación de vacunas en base a una nueva tecnología basada en ARN autorreplicante, ha puesto en el foco de la atención de científicos e investigadores los desafíos, dudas, riesgos y problemas que podrían generar en la salud pública mundial. ¿Que es un saARN, ARN autoamplificante?
6 meneos
28 clics
Fuerteventura, capital europea del renacimiento psicodélico

Fuerteventura, capital europea del renacimiento psicodélico

Fuerteventura se prepara para recibir la cuarta edición de Fuertedélica, un evento internacional que se ha consolidado como una de las citas clave en Europa para profesionales, investigadores y activistas del mundo psicodélico. Del 4 al 9 de noviembre de 2025, la isla canaria se transformará en un laboratorio vivo de exploración científica, espiritual y terapéutica sobre el uso de sustancias psicodélicas en el ámbito de la salud mental.
8 meneos
270 clics
Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó

Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó

La Universidad de Graz (Austria) ha lanzado un innovador proyecto que permite revivir paisajes desaparecidos mediante el uso combinado de inteligencia artificial (IA) y cartografía histórica. Esta iniciativa, concebida como un auténtico “viaje en el tiempo”, ofrece una ventana única para explorar cómo eran regiones enteras antes de la intervención humana moderna, revelando así transformaciones profundas en el entorno que, de otro modo, quedarían relegadas al olvido.
35 meneos
139 clics

Récord mundial en fusión nuclear: el reactor alemán Wendelstein 7-X ha batido todos los registros

Esta máquina ha logrado sostener la reacción de fusión mediante un plasma de alto rendimiento durante 43 segundos

menéame