Noticias de ciencia y lo que la rodea
226 meneos
947 clics
Científicos dan la alerta sobre el jamón y el bacon vendido en Reino Unido y su relación con el cáncer

Científicos dan la alerta sobre el jamón y el bacon vendido en Reino Unido y su relación con el cáncer

Los científicos afirman que el tocino y el jamón que se venden en el Reino Unido deberían llevar etiquetas similares a las de los cigarrillos en las que se advierta que las sustancias químicas que contienen provocan cáncer de intestino.
Su petición se produce en un momento en el que critican a los sucesivos gobiernos británicos por no haber hecho «prácticamente nada» para reducir el riesgo que suponen los nitritos en la década transcurrida desde que se descubrió que son cancerígenos. [eng]
96 130 3 K 158
96 130 3 K 158
22 meneos
451 clics
Descubren cómo se construyó la Gran Pirámide de Giza: un gigantesco sistema de poleas y contrapesos en rampas internas

Descubren cómo se construyó la Gran Pirámide de Giza: un gigantesco sistema de poleas y contrapesos en rampas internas

Una nueva investigación reinterpreta las cámaras y pasadizos de la pirámide de Keops no como tumbas, sino como partes de una gigantesca máquina de construcción, resolviendo misterios que han persistido durante milenios.
20 meneos
184 clics
Última hora del cometa 3I/ATLAS: cambia para siempre lo que conocíamos sobre el espacio

Última hora del cometa 3I/ATLAS: cambia para siempre lo que conocíamos sobre el espacio

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que proviene de otro sistema estelar, está revolucionando la astronomía. Han observado que su órbita hiperbólica indica que no está ligado al Sol, lo que lo convierte en el tercer cuerpo interestelar ampliamente reconocido. Además, su composición, con una proporción muy alta de dióxido de carbono respecto al agua, es radicalmente diferente a la de los cometas del Sistema Solar, lo que desafía los modelos tradicionales de formación planetaria. Esto lo convierte en una “cápsula del tiempo”.
16 4 1 K 33
16 4 1 K 33
5 meneos
104 clics

La dieta de cafetería es un modelo sólido del síndrome metabólico humano con inflamación hepática y adiposa: comparación con la dieta alta en grasas

La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el mundo y los informes estiman que los niños estadounidenses consumen hasta un 25 % de las calorías en forma de aperitivos. Existen varios modelos animales de obesidad, pero faltan estudios que comparen las dietas altas en grasas (HFD) utilizadas tradicionalmente en modelos roedores de obesidad inducida por la dieta con dietas compuestas por alimentos que consumen habitualmente los seres humanos, como alimentos ricos en sal, grasas y energía, pero bajos en fibra, como galletas [eng]
20 meneos
97 clics

El 89% de los receptores de trasplantes de órganos informan cambios de personalidad después del procedimiento [en]

Se han descrito cambios de personalidad tras un trasplante de órganos. Estos cambios se han observado con mayor frecuencia en receptores de trasplantes de corazón. Nos propusimos examinar si se producen cambios de personalidad tras un trasplante de órganos y, concretamente, qué tipo de cambios se producen en los receptores de trasplantes de corazón en comparación con los receptores de otros órganos. [eng]
17 meneos
74 clics
¿La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por 3I/ATLAS? Va ser que no

¿La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por 3I/ATLAS? Va ser que no  

El cosmólogo de la Universidad de Harvard Avi Loeb acaba de publicar un artículo bajo el título: “La Red Internacional de Alerta de Asteroides inició una campaña para monitorear 3I/ATLAS”. Y algunos medios de comunicación y cuentas de redes sociales han hecho esto como si fuera el inicio de la Defensa Planetaria casi militar frente a la potencial amenaza de este objeto interestelar. Podemos leer titulares como este en el diario La Razón: “La NASA despliega discretamente herramientas de defensa planetaria contra el cuerpo celeste 3I/ATLAS”
8 meneos
71 clics
Descubren una "cuasi luna" que llevaba décadas viajando junto a la Tierra

Descubren una "cuasi luna" que llevaba décadas viajando junto a la Tierra

Los astrónomos han descubierto que la Tierra ha ganado una nueva compañera: una "luna" adicional, que estará en órbita aproximadamente hasta 2083. Pero éste no es el único cuerpo celeste cercano a nuestro planeta mientras orbitamos alrededor del Sol. El pequeño asteroide llamado 2025 PN7 ha estado viajando casi en sincronía con la Tierra durante décadas. "Las cuasi lunas son interesantes porque en realidad no orbitan nuestros planetas como la luna orbita la Tierra, simplemente están en nuestra vecindad", explica la doctora Jenifer Millard.....
11 meneos
70 clics
Una reflexión sobre alergias, asma, limpieza, mascotas, niños, salud y sistema inmune

