Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
26 clics
La radiografía actual del alzhéimer: «Después de los 85 años, una de cada tres personas lo van a sufrir»

La radiografía actual del alzhéimer: «Después de los 85 años, una de cada tres personas lo van a sufrir»

Más de 800.000 personas padecen alzhéimer en España, 100.000 en Galicia, aproximadamente. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de un 65 % de los casos son mujeres y un 90 % de ellos, tienen más de 65 años. Una gran parte acudió por primera vez a consulta por pérdidas de memoria. Esa suele ser la principal señal de alarma. «Hechos biográficos recientes de los últimos días o incluso horas. Y se producen porque la enfermedad suele afectar inicialmente a una estructura del cerebro que se llama el lóbulo temporal medial.
22 meneos
30 clics
Una esperanza para enfermos de ataxia de Friedreich: describen un tratamiento que da resultados

Una esperanza para enfermos de ataxia de Friedreich: describen un tratamiento que da resultados

La ataxia de Friedreich (FRDA) es una enfermedad neurodegenerativa terrible, que se caracteriza por la degeneración de neuronas sensoriales y tractos cerebelosos, cardiomiopatía y diabetes. Los síntosmas comienzan durante la infancia o la adolescencia, y se identifican por un deterioro de capacidad para caminar y mantener la postura corporal. Un equipo del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC, está ante lo que parece un tratamiento efectivo contra esta enfermedad neurodegenerativa, que abre una
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
2 meneos
119 clics

Consigue tu tarjeta de embarque para viajar alrededor de la Luna

Es gratis, solo tardarás unos segundos y tu nombre quedará grabado en la misión que volverá a llevar al ser humano a la órbita lunar. Te explicamos cómo hacerlo. La NASA ha habilitado un portal para que cualquier persona pueda registrar su nombre y recibir una tarjeta de embarque conmemorativa para la próxima misión tripulada de la NASA, Artemis II, que será lanzada en 2026 con destino a la órbita lunar.
8 meneos
32 clics
Este acuerdo por el helio lunar es la mayor adquisición de recursos espaciales hasta la fecha [en]

Este acuerdo por el helio lunar es la mayor adquisición de recursos espaciales hasta la fecha [en]

Este isótopo escasea en la Tierra, y hay una creciente demanda de varias industrias, incluida la computación cuántica.
Interlune, una startup con sede en Seattle que tiene como objetivo extraer recursos naturales —principalmente helio-3— de la superficie lunar. Interlune espera eventualmente vender su helio-3 recolectado a clientes gubernamentales y comerciales en las industrias de seguridad nacional, imágenes médicas, energía de fusión y computación cuántica, y acaba de cerrar un importante acuerdo comercial.
5 meneos
115 clics
Gato de pajonal, una de las especies en peligro crítico de extinción, fue registrado en el norte de Uruguay

Gato de pajonal, una de las especies en peligro crítico de extinción, fue registrado en el norte de Uruguay

La investigadora del Clemente Estable, Nadia Bou, explicó cómo proceder ante la presencia de un gato de pajonal y por qué no es recomendable tocar cachorros que están solos en el campo.
20 meneos
123 clics
Sigue en directo Naukas Bilbao 15º Aniversario - Naukas

Sigue en directo Naukas Bilbao 15º Aniversario - Naukas  

Edición especial 15º Aniversario – Palacio Euskalduna de Bilbao.

En colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU hemos preparado un fantástico programa de charlas pero, además, ya os adelantamos que este Naukas Bilbao será el último que hagamos con este tradicional formato.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
7 meneos
106 clics
Llega a España la primera comida para gatos que reduce en los humanos la alergia a estas mascotas

Llega a España la primera comida para gatos que reduce en los humanos la alergia a estas mascotas

Solo tres semanas después de consumir este pienso, los animales disminuyeron en un 47% el alérgeno de su pelaje. El primer alimento para gatos capaz de disminuir los alérgenos en el pelo de los felinos es ya una realidad en España. Este pienso ha demostrado neutralizar una proteína presente en la saliva de los gatos responsable de la alergia a estas mascotas en humanos, la reacción alérgica de origen animal más común en todo el mundo.
16 meneos
780 clics

El 80 % de personas ve crecer este agujero negro: ¿por qué?

