Hace 5 días | Por onainigo a agenciasinc.es
Publicado hace 5 días por onainigo a agenciasinc.es

Los agujeros negros supermasivos en el universo infantil ya se alimentaban y comportaban igual que los actuales, según las observaciones del telescopio espacial James Webb en un brillante objeto fruto del material que cae dentro del agujero: el cuásar J1120+0641, uno de los más distantes y antiguos conocidos.Los astrofísicos han estado tratando de explicar cómo esos agujeros negros en épocas tempranas del universo ganan su extraordinaria masa. Los nuevos resultados, publicados en la revista Nature Astronomy https://dx.doi.org/10.1038/s41550-024

Comentarios

Ergo

Se sabe que está maduro por el color

E

Muy bonito he interesante, pero lo siento no lo comprendo ni lo entiendo y es más aunque lo expliquen mejor no alcanzaría a comprender toda esa ciencia, no entiendo como con una maquina que esta viajando por el espacio se pueden sacar esas conclusiones de esos brillos que aprecian a lo lejos. La cosmología la explican y nos quedamos flipaos sin entender nada.

E

En cuanto a lo de Maduro, nos está vendiendo petróleo y ya no se habla de el.

E

Haber si ese brillo en el infinito se va a deber a la explosión de La Argentina que está causando Milei y que se ve a través de la curvatura espacio/tiempo.

Komimi

#4 A ver...

Komimi

Eso son sumideros de masa. Se nos va a acabar todo el universo por meterse ahí en ese agujero.
Espero que al menos salga por alguna parte y se cree un nuevo universo a partir de eso, que si no, sería un desperdicio.