Hace 3 meses | Por Andaui a theobjective.com
Publicado hace 3 meses por Andaui a theobjective.com

Thomas Hertog publica ‘Sobre el origen del tiempo’, un ensayo sobre la teoría que desarrolló junto al sabio británico. Como ocurre con la mayoría de los grandes pioneros científicos, el verdadero fondo de las investigaciones de Stephen Hawking no le suena a casi nadie. A pesar de su estructura diáfana, las teorías de Hawking sobre el origen del universo siguen siendo una fuente de profunda estupefacción para la mayoría. Incluido ese grupo minoritario y paciente que forman los lectores de libros divulgativos.

Comentarios

nosomosnaiderl

Joder, no se por que había leído la última aventura cósmica de Stephen King

Tieso

#1 Golosón, que querías que el Rey hubiera hecho algo a lo Lovecraft.

s

https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Noether
https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/JHEP04(2018)147.pdf
https://arxiv.org/pdf/hep-th/9711200.pdf
https://arxiv.org/abs/1604.05452
https://arxiv.org/abs/hep-th/0106113
https://journals.aps.org/prd/abstract/10.1103/PhysRevD.28.2960
https://journals.aps.org/prd/pdf/10.1103/PhysRevD.73.123527

Analizando con Ads(n)/CFT(n-1) Se dieron cuenta que al iniciarse un universo burbuja en la inflación esta retorcía los campos (sí, hay una equivalencia a los universos de las cuerdas) y se preguntaron si las salidas eran suaves, abruptas, destructivas etc y si predominaba alguna. Y descubrieron que si bien podía haber todo tipo de salidas de la inflación la gran mayoría deberían de ser suaves además las abruptas que hicieran inviable el universo y se colapsara este pues estaría seleccionando los conjuntos de reglas o "leyes" de los universos que permanecieran con las que tendrían salida suave y existencia más estable

Y bueno...