Publicado hace 2 años por Esteban_Rosador a elnortedecastilla.es

El 22 de julio de 1969 el príncipe Juan Carlos era designado sucesor de Francisco Franco en la Jefatura del Estado con título de Rey, conforme a las Leyes Fundamentales.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#1 no nos olvidamos, ahora lo preocupante es "a donde vamos"

skaworld

#1 #9 Y si estamos solos en la galaxia o acompañados.

Aunque algunos digan que somos los que hacen el balance de los daños

#10 no estamos solos en la galaxia, tu palo rosa de joquei y los +50 diputados de extrema derecha son la prueba.

Solinvictus

#10 existe el más allá o hay reencarnación?

Esteban_Rosador

#9 estoy tratando de corregir el rumbo. Pongo en ello todas mis energías. lol

tiopio

#1 Del referedum que avaló la constitución con Juan Carlos de rey.

Esteban_Rosador

#16 si hubiese salido el no, también habría sido rey. Una modalidad curiosa de democracia.

Anomalocaris

#16 Y de una referéndum inexistente sobre la monarquía porque los sondeos no eran favorables

O

#5 Constitución hecha por y para partidos.

x

Es llamarlos... y acuden en manada lol

D

Gracias a Dios, Carrero ya había emprendido su proyecto de altos vuelos, sino, quizás seguiríamos igual que hace cincuenta años (o peor).

ikatza

Juan Carlos los engañó a todos porque mientras juraba principios nacionales del Movimiento con la derecha la izquierda la tenía en el bolsillo con los dedos cruzados, porque él era y siempre había sido un demócrata.

makinavaja

#2 ...como todos los borbones... demócratas de toda la vida...

Esteban_Rosador

#2 todos los padres de la Constitución eran demócratas de toda la vida. Y algunos eran incluso republicanos.

urannio

Errónea porque realmente le designa bastante antes, 1947. Cabe recordar que la guerra civil fue mayormente la operación para salvar a los borbones traidores y ladrones.

Efnauj72

Como decía un gran actor: ' España huele a Franco'.

Anomalocaris

#26 Que ninguna ley se vote de manera individual no significa que no haya que hacerlo. De todas formas mi comentario era para rebatir tu afirmación de que los monárquicos son mayoría en España cuando no puedes saberlo sin un referéndum sobre la monarquía.

D

Ojalá llegue Unides Podemes al gobierno y hagan un referéndum sobre la monarquia

Pregunta de la que jamás he recibido respuesta razonable.

Eres dictador de un país, quieres que tras tu gobierno entre la democracia. Como no quieres represalias, lógicamente, eso debe pasar tras tu muerte. ¿A quién le dejas el
Encargo? ¿Por qué consideras que tu propuesta es mejor que la opción de Franco? (Lo de que JC era un ladrón no se sabía en 1969)

D

Que vergüenza por dios. Y al psoe esto le parece bien. Magnifico.

SoldadoRyan

#3 La inmensa mayoría de Españoles votan a partidos monárquicos. Tan solo Podemos y los separatistas son republicanos.

Es un % muy bajo que apenas representa a la población Española.

D

#7 Lo se, Una pena que no exista en partido de centro republicano.

Anomalocaris

#7 Eso no significa nada. En las elecciones los partidos son un todo indivisible. Es imposible estar de acuerdo al 100% con el partido al que se vota y por lo tanto es imposible saber las propuestas de los partidos con las que están de acuerdo sus votantes. La única forma de saber el apoyo de los ciudadanos a la monarquía es un referéndum directo sobre la cuestión.

SoldadoRyan

#24 Ninguna ley se vota de manera individual así que tampoco hay que hacerlo con esta.

Que hagan también, ya puestos, un referéndum sobre el ministerio de igualdad que nos cuesta más que la casa Real.