Esta ilusión óptica, conocida como "agujero en expansión", va más allá de engañar tu vista: también hace que tus pupilas se dilaten involuntariamente, un fenómeno que ha fascinado tanto a científicos como al público desde su descubrimiento. En 2022, investigadores de la Universidad de Oslo (Noruega), y la Universidad Ritsumeikan (Japón) demostraron que la ilusión es tan potente que engaña incluso a nuestros reflejos visuales automáticos.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
7 meneos
18 clics
¿Podría el plástico en tu comida estar alimentando el Alzheimer? [eng]

¿Podría el plástico en tu comida estar alimentando el Alzheimer? [eng]

Los micro y nanoplásticos, prevalentes en el medio ambiente, entran rutinariamente en el cuerpo humano a través del agua que bebemos, los alimentos que comemos e incluso el aire que respiramos. Esas partículas de plástico se infiltran en todos los sistemas del cuerpo, incluido el cerebro, donde pueden acumularse y desencadenar condiciones similares al Alzheimer, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Rhode Island
7 meneos
49 clics
"No corro, no grito, no empujo": qué cambió en Ciudad de México tras el devastador terremoto que dejó miles de muertos hace 40 años

"No corro, no grito, no empujo": qué cambió en Ciudad de México tras el devastador terremoto que dejó miles de muertos hace 40 años

El terremoto de magnitud 8,1 que sacudió a Ciudad de México en 1985 expuso lo vulnerable y poco preparada que estaba la capital mexicana ante un evento como ese. El sismo marcó un antes y un después para el país.
15 meneos
35 clics
Un modelo de IA predice el riesgo de más de 1.000 enfermedades con hasta dos décadas de antelación

Un modelo de IA predice el riesgo de más de 1.000 enfermedades con hasta dos décadas de antelación

Un equipo internacional de investigadores ha presentado en Nature un modelo generativo de inteligencia artificial capaz de estimar el riesgo a largo plazo de más de 1.000 enfermedades y anticipar cambios en la salud humana con más de una década de antelación. El sistema, desarrollado por el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) —a través de su Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL-EBI)—, el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ) y la Universidad de Copenhague, se entrenó con datos anonimizados de 400.000 participantes..
14 meneos
123 clics
Prueba de fluidez verbal: lo que revela nuestro cerebro en un solo minuto

Prueba de fluidez verbal: lo que revela nuestro cerebro en un solo minuto

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando intentamos concentrarnos, recordar un nombre o tomar una decisión rápida? La evaluación neuropsicológica es una de las formas que tenemos de explorar estas funciones. Gracias a ella, los profesionales pueden conocer cómo funcionan la atención, la memoria, el lenguaje o las llamadas funciones ejecutivas, que nos ayudan en aspectos tan importantes como planificar, tomar decisiones o inhibir impulsos.
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
17 meneos
26 clics
PLD Space gana su primer contrato con la ESA para crear un nuevo sistema básico para la navegación de cohetes

PLD Space gana su primer contrato con la ESA para crear un nuevo sistema básico para la navegación de cohetes

PLD Space ya tiene el primer contrato de la Agencia Espacial Europea de Guiado, Navegación y Control. La empresa basada en Elche será propietaria, con este contrato valorado en cerca de un millón de euros, de los programas de navegación para lanzadores y vehículos espaciales reutilizables.

