Publicado hace 2 años por Deckardio a universodecienciaficcion.blogspot.com

Ya a mediados de los setenta, Paramount había tratado de lanzar una cuarta cadena de televisión apoyándose en una serie de Star Trek titulada “Fase II”. Pero ese programa nunca llegó a materializarse dado que, ante la avalancha de “Star Wars” (1977) (...) y la necesidad se metamorfoseo en “Star Trek: La Película” (1979) (...) el proyecto de aquella nueva cadena quedó en el limbo durante veinte años hasta que, en enero de 1995, se presentó al mundo tanto United Paramount Network (UPN) como “Star Trek: Voyager”, la tercera serie de acción real

Comentarios

O

Si se hubiese estrenado hoy la gente se quejaría de que el capitán es una mujer y por lo tanto la serie es 100% woke.

¿Lo dudáis?

D

#2 Y que hay un vulcano negro.

O

#3 Y una klingon (más o menos) hispana.

Deckardio

#2 Depende de como si hiciera. Si se pone una serie (u otra obra) con un personaje guay como el de la capitana Janeway de Voyager no creo que pasara nada Si se hace una peli cambiando el capitán Kirk por la capitana Kirk no creo que gustara (y para mi con razón). Del artículo:

No son pocos los que piensan que Janeway fue el mejor capitán que se había visto hasta el momento en la franquicia.

OCLuis

Los trekkies hemos sufrido lárgamente por las series de este universo que no se han podido estrenar en España. Nos falta continuidad, referencias y personajes... aquí solo una pequeña muestra de lo que nos hemos perdido:

Ako3

#6 Eso sí que son unos buenos implantes borg.

OCLuis

#7 Yo estaría asimilándola toda la noche, que en el espacio dura siempre.

Ako3

#8 Además puede que lleve diu de fábrica.

Deckardio

Acaban de sacar en "Universo de Ciencia ficción", una de las mejores webs sobre el género en lengua hispana, la sexta parte de este mega reportaje sobre Voyager. Suerte tenemos de contar con recursos así en castellano:

https://universodecienciaficcion.blogspot.com/2022/05/1995-star-trek-voyager-6.html?spref=fb