Una reflexión sobre alergias, asma, limpieza, mascotas, niños, salud y sistema inmune  

Es indudable que las medidas higiénico-sanitarias desarrolladas a lo largo del último siglo y pico han permitido salvar la vida a cientos de millones de personas. Pero, la actual obsesión en el mundo occidental por la limpieza (y hasta por la esterilidad) de nuestros hogares y vidas puede estar siendo contraproducente para la salud de la población en general y sobre todo para la de los más pequeños en particular.
10 1 1 K 35
10 1 1 K 35
23 meneos
50 clics
La presencia de la anguila en el Congost certifica la recuperación de la calidad del agua del río

La presencia de la anguila en el Congost certifica la recuperación de la calidad del agua del río

“¿Posible avistamiento de una anguila en el río Congost?”, se pregunta Carlos Legido, al compartir unas curiosas imágenes de este pez en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. Carlos se encontraba paseando por Granollers, en la comarca del Vallès Oriental. Al llegar al puente que une la ciudad con Canovelles, se encontró con este ejemplar, inusual en la zona. “Remontaba el río hacia el norte, donde está la cabecera”, explica.
18 5 0 K 158
18 5 0 K 158
13 meneos
47 clics
Los huesos de 1812 de los soldados de Napoleón revelan los motivos de su derrota ante Rusia

Los huesos de 1812 de los soldados de Napoleón revelan los motivos de su derrota ante Rusia

Apenas uno de cada 5 del medio millón de soldados que partieron hacia Rusia comandados por Napoleón Bonaparte regresaron a su hogar. Los investigadores han hallado restos de Salmonella enterica con el serotipo Paratyphi C, responsable de la fiebre tifoidea en 4 soldados, y Borrelia recurrentis, una bacteria transmitida por piojos que produce fuertes episodios de fiebre seguidos por períodos de remisión en otros 2. Ambas enfermedades, junto con el agotamiento causado por el hambre y el frío podrían haber sido fatales para muchos de los soldados.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
6 meneos
32 clics
LAORIE, un módulo lunar italiano - Eureka

LAORIE, un módulo lunar italiano - Eureka

El actual gobierno italiano está buscando aumentar su independencia dentro de la Agencia Espacial Europea (ESA), por lo que recientemente ha propuesto varios proyectos espaciales de temática muy variada. Uno de ellos es LAORIE, un módulo lunar desarrollado por la Agencia Espacial Italiana (ASI) y el Instituto Nacional de Astrofísica (INAF) y el Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia. La misión forma parte del programa Tierra-Luna-Marte (EMM) del INAF.
6 meneos
28 clics

Un estudio cuestiona ideas asentadas sobre cómo las plantas colonizan las islas

Un nuevo estudio realizado en la isla de Surtsey, en Islandia, revela que fueron las aves las principales responsables de transportar la mayoría de las plantas que colonizaron la isla, desafiando así la creencia, asumida durante mucho tiempo, de que la forma de las semillas o los frutos determina cómo se dispersan las plantas.
11 meneos
24 clics
Asturias reintroduce en el medio natural a Alba, cría de oso pardo rescatada en Teverga

Asturias reintroduce en el medio natural a Alba, cría de oso pardo rescatada en Teverga  

Vídeo de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, que ha liberado este sábado a la cría de oso pardo cantábrico Alba en un hábitat propicio para su desarrollo: una zona poco poblada y con abundante alimento. El esbardo, de 36 kilos, presenta condiciones favorables para su reintroducción en el medio natural, tras seis meses de recuperación, primero en un centro de Cantabria y, posteriormente, en otro en la provincia de León.
6 meneos
14 clics
Respirar por el culo declarado seguro tras el primer ensayo en humanos [eng]

Respirar por el culo declarado seguro tras el primer ensayo en humanos [eng]

Científicos han probado por primera vez en humanos la ventilación enteral, un posible método de administración de oxígeno con un líquido que se introduce por el recto y luego se absorbe en los intestinos. El ensayo demostró que este método de ventilación es seguro y "allana el camino para futuros estudios que determinen si esta técnica puede ayudar a pacientes con insuficiencia respiratoria", según un estudio publicado el lunes en la revista Med.

| etiquetas: oxígeno , anal , seguro
2 meneos
4 clics

No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

Un humano del Neolítico podría pasar inadvertido hoy en una ciudad moderna. Misma biología, mismo genoma, pero destinos opuestos: ellos vivían tres décadas, nosotros superamos los ochenta. La mutación no fue genética, fue cultural. La medicina, la higiene y la ciencia se convirtieron en los nuevos motores evolutivos

| etiquetas: adaptación , sociedad , longevidad
« anterior1234

menéame