Con las siglas Halcón, hacen referencia en inglés a los nuevos algoritmos híbridos y componentes de bajo coste para optimizar la navegación en los mencionados dispositivos. La compañía destaca en un comunicado que así quiere Europa reforzar la competitividad
10 meneos
71 clics
Tu cerebro oculta un mapa que guía la toma de decisiones; en personas con trastornos psicológicos, ese mapa está fuera de sincronía

Tu cerebro oculta un mapa que guía la toma de decisiones; en personas con trastornos psicológicos, ese mapa está fuera de sincronía

Neurocientíficos crean un “GPS neuronal” que revela cómo el cuerpo estriado guía nuestras decisiones y cómo su desequilibrio se ve reflejado en las decisiones que toman personas con adicciones, TEPT o depresión. Investigadores desarrollaron un modelo para entender cómo se ejecutan en el cerebro las operaciones que desembocan en una decisión, y más asombroso aún, cómo se ve alterada esta región del cerebro involucrada en la toma de decisiones en individuos con trastornos psicológicos. El modelo es algo así como “un GPS neuronal” para comprender
11 meneos
271 clics
Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta | Hype | Cadena SER

Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta | Hype | Cadena SER

Con el paso de los siglos, la esperanza de vida del ser humano ha ido aumentando poco a poco, viendo cómo antes vivíamos menos años y ahora bastantes más. El cambio más significativo se produjo en el siglo XX, cuando el crecimiento fue exponencial, tanto que se esperaba que para estas alturas de la historia en la que ya estamos inmersos estuviéramos cerca de poder vivir de promedio unos 100 años. Sin embargo, esta esperanza se está desvaneciendo.
6 meneos
31 clics
SOS: El Montseny se ahoga. Dos décadas de cambio forestal evidencian las deficiencias del modelo de gestión actual (CAT)

SOS: El Montseny se ahoga. Dos décadas de cambio forestal evidencian las deficiencias del modelo de gestión actual (CAT)

El macizo del Montseny es un parque natural y reserva de la biosfera cerca de Barcelona. En un artículo interactivo, se analiza los desafíos que enfrenta por el cambio climático, el uso intensivo turístico, y las deficiencias en la gestión. La masa forestal está descontrolada y muchos árboles mueren por densidad forestal, sequía y calor, lo que es un polvorín perfecto para grandes incendios. Además, tiene un uso intensivo lúdico, debido a su proximidad a Barcelona. Se recomienda diversificar el paisaje con cultivos y fijar población.
16 meneos
169 clics

Una prueba casera de tres minutos podría identificar síntomas relacionados con la enfermedad de Alzheimer años antes que un diagnóstico tradicional [Eng]

Los investigadores dicen que la herramienta experimental tiene enormes implicaciones para la salud pública, especialmente en conjunto con los medicamentos contra el Alzheimer que son más efectivos en las primeras etapas de la enfermedad. En 2021, 57 millones de personas en todo el planeta padecían demencia. Este tipo de enfermedad relacionada con la memoria es la séptima causa de muerte en el mundo, y el Alzheimer es su forma más común. Actualmente no existe cura para el Alzheimer, y aunque existen tratamientos que pueden mejorar temporalmente
10 meneos
18 clics
Ciencia contra el genocidio [opinión] [CAT]

Ciencia contra el genocidio [opinión] [CAT]

El Estado de Israel utiliza su posición dentro del mundo científico y académico para blanquear la colonización del territorio palestino. A la vez, en muchos casos, su investigación e innovación acaba al servicio de la tecnología militar o bien se usa para desarrollar unas capacidades que sostienen el genocidio
10 meneos
456 clics
Este mapa no está al reves [eng]

Este mapa no está al reves [eng]

No es que nuestro planeta haya cambiado —claro que lo hizo, pero mucho antes de los mapas—. Nuestras convenciones como lectores y creadores de mapas han convergido con el tiempo hacia un valor predeterminado de "norte arriba". ¿Qué sucede cuando se desafía esa convención? Robert Simmon, un cartógrafo que anteriormente desarrolló mapas para Planet Labs y el Observatorio de la Tierra de la NASA, diseñó un mapa que aborda esa pregunta
15 meneos
14 clics
Sin sorpresas: las personas con prejuicios son más propensas a ser violentas

Sin sorpresas: las personas con prejuicios son más propensas a ser violentas

La violencia política es el uso de la fuerza física, o la amenaza de usarla, para lograr fines políticos. Un nuevo estudio, publicado en The Lancet, sugiere que varias formas de prejuicio se asocian con la creencia de que la violencia política está justificada en Estados Unidos. Quienes se mostraron más de acuerdo con esos prejuicios también dijeron con mayor frecuencia que apoyaban o que personalmente se implicarían en violencia para lograr objetivos políticos. Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667193X25002455
22 meneos
181 clics
El mar Caspio se está convirtiendo en un desierto: el cambio climático está secando el lago más grande del mundo

