Hace 1 año | Por felpeyu2 a elpais.com
Publicado hace 1 año por felpeyu2 a elpais.com

La actividad solar es la variable desconocida en la estimación del tiempo de vida de satélites en órbitas bajas que no tienen propulsión interna. Funciona así: el Sol aporta un extra de energía a la atmósfera en sus períodos más activos, provocando que las capas de baja densidad se muevan hacia arriba y sean reemplazadas por las que están más abajo, que son más densas. A los satélites en órbitas bajas hay que darles varios empujones al año para que mantengan la órbita. En el caso de estar en el máximo del ciclo solar, al que ahora nos movemos y

Comentarios

manbobi

Este efecto se conoce desde hace décadas

Gry

#1 Leí un artículo hace unas semanas que hablaba sobre como las alteraciones en la atmósfera afectan a los satélites en órbita baja: Desde el viento solar hasta los incendios de Australia o eventos climatológicos.

Creo que este artículo está intentando hablar de ello pero se explica fatal...