Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Normal: perro sale a pasear, pisotea y arrastra (para oler mejor), la mierda y meados de otros perros, arrastra por ellos sus bigotes, lengua, pelo largo, y ademas si tiene pelo largo se restriega por las esquinas, aparte de pisar, olisquea/lame los genitales de otros perros.... Llegas a casa y se sube al sofá, cama, te lame la cara, lo acaricias mietras te comes un trozo de pizza con las manos... ¿cómo no va a haber trasplante de heces? suyas y de todo el vecindario!!!
Es como si te… » ver todo el comentario
#2 Saborio! es broma. Hay que ser cuidadoso si el perro convive con nosotros. No todo vale. Pero aunque pongas muchos límites, seguirá siendo como dices, el perro hará su vida y acabarás compartiendo bacterias de todo el barrio. Pero parece que los niños criados con perros en la familia, al final tienen menos problemas de alergias y puede ser por el contacto con esas bacterias, que a fin de cuentas, eran las que teníamos al jugar en la calle.
Que te prestan un perro un par de meses suena más agradecido que comer pastillas de kk.
Es como si te… » ver todo el comentario
Incongruente.
Pero interesante.