El mar Caspio se está convirtiendo en un desierto: el cambio climático está secando el lago más grande del mundo  

El mar Caspio se encoge a ritmo alarmante: en algunos sectores, el agua se ha retirado más de 50 kilómetros. El cambio climático, la causa principal.
18 4 3 K 27
18 4 3 K 27
17 meneos
121 clics
Nuevos datos revelan que la actividad solar no deja de aumentar y los científicos no saben por qué

Nuevos datos revelan que la actividad solar no deja de aumentar y los científicos no saben por qué

Un estudio de la NASA confirma una tendencia al alza desde 2008, que contradice las predicciones de que el Sol iba a entrar en un periodo de baja actividad
11 meneos
181 clics
Los 5 Mejores Simuladores Científicos Para El Aula

Los 5 Mejores Simuladores Científicos Para El Aula

Seamos honestos. Si tus clases de Física o Química siguen dependiendo de transparencias y bolitas de corcho, no estás en el siglo XXI.
Hoy vamos a destripar 5 simuladores educativos interactivos que transforman el aprendizaje en una experiencia. Son herramientas para tocar, experimentar y, por fin, entender. Todos gratuitos. Todos listos para la batalla del aula.
9 meneos
41 clics
El “Medievo psicodélico”: la olvidada historia del LSD en psiquiatría durante el franquismo

El “Medievo psicodélico”: la olvidada historia del LSD en psiquiatría durante el franquismo

En 1952, el profesor Albert Hofman visitó Madrid para impartir una serie de conferencias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el cornezuelo del centeno. La visita del químico que sintetizó la dietilamina del ácido lisérgico (LSD-25) supuso un hito en la práctica psiquiátrica, en tanto despertó un gran interés por aquel compuesto y sus posibles aplicaciones en la salud mental.
9 meneos
34 clics

Orforglipron, el nuevo fármaco que se administra por vía oral y puede abrir una nueva etapa en el tratamiento de la obesidad

Los resultados de este ensayo clínico internacional de fase 3, en el que ha participado el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine y se han presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes. Se trata del fármaco orforglipron, que actúa sobre el receptor GLP-1 (que regula el apetito) y que los investigadores han comprobado que reduce, de media, un 11% el peso corporal, al tiempo que mejora factores de riesgo cardiovascular.
13 meneos
93 clics
El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

Una investigación, publicada en Science Advances, ha reunido 37 estudios en un metaanálisis con más de 3,2 millones de personas. El veredicto es llamativo: cuanto más se parece tu plato a la “Dieta de Salud Planetaria” (Planetary Health Diet, PHD), menor es tu riesgo de morir por cualquier causa, y al mismo tiempo disminuye la huella climática de tu alimentación. Con matices, sí, pero con una consistencia estadística poco habitual en nutrición. Un 21% menos de mortalidad por cualquier causa: cardiovascular, diabetes y cáncer de colon y pulmón.
13 meneos
59 clics
China entra por primera vez en el top 10 del Índice Global de Innovación y desplaza a Alemania

China entra por primera vez en el top 10 del Índice Global de Innovación y desplaza a Alemania  

Seis de los diez países más innovadores del mundo son europeos, pero China ha desplazado a Alemania del top 10 y ha entrado en el ranking por primera vez.Suiza ocupó el primer lugar, una posición que mantiene desde 2011. Suecia y Estados Unidos se situaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en la encuesta del Índice Global de Innovación (GII) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que evaluó a 139 economías basándose en 78 indicadores.Corea del Sur, Singapur, Reino Unido, Finlandia, Países Bajos y Dinamarca siguieron..
14 meneos
130 clics
¡Envía tu nombre a viajar alrededor de la Luna!

¡Envía tu nombre a viajar alrededor de la Luna!

Los nombres recibidos se incluirán en una memoria USB que volará dentro de Orion cuando sea lanzada la misión, en 2026.
6 meneos
23 clics

Enfrentando la posibilidad de conciencia en organoides cerebrales humanos [eng]

Los científicos están cultivando pequeños modelos de tejido cerebral en laboratorios, llamados organoides cerebrales humanos (OCH). La tecnología está mejorando rápidamente, y los OCH actuales ya muestran una actividad cerebral compleja similar a la de los cerebros humanos en desarrollo. Los autores advierten que la conciencia podría surgir a medida que estos organoides maduren, e ignorar esta posibilidad podría retrasar importantes debates éticos.
12 meneos
12 clics
El Ártico ya no es lo bastante frío contra las especies invasoras

El Ártico ya no es lo bastante frío contra las especies invasoras

El cambio climático está calentando el Ártico casi cuatro veces más rápido que en cualquier otro lugar de la Tierra. Como resultado, las aguas árticas canadienses están perdiendo su barrera térmica contra las especies invasoras. Anteriormente, estas aguas frías impedían que las especies invasoras se desplazaran hacia el norte y establecieran poblaciones.
5 meneos
3 clics
Un estudio pionero abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Un estudio pionero abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario de Düsseldorf han liderado un estudio pionero, publicado en la revista Brain, que demuestra por primera vez la eficacia de un tratamiento racionalmente diseñado para la deficiencia primaria de coenzima Q (CoQ), una enfermedad mitocondrial rara y grave
10 meneos
24 clics
Un compuesto (cianobactina invertida) permite a los tomates y otros cultivos convencionales resistir la sequía

Un compuesto (cianobactina invertida) permite a los tomates y otros cultivos convencionales resistir la sequía

Miembros del CSIC desarrollan una molécula que imita el funcionamiento de la hormona natural que controla la adaptación de las plantas a la falta de agua
10 meneos
53 clics

Coffee Break Señal y Ruido: Producción Energética y el Apagón Ibérico de 2025  

En este episodio de Coffee Break: Señal y Ruido, con el ingeniero nuclear Alfredo García, se analiza el gran apagón ibérico del 28 de abril de 2025. Se explican las causas técnicas, el papel de Red Eléctrica y las interconexiones, así como las consecuencias sociales y políticas de un corte que afectó a más de 50 millones de personas. Una mirada clara y rigurosa a los fallos y retos del sistema eléctrico.
17 meneos
52 clics
Nuevas imágenes del EHT revelan un entorno dinámico y turbulento alrededor del agujero negro supermasivo M87*

Nuevas imágenes del EHT revelan un entorno dinámico y turbulento alrededor del agujero negro supermasivo M87*

Observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) realizadas entre 2017 y 2021 muestran cambios en la polarización de la luz cerca de M87*, revelando un entorno más inestable de lo que predicen los modelos teóricos. El estudio, publicado en Astronomy & Astrophysics, ha identificado por primera vez la dirección de emisión del chorro de materia expulsado por M87*, un fenómeno crucial para entender la evolución de las galaxias.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
8 meneos
100 clics
peligroso efecto secundario de los tatuajes en la piel

peligroso efecto secundario de los tatuajes en la piel  

???? ¿QUÉ SON LOS TATUAJES Y CÓMO AFECTAN A TU PIEL?
Los tatuajes consisten en la introducción de pigmentos de tinta en la dermis mediante agujas ????️. Aunque parezcan inofensivos, lo que muchas personas no saben es que las partículas de la tinta pueden viajar por el cuerpo y meterse en órganos vitales .

✅ Riesgos conocidos de los tatuajes:
???? Infecciones bacterianas y virales ????
???? Reacciones alérgicas a las tintas ????
???? Cicatrices y granulomas en la piel ????
???? Problemas en resonancias magnéticas ????
6 meneos
33 clics
Cómo Juancho, un caimán del Orinoco, juega desde Dallas un papel clave para impedir la extinción de su especie

Cómo Juancho, un caimán del Orinoco, juega desde Dallas un papel clave para impedir la extinción de su especie

"Crecí como la hermanita de Tarzán".

Así describe la periodista venezolana Cecilia González su infancia, pues, a diferencia de otros niños, no tuvo un perro, un gato o algún ave como mascota.

"La casa era un zoológico", dice, mientras asegura que el patio de la propiedad de sus padres, en la localidad costera de Carúpano, a 530 kilómetros al este de Caracas, albergó monos, un oso hormiguero, perezas (osos perezosos), chigüires (capibaras) y numerosas aves de corral.

Los animales, muchos de los cuales fueron llevados por vecinos que los resca
17 meneos
19 clics
El verano más cálido de la historia en España se salda con 31 días adicionales de calor extremo

El verano más cálido de la historia en España se salda con 31 días adicionales de calor extremo

Todo apuntaba a que este verano se iba a cumplir un nuevo récord y la Agencia Española de Meteorología (Aemet) lo confirmaba este martes en su balance climático. El periodo del 1 de junio al 31 de agosto ha sido el más cálido de la serie histórica en España, que comenzó a medirse en 1961, al superar al verano de 2022, año en el que la temperatura media fue 0,1ºC menor.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
15 meneos
19 clics
El cambio climático provocó 2.800 fallecidos en España durante el verano más caluroso de la historia: “Cambios de unos pocos grados pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte

El cambio climático provocó 2.800 fallecidos en España durante el verano más caluroso de la historia: “Cambios de unos pocos grados pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte

Una investigación británica cifra en 16.500 las muertes por calor en Europa. Los fallecimientos fueron especialmente elevados en las grandes ciudades. España ha vivido su verano más caluroso desde 1961 y el exceso de temperaturas ha tenido sus consecuencias: un estudio elaborado por el Imperial College London y el London School of Hygiene and Tropical Medicine cifra en 2.841 las muertes relacionadas con el calor en los meses de junio a agosto.
12 3 2 K 33
12 3 2 K 33
8 meneos
83 clics
Ammonite: El fósil olvidado del Sol

Ammonite: El fósil olvidado del Sol  

El 14 de julio de 2025, el rostro de Ammonite (2023 KQ14) fue desenmascarado en medio de la oscuridad. El mundo recibía un anuncio destinado a reescribir el relato del imperio del Sol. Un diminuto planeta menor, apenas perceptible en las tinieblas del sistema solar exterior, había emergido entre los datos del Telescopio Subaru, en Hawái.

A ese cuarto sednoide lo llamaron "Amonita", por ser un fósil desenterrado de las profundidades del espacio, testigo del amanecer de nuestro tiempo.
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos confirman que los niveles de estrés climático en los océanos del mundo ya son lo suficientemente extremos como para provocar el colapso de las poblaciones y su extinción

Una pregunta clave en la ecología moderna es: ¿cómo van a reaccionar las poblaciones y sus interacciones ante un clima que cambia rápido? Documentar los colapsos locales de poblaciones importantes desde el punto de vista ecológico y económico puede darnos una idea de los patrones generales de declive. En este caso, monitoreamos los peces payaso (Amphiprion bicinctus) y sus anémonas marinas hospedadoras (Radianthus magnifica) en tres arrecifes del mar Rojo de Arabia Saudita entre 2022 y 2024, incluyendo una ola de calor marina. [eng]
18 4 13 K 24
18 4 13 K 24
23 meneos
67 clics
Por primera vez en 40 años, la línea vital oceánica de Panamá ha desaparecido

Por primera vez en 40 años, la línea vital oceánica de Panamá ha desaparecido  

El afloramiento estacional de Panamá se colapsó en 2025, debido a la reducción de los vientos. Este evento supone un riesgo para la pesca y los procesos oceánicos sensibles al clima. El fenómeno anual del afloramiento en el golfo de Panamá no se produjo en 2025 por primera vez desde que se tienen registros. Un equipo de científicos del Smithso. [eng]
19 4 5 K 13
19 4 5 K 13
15 meneos
125 clics
Los mayores monstruos del fondo del mar... tienen origen humano

Los mayores monstruos del fondo del mar... tienen origen humano

El Atlántico norte no es el único lugar de los océanos que ha servido como una alfombra para cubrir la suciedad. Se trata de uno más de una larga lista que ha ido aumentando con las décadas y que recuerdan que, en un pasado, el medio ambiente se encontraba en un segundo plano en la toma de decisiones. Sin embargo, las consecuencias de ese pasado están muy presentes en la actualidad, y los conservacionistas y biólogos tratan de averiguar cómo han afectado a la vida marina.
12 3 1 K 32
12 3 1 K 32
5 meneos
32 clics
De algas a hongos comestibles: el nuevo recurso del Mar Menor

De algas a hongos comestibles: el nuevo recurso del Mar Menor

El proyecto Algarikón convierte estas acumulaciones que surgen en las orillas murcianas generando un nuevo valor para un residuo poco útil
15 meneos
41 clics
James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología

James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología

Eso a pesar de que su trabajo pionero sobre la naturaleza de la luz cruzó fronteras del conocimiento que hicieron posibles tecnologías de las que dependemos en la actualidad, desde teléfonos celulares y wifi hasta escáneres y hornos microondas, sin olvidar la radio y la televisión.
12 3 3 K -13
12 3 3 K -13
19 meneos
85 clics
El pensamiento negativo repetitivo se asocia con el deterioro de la función cognitiva en adultos mayores [eng]

El pensamiento negativo repetitivo se asocia con el deterioro de la función cognitiva en adultos mayores [eng]

Los adultos mayores con pensamientos negativos repetitivos tienden a tener peor memoria y habilidades de pensamiento, y el pensamiento negativo más frecuente se correlaciona con un mayor deterioro cognitivo.
El efecto es mayor entre individuos de 60 a 79 años y aquellos con mayor educación.
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
11 meneos
19 clics
El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un 'apocalipsis de insectos'

El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un 'apocalipsis de insectos'

Un estudio revela que el 79% de las especies endémicas de Fiyi está en declive, y refleja una crisis más amplia dentro del mundo de los insectos. Destaca que coinciden con la colonización del archipiélago, poniendo en riesgo procesos ecológicos esenciales como polinización y fertilidad del suelo. Las especies de hormigas introducidas recientemente por los humanos están experimentando un crecimiento explosivo en su población. Los científicos usaron un enfoque de genómica comunitaria.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ads3004
13 meneos
35 clics
El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

El 14 de septiembre de 2015 amaneció como un lunes cualquiera, pero terminó cambiando para siempre nuestra manera de observar el universo.
18 meneos
39 clics
Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (SKKU) en Corea del Sur, en colaboración con colegas de Estados Unidos, han presentado una tecnología que podría marcar un antes y un después en la cirugía ortopédica: una pistola de pegamento modificada que imprime injertos óseos biodegradables directamente en fracturas y defectos durante la operación. El avance, publicado en la revista Device de Cell Press, combina impresión 3D de baja temperatura, biomateriales de nueva generación y un diseño portátil pensado para el quirófano.
15 3 0 K 27
15 3 0 K 27
12 meneos
12 clics
Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas

Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas

Uno de los retos más persistentes en la lucha contra la contaminación por microplásticos es su invisibilidad a simple vista. Estas partículas diminutas, menores a 5 milímetros, se esconden en ríos, océanos y hasta en el agua potable. Identificarlas no es solo cuestión de tecnología, sino de tiempo, dinero y acceso. Ahora, un avance biotecnológico podría cambiar ese panorama: bacterias modificadas genéticamente que hacen brillar los microplásticos.
7 meneos
8 clics
Científicos sugieren que el envejecimiento empieza ya en el embrión

Científicos sugieren que el envejecimiento empieza ya en el embrión

Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con grupos científicos nacionales e internacionales, han demostrado que la proteína BMAL1, conocida por regular los ritmos circadianos, actúa en embriones como guardián del genoma, lo que abre nuevas perspectivas para comprender el envejecimiento y el origen de múltiples enfermedades humanas. Tradicionalmente, BMAL1 se ha estudiado como parte del 'reloj circadiano', la maquinaria molecular que regula los ritmos diarios del organismo humano. Sin embargo, este estudio revela que, en las

menéame